Censo-Guía de Archivos de España e Iberoamerica

 

El Censo-Guía de Archivos de España e Iberoamérica es una guía electrónica y directorio de archivos (dependiente del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte de España) que permite a los ciudadanos la localización inmediata de los centros de archivo, así como los fondos y colecciones que custodian y los servicios que éstos prestan.

Desde el directorio de archivo podemos hacer una búsqueda sencilla o avanzada. De los archivos encontrados veremos sus datos de contacto (dirección, teléfono, e-mail, etc.), descripción del archivo,  servicios que se prestan y acceso.

Y lo más importante, el cuadro de clasificación de los fondos documentales, aunque no siempre están descritos.

Cuadro de Clasificación del Censo Guía

 

Fachada del Archivo Histórico Nacional

La Zaragoza de 1930

El Ministerio de Educación, Cultura y Deporte ha organizado a través del Instituto del Patrimonio Cultural de España (IPCE), con la colaboración de la Fundación Caja Rural de Aragón/ Bantierra, la exposición ‘Zaragoza 1930. La ciudad en la fotografía de Loty’ del fotógrafo portugués AntónioPassaporte. Esta exposición es gratuita y se mantendrá hasta el 11 de diciembre, horario de 19 a 21 horas. En la sala de exposiciones Bantierra, C/ Canfranc, 22 de Zaragoza.

La muestra, dividida en tres grupos temáticos: ‘A vista de pájaro’; ‘A pie de calle’ y ‘A la vera del río’, ofrece 50 fotografías en gran formato seleccionadas de entre los 320 negativos originales de 10×15 cm que António Passaporte realizó de Zaragoza en diciembre de 1930 para la firma Colecciones Loty.

 

Exposición Genealógica en Monegrillo

Cartel exposición MonegrilloY nuestra exposición se hace itinerante.

Como ya anunciamos la exposición genealógica de nuestro Décimo Aniversario nació con espíritu viajero y ahora se va a realizar.

La nueva ubicación temporal de la exposición será en el pueblo zaragozano de Monegrillo, donde esperamos que el éxito sea como el de Zaragoza.

Los exposición se sitúa en la Biblioteca Angel Jaria, Casa Panivino, de Monegrillo y estará abierta al público desde el 9 hasta el 15 de noviembre.

X Aniversario AragonGen. ¡¡¡Exito!!!

Hola a todos:

Exposición Genealógica

Banner Exposición Genealógica Décimo Aniversario Aragongen

La semana del 21 al 26 de septiembre, como ya habíamos anunciado, hemos celebrado el X aniversario de nuestra asociación.

Durante la semana, los socios y muchas personas visitaron la exposición. A las charlas genealógicas, asistieron gente que había visitado la exposición y muchos de nuestros socios.

La exposición genealógica de AragonGen y las charlas de nuestros socios,  Daniel Jimeno “ Procesos de Infanzonía” y Gonzalo Vázquez “De las fuentes a los árboles genealógicos” superaron nuestras expectativas.

Tras el éxito de la exposición genealógica, informamos que los carteles de la exposición están disponibles para que los socios de AragonGen  puedan solicitar el montaje de la exposición genealógica en otras salas de exposición de la geografía aragonesa.

Ya tenemos varias solicitudes de socios que quieren montar la exposición en otras localidades. Próximamente, anunciaremos lugares y fechas exactas.

Exposición Genealógica

Hola de nuevos socios, seguidores, amigos todos:

Este año se cumplen diez años de la Asociación y para celebrarlo hemos pensado organizar una Exposición Genealógica en la que mostraremos un pequeño recorrido por los fundamentos de la genealogía y algún trabajo de los socios.

Esta exposición se desarrollará desde el próximo lunes, día 21 de septiembre, hasta el sábado 26 en el Centro Cívico Rio Ebro.

Cartel_exposicion_genealogica_ARAGONGEN_mod

Como colofón a esa semana expositiva el sábado en horario de mañana daremos dos charlas.

La primera a las diez impartida por Daniel Jimeno versará sobre los Procesos de Infanzonía y la segunda a las once será expuesta por Gonzalo Vázquez y explicará el recorrido “De las fuentes a los árboles genealógicos”

1 10 11 12 13 14 26