Acto de presentación del proyecto de censos en Aragón

El viernes 15 de junio de 2012 en horario de 19:00 a 20:30 se llevará a cabo el acto de presentación del Proyecto de Censos en Aragón de finales del siglo XIX y principios del XX. Dicho acto será realizado en la Sala Mirador del Centro de Historias de Zaragoza (Plaza San Agustín 2, 50002 Zaragoza)


Ver mapa más grande

El acto de presentación pretende ser una celebración de las dos noticias más importantes que ARAGONGEN ha protagonizado en los últimos años:

Web pública del proyecto de censos de ARAGONGEN

Web pública del proyecto de censos de ARAGONGEN

Para ello, contaremos con la siguiente agenda:

19:00 Presentación del acto (Antonio J. Emperador, Presidente de ARAGONGEN)
19:05 “La importancia de los censos electorales para los estudios genealógicos” (Gonzalo Vázquez de Lajudie, Secretario ARAGONGEN)
19:30 “Los censos en los archivos aragoneses. El proyecto DARA” (Juan José Generelo, Coordinador de DARA)
19:50 “El proyecto de censos de ARAGONGEN. Consulta pública de datos” (Antonio J. Emperador, Presidente ARAGONGEN)
20:15 Coloquio y preguntas
20:30 Clausura del acto

Si queréis más información, no dudéis de poneros en contacto con nosotros. Esperamos vuestra asistencia.

Puedes descargar el cartel y el tríptico del acto.

Acceso público a los datos del proyecto de censos

Como ya hemos comentado en algunas ocasiones (por ejemplo en la página de explicación o en la noticia cuando alcanzamos los 250.000 censados volcados), ARAGONGEN emprendió en la primavera de 2008 el proyecto de recopilar y transcribir a un sistema de base de datos consultable por web los datos incluidos en los censos y padrones municipales de finales del siglo XIX y XX.

Página del censo de 1890 provincia de Zaragoza

Página del censo de 1890 provincia de Zaragoza

Aunque hace un tiempo que no hablamos de ello, el proyecto ha seguido más activo que nunca y a principios de mayo de este año alcanzamos ya la cifra de 500.000 aragoneses con nombres y apellidos. Para celebrarlo y con el objetivo principal de que los datos sean conocidos y accesibles a todos los genealogistas y aficionados, ARAGONGEN tiene el placer de presentar el área web del proyecto accesible de forma pública. Lo puedes encontrar en el  enlace del área pública o pulsando el banner superior.

El trabajo ha sido muy importante en varios sentidos:

  • Conseguir censos. Esta tarea fue muy dificultosa inicialmente si bien se ha simplificado en los últimos meses por la apertura de documentos del proyecto Documentos y Archivos de Aragón del Gobierno de Aragón.
  • Realizar un sistema informático que albergara los contenidos de datos y páginas. Hemos dispuesto de ellos en el área privada de la web de ARAGONGEN (solo accesible para socios) pero ahora ya puede consultar los datos todo el mundo.
  • Transcribir los censos. Uno a uno, línea a línea, escribir los datos ha sido una tarea inmensa. Gracias a todos los colaboradores socios de ARAGONGEN esto ha sido posible en menos tiempo del esperado.
  • Publicar los datos en las áreas descritas.

Creemos que los genealogistas y la población aragonesa (actual y pasada) se merecen este esfuerzo.

La web, pensamos, es intuitiva y rica en información. Podemos encontrar los siguientes apartados fundamentales:

  • Noticias. Se informa de los distintos avances e inclusiones que se van haciendo.
  • Censos. Geoposicionamiento de los censos transcritos, por año, y listado de censos categorizado por año, provincia, comarca o diócesis.
  • Búsquedas. Consultas a los datos para buscar personas, apellidos, profesiones y censos.
  • Distribución. Geoposicionamiento en mapa de los apellidos y profesiones.
  • Resúmenes. Resumen de los datos incluidos tanto de forma global como provincial, comarcal o diocesana. También se pueden consultar curiosidades obtenidas de los datos.
  • Proyecto. Explicación y presentación del proyecto, su historia y desarrollo.

Aprovecha los resultados y si quieres colaborar en el proyecto contacta con nosotros o escríbenos.

Novedades del PARES

¡Hola de nuevo!

Hemos recibido una nueva actualización de los contenidos del PARES, en el buzón de ARAGONGEN, os copio a continuación el contenido de la carta y espero que sirva para vuestras búsquedas.

Os recordamos que en la sección de enlaces de la web disponeis también de un acceso directo al buscador del PARES.

Nos complace informarles que, en la página web del Portal de Archivos Españoles http://pares.mcu.es/ , se ha publicado información sobre la Difusión de más de un millón de nuevas imágenes digitales entre los meses de marzo y abril de 2012.

Las nuevas fuentes documentales digitalizadas aportan más datos para el estudio de la historia socio-económica local, nacional, transatlántica y genealógica.
Esta vez la documentación ha sido proporcionada por el Archivo Histórico Nacional, el Archivo General de Indias y el Archivo Histórico de la Nobleza.

 


Esta nueva remesa de documentos forma parte de los más de 24 millones de imágenes y 6,5 millones de registros descriptivos de documentos de toda la red de archivos de titularidad estatal gestionados por este Ministerio ya difundidos en este Portal Web. Es el resultado de diferentes proyectos de identificación, descripción y digitalización de documentos y del esfuerzo continuado de los técnicos archiveros encargados del tratamiento de gran parte del rico legado del Patrimonio Histórico Documental de nuestro país, dotado de una gran variedad de soportes y tipos documentales.
Para la consulta de esta documentación y del resto de los registros descriptivos y de las imágenes digitalizadas, el Portal ofrece tres sistemas de búsqueda, una sencilla, otra avanzada y por último el Inventario Dinámico. Ésta última herramienta es la más adecuada para consultar las unidades de descripción nuevas o actualizadas que se han incorporado en los últimos 30 días en PARES procedentes de cada uno de los archivos estatales.

A través del siguiente enlace podrán obtener más información: http://www.mcu.es/archivos/Novedades/novedades_PARES_NuevasImagenes.html

Un cordial saludo
Información del Portal de Archivos Españoles (PARES)
http://pares.mcu.es/     ”

 

Aquí el enlace directo a la página de novedades:

http://www.mcu.es/archivos/Novedades/novedades_PARES_NuevasImagenes.html

 

 

III Jornadas sobre Acceso a los Documentos Públicos y Oficiales

Acabamos de recibir la noticia que se va a celebrar en Madrid la III Jornada sobre acceso a los documentos públicos y oficiales, organizados por la Asociación profesional de “Archiveros Españoles en la Función Pública”.

Será los días 23 y 24 de abril.

Os adjuntamos el enlace a su web para que veais el alcance, contenido y convocatoria.

http://www.aefp.org.es/index.html

Un saludo.

Ampliación de datos en el Portal de Movimientos Migratorios del PARES.

Fruto de los convenios que está celebrando entre el Ministerio de Cultura español, y diversas Instituciones Iberomericanas se están actualizando las bases de datos del Portal de Movimientos Migratorios iberoamericanos.

Os retranscribimos a continuación las novedades recibidas en el buzón de ARAGONGEN relativos a este tema:

“El Portal de Movimientos Migratorios Iberoamericanos incorpora más de 20.000 nuevos registros.

La documentación procede fundamentalmente de los Archivos Estatales, Archivo General de Indias y Archivo General de la Administración, aunque también son significativos los datos proporcionados por la Fundación Complejo Cultural Parque de España de Argentina, fruto de un convenio de colaboración entre esta institución la Subdirección General de los Archivos Estatales del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte.
Los nuevos registros incorporados permitirán ampliar la búsqueda de españoles emigrados a Cuba, Puerto Rico, México y Argentina.
En concreto, los nuevos registros corresponden a las siguientes series:
• 15.075 registros de la serie Listas de pasajeros y emigrantes del Consulado de España en Veracruz (Archivo General de la Administración, España)
• 4.172 registros de Expedientes de la serie Licencias de embarque a la Isla de Cuba y Puerto Rico (Archivo General de Indias, España)
• 4.165 registros de la serie Registro de Inscripción de Nacionalidad del Consulado de España en Rosario (Fundación Complejo Cultural Parque de España, Argentina).
El resto de las referencias personales de los emigrantes que aparecen en este Portal están extraídas de estas otras series documentales:
• Registro Nacional de Extranjeros en México (Archivo General de la Nación de México).
• Solicitudes de permisos de residencia en la República Dominicana (Archivo General de la Nación de la República Dominicana).
• Libros de Pasajeros de Policía de Montevideo (Archivo General de la Nación de Uruguay).

Puede obtener más información en:
• Portal de Movimientos Migratorios Iberoamericanos
• Portal de Archivos Españoles (PARES)

1 17 18 19 20 21 26