Reunión Ordinaria de la Junta Directiva – 26-09-2025
El pasado viernes 26-09-2025, tuvo lugar una Reunión Ordinaria de la Junta Directiva en la que se trataron los siguientes temas:
- Curso de usuario de Microsoft 365.
Hace un tiempo se envió un correo a todos los socios para que aquellos que necesitasen un curso de Microsoft 365 y una licencia que nos lo comunicasen. El coste del curso y de las licencias lo asume la asociación
Después de un tiempo hemos recibido solicitud de 20 socios que desean el curso.
En la junta del viernes, se aprobó el presupuesto y se le ha enviado a la empresa dicho presupuesto firmado para que vayan preparando el curso
Ya se ha enviado un correo a los socios que lo han solicitado para informarles y pedirles sus datos personales para la conexión a la plataforma de formación
En cuanto a las licencias, todavía no las hemos asignado, pero se realizará en breve.
Si hay algún socio que desea el curso o una licencia y no lo ha solicitado, puede hacerlo cuándo lo desee. Intentaremos incluirlo en este curso o si no es posible por tiempo, para la próxima edición - Se acodó mejorar la comunicación con los socios bien sea a través de esta wiki o por correo electrónico, la idea es informar de cada una de las acciones o propuestas que haya
- Hemos observado que hay socios que se están iniciando en el mundo de la genealogía, por lo que les pedimos que nos comuniques su necesidades de formación en temas de genealogía para poder preparar charlas, cursos o conferencias que les puedan ayudar. Necesitamos que nos digáis lo que necesitáis para poderos ayudar, puesto que en la asociación hay socios que ya cuentan con varios años de experiencia.
- Hay un proyecto/propuesta para ayudar al Archivo Diocesano de Teruel a indexar los registros de bautismos, matrimonio y defunciones de los pueblos de Teruel. Creemos que es interesante participar en el, porque creemos que muchos de los socios realizan búsquedas en dicha provincia. En los próximos días/semanas vamos a reunirnos con ellos para ver como afrontar el proyecto y el papel que vamos a tener en el. Por nuestra parte, el proyecto lo lidera Jesús Soriano
- También se hablo de la preparación de las próximas Jornadas Genealógicas. Se propuso, realizarlas en Bronchales, en la primavera del 2026 y si nos da tiempo que el tema central sea la trashumancia y como afecta a la «migración» de los apellidos en relación con ella. La preparación de dichas jornadas la esta iniciando José María Ortin. Se admiten otras propuestas que a los socios puedan interesarles
- Intentar unos «Cafés genealógicos» con contenido. En los que alguien pueda exponer un tema o asunto interesante para los socios, por parte de algún ponente interno o externo a la asociación. Así, también podría darse algún curso que pueda ser interesante para los socios. Por lo que se admiten sugerencias de temas o cursos
- Revisar la información que tenemos en la web y actualizarla o mejorarla. También nos vendría bien que los socios nos comunicasen aquellas mejoras o problemas que vean en la web actual
- Mejorar la web, para que sea mas clara y ágil
Esto es todo lo que se hablo en la reunión. Cualquier sugerencia, tema que nos queráis plantear, por favor comunicádnoslo en el correo de la asociación: aragongen@aragongen.org
Buenos días
Quisiera saber si hay también, como en Teruel, un proyecto de indexar las partidas parroquiales del Archivo diocesano de Zaragoza y de sus antenas, como las de Tarazona, en breve de todos los pueblos de cada provincia. En efecto, la carencia de partidas parroquiales en Aragón es un freno considerable para las investigaciones genealógicas.
Y para rematar el tema, es lo mismo para las partidas civiles.
¿ Porque Aragón, las Diócesis y las Diputaciones son tan lentas en la apertura de sus archivos y en el la indexación de esas partidas ? Otras provincias españolas ya tienen todo en línea y todo indexado, por ejemplo las partidas parroquiales de Valladolid de acceso libre en FamilySearch, las partidas diocesanas de acceso libre en los sitios internet de la diócesis de Tarragona, la indexación diocesana completa en el País vasco, o el estado civil (parcial) de Madrid de acceso libre en FamilySearch ¿ Porque hay desigualdad entre provincias de un mismo país ? Me parece que Aragón tiene decenas de años de retraso en este tema, a pesar de las ayudas financieras europeas.
Gracias por debatir de ese tema en vuestras reuniones.
Un cordial saludo
Christian Grandemange
Francia
Hola Christian:
A tu primera pregunta… No. No hay nada al respecto en Aragón. Parece ser que Teruel va a ser la primera por iniciativa de ellos
Porque Aragón… Pues no lo se, te podría dar mi versión personal, pero no debo. Puedes ponerte en contacto con ellos y preguntarles.
En cuanto a FamilySearch. Es una «empresa» privada, los temas gubernamentales van por otro lado y mas despacio. Tengo mis dudas al respecto si hay que darle acceso a esa «empresa» a los archivos gubernamentales o eclesiásticos (Yo tampoco les daría acceso, esa información es manipulable, de hecho hay infinidad de errores en sus datos).
Lo siento puedo no ayudarte mas
Un saludo / José Luis