Novedades desde PARES

Retranscribimos a continuación boletín de novedades recibido desde PARES:

“Os informamos de que el Portal de Movimientos MIgratorios Iberoamericanos difunde más de 9.300 nuevas imágenes digitales. 

Esta vez la documentación ha sido proporcionada por el Archivo General de la Nación de Uruguay tras la firma de un Convenio entre éste y la Subdirección General de los Archivos Estatales del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte.

Los ciudadanos e investigadores ya pueden acceder a las nuevas imágenes a través del Portal de Movimientos Migratorios Iberoamericanos que se encuadra en el Portal de Archivos Españoles (PARES), la plataforma de difusión archivística del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte.

En concreto, las nuevas imágenes corresponden a la serie Jefatura Política y de Policía de Montevideo y se han extraído de los pasaportes expedidos entre los años 1836-1846 y de la documentación migratoria de aquellos pasajeros presentados a la Policía entre 1841 y 1845.

El resto de las referencias personales de los emigrantes que aparecen en este Portal están extraídas de las siguientes series documentales:

• Listas de pasajeros y emigrantes del Consulado de España en Veracruz (Archivo General de la Administración, España).
• Expedientes de licencias de embarque a la Isla de Cuba y Puerto Rico (Archivo General de Indias, España).
• Registro Nacional de Extranjeros en México (Archivo General de la Nación de México).
• Solicitudes de permisos de residencia en la República Dominicana (Archivo General de la Nación de la República Dominicana).


En los próximos meses se completarán los trabajos de identificación y descripción de la documentación migratoria a Argentina y Puerto Rico, pudiendo estar disponibles para la consulta de los ciudadanos en un breve período de tiempo.

Un saludo,
Portal de Archivos Españoles (PARES)”

Noticias desde DARA

Os transcribimos aquí las últimas noticias recibidas desde DARA.

DARA-Novedades nº 8: enero 2012. 

El Instituto Nacional de Colonización. El fondo de la Delegación Regional del Ebro

La Dirección General de Patrimonio Cultural del Gobierno de Aragón dedica este nuevo número a la obra de colonización desarrollada durante el franquismo.

Ofrece información sobre la documentación producida por este organismo y por su sucesor el IRYDA, entre 1940 y 1985, s fundamental para la historia de las poblaciones surgidas bajo políticas de colonización en la Cuenca del Ebro, especialmente en zonas como Monegros, Bardenas o el Delta del Ebro.

Enlace hacia Tauste

Hemos insertado un nuevo enlace en la sección correspondiente, que nos lleva hacia un trabajo publicado sobre la Carta Puebla de Tauste.

Vista de Tauste. Foto del archivo de Turismo de la DPZ.
En este trabajo, sin que haya relaciones exhaustivas de pobladores, si que se mencionan personajes de la época y nos hace un interesante recorrido por la sociedad del Aragón del Siglo XII.

Nuevo portal dentro del PARES.

A continuación os transcribimos noticia recibida del PARES:
“Os informamos que se ha publicado el Portal del Bicentenario de las Independencias Iberoamericanas:

 http://pares.mcu.es/Bicentenarios/portal/index.html

Se trata de un sitio web del Portal PARES, desarrollado por el Centro de Información Documental de Archivos (CIDA), con el propósito de conmemorar los 200 años de los procesos emancipadores de los países americanos que formaron parte de la Corona Española. También se cuentan cómo fueron los procesos de los territorios no españoles: Haití y Brasil.

Con la difusión y puesta a disposición de los ciudadanos del citado Portal, la Subdirección General de los Archivos Estatales, del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte, cumple con uno de sus pilares básicos de fomentar, a través de Internet, el Patrimonio Documental Español e Iberoamericano.

El CIDA, miembro de REDIAL (Red Europea de Información y Documentación sobre América Latina), a través de este Portal, facilita un mejor conocimiento de las raíces comunes, sociales y culturales de España con los países de Iberoamérica.”

Biblioteca Nacional de España.

Traemos a esta página un nuevo sitio que seguramente será de mucho interés en nuestras búsquedas. Se trata de la Biblioteca Nacional de España (BNE).

En nuestros enlaces hemos publicado el que nos lleva directamente a los recursos de Genealogía y Heráldica.
En la web de la BNE podemos encontrar una serie de recursos que nos llevarán a aspectos muy distintos de la Genealogía, pero que entran de lleno en el aspecto histórico de nuestra región.
Entre los recursos cabe destacar una hemeroteca digitalizada en la podemos encontrar digitalizados una serie de publicaciones, en el caso de Zaragoza, de finales del siglo XIX.
Os adjunto el enlace hacia la Hemeroteca Digital: http://bdh.bne.es/bnesearch/HemerotecaAdvancedSearch.do#.
También en los recursos digitalizados podemos encontrar gran cantidad de material, os adjunto en este caso el enlace a la Biblioteca Digital Hispánica: http://bdh.bne.es/bnesearch/

Os deseamos felices búsquedas.

1 18 19 20 21 22 26