Antonio Ballestín lleva desde
1991 investigando el origen de su apellido con ayuda de sus familiares, desde
que sus nietos manifestaron curiosidad por saber el origen de su familia. Los
primeros pasos le llevaron a Berrueco (Zaragoza) y junto con su primo Miguel iniciaron
la investigación en los registros civiles, el Archivo Diocesano de Zaragoza y los
libros parroquiales.
La búsqueda llegó hasta el 19 de
noviembre de 1660 con el matrimonio en Berrueco de Joseph Ballestín, de
Mequinenza, y Ana Ordoñez Pardos, parroquiana del mismo Berrueco. De esta
pareja descienden todos los Ballestin aragoneses que hasta ahora ha encontrado
Antoine. No hay más información sobre el apellido antes de esa fecha.
Ha localizado a otros Ballestín
que viven en países como Bélgica (con la forma Balestín y procedentes de un pueblo al norte de Francia), Estados
Unidos, Canadá, Argentina, Francia e incluso Australia destacando los
Ballestín italianos, de los que presume que podrían descender.
Esta rama italiana, localizada en
el pueblo de Cavaso del Tomba, ha
investigado su origen remontándose hasta 1750 aunque se han encontrado
documentos notariales de los siglos XV y XVI.
Antoine y su familia desean
compartir su investigación con otras personas que pudieran estar interesadas en
el estudio de este apellido. Son muchas las preguntas que a día de hoy siguen
abiertas como verificar o no si Joseph marchó de Mequinenza a casa de un destierro
o el origen italiano del apellido.
En este enlace podéis consultar el texto completo escrito por Antoine Ballestin con más detalles sobre su investigación. Podéis poneros en contacto con él en estos correos:
aballestin@free.fr
aballestin@outlook.fr
papiantonio31@gmail.com