FELIZ SAN JORGE

23 de abril, San Jorge, patrón de nuestra tierra, y por lo que he leído en la red, uno de los santos más venerados en el mundo.

Lo que me ha llevado a preguntarme, ¿cuántos Jorges tengo entre mis antepasados?

Raramente sólo tengo uno, Jorge Torroc Bosque, nacido en Roda sobre 1690 y casado en Barbastro el 18 de noviembre de 1714.

Así que aprovecho el día para felicitar a mi décimo abuelo, a los Jorges, a los socios y a todos los aragoneses, a los que residimos en esta gran tierra, y a los que la echan de menos desde fuera de ella.

¡Feliz Día de San Jorge! ¡Feliz Día de Aragón!

 

Silvia Montes Domper

Presidente de AragonGen.

Noche de Difuntos

Ya ha pasado Hallowen. No seré yo quien critique una fiesta que ya ha venido para quedarse, y para mover la economía. Solo quiero que no desplace o incluso se olviden las nuestras, que movían el alma. No me gustaría que se perdieran.

En la noche de Difuntos, se contaban historias de miedo sobre espíritus, fantasmas o apariciones. Hay veces que pienso que hemos perdido esa sensibilidad de notar ciertas cosas, esos ojos que veían lo extraño.  Seguro que pasaban más miedo que disfrazándose, pero  Hallowen es para que disfruten los niños, y no tan niños, es otra concepción.  Permitidme una pincelada, ¿se habla de la muerte como se hacía antes?

En muchos pueblos había y hay toques de campanas, tanto para recordar a los difuntos, como para “ahuyentarlos”, como en Moyuela. Todos conocemos la estancia de Gustavo Adolfo Bécquer en el monasterio de Nuestra Señora de Veruela, y cómo las historias que escuchó le inspiraron para sus leyendas. Eso hay que hacer, que no caigan en el olvido. Aragón es muy rico en costumbres, en leyendas. Brujas, guardianes de los cementerios….

Seguro que en un programa de televisión habéis oído hablar de la Santa Compaña, de sus procesiones por Galicia, pues aquí también tenemos las nuestras, son las “Almetas”, sobre todo en el pirineo y prepirineo. Podríamos entre todos enumerar más de otros pueblos y estaría genial. Hay que hacerlo. 

Encendido de velas o calabazas vaciadas (las teníamos antes de Hallowen) para colocar la vela, puestas  en las ventanas, para guiar a los difuntos. Yo las pongo y rezo por los antepasados. No sé qué pensaran los vecinos.

Nosotros con nuestras búsquedas, ponemos en valor a nuestros antepasados, su nombre y apellidos, las fechas, y también lo que vivieron, sus costumbres. Incluyamos “Noche de Difuntos”.

Descansen en paz todos aquellos que nos han dejado. Gracias por todo. Somos lo que somos por todos nuestros antepasados.

 

Alicia Claver Lacruz

Nueva Junta Directiva

Según el acuerdo de la Asamblea General Extraordinaria de socios de fecha 30 de abril de 2022, adoptado con arreglo a sus estatutos, los titulares de los órganos de gobierno y representación de la entidad son los siguientes:

Presidencia: Dª Silvia Montes Domper

Vicepresidencia: D Fernando Jesús Arilla Mur

Secretaría: Dª Mª Alicia Claver Lacruz

Tesorería: D Jesús Soriano Juan

Vocalías: Dª Mª Pilar Barrutia de Pablo

              D Gonzalo Vazquez de Lajudie

              D Pedro Roncales Rabinal

              D Juan José Paricio Sauco

  

Feliz Día de Aragón

¡Feliz Día de San Jorge! y ¡Feliz Día de Aragón! Para los socios y para todos los aragoneses. Es un día para celebrar, un Día, sí, con mayúsculas, para sentirnos orgullosos. No voy a incidir en lo que sabemos, nuestro impresionante patrimonio, nuestros paisajes, su influencia en el mundo. Nosotros agradecemos a nuestros antepasados el Aragón que hemos heredado, el Aragón que han forjado todos y cada uno de ellos con su vida. 

Hagamos que nuestros descendientes sientan el mismo orgullo. Hagamos que Aragón esté en el lugar que le corresponde.

Alicia Claver Lacruz

Secretaria de Aragongen

Fondo Documental Histórico de las Cortes de Aragón

Buenos días estimados socios.

Las Cortes de Aragón disponen de un Fondo de documentos Históricos de Aragón de cerca de 3.000 piezas, algunas pueden consultarse on-line. El acceso a dicho Fondo está aquí

Con relación a dicho Fondo. Se acaba de inaugurar en la Capilla de San Martín en el Palacio de la Aljafería de Zaragoza, una Exposición con unos 60 documentos principales del mismo. Podéis consultar la noticia en el Heraldo de Aragón

1 2 3 25