si es posible quiero conocer los apellidos de mi familia que provienen de españa, soy colombiana y he estado interesada en saber si tienen origen en los moros o en los gitanos o de españa, se que el apellido avendaño es de Santander y el rebolledo creo que de Castilla no estoy muy segura,otros apellidos en la familia son velasquez,perez, martinez, redondo, garcia, fernandez, palacio ,urueta, pulgar, gracias
Estoy interesado en buscar un familiar que falleció en la guerra de cuba con los apellidos Sedano Serrano o Rodríguez Palomo los nombres no lo sé y son de Málaga.
Mi árbol genealógico familiar me lleva hasta el momento a las localidades de Estada y Juseu. En concreto de Juseu, soy descendiente de José Trillo, nacido alrededor del 1820.
En cambio de Estada, es natural la esposa de José Trillo, Teresa Casanovas y el hijo de ambos Isidro Trillo Casanovas nacido el 1843 ó 1844.
¿Dónde podría dirigirme para conseguir más información al respecto?¿Pueden facilitarme censos de las localidades?¿Les puedo ayudar en la digitalización de los censos?
Actualmente estoy investigando el origen de mi apellido que bien pudiera ser una modificacion de Miedes , dada la cercania de esta poblacion a Alconchel de Ariza , que de donde procede por el momento
Can you help my find a genealogy tree which goes back to El Siglo XI? I have information that indicates that Hernando de Castro and Teresa Figueroa from the 1500s are my ancestors. Me pueden ajudar? Gracias.
Bonjour , je souhaiterai savoir si vous auriez des documents concernant Sisamon et Calmarza,car mes arrières grands parents etaient de là bas.
Merci d’avance.
F. Simon
Hola:
Enhorabuena por haber organizado un grupo de este tipo.
Les escribo en nombre de mi madre que está muy interesada en recuperar datos de la familia. Antepasados nuestros eran infanzones.
Querría saber de qué forma puede conocerles a ustedes. Ella vive en Lérida, pero es posible que la acompañemos a Zaragoza.
Muchas gracias
Hola, quiero uno de mis antepasados Domingo MARQUINA es el espaôl, nacio hacia 1789 en Carquez en Aragon,
todavia no puedo encontra este pueblo, creo que lo que se ha cambiado de nombre o rattacée a nuestra ciudad.
Gracias de antemano por la amabilidad de informarnos mi.
Todos mi deseos para este nuevo anö 2010
Saludos cordiales.
Sr. MARTINET
Hola he visto publicado en el foro Genvalencia al que pertenezco la noticia de que estáis digitalizando todos los censos de Aragón. Veo también que el acceso al mismo en vuestra web es limitado.
Yo por una de mis ramas soy descendiente de Alfambra y de Villastar, ambos de Teruel. Los apellidos son Casinos, Fortea, Martín, Yago, García, Esteban y Julian.
Aquí en Valencia soy miembro de Genvalencia y socio de SVGH (Sociedad Valenciana de Genealogía y Heráldica)
Quisiera saber si podría tener acceso a vuestras bases de datos para continuar con mis búsquedas por tierras aragonesas.
Hola,
Le agradezco su pronta respuesta. Adjunto el certificado de defunción de mi antepasado, Domingo Marquina, como se indica en el certificado de defunción, que nació en esta ciudad Carquez en la provincia de Aragón. Miré en las tarjetas pero no he encontrado una ciudad como ese nombre. Gracias de antemano por la atención que traer a mi investigación.
Buenas tardes a usted.
Codialement.
Sr. Martinet
I hope you can help, I am trying to find out about my great grandfather Eusebio Y Soler ,his second daughter ,Maria Blasco ,was my fathers (Juan luis Pulin -Blasco) mother.The spanish civil war divided the family and my father emigrated to switzerland,where I was educate.(I was born in Madrid)but now live in england as I married an Englishman.I can not tell my children much about my family, as my family did not tell me much about therers.
Mi papá se llama Efraín Aragón y es descendiente de España, soy de México, del estado de Michoacán ,y aquí sus 2 hermanos son los únicos con ese apellido
Seg’un he visto siguiendo la web, teneis un censo de La Almolda, que es precisamente donde tengo problemas para localizar unos antepasados. ?De que manera puedo contactar con vovotros para acceder a consultar unos datos?
Gracias
Hola a todos.La familia de la abuela materna de mi marido viene de Aragón,Zaragoza,Caspe,El Burgo Y mediana,de momento.He ido a todos los pueblos y en las Iglesias está todo quemado(1850).En el registro también tengo problemas.Yo busco a Teresa Aguelo Fillola ,nacida en Zaragoza calle Pabostria.Ysiempre me mandan documentación de Teresa Abuelo Fillola de Zaragoza calle Jaime I,la verdad es que las dos tienen practicamente la misma familia.Pero en el Padrón están las dos.¿Alguien podría ayudarme?Muchas gracias Mercedes
Quisiera saber el origen del apedillo Barrque ya que somos muy pocos y no se nada del su origen.
Si pudieran indicarme como comenzar a buscar, me arian un gra favor.
Atentamente José Luis Barraque
Je cherche à bâtir mon arbre généalogique espagnol en partant de membres de ma famille se nommant Palacian. Je ne peux actuellement remonter que jusqu’à mon arrière grand mère Antonieta Palacian ( née probablement en 1872) ayant vécu dans les années 1880 / début 1890 à St Sebastian. Peut être dans une institution pour jeunes filles. Je n’en sais pas plus. Comment progresser ? Faites moi signe si vous avez des conseils ou des (mieux) des éléments à ce sujet.
Cordialement
Frédéric Vincent
En la confección de mi árbol genealógico, he localizado los
antepasados siguientes:
– bisabuelo Isidro Trillo Casanovas, nacido en Estada (Huesca) el 1843
ó 1844
– tatarabuelo José Trillo, nacido en Juseu (Huesca)
– tatarabuela Teresa Casanovas, nacida en Estada (Huesca).
Los dos últimos ascendientes del bisabuelo.
¿Pueden facilitarme más información?¿Dónde debo dirigirme para localizar las partidas de nacimiento o
datos que me permitan ampliar y continuar con la búsqueda? ¿Alguien
puede indicarme a qué parroquia, registro, ayuntamiento, obispado,
etc… dirigirme?
Hola Ferran, yo tengo información de la parroquia de Estada, hace unos días me enviaste un correo a mi e-mail privado y creo que te contesté, no obstante como no he recibido ninguna respuesta tuya no se si la recibiste, si quieres más información ya me lo dirás.
Para fines de nuestro Arbol Genealogico familiar, deseo que me ayuden a tener la informacion de los siguientes expedientes matrimoniales que se encuentran en el Archivo General Militar de Segovia, y que no he podido tener pues me piden el CIF o NIF que como extrangero no tengo:
Jose Logroño de 1783; Pedro Logroño, Expediente Matrimonial de 1783 y de Jose Logroño Jordan Expediente Matrimonial de 1808.
Tengo las hojas de servicio de estos tres antepasados nuestros que eran militares que en 1795 pertenecian al Batallon de Infanteria Fijo en Santo Domingo.
Mi relacion con estos ancestros es la siguiente:
El Coronel Josef Logroño nacio en la Villa de Pedrola, Reino de Aragon en 1722, y caso con Isabel Jordan, natural de la Villa de Azuara. Su hijo Capitan Jose Logroño Jordan, nacio en 1754 en Jerez de la Frontera y caso en Santo Domingo con Maria Antonia De Mieses Ponce De Leon Perez-Caro. De este matrimonio nace Josefa (Pepita) Logroño. Pepita Logroño es la madre de Isabel Logroño, quien es la madre de mi abuelo Alvaro Logroño. Alvaro se caso con Isaura Cohen y entre otros hijos procrearon a mi padre Arturo Logroño Cohen, que nace en Santo Domingo, el 11 de Septiembre de 1891 y fallece en Santo Domingo, el 24 de Enero de 1949. Le agradeceria que ademas de indicarme la forma en que puedo obtener los expedientes matrimoniales referidos, me informaran si en la Villa de Pedrola o en otro lugar de España existen descendientes de estos antepasados nuestros para tener contacto con ellos. Cualquier informacion al respecto la pueden enviar a mi correo electronico.
Reynaldo Logroño Alsace
Calle Eugenio Deschamps No. 27, Los Prados,
Santo Domingo, Republica Dominicana
Correo Electronico: donrey@ltonline.net
je recherche mes origines du côté de mon grand père maternel
ces parents sont
GRIMA Victorien né le 23/03/1880 à MORATA DE JALON
et SEMOLUE maria née le 4/11/1883 à TORRUELLA
POURRIEZ VOUS M’AIDER à trouver les actes de naissance
merci
Estoy interesado en buscar un familiar que falleció en la guerra de cuba con los apellidos Sedano Serrano o Rodríguez Palomo los nombres no lo sé y son de Málaga.
desearia me informasen como puedo consultar los censos publicados, ya que estoy haciendo el arbol genealogico.
Tambien me informasen si para estas consultas tengo que ser socia y como hacerme
Un saludo y gracias
ana
Estoy intentando hacer mi arbol genealogico pero todavia no lo entiendo (nada) me estoy apasionando a este Arte-ciencia, tengo bastante dificultad en mii apellido materno Anduix, ¿Alguien podria echarme una mano? Muchas gracias, mi primer apellido es Andres y tengo bastantes razones para pensar que algunos antepasados mios son de un pueblo de la provincia de Zaragoza.
Muchas gracias.
Bonjour , ma grand mère est , je pense née à NONASPE le 12 juillet 1892 et se nommait , en francais ALTADILL Rose.
Pouvez vous me dire s’il est possible d’obtenir unextrait de naissance et dans quelles conditions ?
et éventuellement le nom des ses parents et frères et soeurs.
je suis en train de réaliser l’arbre généalogique de ma famille..
merci des informations que vous voudrez bien me donner..
cordialement.
Alain GRAS
deseo informacion sobre mi 1er apellido Bonancia con origen conocido en Llado (teruel) o Nonaspe (Zaragoza) Puedo ayudar a buscar informacion sobre la prov de Tarragona y balaguer (lerrida)
Tengo un José Sasso, vecino de La Almolda, Zaragoza que testa a favor de su hermano Martin Gil de Sasso, de Barluenga, Huesca. 1725
Existe un mosén Martin de Sasso, presbítero, beneficiado de la catedral de Huesca. 1635
¿Alguien tiene algún Sasso en su familia o me puede ayudar?
Con gracias anticipadas,
Sydney José
Mi papá se llama Efraín Aragón y es descendiente de España, soy de México, del estado de Michoacán ,y aquí sus 2 hermanos son los únicos con ese apellido
Apellido Sasso en Aragón. Necesito ayuda.
Dispongo de la siguiente informacion:
-José Sasso, vecino de La Almoda, Zaragoza a favor de su hermano Martín Gil de Sasso, de Barluenga, Huesca…1725
-Mosén Martín de Sasso presbítero y beneficiado de la Catedral de Huesca. 1635
Buenas tardes.
Aunque soy Catalán residente en Holanda, tengo raices en Aragón. En la parte suroeste de Huesca, en Olba tengo una rama Villanueva-Moya, y en Almudevar tengo una Rama Muro-Acin. Esta segunda es la que ahora me ocupa, ya que para la rama de Olba hice ya hace 4 años un viaje a España para hacer mis búsquedas, y están razonablemente cubiertas.
Mis preguntas: ¿Existen archivos digitalizados sobre Almudevar? soy miembro de GenCatalana, ¿existe en Aragón un grupo similar? ¿Saben si existen compañeros investigadores en esta localidad-zona?
Hola, respuesta para Refugio Fernández
Cáceres está en Extremadura, España. Hernando de Castro, hijo de Hernando de Castro que vivió por 1477, se casó con Teresa López de Figueroa, hija de Sancho de Figueroa, Caballero de Alcántara de una rama 2ª de los Figueroa cacereños, y de Inés Galíndez. Hernando de Castro y Teresa López de Figueroa son los progenitores del linaje Castro Figueroa de Cáceres, del que poseo la descendencia. El hijo primogénito de éstos fue Sancho de Figueroa Castro que testó en Cáceres el 28-2-1567, enterrado en la iglesia de San Mateo de Cáceres, casado con Fracisca Corbacho. Una descendiente de este linaje fue un antepasado de mi abuelapor línea femenina. Si tambien fueron tus antepasados, dime más datos para ver si podemos encontrarlos. Un saludo.
Supongo tendrán constancia de ello, pero por si acaso, el anterior párroco de Benabarre, Mosén Vicente, digitalizó todos los libros, salvo uno, del arciprestazgo de Benabarre -bautismos, matrimonios y defunciones- desde el origen, mil quinientos y pico. Es una base de datos en excel, que mediante un programa informático de origen frances contruye el arbol genealógico.
Atentamente
Como puede observar por mis apellidos ,me veo reflejado en su estudio ,incluyendo en el a mis dos hermanos ,Clemente Javier y Ana Isabel Garcia Iborte , todos nacidos en Luceni en los años 1963, yo, 1964 ,mi hermano y 1965 ,mi hermana. Por supuesto ,me resta comentarle que mis dos progenitores nacen en Luceni, padre Miguel Angel Garcia Martinez ,azucarero, y Lidia Iborte Macua , su padre natural de Remolinos. Por lo que creo que si se celebra algun bautizo posterior a 1942 .Atentamente M.A.
Hola, he escuchado la entrevista en Aragón Radio. Yo soy un apaionado de los arboles genealogicos, tengo hechos y publicados la mayor parte de los apellidos de mi pueblo, Villalba Baja en Teruel, algunos desde 1600, lo que supone el de muchas personas de los alrededores, he visto que no teneis el censo de este pueblo, también tengo el de Tortajada. También tengo muy avanzado los arboles genealogicos de Cuevas Labradas de donde es mi madre. Si necesitais alguna cosa pedirmela. Un saludo,José Antonio Dobón
Estoy buscando unos ascendientes que ya en 1800 estaban establecidos en Teruel, y cuyas hijas se casaron en esta ciudad en 1793 y 1795.
Son el matrimonio Francisco Blasco y Clara Navarro, que tuvieron 9 hijos, de los que me interesa principalmente las dos hijas mayores Clara y Maria, que según mis cálculos tuvieron que nacer en Tortajada alrededor de 1770. Te agradecería cualquier ayuda que me pudieras prestar. Muchas gracias.
Mi bisabuela es aragonesa. Según lo que he podido averiguar es nacida en Zaragoza.
Su nombre era Mercdes Balanche Cequiel y habría nacido aproximadamente 1885. Quisiera que me ayuden a orientar mi busqueda, pues he enviado una nota al Registro Civil y me han respondido que no ha habido resultados. Quedo a disposición.
Un saludo.
Desde Holanda, busco mis ancestros en ALMUDEVAR (Teruel)
Mis últimos datos conocidos son: ANTONIO MURO ACIN (1863?) y sus padres Antonio Acin y Osoria? Acin.
Estaría muy agradecido si pudiesen facilitarme la información necesaria para confirmar y ampliar la información de que dispongo.
Lo habéis conseguido, amigos! Es un trabajo increíble, gracias al trabajo en equipo! Será la mayor base de datos genealógica de Aragón. Enhorabuena a todos los que habéis dedicado horas y horas a este proyecto.
Es una obra de gran valor, sobretodo para los que vivimos lejos (Mexico)
Pero que se necesita para poderlos ver?
Son privados para los socios.
Como ser socio, que hay que hacer.
Por favor informeme que necesito para poder acceder a ellos.
Gracias de antemano por su atención..
Me gustaría saber cómo poder unirme a la Asociación, cuales son las condiciones, y cómo se puede colaborar desde fuera de España.
También me gustaría preguntar si AragonGen está asociada a alguna iniciativa del tipo de GeneaBank, u otras.
Como puedo averiguar el origen del apellido Aragon en Nicaragua, tengo entendido de forma verbal por mis ancestros que originalmente fueron dos hermanos que llegaron procedentes de Espana, posiblemente Gerona, Zaragoza o Huesca. El primero era un sacerdote que se establecio en Leon y el otro en Managua-Diriamba-Jinotepe de Nicaragua. Ambos dejaron descedencia que a la vez emigraron al resto de Centroamerica, especialmente Costa Rica y Guatemala, incluso Mexico. Nombres que se repetieron constantemente en los Aragones de Nicaragua; Ramiro, Manuel, Jaime, Alfredo, Eduardo, Guillermo, Boanerges, Moises, Celia, Elisa, Carmela, Ofelia, Dolores-Lolita-, Geronima, Benjamin, Nidia, Miriam. Estaban unidos a las familias, Ramirez, Romero, Sequeira, Sandoval, Arellano.
Mi Tesis Doctoral y mis publicaciones sobre la intervención italiana en la guerra civil española giran precisamente sobr la Torre Osario de An Antonio. En mi próxima publicación, «ARAGÖN CON CAMISA NEGRA. LAS HUELLAS DE MUSSOLINI», recojo todos los nombres de los caídos itaianos en Aragón durante la contienda y los enterrado en San Antonio, junto a los nombres de los Brigadistas Internacinales enterrados.
Mi anterior libro se titula:
CREDERE, OOBBEDIRE, COMBATTERE, fASCISTAS ITALIANOS EN LA GUERRA CIVIL ESPAÑOLA. Mira Editores, Zaragoza 2007.
Adelante con su pagína y esepro que mi aportación les sea de ayuda:
Dims Vaquero Peláez
Bonjour à vous, Je recherche les origines de la famille Jal ou Xal. Mon ancêtre Josef Xal est né vers 1770 à Cortillas (Yebra de Basa). Dans les archives notariales de Huesca j’ai trouvé un acte de vente qui indique que Josef était déjà marié avec Antonia Borrès en 1797. Les archives de Cortillas ont brûlé lors de la guerre civile. Où donc pourrais-je trouver plus d’information sur cette famille? D’autre part, je recherche le décés de Simona Ara Jal, mon ancêtre, née en 1821 à Aurin et vraisemblablement décédée à Zaragosse entre 1856 , et 1880. Merci par avance pour l’aide que vous pourrez m’apporter.
Desearía me informasen que debo hacer par consultar los censos publicados, ya que estoy haciendo el árbol genealógico, por la parte de mi padre Cebollada García. debo aclararles que vivo en Argentina.
Les saluda atentamente
Mª de Pilar
buenas tardes has logrado conseguir algún tipo de información referente a eso q estas consultando ando super interesada en saber esa misma historia. lo unico que tengo como referencia es el nombre alberto aragon de nicaragua
Apellido Roger en Aragón. Necesito ayuda.
Dispongo de la siguiente informacion:
-Geronimo Roger
went to Italy at the end of 1500 where he had the gouvernment of
the Castle of Cosenza from the King.
I am looking for info about the family ROGER
coming from Barbastro to Italy about at the end
of 1500.
Geronimo had from the king the Castle of Cosenza in Calabria (Italy).
Con un poco mas de retraso , pero quiero saber como asociarse , y , cuanto cuesta , porque tambien estoy elaborando mi arbol genealogico , ( del cual tengo la rama vasca ) , y , el de mi esposa ,de la cual , salen muy pocas referencias .
Estoy intentando hacer un arbol genealogico , con mi segundo apellido , ( Puértolas ) , el primero lo tengo , ( Letamendi ) , per , quieroacolar , si se puede , el apellido de mi esposa ,( Sus ) , ara los que me falta informacion , que querria saber de donde sacarla , ( En el registro , solo llegamos a los bisabuelos ) . nuestra residencia , y , la de los abuelos , es Gurrea de Gállego , pero supuemos , por historia , que no es el lugar de origen de nuestros antepasados .
Agradecido por lo que puedan aportarnos :
Pilar e Ignacio
Busco referencias, antecedentes, datos genealogicos, etc., de Pablo Cecilio Calderón, natural de Daroca, hijo que fue de Antonio Fernando Calderon de la Cuadra, habiendo sido este Alcalde Mayor, entre otras poblaciones, de Daroca en 1755
Saludos y gracias por atenderme.
Hello,
I try to get informations about the genealogy of the de Lanuza family.
In my ancestors, I trace a doña N. de Lanuza ( born 1475-1480 ?) married with Raymond de Seré…
Could you tell me where I can get more informations ?
Can you read french ?
Thanks and regards
Hola,
Yo trato de obtener información sobre la genealogía de la familia de Lanuza.
En mis antepasados, que traza una doña N. de Lanuza (born1475-1480?) Casado con Raymond Seré …
¿Podría decirme dónde puedo obtener más información?
¿Se puede leer en francés?
Gracias y saludos
Hola,
Yo trato de obtener información sobre la genealogía de la familia de Lanuza.
En mis antepasados, que traza una doña N. de Lanuza (born1475-1480?) Casado con Raymond Seré …
¿Podría decirme dónde puedo obtener más información?
¿Se puede leer en francés o en inglès ?
Gracias y saludos
Richard
Hola, I try to get informations about the genealogy of the Lanuza family. In my ancestor, I trace a Doña N. de Lanuza (1475/1480 ?) married with Raymond de Seré… Could you tell me where I can get more informations ?
Richard
louvigny(at)skynet.be
Hola, soy Miguel Ángel. Investigo sobre mis abuelos maternos.
Mi abuelo: Simón Sanjuán Pardiñas nació un 7 de julio de 1876 en Villamayor, Zaragoza. Hijo de León Sanjuán Sacacías ( nacido en 1846 ), y de Miguela Pardiñas.
Mi abuelo, Simón Sanjuán Pardiñas, se casó con Anita ( Anacleta ) Castillo Deloy, nacida en Tobed, hija de Bernabé Castillo e Inés Deloy.
Tengo especial interés en investigar más sobre mis ascendientes. Es posible que Sanjuán no fuese el verdadero u original apellido.
Resido en Lima, Perú, hace 38 años, y me resulta bastante difícil hacer algunas investigaciones desde acá. Lo intenté antes sin mucho éxito.
Si existiese alguna oficina seria que realice estos trámites les agradecería me la recomienden. Estoy dispuesto a viajar cuando sea necesario.
Agradezco anticipadamente, y les felicito por la creación de este Foro.
Hola, soy Miguel Ángel. Investigo sobre mis abuelos maternos.
Mi abuelo: Simón Sanjuán Pardiñas nació un 7 de julio de 1876 en Villamayor, Zaragoza. Hijo de León Sanjuán Sacacías ( nacido en 1846 ), y de Miguela Pardiñas.
Mi abuelo, Simón Sanjuán Pardiñas, se casó con Anita ( Anacleta ) Castillo Deloy, nacida en Tobed, hija de Bernabé Castillo e Inés Deloy.
Tengo especial interés en investigar más sobre mis ascendientes. Es posible que Sanjuán no fuese el verdadero u original apellido.
Resido en Lima, Perú, hace 38 años, y me resulta bastante difícil hacer algunas investigaciones desde acá. Lo intenté antes sin mucho éxito.
Si existiese alguna oficina seria que realice estos trámites les agradecería me la recomienden. Estoy dispuesto a viajar cuando sea necesario.
Agradezco anticipadamente, y les felicito por la creación de este Foro.
Hola, soy F. Javier Roche Castelrianas, bastante conocedor de la historia y genealogía de Villamayor (hoy Villamayor de Gállego). He visto hoy día 16 de junio de 2022 su comentario de febrero de 2011 y no sé como andará su investigación. decirle que Sanjuán es un apellido que se afincó en Villamayor a mediado del siglo XVIII y del cual taodavía hoy hay descendientes,
apellido SANJUAN se localiza en Villamayor ya a mediados del s.- XVIII con su genarca: Joseph San Joan casado con Ana Bailo (Libro de Matrícula de la Parroquia de Villamayor de 1747).
Nombra usted a León Sanjuan Sacacia (y no Sacacias) otro apellido de mediados del XVII en Villamayor, que casó con Miguela Pardinas (no Pardiñas).De este señor sabemos que capituló matrimonialmente ante el notario de Zaragoza D. Remigio Dargallo en 1872, Núm. 72 del Protocolo de ese año.
No sé qué es lo que necesitaría sobre este apellido, y si yo dispongo de esa información podría trasladarsela.
soy Sacacia, vivimos en Cataluña, pero por parte materna venimos de Villamayor y la Puebla de Alfinden, mi abuelo era Sacacia Tostao y mi abuela era Rutia, me interesaría saber sobretodo el Sacacia, pero los demás también gracias.
Hola busco información sobre mis antepasados apellido Layus Velázquez.
Mi abuelo materno a los 9 años debió emigrar a Argentina.Año 1909.
Tengo dato que algunos familiares eran de Belchite.. gracias
Para Martinet.
El apellido Marquina existe en un pueblo del río Aranda llamado Jarque de Moncayo, no sería descabellado que fuera tu «Carquez». Saludos.
POR FAVOR QUIEN PUEDA Y QUIERA AYUDARME NECESITO OBTENER EL CERTIFICADO DE NACIMIENTO O LA PARTIDA DE BAUTIZO DE MI ABUELO FELIZ CARRERAS VILLANUEVA QUE AL PARECER NACIO EN ZARAGOZA (1893-1896) POR FAVOR SI ALGUIEN ME PUEDE AYUDAR MIL GRACIAS
DIANA CARRERAS
VERACRUZ MEXICO
Buenos días
Mi tatarabuelo François Pérez nació el 22 08 1783 en Terriente prados de Albarracin en la provincia de Aragón; sus parientes(padres) eran Dominique Pérez y Anne Sanchez
Se casó a Adelaïde LEBAS el 30 09 1822 en Vascoeuil (Francia)
Me gustaría tener su partida de nacimiento
Gracias
Buenos días,
Buenos días, Mi tatarabuelo François Pérez nació el 22 08 1783 en Terriente prados de Albarracin en la provincia de Aragón; sus parientes(padres) eran Dominique Pérez y Anne Sanchez
Se casó a Adelaïde LEBAS el 30 09 1822 en Vascoeuil (Francia)
Me gustaría tener su partida de nacimiento
Gracias
Estoy interesado en obtener informacion de ancestors de mi visabuela, Paulina Belio nacida en Huescar about 1854, casada con Antonio Garcia de Lugo. Ellos emigraron a la Argentina anteriormente a 1895 en el cual aparecen en el registro del 2do. Censo Nacional.
Agradeceria enormemente informacion o medios donde puedo obtenerlo.
Sinceramente,
Carlos A.Garcia-Moral
Hola Maria Jose , he leido tu investigación sobre apellidos del pirineo Aragones y me parece bien presentada y muy correcta. Felicidades por tu investigación.
Y ahora quisiera hacerte una consulta como conocedora que eres de la zona , Verás , estoy intentando localizar los datos de un antepasado mio natural de Montanuy , Francisco Domingo Casales , seria nacido sobre 1700 mas o menos y tuvo los hijos en Zaragoza , siendo el Colector de Treudos de la misma entre los años 1751 a 1760.
Los archivos de Montanuy parece ser fueron destruidos y no encuentro la manera de seguir en la busqueda y es por eso que quiero consultarte cual es la mejor manera de seguir , en el tema de notarios deberia dirigirme a los que fueron en Barbastro o habia alguna población que pudiese tener tambien notarios de número.Tambien saber si conoces el apellido Casales por la zona de la Ribagorza o podria ser de alguien que estuviese de paso o de forma temporal , lo digo porque en Zaragoza , hay varios Casales documentados anteriores a esa fecha , en concreto una saga de notarios del xiglo XVII .
Quedo a la espera de noticias
Hola Majunyent, yo tengo un tío en Villamayor , Julián Sanjuán, que es primo hermano de mi padre, y voy a ver próximamente. Ya le preguntaré. Yo quiero hacer lo mismo con el apellido de mi padre : TOSAO, que no es muy común. Tengo a mi abuelo y una hermana de mi padre enterrado allí, en Villamayor.
Un Saludo
HOLA to all .I am looking for my ancestors Pulin-Blasco from Zaragoza , I only know that my gran mother was Maria Blasco my grade gran father was Eusebio Blasco Y. Soler. wish to find out more about my family and hope to visit Aragon soon.I also would like to find out how to join a genealogy association.
With great appreciation
hola estoy buscando a mis ancestros me gustaria saber quien es el primer catalan que llego a Mexico ya que soy mexicano y tambien el origen del apellido catalan
gracias
Hola María José. Quería consultarte ya que tu abuela paterna Josefina Auset Blanch, puede estar relacionada con mi tatarabuelo Salvador Blanch.-
Quisiera saber si te puedes comunicar por mail conmigo, para consultarte sobre los datos que yo tengo, para saber si son familiares lejanos.-
Muchas gracias.-
Me parece excelnte tu investigación.-
debido a problemas con mi antiguo email , os mando mi nueva direccion , para seguiros en vuestros trabajos tan interesantes,asi que borrar el antiguo email, era bombaragonesa@yahoo.com, espero seguir teniendo noticias pronto ,dando las gracias por adelantado un saludo.
Buenas,soy Cubano de nacimiento ,pero ciudadano de USA. quisiera averiguar sobre el origen de mi apellido » Bonachea»; y si es posible parte de su historia.Si alguien me puede ayudar se lo agradeceria muchsisimo.help please.
Hola, quiero ver si me pueden ayudar.
He buscado informacion de mi bisabuelo sin exito. Mi padre me ha puesto en esta tarea titanica y no he tenido exito alguno. Enrique Aragon Gijon se vino a Mexico aprox 1905-1910, desafortunadamente murio junto con su esposa, dejando en ese entonces 3 hijos pequenos que obvio no tuvieron mayor informacion de la familia en Espana. Por las actas de nacimiento sabemos que los padres de Enrique Aragon Gijon eran Frumencio Aragon y su esposa Eustaquia Gijon, se cree que habia otros hijos de ellos, pero no tenemos mas conocimiento de datos. Ojala me puedan dar alguna idea de donde buscar.
Asi mismo como puedo formar parte de Aragongen?
Mil gracias por cualquier ayuda que pueda obtener al respecto.
Atentamente
Claudia Ortega Cubas
Quisiera saber por que hay apellidos que adoptaron formas idénticas en lugares distantes del mundo sin conección aparente de ramas entre si.
Ejemplo: el apellido Mesa (con ‘s’) es más o menos comun en el sur de España. Con las emigraciones del siglo XVI, este apellido se difundió largamente en América Latina y de forma más rara en el norte de Europa, muy probablemente sin haber lazos entre estas ramas, adoptando la variante Meza (con ‘z’). Cómo pudo haber adoptado la misma forma en lugares tan distantes?
Hola a todos, me gustaria poder consultar los censos electorales de 1890 y 1910 de Bespén, así como saber si hay alguna manera de acceder a las partidas de bautismo de la parroquia de Bespén. Estoy buscando a la familia Escario que antaño vivia en Bespén.
Muchas gracias de antemano.
Por favor, quisiera obtener datos de mis antepasados que vivieron en Aragón de 1852 a 1946 en Bolea, Huesca, Barbastro y Zaragoza
Sus nombre: FRANCISCO DE PAULA CINCÚNEGUI RASCÓN, LEOPOLDO CINCÚNEGUI HORTE, FELIX CINCÚNEGUI HORTE, CONCEPCION CINCÚNEGUI y JOSE ARMANDO GARCIA DE CINCÚNEGUI.
mi nombre es Carlos Lamora. Tanto yo como mis tatarabuelos vivimos en La Coruña. Según comentaba mi abuela, el primer Lamora llegado a Galicia lo había hecho procedente de Francia. Según las investigaciones que hice en los archivos de la zona, éste fue Valentín Lamora Ríos (+-1855) casado con María Guerra y ambos procedentes de Castejón de Sos (Huesca). Los padres de Valentín fueron Joaquín Lamora, que en 1878 estaba viudo, y María Ríos, ambos también de Castejón de Sos.
Te agradecería algún dado al respecto o que me indicases cómo podría localizar la Partida de Bautismo de Valentín Lamora Ríos, algo fundamental para conocer mis raíces, al parecer, aragonesas.
Mi nombre es Carlos Lamora. Tanto yo como mis tatarabuelos vivimos en La Coruña. Según comentaba mi abuela, el primer Lamora llegado a Galicia lo había hecho procedente de Francia. Según las investigaciones que hice en los archivos de la zona, éste fue Valentín Lamora Ríos (+-1855) casado con María Guerra y ambos procedentes de Castejón de Sos (Huesca). Los padres de Valentín fueron Joaquín Lamora, que en 1878 estaba viudo, y María Ríos, ambos también de Castejón de Sos.
Os agradecería algún dado al respecto o que me indicaseis cómo podría localizar la Partida de Bautismo de Valentín Lamora Ríos, algo fundamental para conocer mis raíces, al parecer, aragonesas.
Buenos dias, me dirigo a ustedes, porque estoy buscando a la familia de mi abuela Constantina Satué Pardo. Ella nació en Orna de Gállego alrededor del 1890, y murió en Huesca el 1931. Su padre , Vicente Satué, nació en Otal, y su madre Maria Pardo, nació en Yosa de Sobremonte. No se nada más de ella, mi madre ni siquiera la conoció, por eso me gustaria averiguar algo más de ella. Saben ustedes si existe alguna web donde pueda consultar el censo de esas épocas de Otal, o Yosa de Sobremonte ? Muchísimas gracias.
P.D En el registro civil de Huesca parece ser que no hay nadie, hace 2 meses y medio que pedí unas partidas de nacimiento y defunción, y aún no he visto nada. Llamo, y nadie coje el teléfono, no se que hacer.
Buenas noches Carme, el correo que nos has dejado no es correcto y no te puedo contestar, escríbenos a la dirección aragongen@aragongen.org.
Un saludo.
Hola llevamos muchos años sin saber algun dato del apellido Pablo, de origen Jaques, concretamente de Arbanies y Castellar de Boltaña, de Infanzones residentes en Jaca, no se sabe nada de este gran desconocido. Gracias.
Me gustaría saber si teneis información de varios pueblos de Huesca: Barbastro, Mipanas, Salas Bajas, Adahuesca, Rodellar y Sesa. Estoy atascada alrededor de 1800. A ver si hay suerte.
Buenos noches, estoy intentado investigar el arbol genealogico de mi apellido Mur, estoy atascado en Azlor y Sesa etre 1800 y 1850. Si alguien dispone de documentacion de Azlor o Sesa de esa epoca se lo agradeceria. Muchas Gracias
Hola buenas noches.
Estoy haciendo el árbol genealógico del matrimonio entre Miguel RAMÓN el cual se caso el año 1875 aprox. con Micaela OLIVÁN, los dos son de Cortillas. Tuvieron un hijo el año 1879, le pusieron de nombre Domingo.
De su hijo Domingo lo tengo todo menos la fecha exacta de nacimiento y nada más, y de sus padres solo el nombre y primer apellido.
Si alguien dispone de información o de donde la puedo sacar.
En Arzobispado de Jaca i en Yebra de Basa, manifiestan que no quedaron documentos anteriores al año 1900.
Muchas gracias a todos…
Hola.
Quisiera saber como puedo retroceder para saber origen o no frances, apellido Ruche en Sopeira, tengo hasta donde los archivos parroquiales me han permitido pero no puedo retroceder ni viajar tanto como quisiera.
Buenas noches, me gustaría saber el origen del apellido JOVEN, supongo que es aragonés pero me gustaría que me concretaran más, si pueden.
Muchas gracias.
Me hamo Paulo Ranito, soy Portugués e no sey escribir en Castellano, pero voy intentar hacerlo con la ayuda de un traductor de Internet.
Estoy en Portugal, más concretamente en la ciudad de Porto, y la razón de mi contacto es porque estoy haciendo una investigación hace algunos años de mi apellido – Ranito – que estoy 99% seguro de ser de origen Aragonesa o Catalana. Hay una historia en my familia que los Ranito se han venido a vivir en Portugal hay muchos siglos, y que eran artesanos textiles Judíos. Encontré en la realidad una ligación de mis antepasados más antiguos – que hay conseguido encontrar hasta ahora – con los textiles, e a pesar de no estar completamente seguro, creo que serán mismo Judíos que se fueran para Portugal en consecuencia de su expulsión de España en la Edad Media.
Este apellido existe un poco por todo el mundo, pero con más incidencia en Portugal e Italia. Troqué algunos e-mails con Ranitos Italianos, que me dicen saber, en sus familias, que los Ranito eran migrantes Españoles que se fueran a Nápoles, cuando el sur de Italia estaba bajo el dominio de la Corona Aragonesa.
Contacté comunidades Judías en España, pero no conocen lo apellido.
Los Señores han alguna vez escuchado este apellido en Aragón?
Depende cada país tiene sus reglas. En Argentina ej. tienen una lista si el nombre no esta o no esta de la forma que quieres no pueden escribirlo, tampoco que resulten ofensivos. Aunque puedes pedir unos permisos para que añadan el nombre que quieres.
Que noticia!!
Vivo en Noruega desde hace 35 años, aunque nací en Ejea de los Caballeros y me gustaría hacer un arbol genealógico de mi familia que son casi todos de Ejea y Orés.
Me gustaria saber si los documentos/archivos de Ejea/Orés se encuentran ya digitalizados y accesibles, hay alguien ahí que sepa esto?
Me encantaría que alguien me enviara un correo a esta pregunta: carmenlarraga@yahoo.no
Muchas gracias de antemano
Maria Carmen Ladrero Larraga
Buenos días Wily, la respuesta es muy facil, en terminos humanos se podría decir que infinitos.
Los apellidos se podría intentar contarlos y ya sería largo, pero los nombres teniendo en cuenta que hoy se ponen nombres de cosas a las personas se podría decir que son infinitos.
Conoce alguien que esté metido en genealogia de aragon la historia de los los apellidos:
LADRERO
LARRAGA
Vivo en Noruega desde hace 35 años, pero soy aragonesa, nacida en Ejea de los Caballeros.
Estoy intentando hacer un arbol genealogico de mi familia y me gustaria saber si hay alguien que conoce algo que pueda ser interesante acerca de la historia de estos apellidos.
Me quiero hacer miembro de aragon gen, pero………. quizás haya alguien que no sea miembro y pueda darme una sorpresa.
Gracias de antemano
Maria Carmen
Estoy interesada en recibir información de los años 1920 hasta 2000 de los apellidos:
Ladrero
Larraga
Gracias de antemano
Maria del Carmen Ladrero Larraga
Buenos días Begoña:
Para acceder a la informacion solo tienes que pinchar el baner que esta arriba de la web o en el siguiente enlace: https://aragongen.org/public/
Un saludo.
Gonzalo Vázquez.
Secretario de Aragongen.
Me llamo Subias Damien, vivo en los pirineos atlanticos en una pequeña ciudad cerca de Pau (Francia). Soy el nieto de René Subias quien nacio en Francia en Salies de bearn en 1904. Mi abuelo René era el quinto niño de Subias Felicien quien fallecio en Francia en Salies de bearn el dia 25 de enero 1923 a la edad de 54 años. En su estado civil frances, esta escrito que ha nacido en España en Burgasé (provincia de Huesca). yo penso que ha nacido en 1869. Era el niño de Subias Bernardo y de Calllao Theresa. Entonces fui a Burgasé, es un pueblo deshabitado y no he encontrado en el cimentario una tumba en la cual hubiera sido escrito el nombre Subias. Me encantaria si pudiera darme una direccion o indicaciones en cuanto a un organismo que pudiera ayudarme para encontrar la confirmacion que en efecto mi abuelo nacio en Burgasé en 1869. (y cualquiera informacion relativa a él o a mis bisabuelos).
Como puede aconsejarme para empezar mis investigacion ?
Buenas tardes Javier:
Los padrones municipales de Zaragoza están en el Archivo Histórico Municipal (Palacio de Montemuzo), y están , que sepamos, sin digitalizar y están ordenados por distritos y calles, así que sin esos dato tendrías que leerlo entero.
Gonzalo Vázquez de Lajudie.
Secretario de Aragongen.
Buenas noches, les quería informar, que he publicado un libro de genealogía sobre los apellidos de los pueblos turolenses de Villalba Baja, Cuevas Labradas, Corbalan, Peralejos y Tortajada desde el s. XVII hasta la actualidad
Buenas noches,
vivo en Tarragona, pero tengo raíces aragonesas. Estoy buscando información sobre la familia paterna de mi padre, Eulogio Muñoz Ibarra, que nació el 12 de septiembre de 1922 en Mara. Su madre era Josefa Ibarra Ibarra y su padre Diego Muñoz, que debió nacer (en Mara, supongo) en torno al 1895-1900. Era zapatero y guarda forestal y murió asesinado en la Guerra Civil en el 36. Ignoro el segundo apellido de mi abuelo y por tanto su filación. Les estaría muy agradecida si pudieran proporcionarme alguna información al respecto.
Me gustaria saber cuales son las condiciones para poder hacerse socia de vuestra asociación, estoy interesado en localizar datos de parte de mi familia que son originarios de Aragón.
Un saludo y muchos animos por vuestro gran trabajo
Abrazos
Buenas noches Maria:
Gracias por la aportación, la incorporaremos/corregiremos el error.
Abusando de tu amabilidad, no tendrás fotos del estado actual de Cementerio de Campillo (la parte de los Italianos).
Agradeciendotelo.
Gonzalo Vázquez de Lajudie.
Secretario de Aragongen
Para Jose Antonio:
estoy intentando ubicar una familia en Peralejos. Sé que Julián Ibáñez Cercós nació en esa población en 1869. ¿Ha encontrado algo sobre él o sus padres que creo se llamaban José Ibáñez Cebrián y Ramona Cercós? ¿Me podría dar alguna orientación?
Hola buenas noches.
Estoy haciendo el árbol genealógico del matrimonio entre Miguel RAMÓN JAL el cual se caso el año 1875 aprox. con Micaela OLIVÁN CASTILLA o CASTILLO, los dos son de Cortillas. Tuvieron un hijo el año 1879, le pusieron de nombre Domingo.
De su hijo Domingo lo tengo todo menos la fecha exacta de nacimiento y nada más.
Si alguien dispone de información o de donde la puedo sacar.
En Arzobispado de Jaca i en Yebra de Basa, manifiestan que no quedaron documentos anteriores al año 1900.
Muchas gracias a todos…
Hola,
Por favor le podrian indicar donde y como se pueden leer las listas de los fallecidos en Cuba y Filipinas en 1898 mencionadas en el articulo de G. Vazquez.
Estoy buscando a Eduardo Guerra Pont que se supone que murio en Filipinas en 1898.
muchas gracias
Nicole
Buenas noches Nicole:
Los listados publicados de fallecidos están disponibles en la colección historica de la Gazeta de Madrid (antiguo Boletín Oficial del estado).
En esas listas solo figuran una parte de los fallecidos, siendo estos muchos más.
La clave para busquedas es poner defunciones de tropa en cuba y filipinas.
Con el dato que nos has dado en nuestra base no figura nadie, en ella solo tenemos los soldados nacidos en Aragón, Málaga y Guadalajara.
Un saludo.
Gonzalo Vázquez de Lajudie.
Secretario de Aragongen.
Buenas noches
Tengo un famimiar que murio en en la guerra de filipinas cumpkiendo el servicio militar.
Su nombre era:
Domingo Felipe Ravelo.
Natural de canarias, Tenerife.
Hola Julien:
Lo primero que hemos hecho es mirar por si acaso estuviese en nuestro registro, pero desgraciadamente no aparece. Ten en cuenta que solo hemos extraido los naturales de Aragón, Guadalajara y Málaga.
Para seguir la busqueda te recomendaría que escribieras a los Arachivos Generales Militares de Segovia y Guadalajara por si tuviesen algún dato.
Se puede hacer por correo electrónico y son rápidos en contestar, te adjunto el enlace:
Te puedes digigir a ellos dando todos los datos posibles, nombre, apellidos, lugar y fecha de nacimiento, lugar y fecha de defunción, etc.
Buenas búsquedas.
Gonzalo.
Buenas noches
Tengo un famimiar que murio en en la guerra de filipinas cumpkiendo el servicio militar.
Su nombre era:
Domingo Felipe Ravelo.
Natural de canarias, Tenerife.
Hola !
Soy francés, y estoy interesada en conocer la lista de los combatantes espanoles condecorado de la medalla de la campana de la guerra de Cuba (1895/1898) ¿cómo puedo encontrarla si existe ?
Muchas gracias.
Pierre
Buenas noches Pierre:
Te adjunto el enlace hacia el decreto de creación de la medalla, pero no he localizado ningún listado de concesiones de la misma. http://www.boe.es/datos/pdfs/BOE/1898/027/A00303-00303.pdf
Tendrías que ponerte en contacto con el Archivo de la Administración General del Estado y solicitar los datos de alguna persona en concreto. http://www.mcu.es/archivos/MC/AGA/index.html
No sé si allí disponen de listados completos.
Recibe un saludo.
Gonzalo Vázquez de Lajudie.
Secretario de Aragongen.
Buenas tardes Gonzalo
Te agradezco mucho por su respuesta, desgraciadamente he recibido esta respuesta del archivo de la administracion general del estado (he precisado el apellido de mi bisabuelo tambien por si es de utilidad…), si un buscador tenia o conoce una otra pista…:
Estimado señor:
En relación con su correo electrónico le comunicamos que, al menos en este Archivo, no se conserva relación alguna de militares españoles condecorados con la medalla de la campaña de la Guerra de Cuba.
Se han consultado nuestros instrumentos de descripción relativos a concesiones de medallas, cruces y otras condecoraciones, a fin de intentar localizar el nombre de su antepasado, con resultado negativo, tanto en la serie documental «Consejo Supremo de Justicia Militar. Causas, cruces, retiros y casamientos»…
Atentamente,
Elena Cortés
Archivo General de la Administración
Buenas noches Pierre, siento que ese camino no lleve a ninguna parte.
Se me ocurre otra forma de obtener datos ¿Has solicitado al Archivo General Militar de Segovia copia de la hoja de servicios de tu bisabuelo?
En mi caso lo que me enviaron fue el historial médico de un antepasado en el que se relataba todos los ingresos hospitalarios con sus tratamientos y desencale final fatal.
El vínculo hacia los archivos militares es: http://www.portalcultura.mde.es/cultural/archivos/
y hacia Segovia: http://www.portalcultura.mde.es/cultural/archivos/castillaLeon/archivo_150.html
Buenas tardes Pedro:
Aunque lo más sencillo sería clasificarlo como relacionado con cualidades físicas o morales de la persona, también se podría definir como toponímico, en España hay al menos una docena de pueblos que se llaman así.
La verdadera clasificación para cada apellido la daría una investigación en profundidad de cada caso.
Recibe un saludo.
Gonzalo Vázquez de Lajudie.
Secretario de Aragongen.
Hola, soy nueva en esto. Busco informacion de la familia Fernández Granado de Heredia, natural de Calatayud..Me interesa el período entre el año 1300_1400.. Cualquier informqcion, ayuda o recomendación sera agradecida..un saludo a tod@s
en caso de encontrar datos de Mariano Perulan(padre),Juana Martinez (madre) hijos Apolonio ,Joaquin , Miguel O Miguel Angel emigraron a Argentina ..No encuentro datos en los demas portales …prometo a cambio mandar los arboles Geanologicos de los Perulan en Argentina … indiquenmen por donde subir los archivos …espero una pronta respuesta gracias…..
Necesito informacion de nacimientos ,bautismos ,casamiento , migracion o guia para buscar estos datos de Mariano Perulan (padre),Juana Martinez (madre),hijos Apolonio , Joaquin , Angel o Miguel Angel no encontrando datos en los distintos portales ….a cambio prometo enviar arboles geanologicos de Estos Perulan en Argentina…(indiquenmen por donde subir los archivos desde ya muchas gracias…
Igual que patronímico deriva del nombre propio del padre o señor (caso de siervos) . Toponímico para apellidos por nombre del lugar. Teonímicos procedentes de nombres de una divinidad. ¿Que nombre reciben los apellidos procedentes de un oficio?
Buenas tardes Antonio:
Pues he buscado una solución y no la encuentro. Si seguimos la regla de formación sería «laborímicos» pero no encontrarás nada parecido.
Un saludo.
Gonzalo Vázquez de Lajudie.
Secretario de Aragongen.
Buenas noches,
¿alguien sabe cómo puedo consultar el padrón de la provincia de Zaragoza
de 1857?. Me sería de gran ayuda en mis investigaciones. Estoy interesada concretamente en el pueblo de Mara.
Muchas gracias a todos.
¡Hola Silvia!
Como bien sabes existe el Padrón de Habitantes de Mara, pero una precisión es del año 1860, no es que tenga mucha importancia pero para pedirlo si que es importante.
Casi todos los Padrones de la provincia de Zaragoza están en el Archivo de la Diputación Provincial de Zaragoza. Allí te dan todas las facilidades para consultarlo, incluso fotografiarlo.
En concreto Mara está entre los censos de 1860 en la Caja 1390 (Estadística).
Recibe un saludo.
Gonzalo Vázquez de Lajudie.
Secretario de Aragongen.
Estoy buscando información, datos partida nacimiento de José Génova de Zaragoza, voluntario alistado en la Guerra de la Independencia 1808, su padre era Bonifacio Génova Celma de 1765 de Alcañíz.
Buenas tardes José:
Por si no lo has probado te sugiero que pidas en el Archivo General Militar de Segovia la hoja de servicios de tu antepasado.
Recibe un saludo y Feliz Navidad.
Gonzalo Vázquez de Lajudie.
Secretario de la Asociación AragonGen.
estoy buscando una publicacion Goya en familia, un apartado sobre los Salvador, rama de Jaulin . vivo en Francia y no se como procurarmela.
saben usted si se puede investigar en genealogia en los pueblos de Fuendetodos, Jaulin, puebla de Alborton, Azuara, Almonacid de la Sierra, Alcorisa ?
Les doy las gracias de antemano
queria hacerme socio , como hacer desde francia para pagar la cotisacion ?
Estoy realizando varias investigaciones en mi familia y también estoy interesada en localizar Padrones de Habitantes, en concreto de dos poblaciones: Azuara (Zaragoza) y Blesa (Teruel). Por favor, ¿me podrían indicar en qué caja podría estar el Padrón de Azuara, si fuese posible? Así iría directamente al Archivo de la Diputación Provincial a solicitarlo. ¿Y del de Blesa, estaría en el Archivo de la Diputación Provincial de Teruel?
Muchísimas gracias por su atención, y que pasen unas felices fiestas.
Buenas tardes Anchela:
El Padrón de Azuara de 1860 está en el Archivo de la DPZ en la Caja 1390 (estadística), el personal es muy amable y te permitirán hacer fotos del documento (sin flash).
En cuanto a Teruel esos padrones fueron destruidos durante la Guerra Civil.
Un saludo.
Gonzalo Vázquez de Lajudie.
Secretario de Aragongen.
Buenas tardes Juan:
Para ponerte en contacto solo tienes que escribirnos a la dirección aragongen@aragongen.org
Un saludo.
Gonzalo Vázquez de Lajudie.
Secretario de Aragongen
Hola, siento no haber visitado antes esta sección, por lo que no he leído vuestros mensajes hasta ahora mismo, pido disculpas. No sé si puedo facilitaros mi dirección electrónica o es mejor que la pidáis a la Asociación… voy a informarme. Saludos.
Hola a todos
Investigando en mi rama materna me he topado con una barrera importante y pido
Ayuda por favor de aquellos que os manejeis bien en el tema.
El caso es que mi bisabuelo nació en 1890 en Albalte del Arzobispo. De él he conseguido obtener
su partida de nacimiento.
El.problema surge para seguir remontándome porque se supone que los archivos anteriores fueron
destruidos en la guerra civil…cómo o a dónde dirigirme para poder seguir avanzando?
También tengo una pregunta más…las partidas de nacimiento de juslibol de fechas de 1868 donde pedirlas…en el registro civil de zaragoza?
Gracias de antemano
Natalia
Buenas tardes Joaquín:
Acabo de hacer una búsqueda rápida en nuestra base de datos y con el nombre de Benito y apellido Salvador no hay nadie fallecido en Filipinas pero si tenemos a Benito Salvador Fuentes, natural de Zaragoza, fallecido el 5 de octubre de 1898 en La Habana, Cuba.
Recibe un saludo:
Gonzalo Vázquez de Lajudie.
Secretario de Aragongen.
Buenas noches ..espero puedan ayudarme mis bisabuelos nacieron en Aragón, concretamente en Calatayud Zaragoza.su apellido era Romance tengo mas información pero a estas horas no buscare ..pero por supuesto si veo contestacion, pondre
Buenas noches:
Ya hemos hecho el cambio en la denominación del pueblo pacense de Campilllo de Llerena.
Gracias por vuestras aportaciones que nos hacer mejorar los contenidos de nuestra web.
Gonzalo Vázquez de Lajudie.
Secretario de Aragongen.
Hola, Me encanta esta pagina y gracias a ella he encontrado muchos antepasados mios, y quisiera saber cuales son las condiciones para ser socia de vuestra asociacion, para segir localizando mas datos.
Muchas gracias por buestro trabajo, y un saludo.
Susana
Buenas noches Susana:
Te hemos contestado directamente a tu correo.
Gracias por prestarnos atención.
Gonzalo Vázquez de Lajudie.
Secretario de Aragongen.
Un saludo para usted Gonzalo Vazquez y mi pregunta es como puedo acceder a los padrones municipales de Salas altas de finales de 1800 y principio de 1900.
Espero su atenta respuesta ,por favor. Gracias.
Buenas noches Rebeca:
Para acceder a los censos electorales que mencionas solo tienes que pinchar el banner de nuestra web o seguir este enlace. https://aragongen.org/public/
Una vez alli hacer las búsquedas por los criterios que quieras, apellidos, poblaciones, etc.
Recibe un saludo.
Gonzalo Vázquez de Lajudie.
Secretario de Aragongen.
Buenos días. Estoy agradecida por el trabajo realizado, ha sido de mucha ayuda. Quisiera por favor que si les es posible me envien los listados de Padrones y censos electorales de Oliete 1879 y 1880. Muy agradecida por la ayuda.. Saludos Ivett
Buenas noches Gonzalo .
Tengo una amiga en Puerto Rico a través de facabook y me cuenta que los padres de su tatarabuelo nacieron en Calatayud , de que forma podría acceder a algún tipo de registro para obtener más información? sabe que los padres se llamaban:Bernardo Esteban y María Zerbino.Gracias por adelantado.
Hola busco información sobre registros parroquiales o censos del pueblo abandonado de Lacasta, del apellido Dieste
Como funciona esta web? Hay partidas digitalizadas de acceso libre o de acceso a socios?
A Donde pasaron los registros de ese pueblo? A Luna?
Muchas gracias por tu atención, tiempo y ayuda
Estoy buscando informacion de mi bisabuela Miguela Perales Palacin, su familia tenia una fabrica de ceramica «Ceramicas Palacin» por la zona de Alhama de Aragon y Villafeliche.
Agradeceria información
Buenos días después de los últimos de filipinas asistieron unos soldados dados por muertos que regresaron de filipinas . uno de ellos fue mi bisabuelo Fortunato Alonso de Vallada (Palencia) quisiera información del tema
Estoy buscando datos de mi bisabuelo paterno CELESTINO ORTIZ AREBALO. Figura en el Censo de 1890 y tenia 57 años, asi que nació en 1833.
Quisiera saber a donde me dirijo para que me faciliten su Certificado de nacimiento
Buenas tardes Alonso:
Te recomendamos que emprendas dos vías: la primera es pedir su certificado de defunción, allí figura con exactitud lugar y fecha de nacimiento, la segunda es con la fecha aproximada, obtenida por el censo, de nacimiento pedir la partida de bautismo en la parroquia donde se supone que fue bautizado.
Recibe un saludo.
Gonzalo Vázquez de Lajudie.
Secretario de Aragongen.
Busco datos relativos al bisabuelo de mi padre quien nacio en Burgasé (sobrarbe) en 1868 y su hermano quien nacio en Samper (la fueva) en 1871. Me encantaria encontrar sus actos de nacimiento, o donde buscar, puede ayudarme ???
Sr. Gonzalo, no es la primera vez que me dirijo a usted;hace cerca de dos años le manifesté mi interés en hacerme miembro de la Asociación AragónGen,pero no pude cumplir mi deseo porque no tenía en España una cuenta para abonar mi cuota,pues vivo en otro país .Hoy de nuevo le reitero mi deseo de unirme con esperanzas de poder hacer el pago electronicamente y si es necesario enviarle mis datos por correo.
Me gustaría me contestara explicándome si todavía aceptan socios y de qué forma de ser así sería el pago por la via que le menciono.Muy agradecida de usted por el magnifico trabajo que hace,nos lleva a conocer acerca de nuestros antepasados.Gracias de nuevo.Reciba un cordial saludo.
Rebeca Fernandez Grasa
estoy buscando datos de la familia de mi abuela paterna ,Pilar Echecoin Dioez , nacida el27/01/1889 , su padre Roberto Echecoin Arpal ,nacido el 29/04/1852 , su madre Eusebia Diez Burgos ,nacida el el 5/03/1856emigrados a America , Uruguay a finales del 1800 ,
gracias
La recherche de mes ancêtres MONTER s’arrête vers 1875 au vu des relevés que m’a fourni gracieusement l’Ayuntamiento de Binaced.
Ou orienter mes recherches avant cette date ?
Merci de votre reponse
Jaime MONTER
Estoy buscando la linea genealogica del apellido Yago o Yaguo, uno de mis antepasados, que proviene de Alfambra, Teruel. Me podrian indicar en que registros puedo buscar tal apellido en Alfambra? Los pocos datos que he encontrado sobre ese apellido son de alrededor de 1800, pero me gustaria averiguar el origen y nombres antes de 1800.
Gracias por su respuesta y enhorabuena por la pag. Solo decirles que pregunté en febrero de este año acerca de mis parientes ROMANCE Aragoneses ..pero en esa cuenta de correo no recibí nada yo no lo vi …podrian volver a enviármelo. Agradecida
Soy de argentina y busco informaciòn del apellido aragon. Mi antepasado es Isabel Aragon casada con Luciano Jofre aproximadamente en el año 1700 y tuvieron una hija llamada Maria Isabel Jofre que la bautisaron en San Juan, Argentina en 1747. Necesito saber los padres, abuelos, etec de Luciano Jofre e Isabel Aragon.
me gustaría saber como puedo acceder al censo actual de zaragoza capital,estoy interesado en localizar a una persona que según mis noticias puede vivir en tenor fleta.gracias
Buenas tardes Angelo:
Desde nuestra web no se pueden consultar datos de personas vivas, ya que están protegidos por la Ley de Protección de d
Datos Personales.
Nuestro trabajo está centrado en aquellos Censos Electorales que presumiblemente solo contemplan personas ya fallecidas.
Te sugerimos no obstante que si quieres censos más recientes acudas personalmente a los Archivos en los que se hayan depositados los padrones.
Aternativamente puedes probar a través de las guías telefónicas.
Recibe un saludo.
Gonzalo Vázquez de Lajudie.
Presidente de Aragongen.
hola busco informacion sobre mi tatarabuela. que por lo que me han dicho es natural de binefar o altorricon, se llamaba teodora plana blanch nacida aproximadamente l ´año 1882/1883. a ver si me pueden ayudar muchas gracias
*Hola, compañeros. Humildemente os quiero pedir que, en vez de hablar (el Bronce de Ascoli) de apellidos «prerromanos», que no nos dice nada y esconde todo, afronteis la realidad EVIDENTE de que son nombres de VASCOS aragoneses embarcados en el puerto fluvial de Zaragoza/Salduie/Salduba (de ZALDI=caballo y ZALDUN= JINETE. ): ARRANES ARBIZKAR, ADIN-,ILLUR,BILU-,ORDE-,AUSTINko,KAKUSUSIN,TXADAR, IR-, IGAUN, ENASAagin, TURTU-ATA-, URGI-,GUR-BIUR-,ELAN- ENNEges, AGIR-BE-, -AGER-, UMARGI-BAS, UMAR-,ADI-, …-
-La toponimia vasca en Aragon (¡curioso nombre …VASCO!) NOS LO DICE TODO. Por eso muchas veces se la retuerce o desfigura: «la fuente del trucho»-¡qué parida!- oculta simplemente «iturritxo» (leer al ribagorzano Bienvenido Mascaray)
-La extensión y perduración del Euskera como lengua pirenaica, hasta hace cuatro dias en la Historia, es un dato real y no ideológico. Y una mina para el investigador.
-¡ Qué nombres vascos, antropónimos medievales, surgen por doquier en la estupenda «Colección diplomática de San Andrés de Fanlo»-consultable/descargable en internet-. Por ej. «ENNECO», seguro que RELACIONADO/identificado con el «ENNEges» del Bronce de Ascoli, del 90 a.d. C.!!».¡ Qué maravilla!.-
-Un saludo, buena web.-
Buenas tardes Roberto:
En primer lugar darte las gracias por el comentario elogiosos hacia nuestra página.
También que queremos expresar que el trabajo sobre la estructura de apellidos en Aragón no pretende ser un trabajo sobre la etimología propia de cada apellido, sino que se centra en la forma de «formar», valga la redundancia, los apellidos. Este trabajo no solo sería de aplicación en Aragón sino, si lo piensas bien, en toda España.
Por otra parte la publicación tal como está es fruto de un antiguo socio de ARAGONGEN, te puedes dirigir a el personalmente y exponerle tus consideraciones, lo puedes encontrar en las redes sociales donde se muestra muy activo en temas referidos a la cultura aragonesa.
Recibe un atento saludo.
Gonzalo Vázquez de Lajudie.
Presidente de ARAGONGEN.
Los padres de mi tatarabuelo eran del pueblo de Mores, mis tatarabuelos emigraron a la provincia de Barcelona a principios de 1900. Queria saber el nombre de los padres de mis tatarabuelos para un estudio generalogico, ¿cómo puedo visualizar el censo de mores de 1890? tengo instalado el window8 y me pide instalarme la version de java.
muchas gracias por vuestra ayuda!!
Buenas noches Rosa:
Con los datos que nos das es dificil que podamos ayudarte, necesitaríamos, al menos, los apellidos y nombre de las personas buscadas.
Por otra parte te señalamos que en los censos electorales solo aparecen los varones de más de 25 años con derecho a voto (la ley de la época).
Para visualizar los censos de 1890 puedes acceder por nuestro enlace hacia el DARA. Censos. y allí filtrar una búsqueda en la provincia de Zaragoza, pasando al abrirse página a página hasta el pueblo deseado.
En cuanto a informática, siento decirte que no te podemos ayudar, no es nuestro fuerte.
Un saludo.
Gonzalo Vázquez de Lajudie.
Presidente de Aragongen.
Me interesa saber todo lo concerniente a los apellidos:
Ladrero
Larraga
Tris
Soteras
Todos las personas que los tienen viven en Aragón, Zaragoza y Cinco villas.
Muchas gracias de antemano, enviadme las noticias a mi e-mail
hola,
queria saber los nombres de mis antepasados. Mis tatarabuelos son Manuel Galindo Serramos nacido en Mores en 1879 y de Maria Abad Maestro nacida en Chodes en 1876.
Gracias
Estoy intentando hacer el árbol genealógico de mi familia, pero me he quedado atascado, principalmente porque en los censos no suelen aparecen las mujeres, me gustaría saber si pueden ayudarme con unos de mis tatarabuelos. Se llaman José Pérez y Pascuala Sanz, ambos nacieron en Olvés alrededor de 1860.
Enhorabuena y gracias por este magnífico proyecto.
Buenas tardes Ángel:
En el menú de la derecha están todos los enlaces activos, solo tienes que pincharlo y se te abrirá en otra ventana.
Saludos.
Gonzalo Vázquez de Lajudie.
Presidente de Aragongen.
Hola, buenas noches. Estoy confeccionando el árbol genealógico de mi esposa. La rama de la abuela materna que es de Valencia, donde vivimos, la tenemos controlada pero en la del abuelo materno estamos atascados. Los apellidos son Larrea Sancho y era originario de Frías de Albarracín (donde hay bastantes Larrea) Como se pueden obtener datos de esta persona? Sabemos, por la fecha de defunción, que el nacimiento seria sobre 1889-1890 De hecho aparece en el Censo de Frías que aparece en vuestra página, pero el Registro Civil de Teruel no es accesible por Internet, como lo podemos hacer? Tendriamos más facilidad de acceso a información como socios de AragónGen?
Muchas gracias por vuestra ayuda.
soy morisco de origen de málaga ,con apellido (sohail) es ciertoque hay cinco millones de moriscos expulsados a marruecos querian que los reconozcan como españoles moriscos ,algunos no saben que lo son por falta de informacion o sus ante pasados no explicaban bien a sus hijos que son moriscos por miedo de ser expulsados de marruecos
como veréis mi segundo apellido es de la tierra mi madre de Zaragoza me gustaría saber mas de mis antepasados nosotros vivimos en Tenerife gracias saludos.
hola,
mi apellido es medina-beniflah de parte de mi padre y saraga-altit de parte de mi madre. nuestro origen era en alcazarquivir en marruecos espanol y emigramos a israel. hasta hoy se habla espanol en casa y en toda ocacion practicamos costumbres y cultura judeo-espanola.
quisiera tener alguna informacion de mis antecendentes con referiencia a esos apellidos.
con todo mi afecto y gracias,
salomon (momi) medina
Fernando… Hace tiempo, cerca de cuatro años exactamente, pero es ahora que he visto tu pregunta, ya que es ahora cuando he descubierto ARAGONGEN y por curiosidad he buscado información sobre tu segundo apellido ANDUIX… Para tu saber, te puedo decir que mayoritariamente viene de VALENCIA y alguna parte también procede de FRANCIA… BUSCA EN GENEANET …. PEPI
Hola necesitaba saber sobre mi origen soy nacida en Corrientes capital hija de seitor nestor y maria carmen duda es judia con familia judia en corrientes hace años que no tengo coneccion con mi madre y tios por parte de ella necesitaria saber sobre ellos me tia se llama rosa duda les agradeceria saber de ellos gracias.
Gracias por su respuesta. Explico más la pregunta anterior:
Puesto que los árabes habitaron Aragón muchos años, pudieron haber dejado su marca en los apellidos de los habitantes aragoneses. Una vez me dijeron, que quizás el apellido Raluy, por comenzar por RA, y ser una voz árabe, pudiera ser una voz origen árabe que lio compuso.
Muchas gracias por la respuesta.
Deseo saber sobre mis antepasados y reencontrarme con familiares. Mi bisabuelo José Blanc y Usón nació en Monzón- 1838- y murió en Tardienta en 1910, su 1° esposa fue Esperanza Campy Bonet y tuvieron 5 hijos: Mariano, Rafael José ( 1872-1932), José Bernardino ( 1878-1964), Adolfo (1884- ) y sor María de la Zaleta.
Su 2° señora fue Fernanda Bierge Cañardo
Mi abuelo Rafael José Blanc y Campoy, nació en Tardienta y murió en Buenos Aires en 1932, a los 60 años. Mi abuela Carmen María Blanc y Azcárate, era hija de Angel Blanc y Usón y María Eugenia Azcárate, ( oriunda de Placencia).
Soy argentina, somos 4 hermanos
Esperando obtener alguna información, cordialmente Amalia Blanc
Hola, Soy de Valencia y estoy haciendo el árbol familiar. La familia de mi madre es de Monreal del Campo con el apellido Plumed, el cual estoy buscando su origen. ¿Me podeis ayudar?
ASUNTO:
Nacimiento de Mariano García Inglan en zaragoza aprox. entre 1870 al 1872.
Matrimonio de Mariano García Inglán con Josefa Bés Lahoz en Zaragoza o Sástago entre 1898 y 1902.
Censo; Si figuran en el censo de aquella época en Zaragoza.
Defunción de Mariano García Inglán en Zaragoza o Sástago entre 1918 y 1930.
Muy agradecida:
Olga Mª Masó García.
Amalia Blanc, dame tu email que te puedo conseguir la partida de nacimiento de tu bisabuelo sin ningun problema. En Monzon los libros bautismales datan desde finales del S.XVIII hasta la actualidad.
A partir de la partidad de bautismo averiguarás el nombre de tus tatarabuelos y posiblemente el de los padres de tus tatarabuelos.
Saludos
Yo no sé si puedo aportar alguna información a alguien de entre Vds., o bien a la inversa.
Mi tatarabuelo por se llamaba JUAN BLANCH, sé de él que procedía de VALLDARQUES, en el actual municipio de Coll de Nargó, Alt Urgell, Lleida y que, no sé si por oficio familiar de sus antecesores o bien por el devenir de su propia historia fue Molinero. Conozco la existencia de 3 de sus hijos, nacidos en Prullans, Cerdanya, Lleida.
No sé cómo hacerme con más datos aunque sigo trabajando en ello.
Si alguien quiere contactar conmigo en referencia al tema, estaré gustosa a sus disposición. Mi telf es 629326724.
Gracias, un saludo sincero.
SOY DESCENDIENTE DE UN ARAGONES LLEGADO A CHILE POR EL AÑO 1816 APROXIMADAMENTE. DEL CUAL SOLO SABEMOS SU NOMBRE Y ORIGEN POR LO QUE SE CONTABA EN la FAMILIA…. NO TENEMOS CLARO EL ORIGEN DEL APELLIDO NI MAYOR INFORMACION … EL NOMBRE DE MI TATARABUELO FUE JOSE CLEMENTE SOBENES . actividad, COMERCIANTE y que habria llegado a Chile ( mi pais)arrancando de la guerra en España.
En diversos puntos de America aparece este apellido desconociendo mayormente fechas., siendo en la actualidad en su mayoria derivadas de emigrantes de Peru, que no conocen su origen , indicando fechas posteriores a la aparicion de este apellido en ese país, deduciendo ser descendientes de la misma persona en fecha posterior.
Mi segundo apellido es Ladrón, mis abuelos, bisabuelos y tatarabuelos eran de Alfaro, mi abuelo siempre firmaba como Ladrón de Guevara y de hecho así lo dejo legalizado durante su exilio en México. Seria correcta la utilización de Ladrón de Guevara?. Aunque actualmente Alfaro es la Rioja antiguamente también fue Aragón, puede ser aragonés mi apellido?
Hola Javier:
He consultado en nuestra base de fallecidos en Cuba y Filipinas y no aparece ningún Barrón.
Nuestra base solo incluye los que falleciendo en Cuba o Filipinas fueron publicados en la Gaceta de Madrid (antiguo BOE), pero estos fueron muchos menos que los realmente fallecidos, y que nacieron en la provincias de Málaga, Guadalajara, Huesca, Teruel y Zaragoza.
He mirado también en la base de datos de la Asociación Raices Reino de Valencia y allí como Barrón no figura nadie y como Barón tres fallecidos originarios de Granada.
Recibe un saludo.
Gonzalo Vazquez.
Presidente de Aragongen
Buenas noches ag, con gran entusiasmo veo lo informado en vuestro comentario del 5 de abril/2014.
Estoy avocada y con mucha obseción por concretar el álbun genealógico de mis antepasdos y descubrir si tengo algún pariente en España.
Hace 2 años estuve en Tardienta, pueblo natal de mi abuelo, ahí me informaron debía dirigirme a la Diósecis de Huesca, donde con gran emoción obtuve la partida de nacimiento de mi abuelo Rafael.
No pudiendo lograr más información. De los hermanos de mi abuelo conocí de muy chica a Adolfo, que murió soltero.
Te envió mi mail amaliablanc@hotmail.com
Desde ya muy agradecida por toda la información que me puedas adjuntar, será de gran interés para mis espectativas. Coordialmente, Amalia Blanc
Muchísimas gracias….. que bueno….voy completando mis antepasados.
Por mail te paso otros datos que quizá puedas conseguir, para ir desmenuzando la madeja.
Un saludo coordial, Amalia
Los socios pueden acceder a tres secciones de la web que se encuentran en el menú de la izquierda. En la sección «Área privada» se encuentra «Documentos y bases de datos» y la «Wikipedia». En la parte inferior de dicho menú de la izquierda está la sección «Meta», que pulsando en «Acceder», los socios podemos publicar artículos en esta web.
Jesús
Hola,
Le agradezco me informe si en su listas, aparece el sr. Manuel Ramo contin, natural de la provincia de Teruel, sus padres Manuel Ramo y Maria Antonia Contin, fecha aproximada de nacimiento mediado de siglo XIX.
Hola.
Dos hermanos de mi bisabuela marcharon a Cuba en la época de las guerras de independencia.Supongo q serían soldados de cuota. Escribieron desde Matanzas al llegar y luego nunca más. Mi abuela siempre quiso saber que había sido de sus tíos. A mì también me gustaría saber si murieron allí o cuando escribieron años después mi bisabuela ya había emigrado a Madrid y nunca volvieron .
Muchas gracias.
Los apellidos eran Mantrana Medina y venian de Villasana de Mena. Es posible que dijeran que de Balmaseda que era el pueblo importante que todos conocían. Muchas gracias.
Les escribo desde Gran Canaria. Soy el presidente de la Fundación Umiaya para la atención de la muerte súbita.
He visto en sus Jornadas algunas ponencias o talleres relacionados con el uso del software para elaborar árboles genealógicos (Martínez, Emperador, Soriano,…).
Necesitamos publicar un árbol circular que abarca trece generaciones y más de 3000 miembros en una revista especializada de cardiología. Fue elaborado en GenoPro. Y estamos usando el Cyrillic para darle esa estructura circular pero nos está dando problemas.
¿Les importaría facilitarnos el teléfono de alguna persona que pudiera ayudarnos?
hola soy Valeria aragon quisiera saber sobre mi descendencia el origen de mi apellido lo que tengo entendido que mi bis abuelo llego de España creo que Zaragoza arrancando de una guerra. también tengo entendido que en Colombia hay muchos aragones que es algo normal aquí en chile solo somos prácticamente mi familia.
Hola Gonzalo. ¿Cómo puedo acceder al censo de soldados aragoneses fallecidos en Cuba y Filipinas? Porque intento acceder desde vuestros enlaces y no me lo permite. Si me contestas al correo personal, mejor que mejor. Muchísimas gracias por anticipado. Un saludo, Luis.
Buenos días. Me gustaría saber condiciones de acceso a vuestra asociación.
Por otra parte, el enlace a DARA http://www.sipca.es/dara/censos/index.jsp dice que ha dejado de funcionar.
quisiera saber que hay que hacer para poder tener acceso a los diferentes archivos digitalizados. Creo que sólo pueden visionarlos los asociados, si fuese necesario lo haría.
Llevo un par de años intentando conseguir información sobre mis apellidos familiares,por parte del padre de mi madre son: Solsona Marqués y era de Bárboles,pero el párroco no me quiso dar la información, ni me dejó ver los libros.¿Siendo socio de AragónGen hay posibilidad de tener acceso a estos archivos,u otros de otras parroquias,o depende del párroco para tener acceso a ellos?También me gustaría saber como hacerse socio y cuanto cuesta.
Hola: estoy averiguando sobre los apellidos de mi abuelo: Asin del Pueyo, nacido en Huesca. Os agradecería que me orientarais para conocer algo más al respecto ya que mi abuelo emigro a Argentina en 1922 y perdimos relación con su familia directa. Un saludo
Hola, Lucila. La que preguntó por el apellido Pueyo es mi prima Marta, ya fallecida. Nuestro abuelo era Antonio Asin del Pueyo, nacido en Huesca y emigrado a Argentina. Marta vivió muchos años en España y no pudo contactarse con familiares de mi abuelo. Me interesaría saber sobre tus orígenes, si quisieras contactarte.
Estimado Fernando, soy reciente en Aragon Gen, pero he visto tu texto en la hoja de Genealogía y te puedo comunicar que mi primer apellido es también Andres, procedentes de Cartagena, pero seria interesante que pudiéramos cruzar datos. Yo uso la aplicación GDS que me permite enviar archivos GEDCON, y por tanto podríamos contrastar ciertas informaciones si me contestas a esta nota.
Un saludo
Me gustaría saber cuales son las condiciones económicas para poder hacerse socio de vuestra asociación, estoy interesado en localizar datos de parte de mi familia que son originarios del bajo cinca.
Saludos
HOLA. Soy de Madrid pero vivo en Asturias desde que me casé y este verano para irme de vacaciones, he aprovechado para entrar en Zaragoza y poder buscar datos de mi abuela paterna, y mis bisabuelos, porque son datos que me faltan para mi árbol genealógico. Mi abuela creo que se bautizó en la iglesia de San salvador, al lado del Pilar , me dijeron que esos datos me los darían en la casa de la iglesia que queda enfrente. Como era domingo,estaba cerrado y me tuve me marchar de Zaragoza sin conseguir nada. Mi abuela se llamába, (me pusieron su nombre): Mercedes Martín Morer y nació en Junio de 1908 creo, y de sus padres ( mis bisabuelos) solo se que se llamában: Francisco Martin y Celestina Morer y no se nada más, solo que eran de Zaragoza todos. Os agradecería vuestra ayuda POR FAVOR!!Tengo muchísimo interés en saber de ellos ya que he salido a ésta rama y me parezco entéramente a mi abuela paterna y su familia que se trasladaron a vivir a Madrid cuando mi abuela tenía 12 años de edad. Me acuerdo mucho de ella..mi abuela me quería muchísimo…Cómo mi padre(su hijo) murió de cáncer en 2001, se llevaron a mi abuela para Valencia y no me dejáron verla nunca más…Murió en Sueca(Valencia), creemos que en 2005 ó 2006 según nos contáron gente de allí. Muchísimas gracias por vuestra ayuda. POR CIERTO, ME ENCANTA ZARAGOZA Y LOS MAÑOS !!!
Quisiera saber si hay personas de apellido Milagro. Mi padre José María Milagro Castillo nació en Santa Cruz de Grío en 1900.
También sobre el origen del apellido Bendicho, era de mi madre.
Gracias!!!
Hola, les escribo desde Milán, Italia, porque quiero conocer a mis raíces de mi primera búsqueda rápida parecen venir de su país.
Mi nombre es BANCIO y en toda Italia hay sólo 2 son, a mí y al hijo del hermano de mi abuelo.
Mi nombre aparece en algunos pasajes de la historia de la monarquía navarra.
Desde Milán fue gobernada durante siglos por los que creo que es probable que mi apellido tiene sus raíces.
Este verano pasé las vacaciones en Mallorca y todo el mundo me dijo que no es un nombre italiano.
¿Puedes ayudarme a entender de dónde viene mi sangre?
Gracias y yo respeto mucho.
Buenos días.
No sé si todavía alguien mirará esta página (porque hace mucho tiempo de la última entrada, pero bueno, yo lo intento).
Estuve buscando mi árbol genealógico, y me quedé en Corbera de Ebro, donde los libros y archivos de la iglesia y el ayuntamiento, se destruyeron en la guerra civil.
No pude seguir porque no supe dónde buscar.
En esta página veo lo de las dispensas papales.
¿Algún sitio más donde pueda buscar?.
Gracias y un beso
Hola, Yo entiendo que los documentos son del ano 1898 perro voy preguntar. Mi gran abuelo murio en en la guerra en cuba en el ano 1868. El era un capitan medico en el ejercito espanol. Su numbre es Eduardo Mestre Cid. mestre es apellido por parte padre y Cid por parte madre. Osea no se si en los ducumentos salen por mestre o cid. Mi papa me dijo que el era gallego de galicia espana.
Hola, Yo entiendo que los documentos son del ano 1898 perro voy preguntar. Mi gran abuelo murio en en la guerra en cuba en el ano 1868. El era un capitan medico en el ejercito espanol. Su numbre es Eduardo Mestre Cid. mestre es apellido por parte padre y Cid por parte madre. Osea no se si en los ducumentos salen por mestre o cid. Mi papa me dijo que el era gallego de galicia espana.
Me interesaria conocer sobre mi apellido Andaluz,mi abuelo emigro a la Argentina y era originario de un pueblito cerca de Calatayud que se llama Embid de la Ribera,yo desgraciadamente no lo conoci a el, pero si fui a conocer el pueblo y tambien tengo una copia de su partida de nacimiento.
Mi apellido materno es Andaluz, solo se que dos hermanos migraron de España a Perú, ambos se separaron, uno se fue al sur y el otro hacia la selva central de donde nosotros provenimos.
Hola
Mi abuela materna se apellidaba Andaluz. Toda mi familia materna procede de Aranda de Moncayo, pueblo de la provincia de Zaragoza en España, relativamente próximo a Calatayud.
Desconozco el origen del apellido pero sí he encontrado que ya estaba presente en Aranda de Moncayo en la fogación (registro de «fuegos»/»hogares») de 1495.Por entonces Aranda era una de las 25 poblaciones más grandes de Aragón creo.
Mi bisabuelo fue Federico Andaluz Ruiz nacido en 1883.
Un saludo
Sara
Hola Sara, estoy realizando la genealogia de Aranda de Moncayo desde 1850 a 1950, los apellidos Andaluz y Ruiz son de los más populares de Aranda, a tu bisabuelo no lo tengo en la lista (unos 3500) pues o no se censó o emigró… pùedo darte la información que tengo sólo te pido que me des información sobre tu familia.
Muchas Gracias
Jordi Abela Miguel jordi.abela@gmail.com
Hola buenas,en mi caso,mi madre Carmen Andaluz García,hija de Federico Andaluz Muñoz,hijo de Juan Andaluz Andaluz,,este hijo de Antonio Andaluz y Cristina Andaluz,mis tatarabuelos. Somos de la zona soriana del Moncayo,monte que dió sombra a nuestros antepasados.. Saludos
Hola,yo soy Andaluz de apellido,español,de Castilla Y León,y mi familia viene de la zona de El Burgo De Osma Soria,cerca están los pueblos Andaluz,Torreandaluz y centenera de Andaluz,así como el río Andaluz (Andaluz consiguió el primer fuero de Soria ,en 1089. Hay que pensar que la frontera de entonces llegaba hasta el Duero). Los Andaluz,de origen aragonés y afincados en Soria medraron como guerreros de frontera,de hecho en nuestro escudo hay 4 cabezas de moro cortadas,que se ganaban en los campos de batalla. Hoy somos más en américa que en España,¡¡¡ Un saludo a todos!!!
Buenos días,
Soy M Ángeles Calvo Alba, vecina de Villanueva de Gallego, Zaragoza.
Estoy buscando información acerca de mi bisabuelo, Mariano Calvo Giménez, sé que nació en Alcalá de Gurrea en el año 1851.
?Podria conseguir alguna información más del registro o podrían decirme dónde puedo acudir para solicitarla? Hasta ahora donde he preguntado sin respuestas y no se por donde seguir buscando.
Busco fecha de nacimiento de Manuel Ferrer Nuez, Nacido en La Hoz de la Vieja (teruel) murio en Barcelona.
Es mi tatarabuelo, nació a principios de siglo
Estoy buscando informacion sobre my tatarabuela Isabel Moreno, de Calatayud. Se que se caso en Calatayud con Juan Altisent, natural de Tarrasa, alrededor de 1880. Tuvieron alli una hija, Maria Altisent Moreno y se trasladaron poco despues a Andalucia. Quiero encontrar la partida de nacimiento o de bautismo de Maria Altisent Moreno. Tambien el certificado de matrimonio de Juan con Isabel.
Soy un aficionado a la genealogía y gracias a las Matriculas de Cumplimiento Pascual del Archivo Diocesano tengo la genealogía de todos los apellido de mi pueblo, Huesa del Común (Teruel) hasta 1838 pero me faltan a partir de esa fecha. Para las primeras dejaron digitalizarlas y adelante muchísimo pero ahora no dejan hacerlo ni te dan copias o fotocopias, lo tienes que hacer todo a mano y cuesta muchísimo tiempo ¿Pueden hacer esto?. Indicarme. migaymel@gmail.com
Un saludo
Busco informacion sobre Casiano Mediavilla. Entro a Puerto Rico con Dr. Jose Domingo Diaz, natural de Caracas y su esposa Maria Socorro de la Torre. Quisiera saber si existio parentesco entre Maria Socorro de la Torre y Casiano Mediavilla ya que para la misma epoca en el pueblo de Tauste en Zaragoza, existio un Don Juan Mediavilla de la Torre. En el 1827, Don Casiano Mediavilla y Dr. Jose Domingo Diaz solicitaron pasaportes para regresar a la madre patria desde Puerto Rico.
Llevo unos meses investigando mi apellido, Otín. Somos de Sanguesa, Navarra. He llegado hasta el año 1733. Es decir, desde esa fecha hasta la actualidad he podido encadenar las nueve generaciones de Otín. Resulta que el apellido Otín llega a Sanguesa cuando un tal Miguel Otín Graja, nacido en Murillo de Gállego (calculo que entre 1700 y 1708) se casa con María Fatas Chavarne, nacida en Sanguesa. Se casan en Sanguesa el 14-01-1733. Tienen 6 hijos, todos nacidos en Sanguesa y a partir de ahí el apellido Otín se establece en Sanguesa.
Los padres de Miguel Otín Graja son Miguel Otín y Josefa Graja, ambos nacidos en Murillo de Gállego (calculo que entre los años 1670 y 1680). Tengo entendido que Murillo de Gállego pertenece civilmente a Zaragoza pero eclesiásticamente pertenece a Huesca, a la diócesis de Jaca. También acabo de encontrarme hace unos días con otro Miguel Otín, nacido en 1720 en Bolea, Huesca.
Mis preguntas son:
1.- ¿Existen, se conservan, en algún lugar partidas de bautismo de los pueblos de Murillo de Gállego y de Bolea de esos años?
2.- ¿Dónde están?
3.-¿Cómo se puede acceder a esa información?
Le agradecería cualquier tipo de información para poder llegar al apellido Otín de principios del siglo XVIII y entrar en el siglo XVII y XVI, si es posible.
Le saluda atentamente
Javier Otín
Madrid
yo tengo raíces en Francia los busco en todas las direcciones posibles asi que tengo un poco de cada uno del apellido dulong se que en 1800 se radico una familia en Zaragoza no se el pueblo ,por el lado de mi mujer busca balzategui,arieta,gimenez,nos pueden ayudar desde ya muchas gracias
In researching I have found that «Aguero» means «Aragon» or «from Aragon.» I was unable to find a search database for last names.
Can you provide me information.
Thanks!!
Angie
Italiano Griffò: probablemente de Grifo, Crifo, derivado del griego kryphos ‘secreto’, ‘oculto’, ‘enigmático’. Quizás una reprensión del Griffaud francés, que Morlet especula puede ser de uno de los nombres personales compuestos germánicos que comienzan con el elemento grif, un derivado del antiguo alto alemán grifan ‘agarrar o apoderarse’.
hola:
Quisiera saber si existen censos de Calatayud del año 1880 al 1910, ya que estoy buscando a mis tararabuelos maternos Tomas Urgel Gorman y Paula Aramburo López, ¿me podriais orientar un poco? ¿Como puedo acceder al area privada?
Muchas gracias.
Hola Mónica,
Soy Coral Lajusticia Villalba y yo también busco datos de Tomás Urgel Gorman o Corman, Me puedes decir si ya los has conseguido? los De Paula Aramburo López los tengo yo.
Podrías ponerte en contacto conmigo?
Gracias y Saludos
Hola Coral La justicia:
Como ves hace tiempo que estuve buscando tanto a Tomás Urgel Corman como a Paula Arámburo Lopez. Tengo algunos datos aunque pocos. Me gustaría también saber más de la familia de mi abuela de sus hermanas Amalia y Hortensia. También tenía un hermano que fue fusilado en Calatayud en la guerra civil Española. Te he dejado mi e-mail para que te pongas en contacto conmigo. Saludos.
Hola Mónica, soy Manuel Millán Merayo . Tomás Urgel Cormán era hijo de Antonio Urgel Gasca, casado con una tía-abuela mía Josefa Cormán Mañes(esta nacida en Embid de la Ribera) : Espero te sirva de algo esta información. Mis abuelos procedían de Embid de la Ribera pedanía de Calatayud.
Hola:
soy Paula Penas Hernando, argentina, bisnieta de de Victorino Luis Lasala, nacido en Juslibol.
Estoy interesada por conocer más acerca de la historia de mis familiares, sus actividades, apellidos. No se si ustedes tendrán alguna información al respecto.
Por otra parte, en julio podré viajar a conocer aquellas tierras y querría saber si hay datos sobre los lugares donde vivían.
Disculpen la generalidad del planteo, fue una alegría encontrar este sitio cuando estaba en búsqueda internética.
Les envío la información que pude recopilar desde acá, dado que mi bisabuelo aparentemente viene a vivir a Argentina a principios del siglo XX, y vinculado a un sector religioso se asienta en un Barrio de Buenos Aires que luego se denominó Parque CHas. El y sus hermanos aprenden allí oficios; así se convierte en mueblero y ebanista.
Victorino Luis Lasala, nacido en Zaragoza en 1896 (fallece en Buenos aires en 1966. Hijo de José Lasala Castán (1856- )), y Leonor Campos Petra (1859- )
José Lasala Castán, hijo de Petra Castán y Lessé, y José Lasala y Zárate
Leonor Campos Petra, hija de María Salillas y Guitarte y Pedro Campos y Hospital.
Buenas tardes,
Estoy intentando encontrar entre los fallecidos CIVILES en Filipinas, a mis familiares. Al parecer fueron asesinados en su casa por los catiponeros. Existe algún modo de acceder a esta información?.
Gracias.
Hola, tengo una consulta, mi abuelo vino de palma de mayorca su nombre era antonio fuster valls y el padre de mi abuelo según me dijeron era catalán, posteriormente migraron a palma de mayorca, me gustaría saber sobre los orígenes de mi apellido, cuando era niño pregunte sobre si veníamos de sangre judía, me dijeron que no, lo que me dijeron fue que nuestra familia peleo en la guerra contra los moros y que nuestro verdadero apellido era Fustér.
desde ya le doy las gracias por la atención prestada al presente.
atte.
luis antonio fuster fuentes
Hola me puedes confirmar si los apellidos «del Peral» y «Orea» provine en de Aragón? De este último he leído que proviene de Boltaña pero no me fío mucho de la fuente.
Muchas gracias
Hola! Me gustaria saber algun dato sobre las familias Gallegos Aragon/ Aragon Masias/ Loaiza Gallegos, todos del sur de Peru. Quisiera saber si estos apellidos tienen descencia Judia Sefaradi, .Muchas gracias!
Hola, me pregunto si existe la posibilidad de que posean el orígen del apellido Cebollada, parecería originario de Aragón, de allí era mi abuelo, pero no tengo certezas de que provenga de otro lugar de España.
Saludos cordiales y muchas gracias.
Hola,
Tengo mi árbol genealógico bastante desarrollado en el ámbito del Valle de Benasque y el entorno del Turbón.
Si quieres podemos intercambiar datos.
Un saludo.
hola,yo tengo los apellidos Andaluz y luján,ambos aragoneses.Tengo entendido que Andaluz es de origen «vasco-ibero»,teniendo que ver con landaluze y o landa luziak (tierras largas).Luján es del pirineo oscense.¿podéis darme más información?
quiero conocer si existe el dato de familiares de apellido diez originarios de leon que murieron filipinas en la guerra de1898 combatiendo contra los estados unidos
Buenas tardes. Me gustaría conocer datos de mi familia materno-paterna. El apellido es Lorón (segundo apellido de mi padre). Él nació en Mezalocha (Zaragoza) y por lo que sé perteneció a familia de médicos. Desconozco más datos.
bonjour
je recherche des informations sur mes ancêtres en Espagne. Mon arrière arrière grand père Jorge Zurilla est né à Teruel en 1900, ses parents sont Antonio Zurilla né en 1862 et Millana Hermandez
Estoy buscando datos por parte de mi familia materna (bisabuela nacida en Alcorisa en 1893).
Estaría interesada recibir información para colaborar con vuestra asociación y apoyar vuestro trabajo.
Mira…- Antonio González Asensio..- #5…. Para los apellidos Herrero-Herrera, Molino-Molina, Caldero- Calderón y Ballesta-Ballesteros, todo estos se denominan como Apellidos Ocupacionales.
Quisiera saber como asociarse para consultar los archivos, pues ando buscando a mis antepasados que eran de Velilla de Jiloca, Cabolafuente, Maluenda y Calatayud
Hola me gustaría recabar información acerca del apellido Cebollada ( he visto que alguien más también buscaba información del mismo). Fue el apellido de mi abuelo, zaragozano, y siempre oí que provenía en origen del pirineo aragonés…
Hola Solange:
He consultado la base de datos y entre los soldados que fueron publicados como fallecidos en Filipinas no figura nadie que se apellide SENZ de primer o segundo apellido.
Un saludo.
Gonzalo Vázquez
Holà, soy Frances (Burdeos) y mi abuela se llamaba Thérèse Lamora cuando estaba joven. Ahora su apellido es Bernede porque se caso con mi abuelo Georges a Monsegur. Sus padres eran españoles de Aragon alrededor de Huesca segun ella. Solo sé que su madre se llamaba Carmen y que mis bisabuelos hayan huido la guerra.
hola soy de costa rica mi abuelo paterno era de nicaragua apolonio aragon reyes y me encantaria saber sobre mi desendencia hasta llegar al primer desendiente
Busco información de los antepasados de mi padre Matias Giral Sin nacido en ESTADA- HUESCA el dia 9 de marzo de 1907 y fallecido en Estada el 30 de Enero de 1955.
Asimismo quería información de los antepasados de mi madre Carmen Sanmartín Sopena nacida en El Grado-Huesca el dia 24 de Junio de 1917 y fallecida en Estada el dia 14 de Septiembre de 1951. Gracias y un saludo
Hola. Me gustaría ponerme en contacto con vosotros por si me podéis ayudar con un escudo bastante interesante. A través de un correo o si tenéis
una sede-
Muchas gracias.
Saludos!!!
I have been interested in my genealogy for a very long time, now internet is opening many possibilities which were never available before. My family, the Milano family from Amalfi and Naples in Italy has always had the story that we are relatives of the very noble Milano d’Aragona family of Naples. My grandmother form my father side, who obviously married into the family always told us that we were descendant of D.Andre Milano d’Aragona or otherwise known as Don Andreu del Milan d’Aragon.
Alongside this legend, we also heard that our family was Jewish although we were brought up as Catholics.
Of course I am aware that there was indeed this Don Andrea Milano d’Aragona and that he seems to have been one of the forefathers of the noble Milano family which was a family close to Alfonso and Ferrante of Aragon, kings of Naples.
My question to you is if there is any proof of this Aragonese family having had Jewish origins. There were certainly other Milà, Milan, Milano, who were Jewish.
They might have been coming from El Milà, a small village close to Zaragoza and then have had ties with the city of Xativa where the contacts with the Borja-Borgia family were started.
Of course I am aware that since they were indeed relatives of the Borja, which had at least two popes, Judaism might have been in the way of all this and they were certainly “ conversos», but many strange things have happened in the history.
Les agradecería me informasen si el apellido IZCO ha existido en Tauste.
Tengo noticia de que mi abuelo Antonio Izco era de Tauste, y más o menos nacido sobre 1.880.
Muchas gracias y agradecida
Hola y un gran saludo.Hace varios años me comuniqué con ustedes expresandoles mi interés en ser parte de la asociación ,muy amablemente me contestaron y me explicaron, pero hubo un inconveniente y fue que viviendo yo en el exterior no poseo cuenta bancaria en España por lo cual debido a ésto no puedo remitirles mi pago como socia, pero como ya ha pasado un tiempo quiero me digan si este pago en estos momentos se puede hacer por paypal o tarjeta de credito.Me gustaría me contestaran por favor y así poder ser una más entre ustedes. Gracias por su atención.
Me gustaría encontrar registros de una familia que vivía en Barbastro en 1872 (y quizás antes y después).
¿Puedo encontrar registros de Barbastro (como índices de registros sacramentales) en la colección de «Documentos y bases de datos»? ¿Cómo puedo ser socia de la asociación y obtener un Usuario y Contraseña?
Me gustaria saber cuales son las condiciones para poder hacerse socia de vuestra asociación, estoy interesada en localizar datos de parte de mi familia que son originarios de Navarra y tengo un bisabuelo militar..
Un saludo y gracias por vuestro gran trabajo .
Buenos dias, estoy buscando informacion de mi bisabuelo que combatió en la guerra de cuba en caballeria, su nombre no estoy segura de si era Evaristo o Evariste (era de origen Francés) y su apellido Chardon.
He buscado por internet y le he encontrado en 2 o 3 periódicos militares donde figura como teniente primero de caballería. Su nombre era Evaristo Chardon Velez y en una de las gazetas encuentro que solicita el traslado de domicilio de Santander a Cuba, en 1892 para ser exactos.
No se si tendréis algún registro de su muerte.
Gracias
Hola Diana:
He mirado en la base de datos y tu bisabuelo na aparece. Ten en cuenta que solo hemos transcrito aquellos nacidos en Aragón, Málaga y Guadalajara y que de los 65.000 muertos, aproximadamente, que hubo solo se publicaron los listados de unos 36.000.
Por otra parte ¿has probado pedir su hoja de servicios al Archivo General Militar de Segovia? Si era oficial seguramente que esté conservado y te envíen una copia.
Te adjunto el enlace para que les hagas la petición por web o correo electrónico. http://www.ejercito.mde.es/unidades/Madrid/ihycm/Archivos/index.html
Un saludo y buenas búsquedas.
Gonzalo Vázquez
Buenas tardes,
En primero, muchas gracias por su sitio.
Mi abuelo nació en el pueblo de Las Pedrosas, en el norte de Zuera. Quería saber si tenía informaciones sobre este pueblo. Ya empece el árbol de mi familia pero me faltan muchos datos.
Gracias
Muy interesante este proyecto, mi madre y yo somos Aragon, por su padre, Maximo Aragon Rozzo, el es Europeo, tuvo a mi madre en Colombia y ahora vivimos madre e hija en Venezuela, en fin, como hariamos para registrarnos ? para ser parte, porsupuesto.
Buenos días,
Debido a la investigación para una novela basada en mi historia familiar (La Casilla de Guadarrama) tengo interés por saber si Ángel Lago López, oficial primero de la Administración Militar, figura en el listado de fallecidos de la guerra de Cuba.
Espero que puedan ayudarme,
Un saludo y gracias por su interés por la historia que ayuda a mucha gente que compartimos esa pasión.
Buenas tardes Carmen:
He consultado la base de datos que tenemos y Angel Lago no figura entre los transcritos.
No obstante te señalo que en nuestra base solo figuran los que fallecieron, los que fueron publicados (fallecieron muchos más) y que además fuesen naturales de las provincias de Huesca, Zaragoza, Teruel, Guadalajara y Málaga.
Te puedes dirigir a la web de Raices Reino de Valencia en la que figuran, con menos detalle, todos los publicados.
Atentamente.
Gonzalo Vázquez de Lajudie.
Estoy interesado en conocer el paradero de un desaparecido vasco durante la Guerra de Cuba (1895/1898). Su nombre era José Antonio de Minteguía Basabe. Atte
Aróstegui
Buenas tardes Aróstegui:
Si desapareció será dificil encontrar algo, puede que el proceso judicial que sehiciera por deserción…
Prueba escribir al Archivo General Militar de Segovia y al de Guadalajara dando los máximos detalles si tienen algo te contetarán.
Te pongo un enlace: http://www.ejercito.mde.es/unidades/Madrid/ihycm/Archivos/index.html
Saludos.
Gonzalo Vázquez.
Hola Ursula:
Los listado que tenemos en nuestra base solo incluyen a aquellos fallecidos, que fueron publicados, naturales de las provincias de Huesca, Zaragoza, Teruel, Guadalajara y Málaga.
Por si acaso hemos hecho una búsqueda de tu antepasado y no lo tenemos.
Te puedes dirigir a la web Raices Reino de Valencia y formular allí también la consulta.
Un saludo.
Gonzalo.
Deseando tener información de mi abuelo Pedro Santolaria Salamero que combatió en la guerra de Cuba y regreso a España pero no se mas. Creo recordar que estaban solicitando unas prestaciones por combatientes, cuando solo quedaban unos 200 en toda España,seria hace unos 60 años aproximadamente.
El nacio en Zaragoza pero cuando el alistamiento no se si residia en Zaragoza ó en Madrid.
Hay algun listado de militares que regresaron con vida de Cuba.
Gracias. Pedro
Buenos dias,
Quiero conocer más de mis ancestros; mi abuelo «Mariano Aragón de Ibañez, originario de Zaragoza, España. Me gustaría saber mi título en el Linaje del Reino Aragón. Cualquier información sería altamente beneficiosa.
Atentamente,
Marilem Castro
Recientemente descubrí que tengo antepasados de Villalba la alta (Teruel) anteriores a 1625 y me preguntaba sí en Aragongen tienen recursos, censos o registros parroquiales, que me puedan interesar o tal vez podrían sugerirme lugares para consultar. No tengo muchas esperanzas de encontrar mucho, ya que todo mi árbol, que es valenciano, esta parado por esas fechas. Pero he pensado que valía la pena preguntar.
buen dia: estoy buscando datos de mis antepasados en graus y las colladas en los años 1859 hacia atras. si es posible conseguir estos datos me interesaria asociarme. no vivo en españa. me interesaria saber como funciona. gracias
Buenos días:
Agradecería que me ayudasen con un antepasado del que sé por un censo de Villena (Alicante) que nació alrededor de 1771 y provenía de Zaragoza (No especifica si Ciudad o Provincia, aunque por el resto de registros me inclino a pensar lo segundo).
Su nombre era Pablo Cantarell.
¿Pueden darme alguna pista?
Encarecidas gracias de antemano.
me dicen que murío en Cuba en 1997 no se donde, era sargento de la 3ª Compañía, 2º Batallón del 3ª Regimiento de Infantería de Marina creo que salio de Cartagena pero estaba destinado en Ferrol, en la lista no sale como muerto. os agradecería algún dato si es posible.
Hola Juan:
Como dices no sale en los listado, pero eso no quiere decir que no muriese allí.
En los lsitados apednas figura la mitad de los fallecidos.
Lo mejor es que escribas un correo electrónico al Archivo General Militar de Segovia dando los máximos datos posibles, si su hoja se conserva te enviarán una copia compulsada.
Un saludo.
Gonzalo.
Encontrándome en delicada situación de salud y próximo a cumplir los 91 años, deseo darme de baja en Aragongen y no encuentro el espacio adecuado. Es suficiente esta comunicación ?. Gracias y muchos saludos para todos.
Desde hace años estoy buscando información de la rama de mi tatarabuelo de Juseu (Huesca). Él se llamaba José Moliner Santiveri (1877-1957). Su padre, aunque nació en Benabarre, venía de una familia de La Seu D’Urgell (Lérida). Y su madre, Josefa Santiveri Facerías (1839 aprox.-1893), también era de Juseu, hija de José y Raimunda.
Os agradecería cualquier información que me pudierais facilitar para seguir investigando esta rama, así como si hay algún lugar donde encontrarla, a parte de la web de DARA.
Buen día, escribo desde Chile desde donde estoy investigando algunas familias de Aragón (Huesca, sarsamarcualo, Bierges, Huerta de Vero y otros) emigradas a Chile. Les pido me indiquen como hacerme parte de vuestro grupo.
Soy de Argentina, mis abuelos paternos inmigrantes españoles, que no conocí y no tengo muchos datos, yo quisiera saber donde nació mi abuelo,siempre escuche hablar de Aragon/huesca; el se llamaba Francisco Salamero Nacio en el Año: 1860 y fallecio a los 55 años de edad en Capitán Sarmiento (Pcía de Bs. As.) Argentina en Junio del año 1915.
Agradecería si me pueden orientar, ya que en Agosto pienso visitar España y me gustaría conocer la ciudad donde nacio.
Gracias.
Mario Clemente Salamero
DNI 11.984.841
¿ Es posible saber los nombre de los soldados fallecidos en todas las guerras de Cuba, Filipinas y Puerto Rico y que eran naturales de La Codosera (Badajoz)?.
Buenos dias estoy buscando a mis bis abuelos que eran naturales de adra,y a mi abuelo que nacio alli.pero no encuentro informacion sobre ellos.
se apellidaba MI ABUELO : JUAN MEDINA RUESCA 1900 (NACIO)
Y SUS PADRES: PEDRO MEDINA GOMEZ Y VICTORIA RUESCA IBAÑEZ (TODOS NATURALES DE ADRA ALMERIA)
BIS ABUELOS ENTERRADOS ALLI.
Estoy buscando información sobre mi tatarabuelo, su nombre era Francisco Vico Martínez de Freila (Granada), nació en 1957, hijo de Pedro Santiago Vico Romacho y María Andrea Martínez Soria. Combatió en la Guerra de cuba entre 1895 y 1898. No falleció en dicha guerra.
Por favor, pónganse en contacto conmigo si encuentra información sobre él.
Hola Juan:
En los listado que hemos hecho solo figuran los fallecidos que fueron publicados, hubo muchos más, en el Boletín Oficial de la Época.
Para personas que no fallecieron allí tendrías que escribir al Archivo General Militar de Segovia y al de Guadalajara dando el máximo de información por si su hoja de servicios se hubiese conservado.
Un saludo.
Gonzalo Vázquez.
Hola, me gustaría poder encontrar información sobre Juan Guerra Moya,natural de Tolox ( Málaga), en su día comunicaron la desaparición por muerte o fuga a la familia. Agradecería vuestra ayuda.
Hola Nuria:
Con la poca información que nos das es dificil ayudarte.
De forma genérica deberías ponerte en contacto con los Archivos Generales de Segovia y de Guadalajara, por si su expediente personal u hoja de servicios se hubiese conservado.
Un saludo.
Gonzalo Vázquez.
Hola Nuria, mi bisabuelo Juan Garcés Domínguez, combatió y fue herido en combate. Yo soy de Tolox y el también. Hace mucho años qué tengo su Hoja de Servicios, que solicité y me la enviaron de el Archivo General de Segovia. Por otro lado, también habia otro mutilado de guerra en el pueblo. Pero de este señor no sé nada, entiendo qué es familiar tuyo. Si quieres saber algo más del tema te dejo tfn. 666519716.
Hola Javier:
Hemos consultado en nuestra base de datos y tu antepasado figura con los siguientes datos: Tomás Vicente Madrazo, fallecido de enfermedad el 12/12/1897 en La Habana (Cuba), pertenecía al Regimiento de Infantería Mérida, nacido en Bello.
Con estos datos lo mejor sería que escribieses al Archivo General Militar de Segovia y de Guadalajara por si se hubiese conservado su hoja de servicios.
A un antepasado mio que figuraba en las listas tenían conservada la Hoja de Hospitalización.
Te pongo el enlace a la web del archivo: http://www.ejercito.mde.es/unidades/Madrid/ihycm/Archivos/agm-segovia-index.html
Saludos.
Gonzalo Vázquez.
Estimados Sres. el motivo de ponerme en contacto con Uds es para solicitarles información del capitán de infanteria Pedro Garcés Bellver, al parecer fallecido en la campaña de Filipinas y originario de Aragón de Luco de Jiloca. Cualquier información sobre sus ascendientes me sería de gran valor para este trabajo familiar que llevó a cabo. Espero su respuesta al correo. Muchas gracias anticipadas por la gestión
Atentamente. Antonio Lara
Estimado señor:
Soy descendiente directa de Pedro Garcés Bellver, yo solicité su expediente militar al Archivo General Militar de Segovia y me lo enviaron hace ya varios años, y según consta en dicho expediente él no falleció en la campaña de Filipinas. Además, escribí al párroco de Luco de Jiloca y él me envió copia de su partida de bautismo. Por sus apellidos, ¿es usted pariente de Ángel, marido de Elvira?
Si está usted interesado en que le facilite algunos datos de Pedro Garcés Bellver puede escribirme a mi correo.
Atentamente, Inmaculada Garcés
Hola buenas noches. Tengo curiosidad sobre el apellido Bayona pues tengo entendido que el abuelo de mi papa era de aragon el se llamaba santos Bayona Garcia queria saber si es veridica esta informacion o al menos si el apellido procede de la region .Mi abuelo nacio en puerto rico y mi papa y mis hermanos y yo en Venezuela.informacion extra por si la necesitan.realmente tengo curiosidad. Muchas gracias por su atencion
Hola, estoy buscando a un antepasado muerto no se si en Cuba o Filipinas de nombre Enrique Santander Maroto.
Cualquier dato sera fantanstico. Muchas gracias
Hola Javier:
En nuestra base de datos solo tenemos los fallecidos nacidos en Aragón, Guadalajara y Málaga.
Hemos consultado el nombre que nos proporcionas y no figura nadie así llamado, para una consulta sobre el total de los publicados puedes pedir información en la web Raices Reino de Valencia, http://www.raicesreinovalencia.com/
Recibe un atento saludo.
Gonzalo Vázquez.
Buenas tardes, estoy buscando al hermano de mi abuelo, falleció en la guerra de Cuba, el primer apellido es MEMBRIVES, el segundo creo que es GARCIA, si fuese posible que me diese algún dato le estaría muy agradecido.
Hola Rafael:
En nuestra base de datos solo tenemos los fallecidos nacidos en Aragón, Guadalajara y Málaga.
Hemos consultado el nombre que nos proporcionas y no figura nadie así llamado, para una consulta sobre el total de los publicados puedes pedir información en la web Raices Reino de Valencia, http://www.raicesreinovalencia.com/
Recibe un atento saludo.
Gonzalo Vázquez.
Hola Conchi:
Tengo alguna información de padrón de 1842 de Adra de la única familia residente y apellidada Ruescas. He intentado mandar dicha información a una dirección que aparece en algunos foros de Almería. bunny…. ¡pero falla el correo!
Me dirijo a ustedes para saber si pueden proporcionarme información sobre mi abuelo paterno natural de Membrillera (Guadalajara) fallecido en la guerra de Filipinas se que su primer apellido era Julian el segundo y el nombre lo ignoro
Mi padre nació en 1893 y le vi llorar cuando yo era un niño ante el monumento en Madrid a los héroes de filipinas es por lo que siempre tuve interés por saber ya que me dijo que allí murió en la guerra
Muy agradecido
Hola Pedro:
Hemos consultado la base de datos y tu abuelo no aparece.
Con el apellido JULIAN en primer lugar tenemos cuatro personas pero nacisdas en Teruel y provincia y dos más en segundo lugar pero también de Teruel.
Para confirmar estos datos puedes hacer dos cosas:
Visitar en la web http://www.raicesreinodevalencia.com y hacer esta consulta de nuevo (a nosostros se nos ha podido escapar algún dato).
Escribir a los Archivos Generales Militrares de Segovia y Guadalajara por correo electrónico y dar los datos que puedas el enlace es: http://www.portalcultura.mde.es/cultural/archivos/
Recibe un saludo.
Gonzalo Vázquez.
deseo saber informacion sobre muertos un guerra, de algunos que pudieron volver,: Abelardo Rico, Angel Rico, Manuel Dominguez y Antonio Dominguez. Muchas gracias
Buenas tardes José:
Para definir un poco la búsqueda en nuestra base de datos te diré que solo incluye los fallecidos publicados en el Boletín Oficial de aquella época y nacidos en Aragón, Guadalaja y Málaga.
Con los datos de que nos das he hecho una búsqueda y aunque el apellido si aparece no coincide ningún nombre.
Te sugerimos que te pongas en contacto con la web raicesreinodevalencia.com donde tienen una base más amplia.
Recibe un atento saludo.
Gonzalo Vázquez.
bonjour,
je recherche des informations sur les frères et sœur de mon arrière grand mère, elle s’appellait Carmen Gayan Lecina née a Calanda en 1912 ses parents son Pedro Gayan Bolea né a Calanda en 1870 et Maria Lecina Hueso née a Calanda en 1874,partie en France en 1912.
Les informations que j’ai sur la famille c’est que mes trisaïeux ont laissés 11 enfants en Espagne ( apparemment on ma dit que un frère était curé et qu’une sœur a vécu a Tarragone ) voici leurs noms,prénoms,date et lieu de naissance :
Joaquin Leonin Gayan Lecina né à Calanda le 13/09/1894
Maria Elena Gayan Lecina née à Calanda le 10/02/1896
Pedro Joaquin Gayan Lecina né à Calanda le 18/11/1897
Pedro Joaquin Gayan Lecina né à Calanda le 24/07/1899
Carmen Gayan Lecina née à Calanda le 01/07/1901 (cette personne aurait vécu a Tarragone)
Miguel Gayan Lecina né à Calanda le 29/03/1903 mort le 14/04/1903
Hila.mi bisabuelo lucho en la guerra de cuba o filipinas creo no murio alli.se llamaba maria no Donoso de la localidad de cortes de tajuña pedanía de Alcolea del pinar provincia de Guadalajara no se si me pueden aportar información me encantaría.
Tienen listados de fallecidos en la batalla del barranco del lobo en africa?
Hila.mi bisabuelo lucho en la guerra de cuba o filipinas creo no murio alli.se llamaba maria no Donoso de la localidad de cortes de tajuña pedanía de Alcolea del pinar provincia de Guadalajara no se si tendran información gracia s
Tienen listados de fallecidos en la batalla del barranco del lobo en africa?
Tienen listados de personas civiles desaparecidas en la guerra civil en zaragoza? Gracias
Buenos días Gloria:
Te paso a responder las cuatro cuestiones que nos planteas.
Hemos buscado en nuestra base de datos a tu bisabuleo pero no aparece, esto es debido a que en el Boletín solo se publicaron unos 30.000 fallecidos de los mas de sesenta mil que hubo, sin contar además posibles errores de escritura o transcripción.
Para salvar el escollo te recomendamos escribir a los Archivos Generales Miliotares de Segovia y Guadalajara y solicitar allí información, te pongo el enlace: http://www.portalcultura.mde.es/cultural/archivos/
Respecto a los fallecidos en las GUerras de Africa, hemos buscado en la web y no nos consta que se publicaran listados de fallecidos, así que nueva,mente solo te queda la opción de escribir a los Archivos Militares.
Para el tercer planteamiento no hemos hecho trabajos y te tendrías que dirigir a Asociaciones de Memoria Histórica por si tuviesen algo. A esto además en el Archivo General Militar de Avila tienen documentaciones de Unidades y hechos de armas de la Guerra Civil, te puedes dirigir a ellos.
Creo que no nos olvidamos de nada, si tienes más dudas escríbenos de nuevo.
Un cordial saludo:
Gonzalo Vázquez.
Estoy buscando información sobre uno de mis bisabuelos paternos. Se llamaba Patricio Morales (casi seguro es Moreno el segundo apellido) y estuvo en la guerra de Cuba. Sobrevivió y regresó a España. Él era, creo, de Consuegra (Toledo). No sé nada más de él en relación con este episodio de su vida.
Si Vds. me pudieran dar cualquier información sobre él, se lo agradecería.
Hola Mari Carmen:
En nuestra base de datos solo figuran los fallecidos que fueron publicados en el Boletín Oficial de la época, además solo los nacidos en Aragón, Guadalajara y Málaga.
Con estas premisas no podemos saber nada de el pero te podemos informar que puedes intentar obtener su hoja de servicios, o filiación o algún documento si te diriges a los Archivos Militares de Segovia y Guadalajara, allí con todos los datos que dispongas te dirán si tienen algo sobre tu bisabuelo, en el sentido que sea.
Te pongo el enlace para que les puedas escribir: http://www.portalcultura.mde.es/cultural/archivos/
Recibe un atento saludo y buenas investigaciones.
Gonzalo Vázquez.
Por si te sirve, comparto este enlace http://www.dloc.com/UF00085036/00001 que puede contener información de interés sobre soldados en la filas del ejercito de la guerra de Cuba al final de la guerra. También hay otro listado, éste te aportará tal vez menos, de defunciones.
Mi nombre es Alma Arroyo Aragón, soy mexicana y siempre me ha interesado saber el origen de mis apellidos. Mi abuelo materno, que no conocí se llamaba Luis Aragón Piedrola (nacido en México), y sé que su padre era originario de España. Espero que puedan brindarme información acerca de ello.
Repito petición
¿Pueden decirme si hubo algún soldado fallecido en Filipinas fuese natural de La Codosera (Badajoz).
mi correo es: silvocalvio@yahoo.es
Hola Antonio:
En nuestra base de datos solo tenemos datos de los fallecidos publicados que eran naturales de Aragón, Guadalajara y Málaga, así que no te podemos contestar.
Te sugerimos que te dirijas a la web de la Asociación Raices Reino de Valencia por si ellos pudiesen darte esa información.
Recibe un saludo.
Gonzalo Vázquez.
señores mucho les agradecere me envien la informacion que tenga a la mano sobre el testamento de el padre de mi tatarabuelo don manuel ruiz de castilla y urries de antemano mil gracias por las molestias que ello implique su servidor ,.. jose ruiz de castilla y de jauregui
En el edificio que esta la capilla numero tres y terminada la ceremonia religiosa,saliendo a la calle,miras hacia puerto venecia , en esas manzanas de la izquierda, esa es la zona donde esta enterrado don Leopoldo Auria La Sierra, con fecha aproximada de los años 1962,al 2ooo.Mi total interes es porque actualmente no tiene familiares.
Hola,
Estoy haciendo búsqueda sobre mis antepasados en Aragón, mi padre es natural de Almúdevar provincia de Huesca.
Pido la autorización de hacer mis búsquedas en los documentos y base de datos, os agradezco por antemano.
Un saludo
Emile Lasierra
Mi nombre es Daniel Velez y recientemente he aprendido que mi familia Vélez es de Carinena (~ 1780, a La Habana, luego a Nueva York en 1896). Estoy buscando consejo y asistencia en la exploración de discos en Arago, Zaragoza y Carinena.
Me gustaría unirme a su asociación, por favor avíseme cómo hacerlo. No puedo encontrar esta información en el sitio web.
Hola Roser Sales.
Mi abuela se llamaba Carmen Santiveri Pallàs, nació en Benabarre en 1904.
El apodo de la familia era sebastrillo.
Un saludo
Mario Moreno
hola, Estoy realizando un estudio genealógico de mis antepasados que vivieron en la zona de Matarraña (Calaceite…) y quisiera saber si me podrían facilitar información sobre ellos. Muchas gracias y felicidades por el trabajo realizado
Busco la familia de mi abuelito Policalpo de Gregorio nacio a mediados o los anos 1800. Su familia tenia una empreza de construciion y eran muy conocidos. El se caso con mi abuela alrededor de 1920 y ella se llamaba Julia Miranda.
Hola, mi nombre es Patricia Izquierdo Acin, desde hace mucho tiempo quiero intentar hacer mi árbol genealógico y no sé cómo empezar, he encontrado esta página y por eso os pregunto. Un saludo
me gustaria saber si es posible encontrar datos sobre Inocencia Calavera, nacida a principios de 1900 en Barbastro, Huesca, era mi abuela y se que vino a Argentina a los 8 años, decearia saber el lugar donde vivio su infancia, gracias
Buenas noches Miguel.
No aparece ninguna Inocencia Calavera sobre las fechas que indicas. Si consta una María Calavera bautizada en 1891.
Cuando me acerque al archivo miraré el libro de bautismos por si Inocencia es su segundo nombre.
Un saludo
Hola,
Es muy interesante su trabajo, de gran ayuda para muchas familias.
Les escribo por una señora en Cuba que busca informacion de su abuelo Joaquín Zanuy, nacido en la decada de 1860 probablemente en Huesca, cerca de Tamarite, hijo de Mariano Zanuy.
Viajó a Cuba en tiempos de la guerra y allí tiene descendencia.
Gracias por cualquier noticia.
Luis
haciendo el arbol genealogico de mi família, me lleva hasta la parte de la llitera a huesca. tengo repartida família por altorricon, esplus, binefar, i algayon.
y es por si me pudierais ayudar me encuentro entre las fechas alrededor de 1840.
a partes, se puede consultar vuestra base de datos sin ser socio?
muchas gracias por vuestra atencion
Estimada María José. Me llamo José María Vidal Bardán. Vivo en Madrid, pero tengo orígenes paternos en Santaliestra (Casa Blasco). Mi intención y otros familiares originarios de Santaliestra es reconstruir los orígenes de Casa Blasco de la localidad. He leído en el bloq de Campo (Huesca) junio de 2012 una nota tuya hablando de las capitulaciones matrimoniales de 1556 en Foradada con la presencia de Blasco de Mur, y posiblemente de su hijo Sebastián de Mur. En la Casa Blasco perviven dos piedras a nombre de Blasco de Mur con fechas 1576 y 1608 (constructor o constructores de la Casa Blasco de Santaliestra). Buscando en DARA en el Archivo de Zaragoza encontré en el expediente de Infanzonía de Santaliestra a favor de Joaquín Mur Luzas de 1801, la noticia del nombramiento como infanzón a favor de Blasco de Mur, nacido en Foradada en 1628. Las difrencias de fechas me hacen dudar si pudiera ser del mismo Blasco de Mur o de padre e hijo. Esa es la primera duda que tengo. Otra duda, es que tatarabuelo paterno se llamaba Luis Vidal (desconozco su segundo apellido), nacido en la Puebla de Castro (¿1790?). Formó parte del Ayuntamiento de Santaliesta en 1812. Se casó con Joaquina Mur Ballarín (1806-1882) de Casa Blasco de Santaliestra. De este matrimonio nacieron 4 hijos entre ellos mi bisabuelo Florencio Vidal Mur. Nacido en Santaliestra en torno a 1845. Se educó en el Seminario de Huesca, pero la vida religiosa no iba con él y se hizo maestro. Se casó con Cándida Compairé Bescós, natural de Huesca y maestra en Perarrúa. Sobre 1865 se marcharon a Madrid, donde vivieron hasta su fallecimientos en 1928 y 1925. No sé nada de la estancia de Florencio Vidal Mur en Santaliestra hasta su marcha a Madrid. Por eso recurro a tí, por si tuvieses constancia de ello. Uno de sus hijos Florencio Vidal Compairé, estudió Bellas Artes, y se convirtió en un pintor cotizado entre 1920-1940. Estuvo en Santaliestra en 1927, pues conservo una litografía suya firmada con esa fecha de la Casa Blasco. Ya sé que es denso toda esta historia. Pero si me pudieras dar noticia de alguno de estos temas te estaría muy agradecido. Muchas gracias.
Hola José María, gracias por tu confianza, pero veo que sabes tú mucho más que yo. Los datos que aportas son muy interesantes y yo, lamentablemente, no tengo información sobre lo que estás buscando. Lo único que se me ocurre es lo siguiente:
Todo lo que me cuentas, como ocurre es cualquier investigación genealógica, son piezas de un puzzle. Son datos importantes que no aportan nada al conjunto de la historia familiar, si no se puede establecer una conexión documental. Para ir a lo seguro, yo partiría de tu bisabuelo Florencio Vidal Mur. Veo que das su fecha de fallecimiento ¿tienes el acta de defunción de él o de su esposa? eso puedes encontrarlo. ¿Sabes dónde y cuándo se casaron tus bisabuelos? creo que a este dato puedes llegar, y allí te darán su filiación completa y el lugar de origen de sus padres y abuelos… Siempre hay que partir de lo que se conoce a lo que no se sabe, hay que ir remontándose dato a dato.
¿Dónde mirar la fecha de nacimiento de Florencio si es de alrededor de 1845 y nació en Santaliestra? Dado que no existía el Registro CIvil y que creo recordar que no había libros antiguos de la parroquia (a confirmar) quizás te iría bien perder un poco de tiempo buscando dispensas papales, que siempre son un tesoro, o averiguar el notario/s que trabajó en Graus en aquella época y buscar en los protocolos notariales los testamentos, capitulaciones matrimoniales, ventas de algún campo, etc. o buscar en los censos de población, o las listas de reemplazo del Ejécito, con los mozos llamados a filas … Seguro que por algún sitio lo vas a encontrar.
Disculpa si te digo cosas obvias, no puedo decirte algo más interesante, aunque me hubiera encantado ayudarte. Saludos.
Hace tiempo que no visitaba esta sección ¡lo siento! Me gustaría contactar con muchas de las personas que han dejado un comentario y con los que tengo temas en común (Sergio Ismael con el nombre de su tío Constantino; apellidos Lamora, Brunet/d, Fuster…). Procuraré ponerme al día. Saludos.
Estoy haciendo mi árbol genealógico y conozco la fecha de defunción de los familiares, pero me faltaría ahora conocer su fecha de nacimiento.
He encontrado en los censos de la página algunos que creo pueden ser familiares,pero no aparecen sus fechas de nacimiento entre los datos.
Podrían ayudarme ustedes?
Muchas gracias, pues me parece una página muy buena e importante para que no se pierda el legado pasado de nuestras familias.
Un saludo.
hola:
me dirijo a ustedes por que tengo dudas; la Familia Fuentes acá en Colombia es muy grande, un primo de mi padre que es abogado y escritor inicio una búsqueda de información de nuestro árbol genealógico acá en Colombia desde JUAN FRANCISCO FUENTES DE ARAGON VENCE, pero no encuentro nada acerca de la familia mas allá de él y tampoco de España. solo hay información de mi tatarabuelo quien por lo que se nació acá en Colombia a principios de los años 1800, fue un político, Diputado del Estado Soberano del Magdalena 1857.
les agradezco de antemano cualquier información acerca del tema.
Querida Mª José. Muchas gracias por contestarme y darme ideas. Lo primero es pedirte permiso para publicar en la pág. web del Ayuntamiento de Santaliestra y en el apartado de Casa Blasco tu información procedente del Bloq de Campo (Huesca) de junio de 2012 sobre Blasco de Mur natural de Peradada que actúo como testigo en la firma de de unas capitulaciones matrimoniales en 1556 entre un vecino de Peradada y su novia vecina de Campo. Lo que te pido además, es de donde procede esta noticia y si sabes algo más de Blasco de Mur. Fundador de Casa Blasco. Mis tatabuelos fallecieron en Madrid en 1925 y 1928. En el acta de entierro del cementerio de La Almudena de Madrid no figuran lugares de nacimiento, y en el Registro Civil de Madrid, me pidieron hospital donde fallecieron. Es imposible saberlo. ¿Cómo se busca en las dispensas papales?. Donde tengo que dirigirme. La lista de reemplazo de los mozos llamados a filas donde puedo conseguirla. Archivo militar de Zaragoza. Ya se que es un tostón. Perdóname. Un fuerte abrazo. Gracias.
Un saludo secretario,
Agradezco de antemano cualquier información que me permita encontrar una certificación del nacimiento de Joaquín Zanuy Soler, hijo de Don Mariano Zanuy y Dña Petronila Soler. Alrededor del 1865 en la zona entre Lleida y Huesca.
Graciasssssssssssss
José María, te contesto rápidamente, por falta de tiempo. Te he escrito a tu correo particular, pero creo que no has recibido mi e-mail.
Todo lo que hay en mi blog se puede utilizar como quieras, si mencionas el blog te lo agradeceré, pero, vaya, no es obligación yo también he cogido la información de otros lugares. Por cierto, ahora no tengo disponible los datos del texto que te interesa, tengo la documentación en Campo y hace meses que no puedo llegarme por allí.
¿Es un requisito imperativo en Madrid tener que decir en qué hospital murieron tus tatarabuelos? en aquellos años la mayoría de la gente moría en su casa. Ya echaré una mirada a ver cómo está el tema, aunque en cualquier foro de genealogía te podrán ayudar colegas que han investigado allí.
Las dispensas papales de Santaliestra las tienes que mirar en el Archivo Diocesano de Barbastro. Pide si puedes consultar el índice. Va por años. Entretente en echar una mirada a los apellidos de los demandantes de las dispensas y su lugar de origen. Si ves Santaliestra, aunque no es el apellido que buscas, míra el expediente, te puedes llevar una sorpresa.
Te dejo por ahora. Suerte,
Estoy intentando localizar a María Rubio Ruíz, hija de Fermín y Dionisia y hermana de Florentino. Sé que en el censo de 1934 vivía en Tarazona (Zaragoza), y que según los papeles de adopción de mi padre, María tenía 24 años en agosto de 1928, si no hay errores en los datos. Sus padres procedían de Tozalmoro (Soria).
Hola! Tengo un antepasado que emigró a Colombia en el siglo XIX, era español y sacerdote, de nombre José Manuel Llamas Iranzo, muere en Colombia en 1864, y dejó varios hijos e hijas, entre ellos a mi tátarabuelo Mariano Llamas Bossio, sospecho que era probablemente de esa región de Aragón por su apellido Iranzo, hay alguna forma de seguirle la pista a mi antepasado? Tengo un dato que es cierto, que fue sacerdote católico, al parecer no fiel a sus votos, tuvo 3 hijos y 3 hijas…
Holà, la familia de me padre se lama Iranzo, mi abuelo Antonio Iranzo naci el 21 noviembre 1894, hijo de Juan Iranzo y Florencia But, naci à Pitarque en Aragon, tienes 2 hermanos y no se si tienes hermanos, à Venido en Francia en 1911 y encontrar mi abuela en el camino de l exil entre L Espagne y la Francia, yo se que en Aragon hay mucho personas que se llaman Iranzo, en Espagna gambien. Un saludo de Francia. VERONIQUE IRANZO
Solicito información detallada con vistas a una posible asociación. si los datos ofrecidos son más completos de los que he podido constatar hasta ahora navegando por la página. Gracias
Hola,
Vivo en Francia y estoy en busca de informacion sobre mis ancestros de apellido MONREAL mas precisamente Miguel MONREAL MATEO, nacido en Paracuellos de la Ribera (Lleida) entre los años 1840 y 1865 hijo de Cypriano MONREAL y Maria MATEO. Toda informacion es bienvenida.
Muchas gracias.
Mary
Necesito saber si en Aragon hay descendientes del apellido Legorburu Tardio, nacieron en Agreda ( Soria) .nnNacieron entre 1869, 1873 y 1977 .SUs nombres eran :Teodora, Apolonia i Eugenio de Legorburu Tardio. Estaria agradecida si alguien puede aportarme datos .
Tambien busco descendientes del apellido Legorburu que nacieran en Agreda, descendientes del mismo apellido que llegaron, a este pueblo, desde Durango(Vizcaya).
Hay otra rama de la familia Legorburu Monteseguro que tuvo hijos llamados Legornuru Orte ,nacidos en Agreda ,pero se casaron en Zaragoza : Laura , nacida e
(25-4-1914) ,Emilio (25-7-1915), Faustino(20-12-1917) , Juliana(23-4-1914). Todos estos nacidos en Agreda ,hijos de Santiago Legorburu Monteseguro.
Hola a todos,
Soy nicaragüense y también busco el origen del apellido Aragón en Jinotepe, Carazo. Por la rama materna de mi padre, está doña Dionisia Aragón (finales del s. XVIII) casada con don Lorenzo Gutierrez, ambos españoles -aparece claramente en el registro eclesiástico de la parroquia de Jinotepe.
También busco el origen de los Sanchez en la misma Ciudad, españoles y músicos.
Mi problema es que no puedo «subir» más allá en los registros porque estos han sufrido pillaje, incendios y hecho polvo con el paso del tiempo.
Si alguien puede darme una pista, mil gracias
Hola, me gustaria saber sobre el apellido Llesta, creo que esta en St. Esteban de Litera,
si alguien puede darme alguna pista de este apellido lo agradeceré
Acostumbro cada tarde buscar posts para pasar un buen rato leyendo y de esta forma he encontrado vuetro post. La verdad me ha gustado la web y pienso volver para seguir pasando buenos ratos.
Saludos
Mi abuelo, Pedro Olaverri Mayo, aunque era del pirineo navarro estuvo en el Regimiento Galicia nº 19 de Zaragoza que partió en Agosto de 1895 a Cuba, y regresó en 1899. ¿Podrían darme algún dato de él ó de su hermano Francisco Olaverri Mayo que tambíen fue a Cuba aunque parece que falleció en el viaje de ida.
Muchas gracias
Hola Pedro:
Hemos buscado en la base de datos y tu abuelo al regresar vivo efectivamente no aparece, pero desgraciadamente su hermano tampoco.
Te en cuenta que de los 65.000 fallecido solo se publicaron unos 30.000 y los que lo hicieron en el viaje no se si constarán.
Puedes intentar buscar la hoja de servicios de tu abuelo y su hermano escribiendo al Archivo General de Segovia y al de Guadalajara, por si tuviesen datos.
Te adjunto el enlace a la página donde están todos los archivos militares. http://www.portalcultura.mde.es/cultural/archivos/
Si les escribes un correo electrónico dando todos los datos disponibles te contestarán, en el sentido que sea.
Buenas búsquedas.
Gonzalo.
La búsqueda más cercana en el tiempo, es la del Matrimonio de Mariano Rafael Pueyo (Lorte o Loste) nacido en Sena (HU) el 15/08/1806. Solicito los datos del matrimonio con Manuela Lison Luna nacida en La Almolda (Z) de la cual ignoro también la fecha de nacimiento de ella. Puedo decirles que tuvieron un hijo llamado Mariano Pueyo Lisón nacido en La Almolda en 1843, aunque no el día ni el mes.Con todo mi agradecimiento, espero sus noticias. Javier
Mi abuelo nacido en Mondoñedo
José María Blanco Folgueira fue voluntario a la guerra de Cuba me podrían ustedes dar información sobre dónde fue durante la campaña?
Él volvió de Ciba en 1898 después de acabada la guerra y fue el fundador del consorcio de panaderías, así como de una asociación para que los militares que volvieron de la campaña se hiciesen pagar ya que les debían el salario de todo un año.
Podría darme información de sobre dónde estuvo?
Gracias
Hola Luis:
En nuestra base de datos solo figuran aquellos que fallecieron en Cuba y Filitinas, nacidos en Aragón, Málaga y Guadalajara.
Para intentar obtener datos sobre tu abuelo deberías escribir al Archivo General Militar de Segovia y al de Guadalajara, dando todos los datos posibles. Si conservasen alguna documentación te contestarán con la información disponible.
Te pongo el enlace a los archivos militares: http://www.portalcultura.mde.es/cultural/archivos/
Hola, estoy recopilando datos sobre mis antepasados en España, apellido MARGALEJO, originarios de Aragon, probablemente de Huesca o Zaragoza.Podrian. Ayudarme a ubicar registro de nacimiento de mi abuelo Enrique Margalejo Bruno, nacido en 1886.O indicarme una forma de hacerlo, muchas gracias desde ya.
Estimado Carlos, buenas tardes. Estoy deseando contactar con vosotros para solucionar la búsqueda de mi rama materna totalmente aragonesa PUEYO-GRACIA y BERNAL-BURILLO y resulta que vuestros Archivos abarcan sólamente entre los años 1890 – 1934. No lo entiendo. Te ruego me sugieras alguna solución.
Los Archivos de las tres diócesis vascas abarcan de 1500 á 1900.
Javier.
Saludos cordiales.
Busco conocer el origen de Antonio Purroy Nadal nacido en Albelda de Huesca, hacia 1843 y el de su hermanastro Félix Purroy Purroy, nacido en 1830, también en Albelda.
Parece que se quemaron los archivos eclesiasticos y no hay manera de saber de ellos otras fechas que sus defunciones.
Vuestra página es excelente y os felicito por tan importante labor. Mi gratitud anticipada.
Ola,
Mi apellido es ARAGUAS, lo que es el nombre de quatro lugares del Alto Aragon en Sobrarbe (Araguas ; Pueyo de Araguas) et Jacatena (Aragués de Solano ; Puerto de Aragués). Hay muchas familias que tienen este apellido en Aragon. Pienso que es un toponymo de origen vasca. Hay escudos tambien por que parece que fue una casa de infanzones antiquissima del Alto Aragon. ?Usted puede ayudarme a descubrirlo?
Soy Emmanuel ARAGUAS, abogado en Francia, tengo 39 años y busco a créer un arbol genealogico de mi familia española (linea paterna).
Muchas gracias. eamodem@yahoo.fr
He estado navegando por su web y debo darles la enhorabuena por el trabajo que han realizado.
Quería simplemente contactar con ustedes por si sería posible realizar búsquedas por calles (o tener acceso a los censos online). Normalmente al investigar genealógicamente a través de censos uno puede identificar en los censos un familiar, pero al ir a la residencia de ese familiar conseguir todos lo familiares relacionados. No he sido capaz de ver cómo encontrar los residentes en una calle a través de su web.
Estoy buscando noticias sobre Juan Azcón Altabás y Juan Azcón Abad, pudieron nacer en Benasque, o Fanlo, hacia 1760-1780. Fueron abogados.
y de Rosa Prado y Estaún, y de María Teresa Prado y Estaún nacidas 1765-1785.
Si alguien tiene algún dato se lo agradeceré.
Saludos.
Migueli
Hola Manuel:
En nuestra base de datos solo figuran los fallecidos, que fueron publicados, naturales de Aragón, Málaga y Guadalajara, así que tu antepasado no puede figurar.
Para obtener información puedes dirigirte al Archivo General Militar de Segovia donde se encuentran las hojas de servicios de estos valientes y dandoles toda la información disponible te contestaran en sentido positivo o negavito y ofreciendote el envío de una copia.
Te adjunto un enlace hacia los archivos militares. http://www.portalcultura.mde.es/cultural/archivos/
Disculpa que no haya respondido hasta ahora a tu mensaje. Pensaba que recibiría algún aviso si alguien respondía, pero ya veo que no es así… De manera que tampoco sé cuándo podrás leer tú el mío.
Me encantaría que pudiéramos contrastar la información de nuestras familias, a ver si encontramos algún nexo… Te dejo mi correo: autentiquish@yahoo.es
Para José María Vidal Bardán, por si te sirve.
Has consultado los padrones de vecinos de 1910, 1925 en el Archivo de Villa de Madrid, primero por apellidos, y luego por calles.
Podrías tener una agradable sorpresa.
Saludos.
Migueli.
Buenas tardes. Estoy interesado en localizar a mi tatarabuelo, de nombre Mariano Delmas Elizalde, hijo de Andrés Delmas y Rafaela Elizalde del que sólo se que era natural de Zaragoza, y que nacería probablemente entre 1820 y 1850, así como conocer sus ascendientes. ¿Podría por favor ayudarme indicándome cómo puedo hacerlo?. Muchas gracias
soy francés, me interesa la historia de aragon. Busco informaciones a propósito de Miguel Abos Serena nacido el 29 de setiembre de 1889 en Zaragoza y fallecido en Francia en novembre de 1940. Quien me podria ayudar, por favor.
Busco la copia de la acta de nacimiento de LAMARTA BLASCO Estevaos ou Esteban nacido el 22/04/1893 en Huesca, casado el 30/11/1929 en Rochefort sur mer (17) Francia, fallecido el 29/03/1938 en La Rochelle (17) Francia. Hijo de LAMARTA Esteban y BLASCO Juana.
Podría indicarme la mejor manera de buscarlos “en línea” con Internet o los datos del servicio competente hacia el cual deveria dirigirme.
En la espera, reciben, Sr., mi bien sinceros saludos.
Hola
Estoy buscando una familia de caballeros, no tengo muchos elementos
Su nombre marco, nació entre 1908 y 1920 en Jaca o cerca de
Vino a Francia a Pamiers y habría vuelto a 1948 para buscar papeles para casarse en Francia, pero nunca volvió.
Él está pasando por Andorra
La familia de su hijo lo está buscando a él o a su familia
gracias por su ayuda
Os agradecería saber si en la bbdd de fallecidos en Cuba y Filipinas aparece mi bisabuelo, apellidado Brinquis, creo que era natural de Zaragoza, y qué datos constan.
Hola Charo:
Hemos hecho una búsqueda en nuestra base de datos pero desgraciadamente no tenemos datos de tu bisabuelo.
Un detalle nos llama la atención y es que si tu bisabuelo hubiese figurado en los listado de fallecidos puede que no hubiese tenido hijos.
De todas formas puedes escribir al Archivo General Militar de Segovia y preguntar si tienen datos. Puede que no se hayan publicado pero tengan su expediente, en ese caso te contestarán.
Te adjunto un enlace hacia los archivos militares. http://www.portalcultura.mde.es/cultural/archivos/
Busco los datos de nacimiento de LAMARTA BLASCO Estevaos ou Esteban nacido el 22/04/1893 en Huesca, casado y fallecido en Francia. Hijo de LAMARTA Esteban y BLASCO Juana.
Podría indicarme la mejor manera de buscarlos “en línea” con Internet o los datos del servicio competente hacia el cual deveria dirigirme.
En la espera, reciben, Sr., mi bien sinceros saludos.
Hola a todos y me gustaria saber a quien debo de dirigirme para hacer una solicitud y una preocupación que llevo hacia algo que me ha ocurrido.Muchos saludos y mis felicitaciones por todo lo que nos presentan.Gracias.
Solicito a nombre de María Fernández Irisarri, acta de defunción de su abuelo Tomás Fernández Marzo nacido en Lodosa y muerto en Zaragoza el 4 de octubre de 1936. Se supone que fue fusilado mientras pertenecía al Tercio Sanjurjo. Agradeciendo su atención
Marina García Arias
Estoy buscando información sobre mis tatarabuelos paternos y maternos.
Mi pregunta es porqué casi no aparecen mujeres, y donde podría leer los censos de Morata de Jiloca, La vilueña o Velilla de jiloca. Gracias
Buenos días,
estoy interesado en consultar el padrón de Zaragoza de 1647 pero no soy capaz de abrir el fichero en el formato que se entrega, ¿existe otro formato?
Gracias.
Joaquín
Hola Joaquín, el enlace al Padrón de 1647 de Zaragoza, que tenemos en nuestra web, te lleva a la web del Ayuntamiento de Zaragoza donde te puedes bajar el documento, pero ten en cuenta que está en formato djVu, por lo que tendrás que tener en tu ordenador un lector de ese formato.
Saludos.
Para los que preguntaban por el apellido Cebollada, procede de la provincia de Teruel, sobre todo de un pequeño pueblo llamado Bádenas dentro de la comarca del Jiloca aunque en su día se extendió a Zaragoza y otras provincias cercanas.
Pienso en construir un sitio web, su tema la historia familiar.
Ahora estoy en la etapa de indexar y construir las bases de datos.
Gracias por sus páginas, ha sido el cimiento perfecto que precisaba.
Espero permanecer en estas expectativas.
Gracias
Hola,
Estoy buscando familiares con el apellido Pezón en la zona de Sallent de Gállego y Tramacastilla de Tena a finales del siglo XIX y principios del s. XX. Si alguien tiene alguna coincidencia, me puede escribir a meapellidopezon ARROBA hotmail PUNTO com y compartimos más datos.
Gracias.
Sr. Don Gonzalo Vazquez: Le escribo con el proposito de pedirle el listado de los soldados Malagueños muertos en Cuba, que usted posee. Estoy haciendo un pequeño recuento historico sobre este tema, recuerdo los cuentos de mi abuela, que era de esta provincia, he buscando en todas las fuentes possible, que no son muchas, no he podido encontrar los datos que necesito. Espero usted pueda ayudarme, muchas gracias por su gestion. Deisy Fuentees Azpeitia.
Buenas tardes Deisy:
Si me das algún dato sobre nombre a buscar o fechas te podré dar algo de ayuda.
Darte el listado completo de los fallecidos publicados, nacidos en Málaga, es algo que por protección del trabajo de la Asociación no podemos hacer.
Un saludo.
Gonzalo.
Por estar trabajando en mi arbol genealogico, necesito datos de nacimiento y matrimonio de mis antepasados, nacidos en Calmarza a mediados del 1800:
– Apolonia (Polonia) Cebolla Dominguez, nacida aproximadamente en 1849, hija de Manuel Cebolla y Maria Dominguez. (fallecida en Argentina en 1905)
Por datos censales de Argentina Apolonia Cebolla Dominguez se habria casado aprox. en 1872, con mi disabuelo paterno Manuel Torres Puyuelo (1849, Zaragoza), padre de mi abuelo paterno, Luciano Torres Cebolla (8 enero 1885, Zaragoza)
Y si tuvieran algun otro dato que me permita ampliar el arbol en forma horizontal o vertical, se los agradeceria.
Tienen alguna informacion del origen del apellido Cebolla?.
Buenos días María Eugenia, en la siguiente dirección puedes buscar en los Censos de Aragón que Aragongen ha transcrito y ha puesto a disposición de los interesados: https://aragongen.org/public/buscar-persona.php
También existen listas y grupos de aficionados a la genealogía que seguramente podrían ayudarte. Como por ejemplo:
Sr. Gonzalo Vázquez: Me dirijo a usted con inquietud y esperanzas. Le agradecería que, si en el listado de los soldados Malagueños muertos en Cuba que usted posee, encuentra el nombre de mi bisabuelo Andrés González Banderas me lo haga llegar para completar mi árbol genealógico. Mi madre solía decirnos cuando niños que su abuelo había muerto en la batalla de Santiago de Cuba. Igualmente nos decía que su madre era de esta provincia, aunque he buscado en varios lugares sin éxito. Aún no he podido encontrar datos se sus respectivos nacimientos, ni del fallecimiento de Andrés. Muchas gracias por su generosa ayuda. Hiram Perez Blanco
Hola Hiram:
He buscado en la base de datos el nombre de tu bisabuelo, pero no aparece.
Esto no queire decir que no sea lo que tu madre te contó, sino que su nombre no fue publicado en el Boletín de la época, yo te recomendaría que escribieses a los Archivos General de Segovia y Gaudalajara pidiendo si tienen la hoja de servicios de Andrés, dandole los datos que disponen.
Te adjunto el enlace a ellos: http://www.portalcultura.mde.es/cultural/archivos/
Recibe un atento saludo y que tengas mucha suerte.
Gonzalo.
Estoy buscando información de la familia de mi abuelo materno: Francisco Simon Pérez, pensaba que era nacido en Manzanera (Teruel) pero desde el ayuntamiento me dicen que no. Sus padres eran Jose Simon Moya (1853-1903) i Maria Antonia Simon Pérez Moya (1858-1897) ambos de Vilaroya de los Pinares pero con el padre de Allepuz. Alguien pude ayudarme con esta rama?
Gracias
Buenos días, busco(investigo) informaciones sobre los hermanos y hermana de mi atrás grande madre, appellait Carmen Gayan Lecina nacida tiene Calanda en 1912 sus parientes(padres) su Pedro Gayan Bolea nacido tiene Calanda en 1870 y María Lecina Hueso nacida tiene Calanda en 1874, ida a Francia en 1912.
Las informaciones que tengo sobre la familia es que mi trisaïeux dejaron 11 niños en España (aparentemente mi dicho que un hermano fue limpiado y que una hermana vivió tenemos Tarragona) he aquí sus nombres, nombres, la fecha y lugar de nacimiento:
Joaquin Leonin Gayan Lecina nacido Calanda el 13/09/1894
María Elena Gayan Lecina nacida Calanda el 10/02/1896
Pedro Joaquin Gayan Lecina nacido Calanda el 18/11/1897
Pedro Joaquin Gayan Lecina nacido Calanda el 24/07/1899
Carmen Gayan Lecina nacida Calanda el 01/07/1901 (esta persona habría vivido tiene Tarragona)
Miguel Gayan Lecina nacido Calanda el 29/03/1903 muerto el 14/04/1903
Pilar Gayan Lecina nacida Calanda el 21/04/1904
Santiago Gayan Lecina nacido Calanda el 22/03/1906
Luis dice:
3 marzo 2017 a las 6:25
EN respuesta a tu pregunta, tengo un familiar «zanuy» de tamarite de litera, probablemente familiar de la mujer de Cuba ya que en ese pueblo hay pocos zanuy de y los que hay son familia.
Mi antepasado Celedonio Guallart se casó con Maria Guallart Launa entre 1810 i 1830 posiblemente en Alfindín (Zaragoza),si álguien me pudiera contestar estaria muy agradecido,gracias anticipadas.
Hola mi nombre es María. Tengo muy pocos datos pero sé que la madre de mi abuela era Española y al casarse con un criollo cubano y tener dos hijas sus padres( abuelos de mi abuela) la separaron de sus hijas siendo mi abuela muy pequeña, se la llevar para España encontrá de su voluntad..y nunca más mi abuela supo de su madre Llamada Carmen Aragón..eso sería por los años 1900 a 1915 más o menos…de momento es lo único que se hasta que pueda seguir averiguando para interés de mi madre nieta de dicha señora Carmen Aragón…nose que puedo hacer..si me pudieran orientar por favor….correo electrónico… mariadomas@yahoo.com…gracias..
Buenas;
Mi antepasado es Teodoro Callao (1800 -+), natural de Zaragoza, casado con, Juaquina Alegre, natural de Las Pedrosas y…. ahí me he
quedado.
Si me pueden ayudar en algo seria fenomenal.
Muchísimas gracias.
Estoy investigando a mis antepasados que llegaron a València procedentes de Teruel a finales del siglo XVII. Su apellido es Chirlaque (o Chirilaque). Agradecería me informarais donde consultar datos de esta época (censos, archivos eclesiásticos, etc.) o si tenéis alguna información referente a este apellido.
Es imposible abrir el archvio con ningún lector DjVu, puesto que está corrupto.
Agradecería que arreglaran el archivo para su visionado, pues estoy muy interesado en este documento.
Buenos días Arturo:
Acabo de visitar el enlace y funciona perfectamente, el problema está en que el visualizador DjVU del archivo no está actualizado y el navegador lo detecta e impide su apertura.
En mi caso particular le he dicho que lo abra a pesar de estar obsoleto y el documento se ve perfectamente, yo uso Mozilla.
En alguna ocasión hemos hablado con los archivos para que usen otro visionador de ficheros pero alegan que este formato les permite menor «peso» de las imágenes y por tanto menos espacio en el servidor.
Recibe un saludo.
hola, ya me estoy dando por vencida en la busqueda de los datos de mi abuelo que nacio en Italia
¿¿que puedo hacer para encontrar donde se bautizó?
Solo se que nacio el 8 de noviembre de 1879,en la zona de Piemonte,pero desconozco el pueblo o aldea
gracias
Buenos días,
Cierto, parece que el visualizador está obsoleto. ¿Con qué programa se podría abrir para su correcto visionado? Lo he intentado con diversos, pero hasta el momento, nada. Utilizo un Sistema Operativo Windows 8.1.
Hola de nuevo Arturo:
A tanto no llego en mis conocimientos informáticos, se me ocurre que lo podrías descargar e imprimirtelo en PDF a ver si así con el acrobat lo puedes abrir.
Un saludo.
Gonzalo.
Quería saber como puedo contactar con el Sr. Gonzalo. Tengo un documento manuscrito sobre la familia «Gotor» de Campillo de Aragón y me gustaría compartirlo con él.
Hola me gustaría saber como hacerme socia de esta pagina, busco apellido castiella de mis antepasados, eran de creo sarvisé.Gracias de antemano. Un saludo Paz
Tal vez me puedan dar información del origen de mi apellido «Aragon» en Quito-Ecuador. De lo que tengo entendido mi antepasado fue el primero en esta ciudad, ahora hay varias familias pero desconozco si tendre parentezco.
Hola estoy buscando el censo correspondiente a los nacidos en 1867-68 en Aragón españa. Busco el lugar de nacimiento de mi abuelo Antonio Juan Crespo, de Aragon y los nombres de sus padres son Manuel y Lorenza.
Por favor necesito que me indiquen como acceder a esta información.
Me gustaria conocer como funcionala Asociacion, datos a los que se puede consultar dentro de Aragon, como partidas de nacimiento, defunciones, etc. y años, tambien cuanto cuesta al año ser socio y si hay alguna otra cuota,
Saludos.
Joaquim Salleras Clarió (Historiador ),está retirado en el pueblo ex-profesor y autor de diferentes tratados relacionados con temas fragatinos .
En concreto «Los Apellidos de Fraga».
En los círculos adecuados te podrán dar su paradero.
Saludos
Juanjo Achon Peralta
Hola, me gustaria saber cuales son las condiciones para asociarse a Aragongen.
Estoy interesado en las lineas: Muro – Aso – Sarrate – Castiella – Lardies – Lac – Lies – Alaman – Lis
Muchas gracias
Hola, I try to get informations about the genealogy of the Lanuza family. In my ancestor, I trace a Doña N. de Lanuza (1475/1480 ?) married with Raymond de Seré… Could you tell me where I can get more informations ?
Richard
louvigny(at)skynet.be
Buen día ! Estoy tratando de identificar donde nació mi Abuelo Tomas Abadía nacido el día 21/12/1903 hijo de Venancio Abadía y Rosario Marsellan me dicen que nació en Aragón y quiero ir a conocer donde . Me podrán ayudar ? Muchas gracias !!’ Saludos desde Buenos Aires, Argentina
Monica Abadía
Busco información sobre VICENTE DOMINGO ARGUILE ARQUED, ,nacimiento el 20 de Diciembre de 1865 en Zuera que después de separarse se fue a Zaragoza.Nombre de sus padres: Vicente Alexandro Arguile Nombre de la madre: Iba Petra Arqued.
Falleció aproximadamente en los años 50 ,estaba casado con DAMIANA SARRASECA CUBELES.
Muchas gracias.
Mon père est né ou a été abandonné le 4/04/1913 à l inclusa de Zaragoza sous le numéro 95.Comment retrouver son acte de naissance ?Les fichiers archives numérisés à priori ne sont pas libre d’accés pour raison de confidentialité.Gracias de ayudarme
me gustaría saber como encontrar el nombre de mi bisabuelo, mi abuelo creo que nació en Lanaja(Hueca), se llamaba Zacarías Camón Roca y creo que nació en 1901.
Para todos los BALLESTIN:
Me presento, me llamo Antoine Ballestin, nací en La Zaida ( Zaragoza )España en 1933, vivo en Francia desde el 1948 en un pequeño pueblo llamado Lespinasse a 14 km al norte de Toulouse
Me permito escribir después de haber encontrado vuestros nombres y apellidos en internet y sobre
todo en «facebook»
Desde hace 20 años que junto con familiares, hago la genealogía de nuestro apellido BALLESTIN, mis búsquedas (investigaciones) las he hecho en España hasta 1660 en el pueblo de Berrueco (Zaragoza),seguido también en los pueblos de Gallocanta,Las Cuerlas,Used,Santed,Tornos,Villanueva del Jiloca,Monreal del Campo,Torralba de los Sisones,Torralva de los Frailes,Daroca,Atea,Lechago Valdehorna,Zaragoza,Teruel,Valencia y Barcelona,tambien e Italia en un pueblo llamado Cavaso del Tomba, (Region de Triviso), asi como en Belgica,Argentina,USA ,Australia y Canada
En los documentos encontrados a Cavaso del Tomba (1530) hacen référencia a que las personas con los apellidos Ballestrin, Balestin y Ballestin son de la misma familia.
Yo me permito preguntar si alguno de vosotros habeis hecho investigaciones sobre el apellido Ballestin y vuestros ancetros, por mi parte estoy dispuesto a compartir las información que poseo y ayudaros a encontrar la rama Ballestin de vuestra familia
Esto lo hago sin ningún interés commercial ni lucrativo
Si lo deseais puedeis entrar en los grupos de los Ballestin en Facebook , »Ballestin in the world » y
Ballestin around the world. ,si lo deseais os puedo presentar mis amigos
Un saludo
Antonio Ballestin aballestin@free.fr aballestin@outlook.fr
A mi hermana hace unos años le tomaron una muestra para ADN en los s EUA, válido para mi hermano mayor y para mi persona, pero no me quedo claro la respuesta de nuestros orígenes. Mis apellidos son Roesch Luna. Gracias.
Buenos días Rodolfo, los orígenes que se pueden identificar con los análisis de ADN son muy lejanos en el tiempo (miles de años). Y se indican en tantos por cientos de determinados grupos (Halogrupos) ya identificados.
No te indican cláramante de donde procedes, sino una orientación de la zona geográfica de donde proceden tus antepasados o Halogrupos.
Para informarte más sobre este tema te sugiero busques en Wikipedia o Google páginas más especializadas como el Facebook de Iberia ADN.
Saludos.
Hola Julio:
Nuestro trabajo se centra en los fallecidos, que fueron publicados ya que en realidad fueron muchos más, nacidos en las provincias de Huesca, Zaragoza, Teruel, Guadalajara y Málaga.
El listado que nos solicitas, hasta donde somos capaces de averiguar, no existe.
Te recomendamos que escribas a los Archivos Militares de Segovia y Guadalajara dando todos los datos de que dispongas, puede que en alguno se conserve algún documento (hoja de servicios, partes de hospitalización, listas de embarque, etc) del pariente que buscas.
Te adjunto el enlace a ellos: http://www.portalcultura.mde.es/cultural/archivos/
Recibe un atento saludo, que tengas mucha suerte y si averiguas algo no dudes en compartirlo, será una alegría haber ayudado.
Gonzalo.
i Hola !
Soy francès, de una familia procedente de MILLAU, ciudad del departamento de AVEYRON, antiguamente nombrado «province du ROUERGUE.
A fines de la Edad Media, esta ciudad y sus alrededores constituian el viscondado de Millau, en latin «Amillav…», cuyo Senor era el Rey de Aragon.
Quisiera saber si existiera y donde pudiera yo encontrar acceso a esta pregunta : ¿ Existen arquivos de aquel viscondado de esta temporada en Aragon ?
En realidad, tengo antepasados consules de esta ciudad de los siglos 13, 14, 15 y principios del 16, que se llamaban : De Olmeyras /Dolmeyras /Dolmieres etc (lugar situado al noroeste de Millau, 2km, cuyo significado corresponde a bosques de olmos.)
Muchas gracias por su atencion.
Buenas tardes:
Estoy realizando la investigación genealógica de mis familia con origen en Aragón. ¿El acceso a los Censos, es necesario estar asociado a Aragongen? Si es así, ¿podrían facilitarme las condiciones para ello?.
Gracias de antemano,
Buenas Tardes, Don Gonzalo: La historia de mi familia menciona al bisabuelo Emilio Ruiz, original de Malaga, como oficial del ejercito espanol que murio en Cuba durante la Guerra Hispanoamericana de 1898. Desconocemos datos sobre su muerte y servicio militar. Cuenta la historia que fue transferido a Puerto Rico con su familia antes de ser enviado a Cuba. Apreciamos cualquier informacion que nos pueda ofrecer sobre Don Emilio. Muy agradecido por su contestacion. El enlace hacia los archivos militares aparentamente tiene problemas (resulta en error de busqueda).
Buenas tardes D. Tomás, veo que has intentado seguir el enlace que puse en otros mensajes parecidos al tuyo de petición de información, lo acabo de verificar y efectivamente ya no es válido ya que en Defensa han reestructurado su web.
He efectuado una búsqueda en la base de datos que tenemos y tu antepasado no figura, ello no quiere decir más que si falleció allí no se publicó su nombre.
Te adjunto el nuevo enlace https://patrimoniocultural.defensa.gob.es/es/centros.
En concreto como tu antepasado era oficial te tendrás que dirigir al Archivo de Segovia: https://patrimoniocultural.defensa.gob.es/es/centros/archivo-general-militar-segovia/portada, pero anuncian que tienen problemas de atención al público
La hoja de servicios estará allí depositada y te mandarán o un presupuesto (si es muy extensa) o directamente las copias autentificadas.
Reciba un saludo y ténganos al corriente de su investigación.
Gonzalo.
¿Tienes datos sobre el nacimiento de Manuel Ortigas que fue a Perú? Me han salido dos ubicaciones de su nacimiento, una en Aragón y otra en Murcia.
Es que no he podido acceder a las fuentes que confirmen ninguna de las dos.
Desearia informadion que posean de mi bisabuelo Vicente Domingo Arguile Arqued, nacido en Zuera el 20 de Diciembre de 1865. SE caso en Zuéra con mi bisabuela Damiana Sarraseca Cubeles en Zuéra. Luego vivieron en Zaragoza. SOn todos los datos que tengo. Estoy intentando saber cuando y donde murio mi bisabuelo. No esta enterrado en Zaragoza, no hay forma de poder seguirle la pista. Para la historia de nuestra familia, repartida por el mundo y unida por lqs redes sociales, nos resultaria de gran satisfaccion tener mas datos de el. Miis bisabuelos se separaron, creo que esta separación no debia estar realizada de forma oficial, quiza por los tiempos. Llevamos mucho tiempo intentando retomar sus pasos. Muchas gracias,
Necesito saber si soy descendiente del Linaje de Mateo de Ojos de Negros de Monreal ramificado del Linaje de Mateo de Gilbert también de Monreal.
Necesito saber si Linaje de Gilbert es un Linaje de la Corona de Aragón y si algun rey o reina de la Corona de Aragón se apellidaba Mateo, Mateo de Gilbert o Mateo de Ojos Negros.
Hola mi abuelo paterno se llamaba Sergio Aragon Delgado nacido en Cartago Valle del Cauca Colombia, me gustaria contactar con familiares, saber si hay mas de nosotros en estos dias, Vivo en Bogota
Deseo conocer mis ancestros. estoy investigando desde 1.130. Señorío de Sibrana.
(Luesia-Uncastillo). Pedro Morillo creó el «Vínculo de los Morillo», su hermano Francisco Morillo Sibrana casó con Margarita Pérez Galván hermana del famoso pintor Juan Pérez Galván.
Buenos días, por casualidad he dado con esta pagina, y llevo un tiempo en saber datos sobre la familia de Bentura Bosque de las Pedrosas, se que estaba casado con Isidra Til pero no se mas. Me encantaria si saben informacion, la puedan compartir conmigo. Gracias de antemano
Estoy buscando antepasados en Brea, Almonacid de la Sierra, Cosuenda, pero no hay ningún registro que se pueda consultar por internet, o por lo menos yo no lo encuentro (aparte de los censos, que no dan mucha información). tengo familiares
que procedían de Granada y me ha sido mucho más fácil, localizar información eclesiástica (por ejemplo).
FELICIDADES POR EL ESFUERZO Y LOS RESULTADOS, GRACIAS
QUISIERA SABER LUGAR DE NACIMIENTO DE FRANCISCO CHARTE MARCUELLO (CA 1830-CA 1900), PROBABLES BANASTAS, YEQUEDA, QUE COSTO TIENE ESTA GESTION. GRACIAS
Soy Jonathan Aragón e investigo al igual que ustedes el origen de mi apellido que obviamente es Español pero desearia saber si los apellidados ARAGÓN tenemos algun parentezco en especifico
Mi tatarabuelo es José Serrano y Loron, casado con María Marqueta Cabello.
Ellos tuvieron dos hijos: Pablo Serrano Marqueta y Manuel Serrano Marqueta, ambos emigraron a Chile, luego de pasar primero por Bolivia y Argentina.
Acabo de leer este mensaje . No podré estar con vosotros a la XII Jornada pero quisiera saber si las Conferencias serán transmitidas después, pues todas me interesan y claro, siendo francesa de antepasados aragoneses, particularmente la de la immigración francesa en la Edad Moderna.
Gracias por su respuesta.
M. C. Roche
Hola Mari Carmen. Finalmente pudimos retransmitir las conferencias desde nuestra página de facebook. Si no las has visto, puedes hacerlo ahi mismo. Un saludo
Mientras aparece algun «match» con el que compartir infomracion, ve haciendo tu árbol genealógico. de todos modos,llegar a la Edad Media es muy complicado, lo normal es que las busquedas, con suerte, alcancen el siglo XVI. Un saludo
Busco información relativa a Francisco Casalbón,casado con Simona Cominges y de su hija Martina Casalbón Cominges. Les quedaré muy agradecida.Martina Casalbón era esposa del general José Joaquín Durán Barazábal, héroe de los «Sitios»
Les quedaré muy agradecida. Saludos
Tambien puedes intentar encontrar el expediente militar en el Archivo Militar de Segovia, aunque creo que ahora tienen problemas de personal y no te hacen la búsqueda. A lo mejor si hay expediente puedes ocnseguir algun dato más sobre el matrimonio y saber, por ejemplo, donde fue la boda.
Buenas noches, me gustaría preguntarles dónde puedo consultar el censo de personas que vivían en Zaragoza en 1852 -55. Busco noticias sobre Nicolás Verdejo González, de Montalbo, Cuenca, que cumplió como gobernador Militar en funciones en Jaca en 1820 y vivió en Zaragoza , Capital, en 1851-54
Hola Charo, de momento no hemos localizado ningún censo de esos años. El mas antiguo que existe, el primer padrón que se hizo en España, es de 1857.Antes puede haber algunos censos electorales censitarios, en los que salen personas que tenían cierto nivel económico, pero no los hemos trabajado.
Ya que esta persona tuvo un cargo importante, puedes probar a buscar en el Boletín oficial Histórico (Gazeta),en el Portal de Archivos Españoles (PARES), prensa histórica, en la Biblioteca Virtual de Defensa… De todo ello hay buscadores en Internet. Si averiguas en que zona vivía y si tuvo familia en Zaragoza a lo mejor se podrían localizar partidas sacramentales de la parroquia correspondiente.
Hola, pues te lo resuelvo consultando la obra de Roberto Faure «Diccionario de apellidos españoles», publicado por Espasa. Según Faure procede del sustantivo castellano «Infante» y se referiría al niño que canta en un coro «niño de coro, muchacho que sirve en el coro y en algunos ministerios de la Iglesia con manto y roquete». Se trataría por tanto de un apellido derivado de un apodo o denominación de alguien que de niño cumplió esa función o al que apodaron así por algún motivo. Infante también podría referirse al soldado de a pie, pero esta acepción, según nos dice Fauré, no existió en castellano hasta el siglo XVI y por tanto ya queda lejos del momento en que se generaron los apellidos.
Aparte de esta explicación etimológica bastante bien fundada, te aconsejo que inicies una investigación de tu árbol genealógico. Un saludo.
Buenas noches estoy buscando a un familiar que fue a Cuba y nunca mas se supo de el. Su nombre era MARIANO NAVARRO ALGÁS de la localidad de Langa del Castillo (ZARAGOZA) nació aproximadamente en 1855.
Buenas noches Mario:
Hemos hecho una búsqueda en la base de datos y los datos de mariano Navarro Algás no figuran.
Esto no quiere decir más que si falleción en Cuba su nombre no fue publicado, como tantos otros.
Te recomendamos que escribas al Archivo General Militar de Segovia dando esos datos y puede que allí tengan conservado su hoja de servicios o de hospitalización de Cuba, caso de haber estado en un hospital militar.
Te adjunto un enlace a todos los archivos. http://www.defensa.gob.es/defensa_yo/archivos/
Un saludo.
Gonzalo.
Hola! Quería agradecer a las personas involucradas en ello todo este volcado de censos y otros documentos. Creo que es una labor estupenda y me está ayudando mucho en mis pesquisas. Saludos.
El apellido segundo de mi abuelo era Mangirón y me gustaría saber de donde procede este apellido, solo me sale en Herrera de los Navarros pero según mi madre procede de Azuara y no sabe mas. no se como encontrar los censos electorales en los que pudiera ver las listas de las personas censadas en 18… lo único que he visto es mi abuelo en 1908 ya con 30 años pero no dice mas, nada de padres ni hermanos. Lo civil y eclesiástico se quemo todo en guerra.Como puedo seguir mirando hacia atrás para tomar nota de sus padres y abuelos.
Muchisimas gracias de antemano.
Rosa Garcia
Hola. Mangiron es una localidad de la provincia de Madrid. Asiq ue se trataría d eun apellido toponímico.
Te aconsejo que solicites aprtidas as registro civil. Después si la busqueda te lleva a una localidad de la diocesis de Zaragoza y no tienes libros, puedes pedir los libros de duplicados que se conservan en el archivo diocesano e intentar llegar un poco más arriba. Un saludo
Hola,
Estoy intentando hacer mi arbol genealogico y necesito ayuda. Necesito saber como puedo encontrar informacion sobre mis tatarabuelos. Los nombres que tengo de mis bisabuelos son:
-Mariano Gracia/ Elena Forte Sainz
-Jeronimo Penon/ Miguela Domeque Fau
por parte paterna
-Vicente Almaluez/ Angela Gale
-Jose Arto Continente/ Narcisa Albero Corral
por parte materna
Todos son nacidos en Zaragoza capital, aparte de Almaluez que eran de Pedrola en la provincia de Zaragoza.
He encontrado fechas y apellidos gracias al servicio de entierros del cementerio de Zaragoza, pero me encuentro estancada. Donde puedo buscar informacion?
Hola Susana. Internet es una buena herramienta, pero las principales fuentes de la genealogía siguen siendo el Registro Civil y los libros parroquiales. Si no lo has hecho, recopila información (nombres, fechas, lugares) sobre tus abuelos y bisabuelos y solicita partidas del registro civil de bautismo, matrimonio y defunción, Con la información que obtengas de estas podrás seguir avanzando.
El buscador del cementerio ayuda a conseguir estos datos y nuestro buscador de censos electorales https://aragongen.org/public/también pero, como te digo, son apoyos, herramientas. Si quieres hacer una investigación más completa tendrás que seguir los pasos que te indico.
Yo te aconsejo que aproveches que tus bisabuelos son de Pedrola y empieces por ahí. Suele ser más fácil y amable la interacción con los registros de las localidades pequeñas. Escribe al ayuntamiento o ve personalmente. Además, los libros de Pedrola están digitalizados y colgados en Internet en esta dirección.
Al Registro Civil de Zaragoza se pueden hacer las solicitudes online y los libros de las parroquias están casi todos (menos el Pilar, San Pablo y Santa Engracia) en el archivo diocesano.
Hola. Soy de Argentina, quisiera saber el origen del apellido ARAGÓN y del apellido ORTIZ. Tengo datos de mis ancestros argentinos con esos apellidos de 1890-1900
Gracias!
Hola Estefanía. Se trata de un toponímico y un antroponímico. El primero posiblemente llevado por un aragonés que se desplazó a otro lugar, donde se le empezó a conocer por ese apelativo. Ortiz provendría, según Mitxelena, del nombre latino Fortunio o Fortún, lo que es un indicio de que un antepasado tuyo se llamó así. Cualquiera de los dos son tan comunes y extendidos que por si solos no te van a ayudar a encontrar tus orígenes. Tendrás que investigar tu árbol genealógico. De todo modos, si te ayuda, consulta la base de datos de apellidos del INE, https://www.ine.es/widgets/nombApell/index.shtml que te dirá en que provincias de España son más frecuentes.
Buenas tardes
Busco en Manila a la familia de
Jose de la Peña Gomis y su esposa Vicenta Rafaela de Ramón. Posiblemente con un hijo llamado José de la Peña Ramón que me consta que nació allí y estudió derecho, terminando en 1889 en la universidad central de Luzon
Hola Pilar. Filipinas nod pilla un poco lejos. ¿Has probado en Family Search?. Ahi, ademas del buscador, hay información como la que da esta pagina sobre búsquedas en aquel país.
Gracias Inma Ratia
pero no hablo inglés con lo que me resulta imposible encontrar nada en family search
No sé ni donde hacer doble click ni que enlace seguir
Hola busco información sobre mis antepasados , apellido Layus.Hasta donde sé y por partida de nacimiento en mi poder mi abuelo era se Belchite .
Gregorio Layus…Si alguien tiene datos se agradece.
Actualmente estoy en España residiendo.Barcelona exactamente.
Hola mi abuelo Gregorio Layus natural de Benasque, tengo material sobre antiguos y posteriores descendientes, inclusive de un tal Layus herido en parte de guerra en la época de Napoleón cuando invade el norte. También de la casa LAYUS y su escudo. Si les interesa contactar saludos
Hola mi abuelo Gregorio Layus natural de Benasque, tengo material sobre antiguos y posteriores descendientes, inclusive de un tal Layus herido en parte de guerra en la época de Napoleón cuando invade el norte. También de la casa LAYUS y su escudo. Si les interesa contactar saludos
Hola Miguel, estor interesado en compartir información contigo. Vivo en Rosario, Argentina y he investigado sobre mis ascendientes que también eran aragoneses de Sástago, donde estuve hace unos años. Y quiero conocer respecto de la casa LAYUS y su escudo.. Gracias. Abrazo!
Javier Otín, mi bisabuelo se llamaba (Eufrasio o Sufrasio) Rey Otín, casado con Vicenta Betés Jiménez, de Huesca (no estoy seguro si de Serué, Jaca, o Sabiñánigo, o alrededores). ¿Alguien en tu línea genealógica se relaciona a esta familia? Gracias por tu ayuda.
Busco origenes de mi visabuelo Enrique Aragon ,militar fallecido en cuba durante la quera española oriundo de la ciudad de Montoro España casado con doña Virtudes Gomez Caiñas de nacionalidad cubana -Ballemos. Gracis anticipadas Juan Ortega
Me gustaría contactar con alguien de la asociación de Huesca, para cambiar impresiones y me ayudéis un poco explicándome las pautas de investigación que utilizáis.
En mi rama alemana he conseguido llegar hasta 1700, a través del volcado de datos de las paginas de genealogía alemanas, pero aquí me resulta un poco mas laborioso, debido a que las búsquedas deben de ser presénciales en los archivos y no dispongo de mucho tiempo.
Buenos días:
Me llama especialmente la atención el gran número de apellidos aragoneses que comienzan por «La» (Lapetra, Lacambra, Lapesa, Lacasa, Latorre, Laliena, etc.), peculiaridad que no he notado en otras regiones. ¿A qué puede deberse? Gracias.
Normalmente se trata de un articulo seguido de un sustantivo. Esto esta claro sobre todo en Lacasa o Latorre porque son palabras mas comunes. En otras ocasiones pueden ser palabras de la lengua aragonesa que no están en uso o no son frecuentes como cambra (habitación) liena (un tipo de formación rocosa)… o Lapena podría ser una forma de la Peña(?).
En el caso de Lapetra podría referirse a un antropónimo (los descendientes de una tal Petra).
Originalmente artículo y nombre se escribían por separado (tal y como se ve en el fogaje de 1495) y con el tiempo se han unido. En un primer momento, siendo apellidos referidos a un topónimo, imagino que se escribían: de la Liena, de la Cambra, de la Casa… En masculino su versión sería «del +sustantivo» pero parece claro que no tuvieron tanto éxito o mantuvieron su forma separada (del Campo, del Rio…).
No me había fijado si esta forma es más frecuente en Aragón pero lo haré a partir de ahora.
Es que no se trata de apellidos aragoneses, sino italianos, concretamente del sur de Italia, y seguramente originarios de la región de Puglia, donde era frecuente añadir los artículos lo / la al sustantivo, como por ejemplo: Lobianco (el blanco), Lapietra (la piedra), Lacasa (la casa), Latorre (la torre), Laporta (la puerta)… La expansión máxima de la Corona de Aragón llegaba a los puertos de la Italia meridional, situación que facilitaría la migración de gente originaria de esta zona hacia la Corona de Aragón «estricta». Es por eso que este tipo de apellidos presentes en la península presentan -aún- una mayor concentración en los territorios de la antigua Corona de Aragón.
Sí son aragoneses, o al menos es un rasgo carácterístico del Alto Aragón. Además tu exposición inconclusa está basada en apellidos más que comunes y muy posiblemente anacrónicos y herencia latina como Latorre, Lacasa, Lapetra, Laporta….. más aún tratandose de región tan aislada como los Pirineos,….. Labordeta, Larrodera, Lalinde, Latapia. Lasieso, Lanuza, Latrés, Latras, Laluenga, Lamarca, Lasaosa, Langarita, Larrode, Lanaspa….
Desearía hacerme socio para investigar las raíces familiares Aragonesas, les estaría muy agradecido si me indicaran cómo puedo hacerme socio. Muchas gracias. Un saludo . Carlos
Muy buenas a todos, me dirijo en especial a Don Gonzalo Vázquez, quien parece ser la persona con mayor conocimiento en estos menesteres de búsqueda de información de nuestros antepasados, tan sólo que no se cómo contactarlo, supongo sea por esta vía.
Sr., estoy buscando información sobre mi bisabuelo Enrique Sopo Prieto, natural de la provincia de Málaga, quien vino a Cuba como entegrante del ejército español durante la guera entre España y Cuba en la segunda mitad del siglo XIX. Fuera de lo antes dicho, sólo se que cayó en combate a finales de 1896 en un ataque perpetrado por los insurrectos cubanos (mambises) a un tren militar español, él era el maquinista de ese tren.
Le estaría muy agradecido su pudiera orientarme acerca de dónde buscar esta información, yo resido en Cuba y por desgracia, en esta país no disponemos de solvencia económica como para organizar una búsqueda como Dios manda.
Queda atentamente suyo.
Dr. Lázaro Javier Rojas Sopo
Especialista en Cirugía general.
Buenas tardes Don Mario:
En primer lugar excusarme por el tiempo pasado sin responder, en la fecha de su pregunta no estaba en mi domicilio y no vi pasar su pregunta.
He hecho una búsqueda en nuestra base de datos y su antepasado no figura.
Esto solo quiere decir que su nombre no fue publicado, como información le puedo confirmar que solo se publicaron un tercio de los fallecidos en toda la contienda.
Para intentar obtener algún dato debería escribir al Archivo General Militar de Segovia, donde se conservan historiales clínicos de los combatientes y al Archivo General Militar de Guadalajara por si la hoja de servicios estuviese depositada, le adjunto un enlace a la página del Ministerio de Defensa donde aparecen: https://patrimoniocultural.defensa.gob.es/es
Les puede enviar un correo electrónico dando los máximos datos de que disponga y le contestarán en un sentido u otro.
Si tiene más dudas o preguntes no dude en ponerse en contacto de nuevo con nosotros.
También y por último nos gustaría saber de sus progresos.
Que tenga buenas búsquedas, reciba un atento saludo.
Gonzalo Vázquez.
Como buena parte de mis ancestros se dedicaron a la Enseñanza, investigué su pasado y de manera algo pretenciosa – confiando en exponer ahí también otras generalidades- lo expongo en un blog gratuito: LA INSTRUCCION PUBLICA EN ARAGON S. XIX. Utilizo como programa de apoyo MY HERITAGE.
Me gustaría asistir a otro » Curso de Aplicaciones Informáticas…) o a cursos formativos.
Muchas gracias
Hola,
Soy Francès pero en mi genealogia tengo apellidos aragones.
Para ser mas preciso, busco los antepasados de:
– Miguel ESPALLARGAS nacido el 04 /07 /1886 en Alcoriza
– y de su esposa: Josepha BARRACHINA CORTES nacida el 20/09/1898 en Castellote .
Muchissimas gracias a las personas que podran darme informaciones.
JB VINCENT
Hola, estoy buscando uns vecinos de Rebollar (Huesca) cuyos apellidos son Javierre y Cebollero. El se llamaba Andres y ella Pascuala, he mirado en censos y solo he encontrado un Andres Javierre en Rebollar, pero no se si serà el que busco. La pregunta que os hago es, hay algun censo de bautismos de la parroquia de Rebollar?, tengo los datos de un hijo nacido allí llamado Roman Javierre Cebollero. Actualmente tiene unos 92 años o sea que pido haber nacido entre 1925 a 1930.
También me gustaría encontrar el matrimonio de Andres y Pascuala.
Estoy buscando datos de mi bisabuelo Español Pablo de Jesús Puig Almaguer falleció en la guerra nació aproximadamente en 1851hijo de Rafael y Juana, quisiera saber.
Buenas tardes Marybel:
Hemos buscado en nuestra base de datos y tu antepasado no figura. Esto solo quiere decir que su fallecimiento no fue publicado en el Boletín Oficial de la época (como tantos otros).
Puedes escribir a los Archivos militares de Guadalajara y Segovia dando los datos y puede que en uno de esos se conserve algún dato referido a tu bisabuelo.
Un saludo y buenas búsquedas.
Gonzalo.
Estoy haciendo el árbol geneálogico,
Mis bisabuelos, PLACIDO NAVARRO nacido 5/10/1861 en la Naja-HUESCA
CARMEN PERIS nacida 16/07/1866 en la Naja-HUESCA
Me gustaria saber como seguir adelante. Esperando su respuesta.
Hola, mi nombre es Zenny Aragón soy de Cuba y me gustaría saber cómo se llamaba la primera persona de apellido Aragón, que llegó a la Isla, para así formar mi árbol genealógico. Gracias.
Tengo bastantes datos de su familiar en Colombia, José Manuel LLAMAS IRANZO. Escríbame a esta cuenta (fmsiibert@gmail.com) y le enviaré todo lo que tengo.
Hola, estaría interesado en contactar con algún genealogo que pudiese realizar jornadas de investigación de los libros sacramentales de Ejea de los Caballeros.
Depende de quienes emigrasen y de su origen. Imagino que de origen aragonés no habrá tantos apellidos como de origen castellano y no todos los apellidos llegarían allá pero muchos sí.
ME GUSTARÍA SABER SI TIENEN DATOS SOBRE ALGUNA PERSONA APELLIDADA CATALÁN QUE, APROXIMADAMENTE, EN LOS SIGLOS XIII Y/O XIV Y/O XV PASASE A LAS TIERRAS CONQUENSES, DE ALARCÓN O MANCHEGAS.
Bonjour , je voudrai une photocopie s’il vous plait de l’acte de naissance de Maria Dolores Martin née en septembre 1915 à rubioles de mora (aragon),fille de Augustin Martin et Thomase Santafe.
Hola , quisiera una fotocopia, por favor, de la partida de nacimiento de María Dolores Martin nacida en septiembre de 1915 en rubioles de Mora (Aragón), hija de Augustin Martin y Thomase Santafe.
gracias
Buenos días! Hemos empezado a buscar a mi abuelo, desaparecido de nuestro pueblo durante la Guerra Civil, y nos interesaría mirar los Padrones de Caminreal (Teruel) de 1935 y 1940. Así podríamos ver si consta en cada uno de ellos y qué otros datos podemos obtener, pues sólo sabemos su nombre y apellidos y fechas aproximadas de la desaparición. Una de las secretarias del Ayuntamiento nos ha dicho que no sabe qué es eso de los Padrones -increíble, no?- Un familiar ha empezado a buscar la partida de nacimiento (veremos si no le ponen trabas). Como es la primera consulta que os hago, no sé si debo daros ya los datos de mi abuelo. Gracias por vuestra ayuda.
En este enlace puedes ver lo que hay en el archivo municipal de Caminreal. Por lo que parece, no conservan padrones aunque si que tienes razón en en que es llamativo que un funcionario municipal no sepa lo que es un padrón.
En nuestra base de datos no está el censo de Caminreal de 1935.
Prueba en el buscador de archivos de Aragon (DARA) a ver si conservan estos censos en el provincial de Teruel. Si puedes acceder al libro de Julian Casanova «El Pasado Oculto», encontraras en el un listado de miles de fusilados.
Si quieres darnos los datos, veremos si podemos encontrar algo, pero seguramente no será mucho más de lo que puedas encontrar tu. La investigación in situ siempre es la mejor opción.
Hola Inma, buenas tardes, veo que el censo mas antiguo en Zaragoza segun el Instituo Nacional de Estadistica INE, data de 1900 y en esa fecha residia en Zaragoza una modista llamada Maria Delmas, en la calle Alfonso 32,entlo
He consultado los censos electorales, pero en esa fecha no aparecen las mujeres todavia.
Como puedo saber mas datos de esta señora, debia ser una modista importante, pues era proveedora de la Real Casa
Estoy buscando información sobre el apellido Puicercus, en Naval (Huesca).
Me faltan datos sobre el segundo apellido de mi tatarabuela: Fernanda Puicercus. Solo sé que tenía un hermano médico, Antonio Puicercus, y una hermana que no se casó.
Agradezco cualquier ayuda.
Hola Inma buenos dias, he visto que en el INE Instituto Nacional de Estadistica el Censo de Zaragoza está a partir de 1900, me interesa conocer que fué de una señora llamada Maria Delmas(Madame), apellido oscense que en 1894 residia en Zaragoza en calle Alfonso 32 entlo. era modista de alta costura pues proveia a la Casa Real. Su padre Fermin Delmas Vernier venia de ascendencia francesa por parte de madre, era topografo y Capitan de Estado Mayor.
He buscado en los Censos electorales de 1900 y anteriores y no aparece mujeres
Dame alguna idea por donde tirar
Gracias
Alonso
Hola Alonso. Solo se me ocurre hacer una investigación en libros parroquiales, duplicados y padrones municipales. Pero para eso, claro, tienes que venirte a Zaragoza.
De su padre imagino que en Segovia tendrán expediente.
Pues yo tengo un apellido bastante «raro» y muy muy aragonés. El apellido prácticamente se da sólo en la localidad de Celadas, al lado de Teruel. Los estudios genealógicos que nos han vendido son de chiste, asegurando ser de origen alavés
Lo que sí me llama la atención es la terminación en -ed, que ya la he visto en otros apellidos aragoneses e incalsificables en los supuestos anteriores y en alguna toponimía, ya sea en pueblos o zonas
Agradecería toda la ayuda posible, me encantaría averiguar el origen y el significado de mi apellido
Hola francisco. Supongo que habrás consultado la base de censos electorales de nuestra página. He echado un ojo también al fogaje de 1495 y sale en Zaragoza un d’Ubiedo. En el buscador geográfico de Aragon (SITAR) he metido ubed y me han salido topónimos parecidos por Letux y Monreal del Campo. No se si todo esto tendrá que ver, pero puede servir de pista.
Arqued creo que no tiene nada que ver, que es una derivación de Arquer/Arquero.
Buenos días Ignacio, el apellido Ciria probablemente sea un apellido toponímico del pueblo Ciria, ubicado en la provincia de Soria (España) muy próximo a la frontera con la provincia de Zaragoza. Por su carácter fronterizo, la zona fue motivo y lugar de arduas disputas y batallas entre la Corona de Castilla y Aragón durante la Edad Media, entre los s. XI y XV.
Busco información sobre Antonio Bernao, soldado del levantamiento del Cuartel del Carmen en Zaragoza en 1920. Según la prensa fue condenado a prisión, pero no se como conseguir sus datos personales.
Buenos días Ana:
Para este caso lo mejor es que se dirija al Juzgado Togado Militar de Zaragoza donde puede estar depositado el expediente judicial de su antepasado.
Le adjunto un enlace donde figuran las direcciones de los distintos órganis judiciales de España: http://www.jurisdiccionmilitar.es/servicios/archivosjudiciales/
Les puede enviar un correo electrónico dando los máximos datos de que disponga y le contestarán en un sentido u otro.
Si tiene más dudas o preguntes no dude en ponerse en contacto de nuevo con nosotros.
También y por último nos gustaría saber de sus progresos.
Que tenga buenas búsquedas, reciba un atento saludo.
Gonzalo Vázquez.
Hola, mi apellido es Cosso, quisiera saber si tiene relación o si es otra variante más de los apellidos tales como: Coso, Cossio, Cosus, Cossus? Se supone que es de origen Italiano, de hecho mis antepasados son de Italia, pero también vi la posibilidad de que su verdadero origen sea en la península ibérica, como uno de los dioses de la guerra Cossuesegidiaecus, asociado a Ares. Es posible entonces, que estos adoradores Celtas hayan adoptado este nombre para identificarse hasta la deformación del mismo? Supone que unas de las migraciones Célticas Concluyó justamente sobre Italia. Espero que me pueda ayudar a entender un poco esto.
Hola,
Soy francès. Tengo apellidos aragones en mi genealogia.
Busco informaciones sobre :
–Francisco ESPIER PENELLA nacido el 15/04/1874 en Alfantega Provincia de Huesca
– y de sus padres…
– y a donde puedo solicitar transmites (certificados de nacimiento, …)
Muchissimas gracias a el que me puede ayudar en esta investigacion.
Patricia
Hola Dª Gonzalo, me dirijo a Usted para conseguir información de un familiar fallecido en la guerra de Filipinas. D. MATEO SANZ LÓPEZ, Batallón de Cazadores Expedicionarios nº 11, 7ª Compañía. Manila. Según una de sus cartas llego a Manila en el vapor isla de «Luzón» en Enero de 1897 con unos 20 años. En otra de sus cartas de Agosto de 1897, está en Lian, es cabo pero de la 4ª Compañía del mismo Batallón que está a las ordenes del General Dº Nicolás Jaramillo y Mesa. Su última carta es desde Manila , Febrero de 1898. Tengo un total de 10 cartas donde cuenta un poco el desarrollo de la guerra y otros asuntos familiares . Nació en Zarza la Mayor, provincia de Cáceres sobre 1877, hijo de Leandro Sanz Montero y Atanasia López Gazapo.
Reciba un saludo.
Luis
Buenas tardes Luis:
En nuestra base de datos solo figuran los soldados nacidos en Aragón, Málaga y Guadalajara que fueron publicados, por esa razón no tenemos datos de su antepasado.
Le animo a que escriba a los Archivos Generales de Segovia y Guadalajara aportándoles los datos de su antepasado relativos a nombre, edad y lugar de nacimiento. Si en sus listados figura alguien que pudeiese corresponder se lo indicarán y remitiran copia de los doumentos o presupuesto de ellos (depende de lo que tengan).
El enlace a las direcciones de los archivos es: http://www.ejercito.mde.es/unidades/Madrid/ihycm/Archivos/archivos-generales/index.html
Por último solo perdirle que nos informe de sus éxitos y no dude en preguntarnos las dudas que le puedan surgir.
Atentamente.
Gonzalo Vázquez.
En la Gazeta de Madrid de 15 de Diciembre de 1898 Num 349, aparece como fallecido MATEO SANZ LÓPEZ del batallón Caz 11, fallecido el 9 de febrero de 1898 de enfermedad en Manila.
Hola ! Busco origenes de mi bisabuelo, el que se vino a residir a Honduras, y tambien en Honduras falleció. Solamente se su nombre el cual era AGAPITO PUERTO…. Y que segun las personas que lo conocieron, el , mi bisabuelo AGAPITO PUERTO, llegó a Honduras, desde Aragón, que fue su lugar de nacimiento… Por esa razon tambien busco saber, si el Apellido PUERTO, es apellido aragonés?? De antemano agradezco sus comentarios y posible ayuda a saber mas de los origenes de mi bisabuelo!! Gracias! Un saludo afectuoso desde HONDURAS
Hola mi tatarabuelo fue juaquin Pueyo casado con Concepción Lanao vivieron en Barbastro tuvieron dos hijos p.Salvador y Emilio Pueyo Lanao mi bisabuelo tengo información que tenía un comercio en Barbastro y que falleció en 1919 que estaba casado con Julia Diez Palacios ella era de Angues Huesca mi bisabuela y que tuvieron 7 hijos una de ellas mi abuela Julia Pueyo diez de la cual tengo su partida de nacimiento original me puede usted indicar cómo conseguir información de mis antepasados todo lo que tengo es por mi abuela que murió con más de 100 años si me prefiera ayudar gracias le dejo mi móvil 696701714 gracias
Hola Marta, soy investigador de arte y escribo sobre la familia Millanes Allué. Si quieres compartir información conmigo – yo tengo alguna – puedes hacerlo por email . Gracias
Teresa Millanes Allué nació probablemente en 1869, y falleció en Buenos Aires en julio de 1933. Casada con Mariano Saavedra, siendo padres de María Emilia (1891 – antes de 1895), Carmen (1892 – 1972), Teresa (actriz, conocida como Teresita Saavedra, 1894 – Madrid, 5 de septiembre de 1984) e Isabel (Buenos Aires, 22 de mayo de 1892 – México, 8 de agosto de 1963). Posteriormente, tuvo una relación, residiendo ya en Buenos Aires, con el argentino Atilio Adolfo Larco Ventura (1870 – ?), siendo padres de Jorge Alberto Larco Millanes (Buenos Aires, 25 de enero de 1897 – Buenos Aires, 16 de octubre de 1967) y de Sara Larco (1900 – 1973). El primero consta como hijo natural en su partida de bautismo, sin indicación del nombre de la madre. En cambio, Sara sí figura como hija de Teresa en su partida de bautismo.
quisiera saber sobre el hermano de mi abuelo que volvio de la guerra de cuba aunque años despues moriria en España pues traia una enfermedad se llamaba Jose Maria Gamaza Luna era de Arcos de la Frontera
Buenas tardes Manuel Jesús:
En nuestra base de datos solo figuran los fallecidos publicados de Aragón y las provincias de Málaga y Guadalajara, por tanto tu antepasado no puede figurar.
Si quieres obtener datos puedes probar a escribir a los Archivos Militrares de Segovia y Guadalajara por si tuviesen algún dato.
Te adjunto el enlace a ellos: https://ejercito.defensa.gob.es/unidades/Madrid/ihycm/Archivos/index.html
Prueba didigirte a ellos dando todos los datos posibles por si tuviesen algún dato.
No dudes en preguntarnos otrs dudas que tengas y mantennos informados de tus investigaciones.
Un saludo.
Gonzalo Vázquez.
Creo que el municipio al que haces referencia es Lanaja (Los Monegros), Huesca. Sería interesante que contactaras con el Archivo Diocesano de Huesca que es quien custodia las partidas de bautismo, matrimonio y defunción.
Por cierto, yo también tengo un lejanísimo apellido Navarro oriundo de Lanaja.
Hola.
El hermano de mi abuelo murio en la guerra de Cuba. Sus apellidos eran Ambros Montull y era de Sena (Huesca). Quisiera saber donde consultar estos datos.
Buenas tardes Esteve:
Hemos consultado en nuestra base de datos y con esos apellidos no figura nadie. Eso no quiere decir que no estuviese o muriese allí, quiere decir que su fallecimiento no fue publicado en el Boletín Oficial de la época.
También cabe la posobilidad de que se transcribiese mal los apellidos o su pueblo de nacimiento.
Por esta razón te aconsejamos que escribas por correo electrónico a los Archivos Militares de Guadalajara y de Segovia dando el máximo de datos y ellos harán una búsqueda más exhaustiva en sus fondos.
Te adjunto un enlace a todos los archivos, donde figuran los correos electrónicos: http://www.ejercito.mde.es/unidades/Madrid/ihycm/Archivos/archivos-generales/index.html
Recibe un afectuoso saludo y mantennos informado de tus éxitos.
Gonzalo Vázquez.
Buenas, soy de Argentina y mi apellido paterno es Andrada, mi padre no posee mucha información de nuestros ancestros dice le comentaron tenemos procedencia vasca francesa pero encontré unos párrafos de un libro chileno donde expresa que mi apellido es originario de Aragón, es esto así? más allá de que pudo haber una migración deseo obtener información certero del origen. En muchas páginas figura ser de Galicia pero hacen referencia a Andrade.
Estimados desearia obtener informacion acerca de Jose Serrano y Loron casado con
Maria Marqueta Cabello , tuvieron dos Hijos : Manuel y Pablo ambos llegaron a chile
Manuel Serrano Marqueta es mi abuelo, desde ya muchas gracias.
Saludos
Jose Serrano .
hola buenas tardes mi apellido es perla , y tengo entendido que es de origen del la region de aragon , como puedo averiguar o si hay alguien que me pueda tirar una pista ya que deseo saber .
desde ya gracias a quien pueda ayudarme realmente seria muy importante
Agradecería información sobre D.Carlos Perruchi, militar Italiano relacionado con el Montepío
militar para extranjeros en Valencia como gobernador del mismo,que a finales del siglo xvII o
Primeros del xvIII procedentes de Valencia llegaron a Nonaspe (Zaragoza) con su mujer María
turlan Suñer y su hija Marta Perruchi Turlan (mí tatarabuela) bautizada en la parroquia de San
Lorenzo de Valencia.
Me interesaría de D.Carlos Perruchi,Teniente del Reg. Vitoria, su origen Italiano, y de mí tatarabuela la fecha de bautismo en la parroquia de San Lorenzo de Valencia.
Gracias de antemano
Buenas tardes Ángel:
Tu pregunta tiene dos partes bien diferenciadas.
Para obtener datos de tu antepasado militar te tendrás que dirigir a los Archivos Históricos Militares, y en este caso al de Segovia, aportando todos los datos que puedas, allí están depositadas las hojas de servicios de los mandos y puede que tengan algo. Con tanta antigüedad no te lo puedo asegurar, pero intentalo, este es el enlace para escribirles: https://www.defensa.gob.es/defensa_yo/archivos/
Para tu tatarabuela lo mejor es que te dirijas a la Asociación Genealógica Reino de Valencia, donde tienen digitalizados muchos archivos parroquiales, puede que tengan algún índice y te den datos.
Para cualquier otra consulta no dudes en preguntarnos y en informarnos de tus progresos.
Saludos.
Gonzalo.
Hola. Una tía abuela mía llamada Asuncíón Albo Elorza, nació en Monforte de Moyuela (Teruel). Me gustaría conseguir su partida de bautismo. Según los datos que tengo obtenidos de su partida de defunción, nacería en marzo de 1887. ¿Me podéis indicar cómo conseguirla? Gracias.
Hola Martín, tendrás que intentar contactar con la parroquia a ver si los libros se conservan y si te pueden enviar la partida. En la Guía de Archivos de la Iglesia no aparecen datos de esta localidad, así que no te puedo responder. Un saludo
Hola Manuel. Para averiguar los antepasados de una persona deberás iniciar una investigación empezando por lo que tu sepas, continuando por registro civil y archivos parroquiales. En el buscador de censos hay un Faustino Monge Martinez que vivía en Godojos en 1934. Probablemente sea un antepasado de tu Faustino. Un saludo
Hola Paloma.
Tienes que hacerlo desde tu programa de genealogía, en él encontrarás la opción de exportar a un archivo «CSV» ya sea desde «Archivo -= Guardar como» o generando un informe.
En caso de no tener tu programa estas opciones siempre puedes usar otro programa, en este caso tendrías que exportar tus datos a un gedcom para luego importarlo al nuevo programa.
Este año 2020 ha fallecido mi abuela Remedios Allueva Gómez, a los 103 años de edad, natural de Monreal del Campo (Teruel). Con ella desaparece toda su generación. Estoy por ello haciendo mi árbol genealógico por parte de madre, todos de Monreal del Campo y alrededores. He llegado hasta mis tatarabuelos (de 2 de ellos también tengo el nombre de sus progenitores, pero no puedo decir que tenga con eso a esa 5ª generación hacia atrás).
Me gustaría saber a qué diócesis debo dirigirme para conocerles mejor (y sobre todo como hacerlo), ya que creo que en las parroquias de procedencia no quedan registros.
De la familia de mi padre, procedentes de Aragüés del Puerto en Huesca, y Lleida, me ocuparé más adelante.
Voy a intentar asociarme en su página, a ver si pueden acompañarme en este proceso. Muchas gracias por la iniciativa, es muy valiosa.
No parecen estar funcionando ya algunos de los links de esta página, sobre todo los de los formularios de inscripción. Les escribiré un mail con mis datos. Si necesitan asistencia en mantener la web al día y resolver problemas técnicos, tal ve pueda ayudarles. Lo haría con gusto.
Hola buenas tardes Natalia:
Para ponerte en contacto con nosotros puedes hacerlo al correo electrónico aragongen@aragongen.org o a nuestra Secretaría en el correo secretario@aragongen.org
Un saludo
Tal como he explicado en lo arriba mencionado, necesitaria me facilitaran informaciòn de si existiò un duque de Almudevar, el cual segùn familiares, fue mi bisabuelo Fidencio catalan que por razones ideològicas y politicas renuncio a dicho titulo. Gracias
Ma famille maternelle est originaire de Palomar de Arroyos , Pitarque et Ejulve . Je n’arrive que très difficilement à obtenir des informations sur ces villages .
Quelqu’un pourrait il m’aider ?
Les noms de famille que je trouve sont
– Gracia
– Brumos
– Aznar
Hola buenas tardes
Mi bisabuelo se llamaba Jose Maria Aragón y hasta donde se era chef en un barco, mi abuelo se llamaba Mario Aragón, Según he escuchado mi bisabuelo tenia parientes cubanos, pero nunca hemos podido averiguar si de ahí viene el apellido.
Estimados/as, estoy buscando familiares de apellido Lecha en Zaragoza, desde donde mi abuelo Don Pablo Lecha emigró a Uruguay alrededor de 1930, cualquier información les agradezco!
Buenas tardes. En nuestra base de datos figura Pablo Lecha Garralaga, de 49 años en Albalate del Arzobispo, Teruel, en el censo de 1901 y con hermanos. Eran tejedores de profesión. Hay también Lecha en Zaragoza, Casimiro Lecha Garralaga, pero ningún Pablo Lecha. Haz una búsqueda en la zona pública de nuestra web. Sería importante saber el segundo apellido de tu abuelo. Como emigró, puedes mirar en Pares, tienen página de búsqueda de emigración.
Un saludo
Alicia Claver Lacruz
Mi bisabuelo fue el Teniente Coronel del Regimen America no. 14 – Don Jose Guido Santana. Deseo saber donde puedo conseguir información adicional de el y de su condecoraciones y fallecimiento.
Hola buenos días Jesús:
Como no nos das ninguan indicación de si estuvo en Cuba o Filipinas no podemos darte más pistas.
Te recomendamos que acudas a los Archivos Históricos Militares (te adjunto enlace) y les pidas la Hoja de Servicios de tu bisabuelo.
En ella encontrarás toda su trayectoria, historial y medallas.
También te puedes dirigir directamente al Regimiento América 66, por si fuese heredero del 14, que está en Pamplona y pedir información, puede que tengan algo, incluso fotografías de la época. https://ejercito.defensa.gob.es/unidades/Madrid/ihycm/Archivos/index.html https://ejercito.defensa.gob.es/unidades/Navarra/rczm/index.html
Tennos informado de tus progresos y que tengas buenas búsquedas.
Un saludo.
Gonzalo.
Buenos días Jesús.
Navegando por Internet, acabo de leer tu solicitud de información relativa al Teniente Coronel José Guido Santana, fallecido en Cuba en 1898, del que también soy bisnieto.
Efectivamente fue Teniente Coronel del Primer Batallón del Regimiento América nº14 y por Real Orden de 6 de Diciembre de 1897. publicada en el Diario Oficial nº271., se le concedió la Cruz de María Cristina de 2ª clase.
Estoy a tu disposición si precisas más información y, siendo familiares, abierto a entrar en contacto directo contigo si estuvieras interesado.
Un cordial saludo.
Miguel Angel
Hola. Soy Paqui de Estepona, Malaga. Me gustaría que me ayudarán a encontrar todos los soldados de Estepona que estuvieron en la guerra de Cuba. Entre ellos deben estar varios antepasados míos. Tomás Soto Fernández, Cristóbal Valero Cintrano y Juan Mateo Navarro. Muchas gracias.
Hola Paqui:
Hemos hecho una búsqueda en nuestra base de datos y de tus antepasados solo aparece Juan Mateo Navarro. Te adjuntamos enlace a la página del BOE: https://www.boe.es/datos/pdfs/BOE//1898/260/A01166-01167.pdf
Esto solo quiere decir que el fallecimiento de los demás no fue publicado, pero puede que las Hoja de Hospitalización de todos esté conservada en el Archivo General de Segovia, te invitamos a que les escribas un correo electrónico dando todos los datos de que dispongas. (Te adjunto un enlace) https://ejercito.defensa.gob.es/unidades/Madrid/ihycm/Archivos/index.html
En cuanto al resto de soldado fallecidos en Cuba y Filipinas, nacidos en Estepona, nos aparecen 13 en Cuba y uno en Filipinas, y te daremos todos los datos si nos explicas un poco más el proyecto que estás llevando a cabo.
Recibe un saludo.
Gonzalo.
Gracias Gonzalo. Quería verificar que los tres antepasados míos habían estado en la guerra de Cuba. Gracias por confirmarme la muerte de Juan Mateo Navarro. Con respecto a los otros Tomás Soto Fernández y Cristóbal Valero Cintrano quería verificar que estuvieron allí, porque ellos sí regresaron. Pertenezco a un grupo de Facebook de Estepona en el cual nos ayudamos para encontrar nuestras raíces y preservarla. Es por ello que me gustaría poder compartir con todos ellos el nombre de los soldados de nuestro pueblo que participaron, algunos incluso muriendo ,en Cuba y Filipinas. Nuevamente muchas gracias.
Hola de nuevo:
¿Cómo se llama el grupo? Lo he buscado pero hay varios grupos de Estepona y no sé cual es, le daría al «Me gusta» y vosotros podríais hacerlo con el nuestro «Aragongen»
Saludos cordiales.
Gonzalo.
Hola buenos días.
Usando vuestro magnífico buscador, he localizado en los registros de los censos de Aragón a mi familiar Antonio Casanova Olona, que figura censado en el censo de 1890 con 36 años en la calle Flandro, 11 correspondiente al distrito de San Pablo, Sección 15ª de Zaragoza (capital) y con la profesión de barbero.
Mi pregunta es: ¿seria posible conseguir una imagen facsímil (o análogo digital) de la página del censo que contiene dicho apunte?
En cualquier caso, muchas gracias por vuestra atención y por la estupenda herramienta que ponéis al servicio de los amantes de la genealogía.
Hola Carlos,
Puedes entrar en la Web de DARA, documentos y archivos de Aragón en red, y allí tienes el censo fotografiado: http://dara.aragon.es/opac/app/simple.
Un saludo
Alicia Claver Lacruz
Muchas gracias Alicia..
Conozco la web de DARA, pero tengo un problema: según los registros que me devuelve vuestro buscador para búsqueda de personas con Primer apellido = «Casanova», Nombre= «Antonio» y Localidad= «Zaragoza», existen dos apuntes para mi antepasado, correspondientes a los censos de 1890 y 1892. El resto de personas detectadas con esos datos en censos más modernos ya no corresponden a antepasados míos (que yo conozca…)
Parece ser que el único libro digitalizado en la Web de DARA que yo he sido capaz de encontrar, corresponde al segundo censo (1892) y, en efecto, los datos de Antonio Casanova aparecen en la página 856 (de 980) del .pdf digitalizado y concuerdan punto por punto con los ofrecidos por vuestro sistema para ese año pero, por desgracia (¡maldita ley de Murphy!), en ese censo no figura el segundo apellido de mi familiar (Olona) por lo que el registro es, a mi entender, menos fehaciente que el correspondiente al censo de 1890 en el que (según vuestro sistema) sí figuran los dos apellidos. Por tanto: ¿cuál podría ser la fuente que utilizasteis para los datos de ese primer registro de 1890?
NOTA: Aunque en la web de DARA el facsímil ofrecido viene etiquetado como «Censo electoral de la provincia de Zaragoza correspondiente al año 1890», si se accede a la última hoja del documento, se observa que, efectivamente, aparece fechado en 1892, no en 1890, en consonancia con los datos de vuestro sistema. Otro pequeño misterio.
Muchisimas gracias de nuevo por tu amable atención y la prontitud en la respuesta.
Hola Carlos,
El censo del que estás hablando lo obtuvimos del archivo de la Diputación de Zaragoza. También tienen padrones de habitantes de Zaragoza y provincia de 1857 y 1860. Lo digo por si te interesa más antiguos en la búsqueda de antepasados. Vienen más datos que en los censos del archivo histórico.
Un saludo
Buenas tardes, mi abuelo Enrique moliner solanas era de zaragoza, se que su padre se llamaba manuel moliner oriundo de castellon y su madre Petra solanas de san mateo pero no tengo fechas de nacimiento, defuncion, casamiento , hermanos de mi mi abeulo si los hubiere. Estoy haciendo mi arbol genealogico y me faltan esos datos.
hola, mi abuela paterna y toda su familia con apellido Bonancia eran de la provincia de Teruel algún pueblo cercano a la provincia de Tarragona donde emigraron y establecieron en El Perelló, donde aún hay descendientes aunque dudo que el apellido se mantenga dado que mis bisabuelos tuvieron solo 2 hijas.
Curiosamente estoy buscando información acerca del origen de esa parte de la familia. Tengo pocos datos ya que mi abuela murió en la posguerra siendo muy joven. Eran gente con cierto poder adquisitivo, según me explicó mi padre. Poseían varios rebaños de ovejas con pastores provenientes de Aragón y caballería para transporte de vino y aceite (arrieros) además de fincas, La única foto que dispongo de ella es de la fiesta de puesta de largo a los 18 años. (vista la foto bien pudiera parecer una mujer de 30 años) . Saludos.
Los Bonancia eran originarios de Valencia, Sobre el 1700 uno de ellos paso por Ledo y Nonaspe en Aragon, Alli ejercia de cirujano. Bajo a el Perello suponemos que sobre 1750 y alli se establecio la familia. No creo que tu abuela sea aragonesa sino de el Perello. Como se llamava ya que yo tengo todo el arbol genealogico de la familia y te puedo ayudar
Hola Carlos:
En ese caso si tienes su fecha de nacimiento te tendrás que dirigir al Registro Civil de Palma.
Si no la tienes también puedes pedir su partida de defunción (si ha fallecido, claro) en este caso en el lugar del óbito y ahí te vendrán datos para obtener como seguir.
Un saludo.
Gonzalo Vázquez.
Hola soy Cubana y busco a los familiares de los bisabuelos de mi mamá sus nombres eran Antonio Ara y Contanza Llopiz nacidos en Aragón , ellos tuvieron dos mellizas en Cuba llamadas Hilda Ara Llopiz y Estela Ara Llopiz
Buenos dias
Estoy haciendo el árbol genealógico del primo de mi padre que tiene antepasados que murieron en 1811 y 1813 en Barbastro.
¿Puede decirme cómo obtener una copia de su certificado de defunción? Nunca antes había hecho genealogía en España, y además tengo que usar el traductor de Google para el idioma.
Gracias de antemano si me puede informar.
Codialmente
Armelle
Es del registro civil y si lo encuentran te lo mandaran gratuito a tu domicilio
Ya te adelanto que para la guerra civil quemaron el registro y parte de los libros antiguos están desaparecidos.
Si me dices apellidos puedo mirarte si están en el índice de los archivos de la Catedral de Barbastro
Un saludo
Hola los bisabuelos de mi mamá nacieron en Aragón en el siglo XVIII sus nombres eran Antonio Ara y Tereza Llopiz. Si alguien me pudiera ayudar para encontrar a la familia. Saludos
Hola. El apellido Ara es una raíz celta que significa agua. Aparece tanto en el nombre de Aragón como del río pirenaico Ara o el valle de Arán. En cuanto a Llópiz, tiene la misma raíz latina que Llopis o López, del latín lupus (lobo). Un saludo cordial.
Bonjour, ma lignée paternelle est originaire du Haut-Aragón et issue de Bielsa, Espierba et Serveto.
Je suis complètement bloqué car il n’y aurait plus d’archives civiles et religieuses à cause de la guerre franquiste 1936-1940 ! Même l’évêché de Barbastro n’aurait pas de double des archives ? ce qui m’étonne…
Je suis à la recherche d’informations sur Antonio SOLANS BARTA né vers 1827 à Espierba époux de Ramona SALUDAS SESE née en 1828 à Serveto. Antonio était l’un des enfants de Ramón Solans et de Rosa Barta probablement originaires de Espierba. Je recherche des infos sur ce dernier couple : identité de leurs parents, leurs enfants etc…
Si quelqu’un pouvait m’aider ça serait super !!!
Pour la petite précision je ne parle pas espagnol mais je peux le comprendre….
Merci à vous.
Bien amicalement
Pascal
Soy francesa de linaje, de mi bisabuela, Yvonne BINACUA (1907/1994) que es aragonesa.
Se trata de las familias VINACUA, BLASQUIZ, SOLANA, MENDEZ y BELIO entre otras en los municipios de Majones, Villarreal de la Canal, Berdun y Laruès.
Me gustaría encontrar la fecha de la boda de los padres de Yvonne. El matrimonio habría tenido lugar antes de su llegada a Francia en noviembre de 1892.
Se trata de Francico VINACUA SOLANA, nacido el 4 de diciembre de 1870 en Villarreal de la Canal y de Pabla HOZ VINACUA, nacido el 8 de abril de 1872 en Jaca.
Veo que sabes las fechas de nacimiento, por lo que se me ocurre que pidas las partidas de Bautismo de ambos al Archivo Diocesano de Jaca, en algunas partidas figura en el lateral la fecha y lugar de matrimonio. A ver si este es el caso, porque por las fechas lo puedes solicitar al Registro Civil al Ministerio de Justicia, pero tienes que saber lugar y fecha, así que no hacemos nada.
Lamentablemente, escribí varias veces al Archivo Diocesano de Jaca. Estos nunca se molestaron en contestarme.
En cuanto a Pabla HOZ VINACUA, he recibido su partida de nacimiento. Por otro lado, no logré obtener el de su esposo, y primo, Francisco VINACUA SOLANA,
Parece que nació antes de la creación de los registros civiles que sustituyeron a los registros parroquiales.
Buenos dias, lo primero agradecerles su trabajo, es extraordinario
No consigo asociarme intento descargar la plantilla en las tres opciones que ofrecen pero no es posible.
Me gustaría informarles sobre alguna laguna por ejemplo mi madre es Maria Malo Pérez nació en la pardina de Nueveciercos eran siete hermanos pero a ustedes solo les constan dos. Supongo que para darles a ustedes esta información debería estar asociado.
Tambien me gustaria profuncizar en las raices por parte de mi madre desgraciadamente nunca conoci a mis abuelos Ramon Malo Lopez y Tomasa Perez Lagoma, ¿ustedes me pueden ayudar a conseguir los nombre de mis bisabuelos? Nadie de los descendientes tenemos informacion sobre ellos.
Mi padre y su familia eran de la Puebla de Valverde.
Solo encuentro censos electorales que me dan pocas informaciones.
Me gustaria saber si tienen accesibles algunos pardrones de poblacion, registros o otros documentos que sean mas interesante para envestigar en genealogia.
Si es posible, gustaria saber cualas son las condiciones para ser socio.
Buenos días Juan Luis,
De esa localidad no tenemos padrones,que es verdad, que tendrías datos interesantes por venir mujeres y niños, incluso por unidades familiares. Hasta ahora estamos volcando de la provincia de Zaragoza que si se conservan y de Huesca hemos conseguido de Jaca.Tendrás que buscar información en los archivos diocesanos y notariales. Te mando a tu correo más información.
Un saludo
Alicia Claver Lacruz
Secretaria de Aragongen
Me gustaría conocer como puedo obtener información relativa a mis bisabuelos Timoteo Bagüeste Bescós (natural de Bierge) y María Pocino Moliner (natural de Adahuesca). Ambos nacieron a finales del siglo XIX. Una vez casados se instalaron en Buera (Municipio actual: Santa María de Dulcis)
Hola
Me gustaría conocer un poco mas sobre mi bisabuelo que era español su nombre era Tranquilino Borges castro llegó a cuba en 1895-06-01 era capitán, su madre se llamaba alejandrina Castro y su padre Carlos Borges luego de que el llegara a cuba municipio Granma llegaron 2 hermanos uno se llamaba Ángel Borges castro y era cabo y el otro se llamaba magin Borges castro y era soldado esos son los únicos datos que tengo no se en que lugar de España vivía ni su año de nacimiento ni de muerte sólo que lucho en la guerra por la independencia de Cuba me gustaría mucho saber un poco más y le agradecería si me ayudara con mis dudas saludos
Buenas tardes Ailín:
Con los datos que nos proporcionas te aconsejamos que escribas por correo electrónico a los Archivos Militares de Guadalajara y de Segovia dando el máximo de datos y ellos harán una búsqueda más exhaustiva en sus fondos.
Te adjunto un enlace a todos los archivos, donde figuran los correos electrónicos: http://www.ejercito.mde.es/unidades/Madrid/ihycm/Archivos/archivos-generales/index.html
Si en sus bases de datos tienen las hojas de servicios te las podrán enviar o reproducir. Todas las hojas de servicios comienzan por la filiación y siempre vendrán los nombres de padre, madre, fecha y lugar de nacimiento.
Recibe un afectuoso saludo y mantennos informado de tus éxitos.
Gonzalo Vázquez.
Estoy buscando información de mi bisabuelo Joaquin Lafuente Pueyo (1851 – 1925), era maestro constructor del Cabildo metropolitano de Zaragoza y vivia en la Calle Pabostria.
También de otro bisabuelo que Luis Gasca Marin que era carpintero de armar en Zaragoza y emigro a Chile en los años 20, donde estuvo unos 10 años.
Hola, mi bisabuelo combatió en la Guerra de Filipinas. Se llamaba Amadeo Varela Rodríguez y era natural de Mañente (Lugo). Lo habían dado por muerto en combate llegándole la noticia a sus familiares pero finalmente sobrevivió y regresó lesionado a su casa en donde murió a los 72 años de edad. Sé que recibió alguna compensación económica por su participación en la lucha. Me gustaría saber en dónde puedo obtener información al respecto. Muchas gracias.
Hola buenas tardes Yolanda:
Muy intersante la vida de tu bisabuelo, en aquel entonces viajar, aunque fuese como soldado, no era fácil y sin duda que vivió momentos apasionantes, de los que nos gusta conocer, la pequeña historia de las personas.
Vanos al tema que nos planteas, yo intentaría una doble vía, por un lado pediría a los Archivos Generales Militares de Guadalajara y Segovia, la hoja de servicios de tu bisabuelo. Si era soldado probablemente no tengan nada pero nunca se sabe.
Por otra vía escribiría al Archivo General de la Administración Civil en Alcalá de Henares, si se le concedió una pensión o indemnización allí debería estar el expediente.
Bonjour,
je recherche des renseignements sur mes arrière grand parents :
Riazuelo Francisco ne 12/10/1866 à Ainsa
Buissan Marie née le 03/03/1873 à Ainsa
Vu les circonstances (Covid) je ne peux pas me déplacer en Espagne..
merci d’avance
Poseo mi árbol genealógico que se remonta a finales del siglo 16, un antepasado mío, Joan de Sos casado con Caterina García, tuvieron al menos un hijo, Pere Josef Sos Safont el cual se casó en 1610 con Esperanza Safont García, hay una descendencia de doce generaciones hasta mi, después quedan mis hijas y nietas. un saludo a todos los que como yo se apellidan Sos tanto de primero como de segundo apellido.
Hola, ojalá alguien pueda orientarme, tengo interés en conocer mis orígenes familiares, hay muy poca información sobre ellos: Naturales de Azaila, Zaragoza, mi bisabuelo se llamaba ANTONIO TESÁN TESÁN, su padre, mi tatarabuelo Ramón Tesán y su mujer, Ramona Tesán. Mi bisabuela: PILAR GAUDES CORREA. Un fuerte saludo y no dude en contactar conmigo!
Estoy haciendo el árbol genealógico y tengo un antepasado de Rillo , Miquela, Mikaela o Miguela García casada con Francisco Coll de Moncada (Valencia) de profesión chocolatero.
Busco entre los años 1800 y 1830.
En Moncada no se conservan matrimonios de esos años.
¿Saben donde puedo buscar?.
Muchas gracias.
PIlar
Buenos días, estoy buscando información sobre un antepasado mío, Alejandro Escuer Alagon, si bien aparece en los censos electorales de Almudevar, quisiera saber si tenéis algo de su estancia en Cuba como soldado (quinto) o si pudiera yo consultar esa información en algún lado.
Buenos días Alfonso:
He consultado en nuestra base de datos y tu antepasado no figura.
Esto solo quiere decir que si falleción en la guerra de Cuba su nombre no fue publicado en el Boletín de la época.
Para averiguar algo más lo que puedes hacer es escribir un correo al Archivo General Militar de Segovia pidiendo datos. Allí tienen todas las hojas de hospitalización del Ejército de Ultramar y si tu antepasado estuvo ingresado por algún motivo la tendrán.
Como segunda opción puedes ecribir al Archivo General Militar de Guadalajara por si tuviesen su historial militar.
Te adjunto unos enlaces para que puedas visitar esas páginas.
Bonjour , je fais des recherches sur mes grand Parents Bruno Barrado y Mateo de Bello et de Mariana Monzon y Sanz de Ojos Negros ,existe-t-il un site pour les demandes de passeport dans les années entre 1914/1916 pour la France ,merci pour votre coopération , cordialement Mblondel
Hola Joaquín. Acabo de ver tu respuesta. Busco información sobre el apellido Rabinad para mi madre, ya muy anciana. Apenas tiene información sobre sus antepasados. Mi abuela se apellidaba Rabinad como primer apellido y nació en Belchite. Su padre Pedro Rabinad creo que vivió en Letux pero no sé nada más.
Saludos
Buenas tardes,
Estoy buscando la partida de bautismo de Pedro Chueca Sanchez nacido en Trasobares, Zaragoza en 1730 aproximadamente. Donde podria buscar?
Muchas gracias por la atención
Hola, mi nombre és Jordi Urgell SERVÉ. Investigo sobre mis Tatarabuelos y Bisabuelos.
Mi abuelo: Juan Bautista Servé Mañá nació el 5 de diciembre de 1897 en Barcelona. Hijo de Antonio Cerbe Costa ( nacido en 1871) y Mariana Mañá Navarro ( nacida en 1870) .y residentes en Arens de Lladó,
Mi bisabuelo, Antonio Cerbe Costa era hijo de José Cerbe y Isabel Costa.
Mi bisabuela, Mariana Mañá Navarro era hija de Francisco Mañá y Apolonia Navarro.
Hermanos de mi bisabuelo:
Jaime Cerbe Costa (1859)
José Cerbe Costa (1861) casado con Antonia (Antolina) Insa Carbís (1864) de Valderobles
Agustina Cerbe Costa (1884) casada con Pedro Genís Llombart (1894) enterrados en el cementeri de Torredo de Zaragoza y consta como Agustina SERVET Costa.
Magdalena Cerbe Costa casada con Ramon Griell ( Barcelona)
Josefa Cerbe Costa casada con Rufino Pérez y residentes en Madrid.
Tengo especial interés en investigar más sobre estos ascendientes, y de manera muy especial con los descendientes de Agustina Cerbe (Servet) Costa ya que en la làpida de su tumba se inscribió «de tus hijos y nietos»
Es posible que Arens de Lladó no fuese el origen de mis tatarabuelos.
Agradezco anticipadamente, su imprescindible información y la de cualquier persona que puda dar mas antecedentes.
Hola, Estoy intentando localizar en St. Esteban de Litera, el apellido «Llesta»
Si alguién tiene este apellido o esta intentando localizar sus ancestros.
yo estoy intentando localizar a «JOSE LLESTA SANMARTIN» nacido en 1865 en St. Esteban de Litera, hijo de Jose Llesta Latorre y de Antonia Sanmartin, o bien si alguien tiene datos de algun hermano.
Quisiera abundar en el conocimiento de mis raíces aragonesas en Calatayud, Cabolafuente, Maluenda y Velilla de Jiloca. y donde encontrar los protocolos notariales de estas comarcas.
busco información sobre juan jose german que a mediados de siglo 19 vivía en Cetina y sobre Alejandra blesa que viva en novales casada con jose castiella faure a finales de siglo 19.
Allí aparece en el censo de Novales de los años 1890 y 1900, José Castiella Fauré, En cuanto a Cetina, aparece Juan Lorenzo Germán Ramos.
Si consultas en el Archivo de la Diputación de Zaragoza, padrones del año 1857, caja 1378, aparece Juan Lorenzo Germán casado con Vicenta Pérez y sus hijas Manuela y María.
Te aconsejo también la búsqueda en Archivos Diocesanos y el Registro Civil.
Un saludo
Hola, soy Aragon y tengo muchisima curiosidad, mi mamá me conto que antes de su bisabuelo no se sabe nada del apellido Aragon, al parecer el vino solo desde España donde se caso con una mujer de acá (soy de Argentina), en fin me gustaria poder saber mas pero apenas tengo 16 y no se si preguntar en mi famila, se ponen un poco incomodos…
He descargado la ficha para asociarme, pero por un lado no encuentro en ninguna parte el importe de las cuotas; por el otro, vivo en Bélgica, por lo que no sé si servirá introducir los datos de mi cuenta bancaria en Bélgica (no tengo cuentas en España).
Mi esposa (fallecida en 1997) y madre de mi hijo era hija de aragoneses (Tomás y Casas, de Zaragoza; y Aranda Laguna, de Alloza). Tengo los datos que ella había recibido de sus antepasados Seral, y también los de los Aranda, enviados por familiares en Aragón. Están incorporados a mis webs de la genealogía familiar, aunque en muchos casos son datos escasos.
Bueno Dias
Busco la région de origen de mis bisabuelos. Creo que vienen de Chiprana, provincia de Zaragoza. Sus nombres :
Santiago Vincente ( nacido alredonder de 1851, hijo de Feliciano Vincente y Gregoria Loubede ?) casado con Maria Muniente (nacida alrededor de 1860).
Emigraron a Burdeos alrededor de 1880.
Hasta ahora no ha encontrado ninguna informacion sobre ellos en aragongen.
Podria usted ayudarmo?
Muchas gracias por su respuesta.
Evelyne Santiago
Buenas tardes Evelyn,
Aparece Feliciano Vicente Casanova de 75 años, jornalero, en el censo de 1890 de Chiprana, provincia de Zaragoza. En los censos no aparecen mujeres, así que no puedo darte esa información. Podrías solicitar la partida de Bautismo al Archivo Diocesano de Zaragoza, porque por la fecha de nacimiento no puedes pedirla al Registro Civil, que comenzó en 1870. Ahí tendrás información de padres y abuelos y sus lugares de procedencia para seguir investigando.
Un saludo
Alicia Claver Lacruz
Secretaria de Aragongen
Hola !
Para asociarme a Aragongen no encuentro parte el importe de la cuotas. POr fin, vivo en Francia ! Como hacer el pagamento ?
Era bisnieta de aragoneses (FELIZ BLESA Manuel de Alloza y LUCEA GAZULLA Paula de Alloza
Estoy buscando el certificado de matrimonio en Alloza aproximadamente alrededor de 1850.
Gracias por su ayuda
En 1737 es bautizado en Olmedo, Valladolid, Joaquín Lucas Villalba Arana, hijo de José Villalba, de Fortajada en el Obispado de Teruel y de María Aranaz de San Martín del Río en el obispado de Zaragoza, José Villaba era Soldado.
Gracias Alberto.
El lugar de nacimiento de José Villalba sería Tortajada que ahora es barrio de la ciudad de Teruel.
¿Sería posible darnos la fuente del acta de bautismo Joaquín Lucas?
Hola, el año pasado al consultar esta página se podía acceder a datos de la persona como dirección, profesión y edad (a la derecha salía una ventana emergente con esos datos). Habéis cambiado el formato? Ahora no sale, o no se como poder verlo, era una gran información. Espero puedan ayudarme, gracias
Buenos días,
Si es verdad que lo hemos modificado. Aragongen tiene una labor de ayuda a las personas en la búsqueda de sus antepasados, una labor de utilidad pública de la que nos sentimos orgullosos, pero todo tiene un límite. Los datos que volcamos en nuestra base de datos son fruto del trabajo de los socios, y como veo que usted también está en este mundo sabrá que es buscar, digitalizar, transcribir……..
Observamos el uso que se hacía de ella, un uso de nuestro trabajo y datos sin ni siquiera citar fuente, en redes sociales o trabajos.
Hay una resolución tomada por parte de los socios para acotar el número de búsqueda en la zona pública. No se elimina, solo es relativo a los resultados que se proporciona.De esta forma, acotando el número de resultados, pueden encontrar algo que les sirva para seguir investigando.
Un saludo
Alicia Claver Lacruz
Secretaria de Aragongen
Buenos días.
Llevo un tiempo intentando dar con la partida de nacimiento de mi abuela pero no aparece.
Se llamaba Basilisa Ventura Sebastian y nació en Tarazona en el barrio de Tórtoles..La fecha de nacimiento es el 15 de abril de 1891 o puede 1890.Su padre era Gregorio Ventura Peña natural de Torrellas y su madre Florencia Sebastián Lacarta
Gracias
Estoy buscando a Juan Sanz y María Alegre que tuvieron tienen a:
Pilar Sanz Alegre natural de la Hoz de la Vieja
Padres de Pilar Sanz Alegre:
Juan Sanz y María Alegre, vecinos de La Hoz de la Vieja.(Tatarabuelos)
Los datos los he extraído del libro de registros de bautismos, matrimonios y defunciones del Arciprestazgo de Belchite de 1892 , página 527.
Pilar Sanz Alegre era natural y vecina de La Hoz de la vieja, y nació en 1867.
Se caso con mi Bisabuelo Ángel Bonafonte Sancho. Curiosamente cuando se caso con Ángel era vecina de Plenas.
De Juan Sanz y María Alegre, vecinos de La Hoz de la Vieja, no consigo saber nada más no encuentro ningún censo o padrón donde aparezcan mis tatarabuelos.
Les agradecería cualquier información .
Buenas tardes Serafín,
El padrón de Murero de 1857, está volcado en nuestra base de datos, en concreto lo hice yo. Ve a censos y padrones, al listado y lo tienes para mirar.De Teruel no hemos localizado de momento nada.
Un saludo
Alicia Claver Lacruz
Secretaria de Aragongen
Estoy investigando antepasados de la provincia de Zaragoza y me gustaría conocer las condiciones para asociarse y poder optar de este modo a toda la información.
Gracias de antemano
Un saludo
Hola Magnus no conocemos si el apellido Paraíso es Aragones, pero si que tenemos unas cuantas personas con ese apellido en la base de datos de Aragongen.
Mi papá se llama Efraín Aragón y es descendiente de España, soy de México, del estado de Michoacán ,y aquí sus 2 hermanos son los únicos con ese apellido
Según el estudioso del tema, Bizen Dò Río, el apellido PARAISO, es de Paraíso,en Teruel. De allí fue hasta Manzanera, Teruel, Luesia, Laluenga, Huesca y posteriormente Zaragoza.» Diccionario de Heráldica Aragonesa», pág 254.
El hacerme socio vuestro me ha beneficiado porque he podido entrar en el censo de Malpica de 1857 y he encontrado que alli vivian : el padre de mi tatarabuelo, mi tatarabuelo y mi bisabuelo con 1 año. Para mi una gran alegria!! Solo faltaria que alguien colgara el censo o padron de Luesia de la misma epoca porque alli estaban otros familiares. Teneis previsto ponerlo
Gracias por todo
Enrique
Muchas gracias por tu indicación, Arturo. Sí, degraciadamente serán muchos más. Mi lista de despoblados es posible que ya esté desfasada, así como el indice demográfico de cada uno de ellos. Me gustaría que participaraís indicando los que no están y seguimos dando a conocer los apellidos de nuestra tierra.
Siguiendo las indicaciones de Arturo Santolaria Ara, se han incluido los despoblados de Ara y Santolaria en nuestra lista de Apellidos con nombres de despoblados aragoneses. Muchas gracias.
En el AHPTE (Archivo Histórico Provincial de Teruel) no existen padrones de vecinos, a excepción de los censos de 1890 a 1910 que son censos electorales y en los que solo figuran los varones mayores de 25 años.
Te recomiendo que llames por teléfono al ayuntamiento de La Portellada y preguntes por los padrones que se puedan conservar en esa localidad. http://www.laportellada.es/ayuntamiento/
Buenas tardes Marco Aurelio:
Hemos revisado en nuestra web y de La Portellada no figura ningún soldado.
Esto no quiere decir que no los haya habido, sino que su defunción no fue publicada en el Boletín Oficial de la época.
De algún otro pueblo de las proximidades si que hay registrados.
Un saludo.
Gonzalo Vázquez.
Buenas tardes Daniela:
La base de datos no la tenemos publicada, pero si quieres algún dato concreto te lo podemos facilitar.
Un saludo.
Gonzalo Vázquez.
Buenas noches. Mi nombre es Anna, soy italiana.
Estoy haciendo una investigación histórica sobre mi familia y necesito una lista con los nombres de los italianos que murieron durante la guerra en España.
¿Me puedes ayudar? Ya he buscado esta lista en Italia pero no la encuentro.
Gracias
En carpeta normal. Mi agradecimiento por todo el trabajo que haceis en la Asociación, lamento no haber podido estar en el último café, estoy un poco liado con otros temas personales. Un abrazo
No sé si se puede incluir en ésta lista FENERO como apellido Aragonés con muy pocas personas que lo llevan . . Mi abuela materna era de Jaca y llevaba como primer apellido ARA y de segundo FENERO .
Hola Blanca.
Según he investigado, el apellido Fenero no procedería de ningún despoblado, sino de de un acotamiento de pradera o terreno para aprovechamiento ganadero. Palabra navarro-aragonesa antigua que se usaba en la montaña. Te facilito el nombre del libro: «Paisaje rural y explotación agropecuaria; léxico de los recursos naturales» Autoras: Ángeles Líbano y Consuelo Villacarta, donde explica éstos terminos antiguos.
Como tú dices, el apellido es aragonés y según el I.N.E. (Instituto Nacional de Estádistica) existen en la actualidad de primer apellido, 70 personas, y de segundo, 62 personas, Está localizado en la provincia de Huesca con un 0,11%, en Zaragoza con 0,01%, en Girona 0,009% y Barcelona con un 0,003%. Muchas gracias por tu aportación. Un saludo.
Buenos días y feliz dia del Pilar y la Hispanidad, vuestros mensajes los estoy recibiendo en la bandeja de entrada de mi correo.
Saludos y gracias
ramón
Yo empecé hace ya mucho tiempo ha recopilar esos datos, tengo ka suerte que yo herede todos os documents de mi madre y a su vez ella alguns de mi abuela y poco a poco he llegado hasta mis tatarabuelos, aunque en algunis casos me h sido difícil encontrar fechas, aunque se las poblaciones donde nacieron, no se hay algun sitio donde se puedab mirar datos anteriores a 1800.
Hola Cristina. Sí, por supuesto que existen datos anteriores a 1800, puedes consultar en los libros sacramentales de las parroquias donde se bautizaron, casaron o se incribió el fallecimiento.
Puedes buscar en DARA (Documentos y Archivos de Aragón), por el nombre de la persona que buscas, en los Archivos Históricos Provinciales, En Pares (Portal de Archivos Españoles), etc.
Mi abuelo se llamaba Tomas Millán Mañes y su esposa Elisa Cormán Mañes(mi abuela). Desearía a ser posible si ambos tuvieron hermanos.así como sus hijos nacidos en esa localidad. Procedían de Embid de la Ribera. Les queda muy agradecidos.
En nuestra base de datos está en el censo de 1934, Ruperta Millán Mañes de 82 años que vive en calle Ermita 9, Embid de la Ribera.
En 1890, solo hay uno con apellido CORMÁN en Embid, Estannislao Cormán Mongotes, (no sé si será ese apellido, yo por esa zona he visto Mingote y Mingotes), de 70 años y propietario..
Con apellido Millán y Mañes, varios..
Realiza una búsqueda, te pongo el enlace:
¡Qué hermosa reflexión!
Nosotros, los genealogistas, a pesar de que tenemos siempre un ojo puesto en el pasado, no podemos apartar el otro ojo del presente y ser conscientes de sus consecuencias en el futuro.
Al final será verdad aquel eslogan que se hizo viral al principio del Covid-19: «saldremos mas fuertes» y sí, la verdad es que a pesar de los miedos, las restricciones y los incontables inconvenientes, buena parte de nosotros se ha vuelto más consciente de nuestra vulnerabilidad y más solidaria con el prójimo.
¡Por un futuro mejor, siempre!
Un cordial saludo,
Ángeles Gutiérrez-Lapi.
Buenos días.
Vuelvo a contactar con Uds para ver si me pueden ayudar en mi búsqueda familiar.
Mis bisabuelos Andrés Codina Vidal y Rosa Vilá Fallada estuvieron en la comarca del Sobrarbe, probablemente en el período 1901-1908, siendo ella maestra rural de Suelves (1902) y Albella-Jánovas (1908). Y doy estas fechas, pues mi abuelo Celestino Codina Vilá nació en Suelves (07.06.1902) y su hermano Andrés Codina Vilá nació en Albella (27.07.1908).
Ni les he localizado en los Censos, ni he obtenido datos sobre si eran maestros rurales, ni ninguna referencia más que las partidas de nacimiento.
Agradeceré sus comentarios y recomendaciones.
Saludos,
Buenas tardes,
Prueba a contactar con la Comarca del Sobrarbe, últimamente las comarcas están recopilando información de los ayuntamientos para su conservación.
Otra opción es la DGA, escribe al departamento de Educación, Cultura y Deporte, en su archivo creo que tienen listados de profesores.
Suerte.Un saludo
Hace ya algunos años que el descubrimiento del epigenoma nos ha hecho entender que puede haber y hay en muchos casos transmisiones, no solo de hardware (genoma) sino del software (epigenoma) entre las personas de una raiz genealogica, al cabo de las generaciones sucesivas. Seguro que en el futuro se descubrira mas sobre ello y por tanto se apreciara mas el valor y la historia de los antepasados.
Felicito a nuestra secretaria de Aragongen Alicia, por sus claras y justas razones en este articulo huyendo de aceptar la moda actual, de usar la»ingenieria social», para intentar convertir, la verdad en algo oculto, que se pierde en el enorme trafico de noticias diarias y en la profusa oferta de peliculas que hacen olvidar esa verdad.
Enhorabuena Carlos por toda la información para `poder seguir con nuestros antepasados, ahora solo falta la colaboración de las fuentes, y que algunos como yo nos ilumine el Espiritu Santo, pero lo intentaré.
Un abrazo
Gracias Alfredo por tus ánimos, sólo pretendo ayudar un poco a los que empiezan en esta larga búsqueda. Y mantener el contacto con vosotros, los socios.
Hola Diana, a los Registros civiles o Juzgados de Paz, sí que pueden solicitarse los datos y pedir certificados, a través de la web que puse en el artículo o por teléfono o correo postal en el caso de los segundos. Si te refieres a consultar físicamente, creo que se podía, solicitando cita previa, pero es mucho menos habitual y depende de si lo permite el Jefe de cada Registro.
Bonjour, je suis à la recherche de mes ancêtres tous de Torrecilla de Alcañiz de 1871 à 1810. D’abord Miguel GAZULLA SANZ né le 14/12/1871 ensuite son père Manuel GAZULLA GASCON né 1837 et son ARGP Miguel GAZULLA ALTAVA né vers 1810-1815. Je n’arrive pas à trouver les actes de naissances . Avez vous une solution pour me faire avancer dans mon arbre?
Bien à vous
Daniel MICHEL
Tienes razón Anna.
Sobre los archivos parroquiales de Quinto, has probado a buscar datos en el archivo diocesano de Zaragoza. Seguramente podrás buscar en otro tipo de documentos, como las matrículas de cumplimiento pascual o ver si hay alguna dispensa matrimonial.
Me llamo Mariangeles Guido, me gustaría contactar con Luis Guido Sanz, pués mi bisabuelo también era el Teniente Coronel José Guido Santana, que murió en la guerra de la Independencia de Cuba.
Pertenecía al Regimiento de Infantería América 14 ( actual R. I. América 66).
Buenas tardes Mariangeles:
He hecho una búsqueda en nuestra base de datos y tu antepasado no figura.
Esto solo quiere decir que su muerte no fue publicada en los Boletines Oficiales de la época, además has de tener en cuenta que solo hemos extraido los fallecidos nacidos en Aragón, Guadalajara y Málaga.
Para averiguar algo más lo que puedes hacer es escribir un correo al Archivo General Militar de Segovia pidiendo datos. Allí tienen todas las hojas de hospitalización del Ejército de Ultramar y si tu antepasado estuvo ingresado por algún motivo la tendrán, además se conservan las Hojas de Servicios de mandos.
Te adjunto un enlace https://ejercito.defensa.gob.es/unidades/Madrid/ihycm/Archivos/index.html
Que tengas buenas búsquedas y grandes hallazgos.
Gonzalo.
HOLA, QUISIERA SABER COMO CUERVO DE ARANGO PASÓ A SER CUEVA DURANTE LOS SIGLOS XI Y XII, CUEVA SE CONOCE COMO UNA VARIACIÓN DE CUERVO PERO NO LOGRO ENCONTRAR COMO CUERVO PASA A SER CUEVA EN LA HISTORIA, MUCHAS GRACIAS.
Hola, teneis datos de Samper de Calanda del S.XIX? Estoy buscando los abuelos de Vicenta Salas Burillo, nacida en la década de 1860 en Samper de Calanda hija de Tadeo Salas y Catalina Burillo
Hola Matías,
Tenemos los censos de 1890 y 1901, en ellos si que aparece el apellido Salas y de Burillo tan solo Clemente Burillo Herrero de 51 años, y sus hijos Antonio, Clemente y Vicente, que eran venteros a excepción de Antonio. Vivían en el extrarradio. Puedes consultar los censos en DARA, Documentos y archivos de Aragón https://dara.aragon.es/opac/app/home/
Puedes contactar también con el ayuntamiento de Samper de Calanda.
Por si te resulta de utilidad, hay dispensas matrimoniales en el Archivo Diocesano de Zaragoza, y puedes ir a consultar los libros parroquiales.
Hola. Soy Aragón y me gustaría saber más sobre mis orígenes. Mi abuelo era Gustavo Aragon vivió en copan Honduras. Pero no se nada más de mis vis abuelos.
Hola buenos días:
En nuestra base de datos hemos hecho un volcado de los datos publicados en la Gaceta de Madrid (actual BOE) sobre la tropa fallecida en Cuba y Filipinas.
A este respecto señalar que las relaciones publicadas no abarcan la totalidad de los fallecidos, sin poder cuantificar el número total, y que de los publicados solo hemos extraido los nacidos en Aragón, Málaga y Guadalajara.
Concretando en Málaga hay que tener en cuenta que nos aparecen con indicación del lugar de nacimiento y que hay varios nombres que no se corresponden con sitios identificables.
Estos lugares desconocidos pueden ser por varias causas, por una parte errores de transcripción, desconocimiento de los lugares en sí por parte del que redacta, interpretación del lugar según el acento e incluso lugares despoblados hoy en día de los que no haya otra traza.
Pasando a los datos que tenemos de forma numérica tenemos registrados 838 en total siendo 790 fallecidos en Cuba y 48 en Filipinas.
De ellos 793 murieron por diversas enfermedades y solo 23 en combate o por las heridas, hay un desaparecido y un suicidado, de los diez restantes no se indica causa de la muerte.
Por la localidad de nacimiento 168 eran de Málaga capital y el resto se reparten por toda la provincia, por orden de fallecidos pero no en total son
MALAGA 168
ANTEQUERA 31
RONDA 29
VELEZ MALAGA 28
ALORA 25
COIN 19
ESTEPONA 14
CAMPILLOS 13
SIERRA DE YEGUAS 13
CORTES DE LA FRONTERA 12
MARBELLA 12
VILLANUEVA 12
ALFARNATE 11
ALMOGIA 10
He puesto las localidades con más de diez muertos.
Quedamos a vuestra disposición para más detalles que querais conocer y como única condición que os pedimos es nombrar esta fuente si utilizais los datos.
Un abrazo.
Muchas gracias por la información. ¿Podrías especificar que tipo de información se encuentra en este archivo y si recoge solo registros relativos a Zaragoza ciudad o también incluye Zaragoza provincia?
Hola Cristina, no conozco todos los fondos que hay en ese Archivo, por eso he puesto en el artículo el enlace a su índice, por favor, vuelve a leerlo y haz clic en donde dice «índice de los fondos aquí»
Hola, soy de los Puyuelo de la provincia de Soria. En mi caso proviene de un antepasado expósito nacido en Borja al que sorprendentemente le pusieron por apellido Puyuelo en el registro civil, a pesar de que no era un apellido habitual en 1890 en esa localidad. ¿Tenéis más información sobre este apellido?
Buenas tardes! Me gustaría conocer la lista de fallecidos o alistados. Mi tatarabuelo Juan Palomares murió en la guerra de Cuba. El origen es de ibros en Jaén
Quisiera saber algo sobre mi bisabuelo y familia anterior. No encuentro mucho y quizas vosotros me podriais ayudar. Esto son los unicos detalles que conozco.
Gracias de antemano y recuerdos des de Hesseng, Noruega.
Francisco Oliete Salas (1890 Montalban-desconocido) Casado con Antonia Alegre. Hijos: Basilio (1909 Montalban-desconocido), mi abuelo Felipe (26 oct 1912 Montalban-10 oct 1976 Barcelona), Francisca (desconocido-desconocido), Maria Magdalena (Montalban-Barcelona) y Ramon (desconocido-desconocido).
Hola buenas tardes:
Si has leido la entrada completa verás que solo hemos extraido los datos de los soldados naturales de Aragón, Málaga y Guadalajara.
Para ver las listas completas tendría que ir a la Gaceta Histórica que está en la web del BOE. Allí poniendo noticias de soldados fallecidos te saldrán todas las páginas publicadas, pero te advierto que se publicaron más de 30.000 personas.
Para obtener mejores datos te sugiero que escribas un correo electrónico al Archivo General MIlitar de Segovia donde se conservan las hojas de hopitalización de aquella campaña, te adjunto un enlace: http://www.ejercito.mde.es/unidades/Madrid/ihycm/Archivos/archivos-generales/index.html
Hola,soy Pilar.
Un antepasado mío José Vázquez Júdez natural de Used (Zaragoza) sé que murió en la guerra de Cuba. ¿Se puede saber algo mas?. Muchas gracias.
Buenos días Pilar:
Tu petición se nos pasó y a menos que te hayan contestado por privado no me consta.
Acabo de hacer una búsqueda en nuestra base de datos y tenemos una persona que se llama exactamente igual que tu antepasado.
La discrepancia está en que figura como nacido en Zaragoza, pero eso no quiere decir que no sea.
Te recomendamos que escribas un correo electrónico al Archivo General Militar de Segovia donde tienen conservadas las hojas de hospitalización de aquella guerra.
Te remitirán un presupuesto de reproduccción y entre los datos de la hoja figura el nombre de los padres del finado, así podrás saber si realmente era él.
Te pongo un enlace https://ejercito.defensa.gob.es/unidades/Madrid/ihycm/Archivos/index.html
Que tengas buenas búsqueda, felices hallazgos y tennos informados de tus éxitos.
Un saludo.
Gonzalo.
Buenas noches, María Pilar:
Ese antepasado tuyo fue hermano de mi abuela, Joaquina Vázquez Júdez, natural de Used. Es decir, tu y yo somos parientes, mi nombre es Francisco Javier Júdez.
Mi tío abuelo se llamaba exactamente José María Vázquez Júdez, sus hermanos y hermanas, para recordarle, pusieron ese nombre a sus hijos.
Es fácil que seamos primos segundos. Te ruego que, por favor, te pongas en contacto conmigo, mi correo fjjudez@hotmail.com. Verás que soy socio de Aragóngen.
Será un placer recibir noticias tuyas,
Un abrazo,
Enhorabuena a los nuevos miembros de la Junta directiva y muchas gracias a la Junta saliente, que gente como vosotros mantengais viva la ilusión de muchos de los socios con todo lo que aportais, los salientes y los entrantes.
Deseo conocer el origen de mi Bisabuelo José Romea Santos. Soy Gustavo Salomón Romea hijo de Ana Adela Romea y nieto de Silvestre Romea. Este último nacido en Formosa Argentina.
Con los pocos datos que nos facilita, no podemos ayudarle mucho. Debe tener en cuenta que el ámbito geográfico de estudio de las personas que formamos esta asociación, se limita a la región de Aragón. No sabemos si sus antepasados procedían de esta zona.
En todo caso, hemos hecho una búsqueda en la base de datos de la que disponemos, limitada a los censos electorales de algunos años del siglo XX y encontramos una persona con los mismos apellidos, aunque distinto nombre, en la localidad de Villafeliche; se trata de D. Manuel Romea Santos.
Si tuviera usted oportunidad de confirmar el lugar de procedencia, podríamos tratar de preguntar entre nuestros socios, a ver si podemos ayudarle.
Deseamos haberle ayudado y celebramos que, como nosotros, no olvide sus raíces.
Buenos días Lourdes,
En nuestra base de datos no aparecen esos apellidos.. Nuestra asociación se limita al ámbito geográfico de Aragón. No dice si tiene más datos acerca de si nacieron en Aragón, o de que fechas estamos hablando, porque nuestros datos en algunos casos, se remontan solo hasta 1857, 1827, fechas de los últimos padrones que estamos volcando.
Hola buenos días Fabrizio:
Estaremos encantados de poder ayudarte, si localizamos alguna de las personas por las que nos preguntes te podremos enviar la foto de la placa conmemorativa.
Solo te pedimos que nos cites como fuente de tus investigaciones.
Un saludo.
Gonzalo.
Buenas tardes,
Me gustaría consultar el registro de soldados italianos inhumados en la Torre Osario, para poder contrastar sus nombres con los que fueron enterrados en el cementerio militar de Campillo de Llerena. Los resultados de la excavación arqueológica llevada a cabo a 2010, me han permitido determinar casi con exactitud la identidad de los soldados italianos del Batallón “Frecce Azzurre” que fallecieron en este sector del frente extremeño entre abril y junio de 1937. Muchas gracias.
Saludos,
Buenas tardes Antonio:
Siento decirte que esa información no te la podemos proporcionar, ya que en San Antonio no consta que ninguno de los recordados esté o provenga de Campillo de Llerena.
Hemos podido encontrar, en base a fotos recibidas, que los nombres que figuran en unas cruces de Campillo si que están en la Torre, pero el paso contrario no podemos averiguarlo.
En las placas se mencionan otros cementerios (Mallorca, Mahón, Puerto del Escudo, Madrid, etc) pero Campillo no aparece.
No obstante si nos envías el listado de italianos de Campillo sí que te podríamos decir si figura y dar datos complementarios como localización exacta en la torre e incluso fotografía de su placa, autorizando la publicación mencionando la fuente Aragongen.
En reciprocidad, si nos autorizas, tus datos los incorporaremos citando la fuente.
Un saludo.
Gonzalo Vázquez.
El apellido SANJUAN se localiza en Villamayor ya a mediados del s.- XVIII con su genarca: Joseph San Joan casado con Ana Bailo (Libro de Matrícula de la Parroquia de Villamayor de 1747).
Habla usted de León Sanjuán Sacacia que casó con Miguela Pardinas Fustero, natural de Farlete y con la que en el año 1870 realizó capitulación matrimonial ante notario de Zaragoza. Estableció su residencia familiar en la calle de San Blas núm. 11, y en los censos aparece como jornalero que no sabía leer ni escribir ni era elegible para cargo concejil.
Espero que le sirvan estos datos, sobre la capitulación matrimonial está disponible en el Colegio notarial de Zaragoza en Remigio Dargallo, 1879, Núm. 72.
Le dejo mi correo por si quiere ponerse en contacto conmigo.
Buenas tardes desearía saber si mi tatarabuelo Diego Perez de Almeria fallecio en la guerra de Cuba. Estoy haciendo mi árbol familiar y mi abuelo no lo conoció porque se fue a la guerra y no regreso.
Muchas gracias
Hola buenos días.
Tengo dos preguntas. La primera necesitaria saber si el censo de Báguena de mediados del siglo XIX i principios del XX està digitalizado.
La segunda es conocer el precio anual de la subscripción en esta asociación que me parece muy interesante ya que estoy haciendo estudio genealógico de una parte de mi familia que es de Aragon.
Buenos días Isabel,
Muchas gracias por tu valoración del trabajo de la asociación.
El censo de Báguena de 1890,1897,1901 y 1906 están en nuestra base de datos. El precio anual por ser socio es de 20 euros. Te mando por privado toda la información.
Hola. Mi nombre es Débora Aragón, soy de Ecuador, de la provincia de Imbabura. Es probable que mi apellido provenga de Aragón en España? Qué me puedes decir sobre mi apellido?
Hola quisiera saber si hay mas Aragón en San Juan Argentina. Mi Abuelo Rómulo Aragón y mi abuela Rosa Luna. No los conocí solo sé sus nombres…tuvieron 2 hijos uno de ellos mi papá.
Mi abuela se vino sola a Buenos Aires con sus hijos y mi abuelo quedo ahi…era comosario…es todo lo que se…
Hola, Ana.
Del apellido Puyuelo se sabe que hay varias ramas en Aragón, con mayor número de personas que lo llevan en la provincia de Huesca. En cuanto a la existencia de este apellido en la población de Borja, puedes comprobar si existía en el año que dices, en los Censos Electorales publicados en el buscador (DARA)
El hecho de que tu antepasado llevase el apellido siendo expósito, no quiere decir que fuera su apellido real, sino que pudo dárselo un padrino, por el capricho de quien hizo la anotación de su partida de nacimiento en el Registro Civil, o por otros motivos desconocidos.
Mi abuela nació en Épila, cerca de Zaragoza.
Su nombre Ramona Isabel GRACIA. Sus padres: Julián Gracia e Isabel Martínez
emigró a Argentina en 1910/1911.
Me agradaría saber de familiares y/o allegados con los cuales comunicarme.
bonjour,
je souhaite effectuer mon arbre généalogique mais je n’ai pas grand chose concernant ma famille espagnole. pouvez vous s’il vous plait me dirigé.
voila mon grand père est né a Bezas le 06/07/1909, il est le fils de HIPOLITO Joaquim et de LOZANO Maria., Joaquim lui est né ao Portugal mai Maria est né à Calomarde le 25/02/1870.
les parents de Maria sont LOZANO Manuel et RIVERA Agueda.
mon grand père a des frères et sœurs et je souhaiterais connaitre les dates de naissance exacte.
Buenos dias , mi apellido es Vilardi , y estoy buscando indicios de mi verdadero escudo .
En italia , primos de mi bis abuelo vilardi eran nobles . me gustaria un poco sobre mi historial noble y el verdadero escudo de armas.- saludos cordiales.-
Necesitaria información sobre dónde puedo encontrar los archivos de la Azucarera de Calatayud, en los años 30-32 y los archivos del Hospital de Calatayud del año 32. Si alguien sabe dónde puedo dirigirme lo agradeceré infinitamente
Gracias Alicia por expresar tan bien estas reflexiones y compartirlas. Siento el mismo amor al pasado y a los que nos precedieron…Imagino a mi abuela en la cadiera junto al hogar escuchando temerosa historias de miedo que no me quiso transmitir. Sólo me contó que los mismos curas iban llamando a las puertas para que las gentes atemorizados les encargaran hacer misas a sus difuntos.
Hola mi apellido es Laclaustra. Llevo 15 años investigando y por fin encontré que mi bisabuelo era de Jaca. Nació 1849. . Su nombre era Pascual Celerino Laclaustra Prado. Su padre falleció 1881 Ramón Laclaustra Laclaustra. He tratado de conseguir el certificado de defunción para ver dónde está enterado . Me gustaría ir a Jaca y visitar la tumba. Agradezco si me orientan . Yo vivo en Puerto Rico y se me ha hecho difícil la búsqueda. Me interesa saber tengo 70 años y no quisiera morir sin terminar la búsqueda Muchas Gracias Mi email wlaclaustra@gmail.com
Busco Información sobre mi tatarabuela Alejandra Cruz Anadon, nacida en Zaragoza y esposa de Juan Garcia Alfaro.
El 10 de octubre de 1864 nació su hijo i bisabuelo mio, Juan Garcia Cruz en Nava del Rey.
Agradeceria qualquier información que puedan darme al respecto.
Hola , gracias por tu trabajo , podrías poner el apellido Vinue , procede de Biscarrues ,Huesca , también por favor el apellido Gordun de las Pedrosas Zaragoza , data de antes del siglo xv aunque actualmente quedan muy pocos.
Hay una antiguo poblado , que no vive nadie en Las altas cinco Villas que se llama Gordun
Hola, Mis bisabuelos y su familia eran deAzuara
Solo encuentro censos electorales que me dan pocas informaciones.
Me gustaria saber si tienen accesibles algunos pardrones de poblacion, registros o otros documentos que sean mas interesante para envestigar en genealogia.
Si es posible, gustaria saber cualas son las condiciones para ser socio.
Buenas tardes mi padre me contó antes de su muerte la historia de su abuelo el cual estuvo en la guerra de Filipinas y volvió a casa con la espalda destrozada nunca pudo acabar su historia de contar pero si me contó cómo se encerró en casa hasta el día de su muerte a los 98 años porque en esa época no fueron bien vistos.
No recuerdo el nombre solo apellidos tampoco sé porque parte de familia hay 2 apellidos uno puede ser royo y el otro Azcona.
Hola Saludos,
mi bisabuelo fue a guerrillas carlistas, y luego fue a la guerra de cuba, le dieron un pergamino real firmado por el rey, pero se perdió y no hay costana de ello,
quisiera saber donde se puede saber si es asi,
mi bisabuelo se llamaba
ANTONIO SALVADOR LLOPIS
del Puig (Valencia)
gracias
Hola Alicia,
Tienes porfavor datos del Apellido CHICA que se origino en Aragòn y finalmente llego a America. Quisiera saber un poco mas sobre mo antecesores.
Buenas noches, soy Julieta Mayo desde Argentina. Alguien con mi apellido? Mi abuelo nacio en Huesca en 1907, no se mucho de el pero quisiera saber mas.
Hola buenas noches me llamo ivan aragon soy de argentina santa cruz y se me dio por investigar a mis antepasados no se hablo nunca del tema solo se que mi abuelo paterno se llamaba jose aragon trabajo en ypf y su mujer se llamaba catalina arevalo (de catamarca)
Tengo dificultad para rastrear mi genealogía paterna.
Mi bisabuelo se llamaba :
Manuel Bandrés Aussens nacido en 1851 y casado con María Salvador Bara, ambos naturales del pueblo de Yésero, provincia de Huesca.
Por favor me podrían decir que institución podría ayudarme.
Con muchas GRACIAS.
Atentamente.
Antonio Gérardo
Francia
Hola Gonzalo, estoy haciendo una investigacion geneological de mi familia y buzco informacion sobre un familiar italiano que murio en la guerra civil pero no se donde o la fecha. Era un primo de mi papa y el todavia recuerda claramente el dia que el partio del pueblo pero, obviamente nunca regreso.
Si te doy el nombre, hay alguna forma de encontrar informacion sobre donde murio y cuando?
Aqui te envio mi correo electronico.
Muchisimas gracias en anticipo.
Buenos días Alessandra:
En el volcado de datos que hicimos de la Torre Osario solo incluye los nombres de los que allí se agruparon, las circunstancias de su fallecimiento no las tenemos.
Esto dicho será un placer poder proporcionarte todos los datos que tengamos de tu antepasado a nuestra disposición.
Recibe un atento saludo.
Gonzalo.
Buenos días Francisco:
Hemos buscado tu antepasado en nuestra base de datos y no aparece. Esto quiere decir que en el caso de que hubiese fallecido en Cuba su nombre no fue publicado en el Boletín, pero no implica que no muriese ni que estuviese allí.
Lo mejor es que escribas al Archivo General Militar de Segovia y al de Guadalajara dando todos los datos posibles.
Si allí tienen algún documento te contestarán.
Te paso un enlace a la web del Ministerio de Defensa con las direcciones:
Hola Gonzalo quisiera que me ayudaras a buscar la fecha de nacimiento de mi bisabuelo nació en Zaragoza, Aragón se llamaba Tranquilo Borges Castro y murió en Cuba 1898.
Si me lo permitís, conozco el origen aragonés de mi apellido en, no en un despoblado, sino en una torre de dominio y vigilancia de la población de La Zaida en la provincia de Zaragoza. Parece ser que el noble menor, caballero o guerrero que la comandó y construyó tenia como linaje el nombre de Colera, no Cólera., por lo que todos los apellidos aragoneses deberían escribirse Colera. El apellido Colera, en otros lugares no es palabra esdrújula. Por lo que parece, los Colera fueron los encargados de controlar a la población morisca de la Zaida en nombre de los reyes de Aragón mientras avanzaba el proceso de integración entre la población cristiana, a tal punto que se cuenta que hubo una especie de huelga del pueblo porque los de la torre comían y exigían pero no aportaban trabajo alguno.
Si el origen de todos los Colera de Aragón está en La Zaida, y la torre toma el nombre de una familia cristiana, o bien el apellido proviene de Gascuña o el Lenguadoc, o bien ha de provenir de la población o el cenobio de San Quirze de Colera, en el valle de Colera, en la provincia de Gerona, junto al término municipal de Port-Bou. Así, alguien de ese entorno, que acudió a la cruzada contra el Islam, o que se embarcó en alguna Orden Militar, o que acabó siendo nombrado caballero o algún título menor, tuvo el encargo de construir torre de vigilancia y morar en La Zaida para controlar a los moriscos del pueblo, y de este linaje todos los Colera.
En época de conquista y cruzada, en Aragón hubo un enorme caos de nobles y colonizadores encargados de la conquista y dominio de Aragón, con lo que catalanes, provenzales, aragoneses, urgelenses (entonces independientes del condado de Barcelona, aunque con raíces familiares comunes y considerados catalanes), navarros e incluso castellanos, obtuvieron derechos sobre villas y población morisca. Aragón por su parte, y los nobles catalanes, obtuvieron tierras en Castilla y León, y ahí están las cuatro barras en el escudo de Salamanca para corroborarlo, aunque eso es otra historia,
Dicho lo anterior, en algunos mapas aparece el paraje de Colera al nordnordeste de La Zaida, en una línea que va del pueblo de La Zaida a La Torraza o Torre de Colera, y a igual distancia, posteriormente, hacia el este ligeramente escorado hacia el norte, junto al Ebro, lo que parece que fue el barrio de Colera, cristiano. Si esto fuese cierto, y no fuese la propia Torraza el barrio y morada de hijosdalgo llamados Colera (otra cosa son los altos nobles a los que perteneció La Zaida) éste hoy despoblado sin muestras de construcciones sería el origen delos Colera aragoneses al menos.
Buenos días, estimados.
Dónde podría consultar los archivos de la Parroquia de Nª Sª de los Ángeles de Pedrola, ya que en la página del proyecto los links no se encuentran disponibles.
Desde ya, muchísimas gracias.
Buenos días.
Me pueden informar de los soldados que llegaron a Cuba procedentes de Bocairente, hoy, Bocairent (Valencia) y la relación de los que fallecieron en dicha guerra debido a la misma o a enfermedades, por favor?
Gracias anticipadas.
Vicente
Sou descendente de Don Antonio Loreto nascido en Aragón possiblemente en 1690. Lo mismo era un marino, oficial capitán del navio Guipúzcoa que naufragó en la costa de Santa Catalina, sur de Brasil en 25 de abril de 1741. Talvez alguma persona con apellido Loreto tenga árbol genealógica con informaciones con referencias a los antepasados de Antonio Loreto.
Don Antonio Loreto Fernandez de Córdova-Figuerôa, procedente de los duques de Medinacelli.
Buenas tardes, mi bisabuelo Ramon Escartin Orus era de Zaragoza, se que su padre se llamaba Pantaleón Escartin Casaus de Huesca y su madre Antonia Orus Labrador, pero no tengo fechas de nacimiento, defunción, casamiento, hermanos de mi bisabuelo si los hubiere. Estoy haciendo mi árbol genealógico y me faltan todos esos datos. Agradecería si tuvieran alguna información me la hiciera llegar.
Yo soy una de las socias que por desgracia vivo fuera pero llevo en mi corazón a Aragón, Zaragoza donde nací.
Gracias Silvia por acordarte de todos los que estamos fuera.
Bonjour,
je suis à la recherche de mes arrières grand parents
Lozano francisco et Ricardo Augustine
3 enfants nés de cette union en espagne province de teruel à Valverde
Dolores née en 1909 DCD en France
Clothilde née le 3 janvier 1911
Maria née le 19 mai 1912
Roger né en France en 1914
Dolorés née en France en 1916
Comment faire pour trouver le mariage de Francisco et Augustine et si possible des ascendants ?
Yo también me llamo Jorge y tengo ascendencia Aragonesa pero, que yo sepa soy el primero de este nombre. Mi bisabuelo Valentín Comin Aznar, ebanista, vivió en Zaragoza, donde creo que nació hacia 1869 (allí o en La Almunia de Doña Godina), Pero hasta la fecha no he podido obtener, gracias a esta página, más que la mención en el periódico «La Derecha» donde el 24/10/1887 le mencionan en la lista de personas que se ofrecieron como profesor en las escuelas católicas para obreros.
Se que emigró primero a San Sebastián con su tío Miguel Comin, allí prosperó con la representación de maquinaria francesa de Guilliet y finalmente vino a Madrid donde murio en 1935
Cualquier pista de como conseguir su partida de bautismo o algún dato adicional sería muy bienvenida.
Hola soy Brigitte Calatayud, me gustaría tener información sobre mi bisabuelo y tatarabuelos, mi bisabuelo se llamaba Antonio Calatayud Calatayud, sabemos que provienen de Aragón
En el Ministerio de Guerra 1899 encontre datos del fallecimiento de quien probablemente fue un hermano de un bisabuelo mio. Fallece en la guerra de Cuba en 1898.
Eugenio Echegaray Pallas, 16 Agosto 1898 en el Hospital Militar de Vigo. Con mucha probabilidad era Aragones y me gustaria ver si hay mas datos de su origen y familia Gracias
Buenos días Victor,
Por si te sirve de ayuda,figura en el censo de 1890 de Murillo de Gállego, José Echegaray Pallás de 25 años. Puedes probar esa vía.
Hola:
Soy Porfirio Franca
y haciendo una buqueda del origen de mi apellido llegue a Huesca con Pedro Franca y Royo Nacido en Huesca 1707, Casado con María Osoria de la Sierra.
Uno de sus hijos nacido también en Huesca en 1753 fue para Cuba y se casó allí conMaria Catalina Calvo de La Puerta.. Siendo los bisabuelos de mi abuelo…Así
Comenzó mi familia en Cuba que luego del comunismo vinimos a Puerto Rico y Miami.
Quisiera saber si es posible conseguir los antepasados de Pedro Franca y Royo nacido en Huesca 1707
Gracias
Porfirio Franca y Alvarez Tabio
Estoy realizando un trabajo de investigación sobre un soldado que participó en la Guerra de Filipinas ANTONIO RICO VENTURA. Salió del puerto de Barcelona en uno de los quince batallones de Cazadores el día 20 de Octubre de 1895 con dirección a Manila, volvió cuatro años después. les agradecería me notificaran si tienen algún dato sobre los lugares, unidades y hechos de guerra en los que participó
Hola!!! Soy Miguel y vivo en Valencia. Estoy intentando construir el árbol genealógico de mi abuelo materno, pero me está resultando realmente difícil ya que hasta el momento no he encontrado ninguna información relevante. El padre de mi abuelo se llamaba Rafael Palacios Allueva y era natural de Calamocha. Debió nacer hacia 1865 y tuvo dos hijos, fruto de un primer matrimonio en esa misma localidad, cuyos nombres eran María Palacios Martín y Federico Palacios Martín.
¿Dónde podría encontrar información al respecto?
Muchas gracias.
buenas tardes, estoy en busca del apellido ORNAD.
Especificamente mi bisabuelo FRANCISCO JAVIER ORNAD. Hijo de manuel ornad. Se que sus hermanos se llamaban Maria Salome, luisa, rafalela, emilia, pedro, manuel, jose, gildo y enrique.
Agradeceria si me brindaran informacion.
Hola quisiera saber el origen del apellido BONED,de mi bisabuelo ALBERTO BONED oriundo de JUSLIBOL( Zaragoza),Nacido en 1884.
Muchas gracias por ayudarme a encontrar datos.
Andrea.
Mi consejo, pregunte en la Alcaldia del Barrio de Juslibol
Alcalde: Miguel Angel Velilla Castan
Alcalde del Barrio de Juslibol
Teléfono: 976726003 mavelilla@zaragoza.es´
Allí conocerán mejor el origen de este apellido.
Buenos dias busco a mi abuelo que emigro a cuba en el año 1911 . Nacio en algun lugar de aragon aunque pienso que en las zonas fronterizas con cataluña pq hablaba catalan su nombre jose alba casanova . Si padre vicente alba y su madre concepcion casanova. Su fecha de nacimiento ronda entre 1887 y 1891
¡Feliz día del Pilar y Fiesta Nacional!
Mi nombre es Francisco Javier Júdez Gutiérrez. Júdez es apellido de origen aragonés y he visto trabajos que remiten a vuestra web y contactado con algún asociado. Gracias por vuestro trabajo.
He visto el formulario para asociarse, pero no encuentro información de cuales son las condiciones económicas para asociarse.
Os agradezco recibir información por correo. A ver si puede reconstruir la línea genealógica, que conozco que es zaragozana y turolense hasta el siglo XVIII, al menos.
Un saludo.
Javier Judez
Desearos toda la suerte del mundo pues, dirigir asociaciones como la nuestra, cada vez es más complejo y hace falta mucha ilusión y grandes dosis de paciencia. Gracias por vuestra disposición para que esto siga saliendo adelante.
Hola. Saludos. Me encuentro solicitando la ciudadanía española, pero tengo un problema. Mi antepasado no aparece entre los bautizados en Zaragoza. Su nombre es Agustín Badía LaPuente. Aparece registrado en la Capitanía General de Puerto Rico cómo Lafuente. Pero registró a su hijo y nieta mayor en Puerto Rico como LaPuente. Sus padres fueron Antonio Badía y Manuela LaPuente. En la Capitanía aparece como que terminó de licenciarse del Ejército en 1864. Gracias
Mi nombre es Alfredo Marín .
.Gracias por vuestro trabajo.
He visto el formulario para asociarse, pero no encuentro información de cuales son las condiciones económicas para asociarse.
Estoy buscando a Josefa Solorzano nacida entre 1650 y 1670, y casada con Diego de la Mota.
Muchas gracias
Buenos dias, hay nombres privativos, por ejemplo Jorge en la província de Gerona, hablando en terminos administrativos actuales, era un nombre reservado a la noblesa (rural y urbana)
Estimados, busco lugar de nacimiento de Rosa Achón Sala, Se sabe que vivió en Paraguay pero se desconoce si nació en Paraguay o en España,
Desde ya muchas gracias
Hola soy cubana y estoy buscando información de mi bisabuelo español se llamó Atilano Gómez de la Pía nacido entre 1850/1870 sabemos que era de Aragón pero no la parroquia donde se puede pedir su fe de bautismo. Si me pueden ayudar con cualquier información estaría muy agradecida. Saludos
Buenas tardes, estoy buscando a la familia Valero Bellosta, vivieron en 1910 en Morcat, no se donde murieron o nacieron. Me lo pueden encontrar?Gracias
Hacia tiempo que no venia por esta aplicacion, porque como todos sabeis los que tenemos apellidos de Teruel, no tenemos muchos colegas por este medio con quien poder consultar origenes y datos. Pero recibo una agradable sorpresa al ver que el orden y la importancia de la aplicacion es mejor ahora que cuando entre hace ya 10 años.Como la mayoria de los aficionados españoles a la genealogia, tambien estamos en Geneanet e incluso en GDS, porque son muy utiles para poder progresar. Felicito a la nueva directiva y le ofrezco toda mi colaboracion que ya en Geneanet tengo ahora mas de 2300 personas siempre a disposicion de las personas que comparten este interes.
Buenas tardes,
Estoy intentando averiguar si un familiar que participó en la Guerra Civil española está enterrado en la Torre de los Italianos. ¿Podrían facilitarme una dirección de correo electrónico donde enviar el nombre?
Muchísimas gracias.
Estoy investigando los italianos del CTV que fallecieron en Almería al ser recluidos en la cárcel de Venta de Araoz y en Aguadulce, haciendo trabajos forzados del acceso y puesto de mando en los acantilados para el telémetro de la batería de costa de Roquetas. Al parecer un preso italiano murió en Aguadulce enterrado junto a unas palmeras. Pregunté en el cementerio de Aguadulce y de Roquetas pero los sepulturero no tenían ni idea. No sé si el fallecido seguirá enterrado allí o si fue repatriado tras la Guerra o está en Zaragoza u otro monumento funerario. No he encontrado nada en la hemeroteca ni nadie recuerda ninguna placa o lápida. Muchas gracias
El episodio del italiano del CTV fallecido en trabajos forzados en la hoy conocida CUESTA DE LOS PRESOS en Aguadulce (Almería) viene referenciado en el capítulo dedicado a Aguadulce del libro Ofrendas del Cautiverio, Crónicas de la Almería roja, que está digitalizado y se puede descargar de la Biblioteca digital de la Diputación de Almería. Al parecer fue enterrado junto a unas palmeras, cerca de donde estaría preso en la finca incautada de Cinta Radigales, madre de Máximo Cuervo. No he encontrado ninguna placa ni lápida en los cementerios de Aguadulce ni Roquetas ni en hemeroteca ni libro de historia. Por eso me gustaría saber si sigue enterrado cerca de Turaniana o fue repatriado a Italia o está enterrado en Zaragoza u otro monumento funerario.
Me gustaría poder encontrar algún dato más de mi bisabuela María Andrés, de Monterde (Zaragoza), casada con Manuel Ruiz Revuelto (de Nuévalos). Mi abuela Josefa Ruiz Andrés en el censo de 1934 consta que tenía 27 años y vivía en Paracuellos de Jiloca. Sé que mi bisabuela falleció con 36 años, pero no sé por donde empezar a buscar. Me podeis ayudar? Muchisimas gracias.
Sr.Solicito a usted información sobre mis familiares D Isidoro Gayan casamayor nacio aproximadamente 1875 y D..Mariano Gayan Pérez (padre)nacido aproximadamente 18r5…ambos naturales de Zaragoza. .España .Sin mas Maria Gayan
Hola, estoy intentando realizar mi árbol genealogico de mis antepasados y familiares aragoneses, por lo que les solicito las condiciones para formar parte de su equipo (cuotas, alta, etc.) Encuentro el trabajo que hacen super interesante. Mi problema, principalmente es por parte de mi abuela paterna, que fué dejada en la Maternidad de Zaragoza (en el torno) sobre el año 1890 aproximadamente y de la que me gustaria conocer los datos posteriores. Tal vez Vds. tengan algún dato similar. Agradeciéndoles de antemano su interés, quedo a la espera de sus noticias.
Jesús Serrano Lebeña
Buenas noches. Podrían decirme cómo hacer consulta de archivos digitalizados. No hallo la liga. Busco partida de bautismo y/o registro de nacimiento de Dolores Guiñón Martin, nacida en Montán en 1875.
Gracias!!
Favor necesito informacion de mi abuelo Isidoro Gayan Casamayor nacido aproximadamente 1875..1876 en Zaragoza. Hio de Mariano y Maria emigro a cuba donde fallecio…Sin mas Maria de los angeles …cualquier tipo de pago contctar por corréo electrónico mariadelosangelesgayan118@gmail.com o eblissoler1975@gmailcom
Buenas, usando gramps, ¿Cuál sería la forma correcta de guardar el segundo apellido? ¿Con la opción de apellidos multiples y marcando el primero como primario? ¿Alguna sugerencia?
Estoy haciendo el árbol genealógico familiar y estoy buscando a Francisco Castiella Puyuelo, y a su mujer Isabel Castiella Castiella. No hay partidas de nacimiento en Sarvisé de donde eran por el saqueo de las iglesias. Su hijo nació en 1800. ¿Que se puede o debe hacer?
Un placer contar con tu ponencia Jesús. En conjunto, las cuatro charlas darán una información muy completa de nuestros antepasados del siglo pasado. Una maravilla.
Hola mi bisabuelo se llama francisco lozano satanet nacio un 13 de octubre de 1855 en Zaragoza Aragón España pero no e podido encontrar nada sobre su familia si tenía otros hermanos sobrinos y otros descendientes además si conozco que tubo varios hijos el cual uno de ellos es mi abuelo que se llama jacinto lozano subit que nació en 1895 en lugar desconocido lo cual cual me urge cualquier información, también se que estuvo censado en Gallur por los años 1890 y también se que ambos tanto mi abuelo cómo bisabuelo fallecieron en cuba
Solo se que mi abuelo Jacinto Lozano Subit según mi padre que también es fallecido y mis primos que son muchos más mayores que yo que si lo llegaron a conocer me comentan que el salió de España huyendo de la guerra del franquismo e entró a Cuba escondido en barco también e buscado en el árbol familiar y me sale como que está inscrito en Gallur Aragón Zaragoza no sé si eso será cierto o no gracias por todo y espero algunas respuestas ya sea de ustedes o de algún familiar lejano. Además tengo otro dato de mi bisabuelo Francisco Lozano satanet que estuvo inscrito en censo de Zaragoza a los 35 años con domicilio en concepción y su profesión era Zapatero
Gracias x tender mi msj, no sé si m explique bien, pueden preguntarme lo k quieran .. sus datos son Gregoria Roche belenguer.hijavd librada y Narciso .nacida 11/03/1911. Creíamos en Teruel ahora dicen k en Piedrahita, espero alguien m pueda ayudar , regreso en 1970 no encuentro familiares vivos , ni vecinos y se fue a Estados Unidos, saco pasaporte aquí para ese viaje, pero no encuentro nada de esos trámites , quizás alguien pueda ayudarme.. espero respuesta . gracias
Hola, buenas tardes, soy de Chile Y buscando nuestros orígenes me han indicado que nuestro apellido de quien fuese nuestro tatarabuelo era SALINAS DE ARAGON desconozco si esta bien escrito ya que entiendo se perdió al ingresar a Chile quedando solo como SALINAS.
Sabes si existe este apellido compuesto allá en alguna localidad de ESPAÑA??
Hola buenos días , quisiera saber si me podrían ayudar e encontrar de qué pueblo era mi bisabuelo para así poder solicitar la partida literal de nacimiento de el .
Les comento, mi bisabuelo se llamaba SERAFIN CARLOS GONZÁLEZ ESTEVEZ nació el 09/09/1900 en Aragón España , sus padres eran Antonio González y su madre Venancia Estevez.
Luego el vino acá Argentina y se casó y falleció acá mismo, tengo sus actas de matrimonio y de defunción y solo dicen que era de Aragón España, pero no me dice el pueblo .
Ya nose por donde más buscar, si me pueden ayudar estaría eternamente agradecido.
Muchas gracias saludos !!!
Hola! Estoy buscando información de un familiar..viajo a Cuba 1937 x la guerra,regreso a España 1970 y no encontró ningún familiar, ni vecinos,se marchó a Estados Unidos, hace unos meses nos dijeron había sobrevivido un hermano.dejobdis datos x si tienen algo d ella y su familia. Siempre dijo ser d Teruel ,ahora nos dicen era de Piedrahita.espero m puedan ayudar.
Gregoria Roche Belenguer nacida 11/3/1911 hija de Narciso y Librada mi correo es isaiaespada@hotmail.com
Hola:
Estoy investigando la genealogía del apellido Lamarca y se que el tatarabuelo de mi esposa nació en Jaulín entre 1820 y 1850.
Igualmente estoy con el apellido Briz. De este apellido me han informado en el archivo diocesano que los archivos del pueblo del Villar de los Navarros desaparecieron durante la guerra civil y no hay datos anteriores a 1867.
No se si alguien puede tener más información sobre estos dos apellidos.
Por otra parte he averiguado la genealogía del apellido Roldán de Aránguiz que desde 1.551 hasta nuestros días está en Alava, concretamente en el pueblo de Aránguiz. En Alava todos los pueblos tienen su apodo y el de este pueblo es «zaragozanos» por lo que llego a la conclusión de que el origen del apellido Roldán tiene que estar en Aragón.
Si alguien me puede dar luz sobre estos apellidos lo agradecería.
Un saludo
Buenos días.
Necesito datos de mi abuelo aragonés José Domingo Hernández Medinilla que debe haber entrado a Cuba como soldado español en la Guerra del 95. No sé nacionalizó y se estableció en Trinidad.
Buenas tardes,
Descargada la ficha de para asociarse, antes de cumplimentarla y enviarla, desearía información detallada de las condiciones para ello (importe, periodicidad, etc.)
Muchas gracias y un saludo,
Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies
Muy bien. Así ya te ponemos rostro.
Enhorabuena por la entrevista.
Saludos cordiales desde Mas de las Matas.
Manuel, lo bueno si breve dos veces bueno.
Saludos a todos.
Gonzalo
Manuel, muy bien. Claro y rompiendo tópicos.
La presentadora muy flojita, no tiene ni idea de nada.
Saludos desde la Societat Valenciana de Genealogia i Heràldica.
Hola!
Creo que el trabajo que hacen ustedes es apasionante y necesario. Enhorabuena. Si no tienen inconveniete, les enlazaré en mi blog.
Un saludo
Je recherche à ERISTE mes AGP MORA DE MUR et GABAS
si es posible quiero conocer los apellidos de mi familia que provienen de españa, soy colombiana y he estado interesada en saber si tienen origen en los moros o en los gitanos o de españa, se que el apellido avendaño es de Santander y el rebolledo creo que de Castilla no estoy muy segura,otros apellidos en la familia son velasquez,perez, martinez, redondo, garcia, fernandez, palacio ,urueta, pulgar, gracias
Tus apellidos son de origen castellano y todos los terminados en z tambien
Estoy interesado en buscar un familiar que falleció en la guerra de cuba con los apellidos Sedano Serrano o Rodríguez Palomo los nombres no lo sé y son de Málaga.
Buenas tardes,
Mi árbol genealógico familiar me lleva hasta el momento a las localidades de Estada y Juseu. En concreto de Juseu, soy descendiente de José Trillo, nacido alrededor del 1820.
En cambio de Estada, es natural la esposa de José Trillo, Teresa Casanovas y el hijo de ambos Isidro Trillo Casanovas nacido el 1843 ó 1844.
¿Dónde podría dirigirme para conseguir más información al respecto?¿Pueden facilitarme censos de las localidades?¿Les puedo ayudar en la digitalización de los censos?
Espero sus noticias.
Muchas gracias,
Ferran Fanés Trillo
Calonge (Girona)
661203237
Actualmente estoy investigando el origen de mi apellido que bien pudiera ser una modificacion de Miedes , dada la cercania de esta poblacion a Alconchel de Ariza , que de donde procede por el momento
Ola soy um Brasileiro my casa em São Paulo, me gusto comunicar com parentes em Espanha mui desculpes pelo espanhol….
Buen dia con todos ustedes, solo deseo averiguar de donde proviene mi apellido (Aragon) alguien sabe algo
Can you help my find a genealogy tree which goes back to El Siglo XI? I have information that indicates that Hernando de Castro and Teresa Figueroa from the 1500s are my ancestors. Me pueden ajudar? Gracias.
Refugio Fernandez
San Antonio, Texas, USA
Esta Caceres en Aragon? Mis antepasados de 1550, mas o menos, fueron Hernando de Castro y Teresa de Figueroa. Gracias por su ajuda.
Bonjour , je souhaiterai savoir si vous auriez des documents concernant Sisamon et Calmarza,car mes arrières grands parents etaient de là bas.
Merci d’avance.
F. Simon
Hola:
Enhorabuena por haber organizado un grupo de este tipo.
Les escribo en nombre de mi madre que está muy interesada en recuperar datos de la familia. Antepasados nuestros eran infanzones.
Querría saber de qué forma puede conocerles a ustedes. Ella vive en Lérida, pero es posible que la acompañemos a Zaragoza.
Muchas gracias
Ricardo
Quisiera saber de donde viene el apellido CABALLÚ. Gracias
Estoy intentando localizar información sobre mi bisabuela Isabel Timoneda Alcober y sus antepasados; era de Valdeltormo.
¿Disponeís de información digitalizda de esa localidad?
Gracias por todo
Tengo a Carmen Bayod Alcober, nacida en Valdeltormo, su hermano Ramón nació en Calaceit en 1877
Un hermano de mi Abuelo estaba Casado con MARIA DE LA CINTA TIMONEDA i HOZ me gustaria saber si en tu arbol genealogico aparece este nombre.
Gracias
Hola, hace tiempo que me gustaria hecerme socio de vuestra asociacion, e gustaria me informaseis de los pasos que debo realizar.
Un saludo, Pilar
Hola, quiero uno de mis antepasados Domingo MARQUINA es el espaôl, nacio hacia 1789 en Carquez en Aragon,
todavia no puedo encontra este pueblo, creo que lo que se ha cambiado de nombre o rattacée a nuestra ciudad.
Gracias de antemano por la amabilidad de informarnos mi.
Todos mi deseos para este nuevo anö 2010
Saludos cordiales.
Sr. MARTINET
Hola he visto publicado en el foro Genvalencia al que pertenezco la noticia de que estáis digitalizando todos los censos de Aragón. Veo también que el acceso al mismo en vuestra web es limitado.
Yo por una de mis ramas soy descendiente de Alfambra y de Villastar, ambos de Teruel. Los apellidos son Casinos, Fortea, Martín, Yago, García, Esteban y Julian.
Aquí en Valencia soy miembro de Genvalencia y socio de SVGH (Sociedad Valenciana de Genealogía y Heráldica)
Quisiera saber si podría tener acceso a vuestras bases de datos para continuar con mis búsquedas por tierras aragonesas.
Gracias y Feliz año.
Hola,
Le agradezco su pronta respuesta. Adjunto el certificado de defunción de mi antepasado, Domingo Marquina, como se indica en el certificado de defunción, que nació en esta ciudad Carquez en la provincia de Aragón. Miré en las tarjetas pero no he encontrado una ciudad como ese nombre. Gracias de antemano por la atención que traer a mi investigación.
Buenas tardes a usted.
Codialement.
Sr. Martinet
Igual el pueblo es Jarque de Moncayo, allí hay Marquinas
Pingback: Más de 200.000 censados y un 75% del proyecto de Censos | AragónGen
Gracias por la noticia de esta nueva pagina.
I hope you can help, I am trying to find out about my great grandfather Eusebio Y Soler ,his second daughter ,Maria Blasco ,was my fathers (Juan luis Pulin -Blasco) mother.The spanish civil war divided the family and my father emigrated to switzerland,where I was educate.(I was born in Madrid)but now live in england as I married an Englishman.I can not tell my children much about my family, as my family did not tell me much about therers.
Deseo conocer que ancestro de apellido ARAGON fue el primero en llegar a AMERICA del SUR y a COLOMBIA asi como a su Departamento del Valle del Cauca
Yo soy de México y casi, si no todos descendemos de los primeros Aragon llegados desde España, descendientes de Judíos sefardíes
Hola soy Elideth Aragón Hernandez y casi no tengo familia
Hola soy Diana Aragón, mi padre es Aragón Hernández, soy de Colombia.
Hola, también soy de Colombia
De qué parte eres?
Mi papá se llama Efraín Aragón y es descendiente de España, soy de México, del estado de Michoacán ,y aquí sus 2 hermanos son los únicos con ese apellido
Los Ascendientes de Manuel Albas de Ainsa
Por Favor Enviarme los asxcendientes de Manuel Albas y Simona Navarro .Gracias
Espero me ayudeis ha encontrar estas personas
Seg’un he visto siguiendo la web, teneis un censo de La Almolda, que es precisamente donde tengo problemas para localizar unos antepasados. ?De que manera puedo contactar con vovotros para acceder a consultar unos datos?
Gracias
quiero saber de donde viene el apellido sau
Hola a todos.La familia de la abuela materna de mi marido viene de Aragón,Zaragoza,Caspe,El Burgo Y mediana,de momento.He ido a todos los pueblos y en las Iglesias está todo quemado(1850).En el registro también tengo problemas.Yo busco a Teresa Aguelo Fillola ,nacida en Zaragoza calle Pabostria.Ysiempre me mandan documentación de Teresa Abuelo Fillola de Zaragoza calle Jaime I,la verdad es que las dos tienen practicamente la misma familia.Pero en el Padrón están las dos.¿Alguien podría ayudarme?Muchas gracias Mercedes
me gustaria saber mis a apellidos de donde viene son Tolosana y Marco
Quisiera saber el origen del apedillo Barrque ya que somos muy pocos y no se nada del su origen.
Si pudieran indicarme como comenzar a buscar, me arian un gra favor.
Atentamente José Luis Barraque
Me gustaria ponerme en contacto con ustedes.
José Luis Barraque
CUAL ES EL ORIGEN DEL APELLIDO LACLAUSTRA
Bonsoir à toutes et tous,
Je cherche à bâtir mon arbre généalogique espagnol en partant de membres de ma famille se nommant Palacian. Je ne peux actuellement remonter que jusqu’à mon arrière grand mère Antonieta Palacian ( née probablement en 1872) ayant vécu dans les années 1880 / début 1890 à St Sebastian. Peut être dans une institution pour jeunes filles. Je n’en sais pas plus. Comment progresser ? Faites moi signe si vous avez des conseils ou des (mieux) des éléments à ce sujet.
Cordialement
Frédéric Vincent
me gustaria saber la procedencia de mi apellido (Sampietro). muchas gracias
Am I the only person up my tree… sure seems like it
Pingback: Un cuarto de millón de aragoneses del siglo XIX con nombres y apellidos | AragónGen
Buenas tardes,
En la confección de mi árbol genealógico, he localizado los
antepasados siguientes:
– bisabuelo Isidro Trillo Casanovas, nacido en Estada (Huesca) el 1843
ó 1844
– tatarabuelo José Trillo, nacido en Juseu (Huesca)
– tatarabuela Teresa Casanovas, nacida en Estada (Huesca).
Los dos últimos ascendientes del bisabuelo.
¿Pueden facilitarme más información?¿Dónde debo dirigirme para localizar las partidas de nacimiento o
datos que me permitan ampliar y continuar con la búsqueda? ¿Alguien
puede indicarme a qué parroquia, registro, ayuntamiento, obispado,
etc… dirigirme?
Muchas gracias
Hola Ferran, yo tengo información de la parroquia de Estada, hace unos días me enviaste un correo a mi e-mail privado y creo que te contesté, no obstante como no he recibido ninguna respuesta tuya no se si la recibiste, si quieres más información ya me lo dirás.
Lluís de Barcelona
Para fines de nuestro Arbol Genealogico familiar, deseo que me ayuden a tener la informacion de los siguientes expedientes matrimoniales que se encuentran en el Archivo General Militar de Segovia, y que no he podido tener pues me piden el CIF o NIF que como extrangero no tengo:
Jose Logroño de 1783; Pedro Logroño, Expediente Matrimonial de 1783 y de Jose Logroño Jordan Expediente Matrimonial de 1808.
Tengo las hojas de servicio de estos tres antepasados nuestros que eran militares que en 1795 pertenecian al Batallon de Infanteria Fijo en Santo Domingo.
Mi relacion con estos ancestros es la siguiente:
El Coronel Josef Logroño nacio en la Villa de Pedrola, Reino de Aragon en 1722, y caso con Isabel Jordan, natural de la Villa de Azuara. Su hijo Capitan Jose Logroño Jordan, nacio en 1754 en Jerez de la Frontera y caso en Santo Domingo con Maria Antonia De Mieses Ponce De Leon Perez-Caro. De este matrimonio nace Josefa (Pepita) Logroño. Pepita Logroño es la madre de Isabel Logroño, quien es la madre de mi abuelo Alvaro Logroño. Alvaro se caso con Isaura Cohen y entre otros hijos procrearon a mi padre Arturo Logroño Cohen, que nace en Santo Domingo, el 11 de Septiembre de 1891 y fallece en Santo Domingo, el 24 de Enero de 1949. Le agradeceria que ademas de indicarme la forma en que puedo obtener los expedientes matrimoniales referidos, me informaran si en la Villa de Pedrola o en otro lugar de España existen descendientes de estos antepasados nuestros para tener contacto con ellos. Cualquier informacion al respecto la pueden enviar a mi correo electronico.
Reynaldo Logroño Alsace
Calle Eugenio Deschamps No. 27, Los Prados,
Santo Domingo, Republica Dominicana
Correo Electronico: donrey@ltonline.net
De siempre he oído a mi familia que viene de Jaca, aunque sé que existen familiares lejanos en Loporzano.
ES EL NOMBRE DE UNA PARDINA O CASA RURAL EN TIERRAS JACETANAS
Cuánto cuesta la cuota de socio?
je recherche mes origines du côté de mon grand père maternel
ces parents sont
GRIMA Victorien né le 23/03/1880 à MORATA DE JALON
et SEMOLUE maria née le 4/11/1883 à TORRUELLA
POURRIEZ VOUS M’AIDER à trouver les actes de naissance
merci
estoy interesada en conocer la lista de los supervivientes de la Ribagorza en la guerra de Cuba ¿cómo puedo encontrarlo?
gracias.
Estoy interesado en buscar un familiar que falleció en la guerra de cuba con los apellidos Sedano Serrano o Rodríguez Palomo los nombres no lo sé y son de Málaga.
desearia me informasen como puedo consultar los censos publicados, ya que estoy haciendo el arbol genealogico.
Tambien me informasen si para estas consultas tengo que ser socia y como hacerme
Un saludo y gracias
ana
Pingback: Entrevista en “El tranvía verde” de Aragón Radio | AragónGen
Estoy intentando hacer mi arbol genealogico pero todavia no lo entiendo (nada) me estoy apasionando a este Arte-ciencia, tengo bastante dificultad en mii apellido materno Anduix, ¿Alguien podria echarme una mano? Muchas gracias, mi primer apellido es Andres y tengo bastantes razones para pensar que algunos antepasados mios son de un pueblo de la provincia de Zaragoza.
Muchas gracias.
Bonjour , ma grand mère est , je pense née à NONASPE le 12 juillet 1892 et se nommait , en francais ALTADILL Rose.
Pouvez vous me dire s’il est possible d’obtenir unextrait de naissance et dans quelles conditions ?
et éventuellement le nom des ses parents et frères et soeurs.
je suis en train de réaliser l’arbre généalogique de ma famille..
merci des informations que vous voudrez bien me donner..
cordialement.
Alain GRAS
alguien sabe de donde viene el apellido Quintilla
deseo informacion sobre mi 1er apellido Bonancia con origen conocido en Llado (teruel) o Nonaspe (Zaragoza) Puedo ayudar a buscar informacion sobre la prov de Tarragona y balaguer (lerrida)
Me gustaría conocer el origen y el significado de mi apellido: Conejos.
Gracias
Tengo un José Sasso, vecino de La Almolda, Zaragoza que testa a favor de su hermano Martin Gil de Sasso, de Barluenga, Huesca. 1725
Existe un mosén Martin de Sasso, presbítero, beneficiado de la catedral de Huesca. 1635
¿Alguien tiene algún Sasso en su familia o me puede ayudar?
Con gracias anticipadas,
Sydney José
Mi papá se llama Efraín Aragón y es descendiente de España, soy de México, del estado de Michoacán ,y aquí sus 2 hermanos son los únicos con ese apellido
Apellido Sasso en Aragón. Necesito ayuda.
Dispongo de la siguiente informacion:
-José Sasso, vecino de La Almoda, Zaragoza a favor de su hermano Martín Gil de Sasso, de Barluenga, Huesca…1725
-Mosén Martín de Sasso presbítero y beneficiado de la Catedral de Huesca. 1635
Con gracias anticipadas,
Sydney José
Buenas tardes.
Aunque soy Catalán residente en Holanda, tengo raices en Aragón. En la parte suroeste de Huesca, en Olba tengo una rama Villanueva-Moya, y en Almudevar tengo una Rama Muro-Acin. Esta segunda es la que ahora me ocupa, ya que para la rama de Olba hice ya hace 4 años un viaje a España para hacer mis búsquedas, y están razonablemente cubiertas.
Mis preguntas: ¿Existen archivos digitalizados sobre Almudevar? soy miembro de GenCatalana, ¿existe en Aragón un grupo similar? ¿Saben si existen compañeros investigadores en esta localidad-zona?
Hola, respuesta para Refugio Fernández
Cáceres está en Extremadura, España. Hernando de Castro, hijo de Hernando de Castro que vivió por 1477, se casó con Teresa López de Figueroa, hija de Sancho de Figueroa, Caballero de Alcántara de una rama 2ª de los Figueroa cacereños, y de Inés Galíndez. Hernando de Castro y Teresa López de Figueroa son los progenitores del linaje Castro Figueroa de Cáceres, del que poseo la descendencia. El hijo primogénito de éstos fue Sancho de Figueroa Castro que testó en Cáceres el 28-2-1567, enterrado en la iglesia de San Mateo de Cáceres, casado con Fracisca Corbacho. Una descendiente de este linaje fue un antepasado de mi abuelapor línea femenina. Si tambien fueron tus antepasados, dime más datos para ver si podemos encontrarlos. Un saludo.
Supongo tendrán constancia de ello, pero por si acaso, el anterior párroco de Benabarre, Mosén Vicente, digitalizó todos los libros, salvo uno, del arciprestazgo de Benabarre -bautismos, matrimonios y defunciones- desde el origen, mil quinientos y pico. Es una base de datos en excel, que mediante un programa informático de origen frances contruye el arbol genealógico.
Atentamente
José Mº Bergua
Como puede observar por mis apellidos ,me veo reflejado en su estudio ,incluyendo en el a mis dos hermanos ,Clemente Javier y Ana Isabel Garcia Iborte , todos nacidos en Luceni en los años 1963, yo, 1964 ,mi hermano y 1965 ,mi hermana. Por supuesto ,me resta comentarle que mis dos progenitores nacen en Luceni, padre Miguel Angel Garcia Martinez ,azucarero, y Lidia Iborte Macua , su padre natural de Remolinos. Por lo que creo que si se celebra algun bautizo posterior a 1942 .Atentamente M.A.
Hola, he escuchado la entrevista en Aragón Radio. Yo soy un apaionado de los arboles genealogicos, tengo hechos y publicados la mayor parte de los apellidos de mi pueblo, Villalba Baja en Teruel, algunos desde 1600, lo que supone el de muchas personas de los alrededores, he visto que no teneis el censo de este pueblo, también tengo el de Tortajada. También tengo muy avanzado los arboles genealogicos de Cuevas Labradas de donde es mi madre. Si necesitais alguna cosa pedirmela. Un saludo,José Antonio Dobón
Buenas tardes José Antonio,
Estoy buscando unos ascendientes que ya en 1800 estaban establecidos en Teruel, y cuyas hijas se casaron en esta ciudad en 1793 y 1795.
Son el matrimonio Francisco Blasco y Clara Navarro, que tuvieron 9 hijos, de los que me interesa principalmente las dos hijas mayores Clara y Maria, que según mis cálculos tuvieron que nacer en Tortajada alrededor de 1770. Te agradecería cualquier ayuda que me pudieras prestar. Muchas gracias.
hola a todos,
Busco primos genealogicos que tengan Ezquerra en Burgasé y Botaya en Riglos.
hasta pronto,
bastiam1979@yahoo.com
bastien
Mi bisabuela es aragonesa. Según lo que he podido averiguar es nacida en Zaragoza.
Su nombre era Mercdes Balanche Cequiel y habría nacido aproximadamente 1885. Quisiera que me ayuden a orientar mi busqueda, pues he enviado una nota al Registro Civil y me han respondido que no ha habido resultados. Quedo a disposición.
Un saludo.
Desde Holanda, busco mis ancestros en ALMUDEVAR (Teruel)
Mis últimos datos conocidos son: ANTONIO MURO ACIN (1863?) y sus padres Antonio Acin y Osoria? Acin.
Estaría muy agradecido si pudiesen facilitarme la información necesaria para confirmar y ampliar la información de que dispongo.
Jordi Mercader quizás tengamos antepasados en comun
Lo habéis conseguido, amigos! Es un trabajo increíble, gracias al trabajo en equipo! Será la mayor base de datos genealógica de Aragón. Enhorabuena a todos los que habéis dedicado horas y horas a este proyecto.
Pingback: » Todo Aragón, con nombre y apellidos » EL LIBREPENSADOR noticias información opinión diario online digital » Cultura y Ocio
Me uno a todo lo expresado por Chuan Pablo. FELICIDADES por el trabajo y a todos por el esfuerzo realizado. Fins aviat !!!
Es una obra de gran valor, sobretodo para los que vivimos lejos (Mexico)
Pero que se necesita para poderlos ver?
Son privados para los socios.
Como ser socio, que hay que hacer.
Por favor informeme que necesito para poder acceder a ellos.
Gracias de antemano por su atención..
Pingback: Resumen y actas de la IV Jornada de Genealogía aragonesa | AragónGen
Pingback: Resumen y actas de la IV Jornada de Genealogía aragonesa | AragónGen
Pingback: Resumen y actas de la IV Jornada de Genealogía aragonesa | AragónGen
Me gustaría saber cómo poder unirme a la Asociación, cuales son las condiciones, y cómo se puede colaborar desde fuera de España.
También me gustaría preguntar si AragonGen está asociada a alguna iniciativa del tipo de GeneaBank, u otras.
Muchas gracias por su ayuda.
Pingback: » Resumen y actas de la IV Jornada de Genealogía aragonesa » EL LIBREPENSADOR noticias información opinión diario online digital » Ciencia y tecnología
Como puedo averiguar el origen del apellido Aragon en Nicaragua, tengo entendido de forma verbal por mis ancestros que originalmente fueron dos hermanos que llegaron procedentes de Espana, posiblemente Gerona, Zaragoza o Huesca. El primero era un sacerdote que se establecio en Leon y el otro en Managua-Diriamba-Jinotepe de Nicaragua. Ambos dejaron descedencia que a la vez emigraron al resto de Centroamerica, especialmente Costa Rica y Guatemala, incluso Mexico. Nombres que se repetieron constantemente en los Aragones de Nicaragua; Ramiro, Manuel, Jaime, Alfredo, Eduardo, Guillermo, Boanerges, Moises, Celia, Elisa, Carmela, Ofelia, Dolores-Lolita-, Geronima, Benjamin, Nidia, Miriam. Estaban unidos a las familias, Ramirez, Romero, Sequeira, Sandoval, Arellano.
Mi Tesis Doctoral y mis publicaciones sobre la intervención italiana en la guerra civil española giran precisamente sobr la Torre Osario de An Antonio. En mi próxima publicación, «ARAGÖN CON CAMISA NEGRA. LAS HUELLAS DE MUSSOLINI», recojo todos los nombres de los caídos itaianos en Aragón durante la contienda y los enterrado en San Antonio, junto a los nombres de los Brigadistas Internacinales enterrados.
Mi anterior libro se titula:
CREDERE, OOBBEDIRE, COMBATTERE, fASCISTAS ITALIANOS EN LA GUERRA CIVIL ESPAÑOLA. Mira Editores, Zaragoza 2007.
Adelante con su pagína y esepro que mi aportación les sea de ayuda:
Dims Vaquero Peláez
http:/zaragozaciudad.net/dimas
Bonjour à vous, Je recherche les origines de la famille Jal ou Xal. Mon ancêtre Josef Xal est né vers 1770 à Cortillas (Yebra de Basa). Dans les archives notariales de Huesca j’ai trouvé un acte de vente qui indique que Josef était déjà marié avec Antonia Borrès en 1797. Les archives de Cortillas ont brûlé lors de la guerre civile. Où donc pourrais-je trouver plus d’information sur cette famille? D’autre part, je recherche le décés de Simona Ara Jal, mon ancêtre, née en 1821 à Aurin et vraisemblablement décédée à Zaragosse entre 1856 , et 1880. Merci par avance pour l’aide que vous pourrez m’apporter.
Desearía me informasen que debo hacer par consultar los censos publicados, ya que estoy haciendo el árbol genealógico, por la parte de mi padre Cebollada García. debo aclararles que vivo en Argentina.
Les saluda atentamente
Mª de Pilar
Mi abuelo era Eduardo Aragon Perez y su papa de nombre Carlos Alberto fue uno de los que llego de España a finales de 1890
buenas tardes has logrado conseguir algún tipo de información referente a eso q estas consultando ando super interesada en saber esa misma historia. lo unico que tengo como referencia es el nombre alberto aragon de nicaragua
Apellido Roger en Aragón. Necesito ayuda.
Dispongo de la siguiente informacion:
-Geronimo Roger
went to Italy at the end of 1500 where he had the gouvernment of
the Castle of Cosenza from the King.
Con gracias anticipadas,
Ugo Scinti-Roger
Hi
I am looking for info about the family ROGER
coming from Barbastro to Italy about at the end
of 1500.
Geronimo had from the king the Castle of Cosenza in Calabria (Italy).
Tanks in advance
Ugo Scinti-Roger
Con un poco mas de retraso , pero quiero saber como asociarse , y , cuanto cuesta , porque tambien estoy elaborando mi arbol genealogico , ( del cual tengo la rama vasca ) , y , el de mi esposa ,de la cual , salen muy pocas referencias .
Estoy intentando hacer un arbol genealogico , con mi segundo apellido , ( Puértolas ) , el primero lo tengo , ( Letamendi ) , per , quieroacolar , si se puede , el apellido de mi esposa ,( Sus ) , ara los que me falta informacion , que querria saber de donde sacarla , ( En el registro , solo llegamos a los bisabuelos ) . nuestra residencia , y , la de los abuelos , es Gurrea de Gállego , pero supuemos , por historia , que no es el lugar de origen de nuestros antepasados .
Agradecido por lo que puedan aportarnos :
Pilar e Ignacio
Busco referencias, antecedentes, datos genealogicos, etc., de Pablo Cecilio Calderón, natural de Daroca, hijo que fue de Antonio Fernando Calderon de la Cuadra, habiendo sido este Alcalde Mayor, entre otras poblaciones, de Daroca en 1755
Saludos y gracias por atenderme.
¿ Que debo hacer para registrarme y poder entrar en el area privada para la consulta ?
¿Como puedo contactar con Jose Ma Bergua que conoce el tema de Benabarre?
Busco informacion ancestral relacionada a la familia Aranguiz.
Vivo en EE.UU. y no tengo experiencia alguna en hacer
investigacion geneologica.
Busco informacion ancestral relacionada a la familia Aranguiz.
Vivo en EE.UU. y no tengo experiencia alguna en hacer
investigacion geneologica.
Gracias.
Busco informacion ancestral relacionada a la familia Aranguiz.
Vivo en EE.UU. y no tengo experiencia alguna en hacer
investigacion geneologica.
Gracias.
Hola, mi abuelo tambien es de apellido Aragón Perez, de que lugar eres?
Hello,
I try to get informations about the genealogy of the de Lanuza family.
In my ancestors, I trace a doña N. de Lanuza ( born 1475-1480 ?) married with Raymond de Seré…
Could you tell me where I can get more informations ?
Can you read french ?
Thanks and regards
Hola,
Yo trato de obtener información sobre la genealogía de la familia de Lanuza.
En mis antepasados, que traza una doña N. de Lanuza (born1475-1480?) Casado con Raymond Seré …
¿Podría decirme dónde puedo obtener más información?
¿Se puede leer en francés?
Gracias y saludos
Richard Louvigny
Hola,
Yo trato de obtener información sobre la genealogía de la familia de Lanuza.
En mis antepasados, que traza una doña N. de Lanuza (born1475-1480?) Casado con Raymond Seré …
¿Podría decirme dónde puedo obtener más información?
¿Se puede leer en francés o en inglès ?
Gracias y saludos
Richard
Hola, I try to get informations about the genealogy of the Lanuza family. In my ancestor, I trace a Doña N. de Lanuza (1475/1480 ?) married with Raymond de Seré… Could you tell me where I can get more informations ?
Richard
louvigny(at)skynet.be
ME INTERESA SABER DE DONDE PROCEDEN LOS APELLIDOS BARBER Y LOIRE . SE ASENTARON EN LA ZONA DE LAS CINCO VILLAS.GRCIAS
Hola, soy Miguel Ángel. Investigo sobre mis abuelos maternos.
Mi abuelo: Simón Sanjuán Pardiñas nació un 7 de julio de 1876 en Villamayor, Zaragoza. Hijo de León Sanjuán Sacacías ( nacido en 1846 ), y de Miguela Pardiñas.
Mi abuelo, Simón Sanjuán Pardiñas, se casó con Anita ( Anacleta ) Castillo Deloy, nacida en Tobed, hija de Bernabé Castillo e Inés Deloy.
Tengo especial interés en investigar más sobre mis ascendientes. Es posible que Sanjuán no fuese el verdadero u original apellido.
Resido en Lima, Perú, hace 38 años, y me resulta bastante difícil hacer algunas investigaciones desde acá. Lo intenté antes sin mucho éxito.
Si existiese alguna oficina seria que realice estos trámites les agradecería me la recomienden. Estoy dispuesto a viajar cuando sea necesario.
Agradezco anticipadamente, y les felicito por la creación de este Foro.
Saludos Cordiales.
Miguel Ángel.
Hola, soy Miguel Ángel. Investigo sobre mis abuelos maternos.
Mi abuelo: Simón Sanjuán Pardiñas nació un 7 de julio de 1876 en Villamayor, Zaragoza. Hijo de León Sanjuán Sacacías ( nacido en 1846 ), y de Miguela Pardiñas.
Mi abuelo, Simón Sanjuán Pardiñas, se casó con Anita ( Anacleta ) Castillo Deloy, nacida en Tobed, hija de Bernabé Castillo e Inés Deloy.
Tengo especial interés en investigar más sobre mis ascendientes. Es posible que Sanjuán no fuese el verdadero u original apellido.
Resido en Lima, Perú, hace 38 años, y me resulta bastante difícil hacer algunas investigaciones desde acá. Lo intenté antes sin mucho éxito.
Si existiese alguna oficina seria que realice estos trámites les agradecería me la recomienden. Estoy dispuesto a viajar cuando sea necesario.
Agradezco anticipadamente, y les felicito por la creación de este Foro.
Saludos Cordiales.
Miguel Ángel.
Hola, soy F. Javier Roche Castelrianas, bastante conocedor de la historia y genealogía de Villamayor (hoy Villamayor de Gállego). He visto hoy día 16 de junio de 2022 su comentario de febrero de 2011 y no sé como andará su investigación. decirle que Sanjuán es un apellido que se afincó en Villamayor a mediado del siglo XVIII y del cual taodavía hoy hay descendientes,
apellido SANJUAN se localiza en Villamayor ya a mediados del s.- XVIII con su genarca: Joseph San Joan casado con Ana Bailo (Libro de Matrícula de la Parroquia de Villamayor de 1747).
Nombra usted a León Sanjuan Sacacia (y no Sacacias) otro apellido de mediados del XVII en Villamayor, que casó con Miguela Pardinas (no Pardiñas).De este señor sabemos que capituló matrimonialmente ante el notario de Zaragoza D. Remigio Dargallo en 1872, Núm. 72 del Protocolo de ese año.
No sé qué es lo que necesitaría sobre este apellido, y si yo dispongo de esa información podría trasladarsela.
soy Sacacia, vivimos en Cataluña, pero por parte materna venimos de Villamayor y la Puebla de Alfinden, mi abuelo era Sacacia Tostao y mi abuela era Rutia, me interesaría saber sobretodo el Sacacia, pero los demás también gracias.
buenas, soy familiar de sacacia en Castellón, estamos buscando información sobre el apellido
Hola busco información sobre mis antepasados apellido Layus Velázquez.
Mi abuelo materno a los 9 años debió emigrar a Argentina.Año 1909.
Tengo dato que algunos familiares eran de Belchite.. gracias
Hola! Yo me apellido Layús también. Es muy difícil encontrar información en internet sobre el origen, sabes algo ?
Hola ! Me apellido Layús también. Es muy difícil encontrar algo sobre el origen, tenés información?
Para Martinet.
El apellido Marquina existe en un pueblo del río Aranda llamado Jarque de Moncayo, no sería descabellado que fuera tu «Carquez». Saludos.
POR FAVOR QUIEN PUEDA Y QUIERA AYUDARME NECESITO OBTENER EL CERTIFICADO DE NACIMIENTO O LA PARTIDA DE BAUTIZO DE MI ABUELO FELIZ CARRERAS VILLANUEVA QUE AL PARECER NACIO EN ZARAGOZA (1893-1896) POR FAVOR SI ALGUIEN ME PUEDE AYUDAR MIL GRACIAS
DIANA CARRERAS
VERACRUZ MEXICO
Hola A todos,
Alguna base de datos o mapa de migraciones a Mexico de la provincia de Aragon?
Pingback: V Jornada de Genealogía Aragonesa (convocatoria) | AragónGen
Buenos días
Mi tatarabuelo François Pérez nació el 22 08 1783 en Terriente prados de Albarracin en la provincia de Aragón; sus parientes(padres) eran Dominique Pérez y Anne Sanchez
Se casó a Adelaïde LEBAS el 30 09 1822 en Vascoeuil (Francia)
Me gustaría tener su partida de nacimiento
Gracias
Buenos días,
Buenos días, Mi tatarabuelo François Pérez nació el 22 08 1783 en Terriente prados de Albarracin en la provincia de Aragón; sus parientes(padres) eran Dominique Pérez y Anne Sanchez
Se casó a Adelaïde LEBAS el 30 09 1822 en Vascoeuil (Francia)
Me gustaría tener su partida de nacimiento
Gracias
Estoy interesado en obtener informacion de ancestors de mi visabuela, Paulina Belio nacida en Huescar about 1854, casada con Antonio Garcia de Lugo. Ellos emigraron a la Argentina anteriormente a 1895 en el cual aparecen en el registro del 2do. Censo Nacional.
Agradeceria enormemente informacion o medios donde puedo obtenerlo.
Sinceramente,
Carlos A.Garcia-Moral
Quiero buscar apellidos
Hola Maria Jose , he leido tu investigación sobre apellidos del pirineo Aragones y me parece bien presentada y muy correcta. Felicidades por tu investigación.
Y ahora quisiera hacerte una consulta como conocedora que eres de la zona , Verás , estoy intentando localizar los datos de un antepasado mio natural de Montanuy , Francisco Domingo Casales , seria nacido sobre 1700 mas o menos y tuvo los hijos en Zaragoza , siendo el Colector de Treudos de la misma entre los años 1751 a 1760.
Los archivos de Montanuy parece ser fueron destruidos y no encuentro la manera de seguir en la busqueda y es por eso que quiero consultarte cual es la mejor manera de seguir , en el tema de notarios deberia dirigirme a los que fueron en Barbastro o habia alguna población que pudiese tener tambien notarios de número.Tambien saber si conoces el apellido Casales por la zona de la Ribagorza o podria ser de alguien que estuviese de paso o de forma temporal , lo digo porque en Zaragoza , hay varios Casales documentados anteriores a esa fecha , en concreto una saga de notarios del xiglo XVII .
Quedo a la espera de noticias
Alfonso Hernandez
Como puedo consultar el censo nominal de 1860, en particular municipios del valle del Martin?Muchas gracias, saludos
Hola Majunyent, yo tengo un tío en Villamayor , Julián Sanjuán, que es primo hermano de mi padre, y voy a ver próximamente. Ya le preguntaré. Yo quiero hacer lo mismo con el apellido de mi padre : TOSAO, que no es muy común. Tengo a mi abuelo y una hermana de mi padre enterrado allí, en Villamayor.
Un Saludo
Quiero saber de donde viene el apellido Tosao
HOLA to all .I am looking for my ancestors Pulin-Blasco from Zaragoza , I only know that my gran mother was Maria Blasco my grade gran father was Eusebio Blasco Y. Soler. wish to find out more about my family and hope to visit Aragon soon.I also would like to find out how to join a genealogy association.
With great appreciation
Hola quisiera saber de donde proviene el apellido Valoix….gracias…
Pingback: Cinco Villas. Vivencias y notas de mi Comarca
Deseo saber cual es el origen del apellido sanclemente. Y su escudo de armas.
Gracias
Jose andrade Sanclemente
hola estoy buscando a mis ancestros me gustaria saber quien es el primer catalan que llego a Mexico ya que soy mexicano y tambien el origen del apellido catalan
gracias
Hola María José. Quería consultarte ya que tu abuela paterna Josefina Auset Blanch, puede estar relacionada con mi tatarabuelo Salvador Blanch.-
Quisiera saber si te puedes comunicar por mail conmigo, para consultarte sobre los datos que yo tengo, para saber si son familiares lejanos.-
Muchas gracias.-
Me parece excelnte tu investigación.-
debido a problemas con mi antiguo email , os mando mi nueva direccion , para seguiros en vuestros trabajos tan interesantes,asi que borrar el antiguo email, era bombaragonesa@yahoo.com, espero seguir teniendo noticias pronto ,dando las gracias por adelantado un saludo.
almozara_1
Hernando de Castro y Teresa Lopez de Figueroa creo que son de mi linea de Fernandez. «Carmen,» tienes informacion tocante esto? Gracias por tu ajuda.
Hernando de Castro y Teresa Lopez de Figueroa creo que son de mi linea de «Fernandez.» Tienen informacion tocante esto? Gracias por su ajuda.
Buenas,soy Cubano de nacimiento ,pero ciudadano de USA. quisiera averiguar sobre el origen de mi apellido » Bonachea»; y si es posible parte de su historia.Si alguien me puede ayudar se lo agradeceria muchsisimo.help please.
por favor necesito encontrar el origen y historia de mi apellido Bonachea.se lo agradeceria muchisimo.
my email: druintrail@yahoo.com. por favor reply si tienes alguna info en mi apellido bonachea
Hola, quiero ver si me pueden ayudar.
He buscado informacion de mi bisabuelo sin exito. Mi padre me ha puesto en esta tarea titanica y no he tenido exito alguno. Enrique Aragon Gijon se vino a Mexico aprox 1905-1910, desafortunadamente murio junto con su esposa, dejando en ese entonces 3 hijos pequenos que obvio no tuvieron mayor informacion de la familia en Espana. Por las actas de nacimiento sabemos que los padres de Enrique Aragon Gijon eran Frumencio Aragon y su esposa Eustaquia Gijon, se cree que habia otros hijos de ellos, pero no tenemos mas conocimiento de datos. Ojala me puedan dar alguna idea de donde buscar.
Asi mismo como puedo formar parte de Aragongen?
Mil gracias por cualquier ayuda que pueda obtener al respecto.
Atentamente
Claudia Ortega Cubas
Para Claudia:
Contestado por correo directamente.
Aragongen
Quisiera saber por que hay apellidos que adoptaron formas idénticas en lugares distantes del mundo sin conección aparente de ramas entre si.
Ejemplo: el apellido Mesa (con ‘s’) es más o menos comun en el sur de España. Con las emigraciones del siglo XVI, este apellido se difundió largamente en América Latina y de forma más rara en el norte de Europa, muy probablemente sin haber lazos entre estas ramas, adoptando la variante Meza (con ‘z’). Cómo pudo haber adoptado la misma forma en lugares tan distantes?
Hola a todos, me gustaria poder consultar los censos electorales de 1890 y 1910 de Bespén, así como saber si hay alguna manera de acceder a las partidas de bautismo de la parroquia de Bespén. Estoy buscando a la familia Escario que antaño vivia en Bespén.
Muchas gracias de antemano.
Contestación dada por Aragongen directamente a tu correo particular
Hola:
Por favor, quisiera obtener datos de mis antepasados que vivieron en Aragón de 1852 a 1946 en Bolea, Huesca, Barbastro y Zaragoza
Sus nombre: FRANCISCO DE PAULA CINCÚNEGUI RASCÓN, LEOPOLDO CINCÚNEGUI HORTE, FELIX CINCÚNEGUI HORTE, CONCEPCION CINCÚNEGUI y JOSE ARMANDO GARCIA DE CINCÚNEGUI.
Dándoles las gracias por anticipado, atentamente.
Ana Vera
Contestación dada por Aragongen directamente a tu correo particular
Pingback: ARBA
Hola a todos me gustaria saber si en aragon se encuentran registros de la familia Carquez.
muchas gracias
Buenas tardes Yuli:
Te envío la contestación a tu correo.
Saludos.
Hola María José,
mi nombre es Carlos Lamora. Tanto yo como mis tatarabuelos vivimos en La Coruña. Según comentaba mi abuela, el primer Lamora llegado a Galicia lo había hecho procedente de Francia. Según las investigaciones que hice en los archivos de la zona, éste fue Valentín Lamora Ríos (+-1855) casado con María Guerra y ambos procedentes de Castejón de Sos (Huesca). Los padres de Valentín fueron Joaquín Lamora, que en 1878 estaba viudo, y María Ríos, ambos también de Castejón de Sos.
Te agradecería algún dado al respecto o que me indicases cómo podría localizar la Partida de Bautismo de Valentín Lamora Ríos, algo fundamental para conocer mis raíces, al parecer, aragonesas.
Muchas gracias por tu atención.
Buenas tardes Carlos, te hemos enviado la contestación a tu correo.
Recibe un saludo.
Mi nombre es Carlos Lamora. Tanto yo como mis tatarabuelos vivimos en La Coruña. Según comentaba mi abuela, el primer Lamora llegado a Galicia lo había hecho procedente de Francia. Según las investigaciones que hice en los archivos de la zona, éste fue Valentín Lamora Ríos (+-1855) casado con María Guerra y ambos procedentes de Castejón de Sos (Huesca). Los padres de Valentín fueron Joaquín Lamora, que en 1878 estaba viudo, y María Ríos, ambos también de Castejón de Sos.
Os agradecería algún dado al respecto o que me indicaseis cómo podría localizar la Partida de Bautismo de Valentín Lamora Ríos, algo fundamental para conocer mis raíces, al parecer, aragonesas.
Muchas gracias por vuestra atención.
Buenas tardes Carlos, te hemos enviado la contestación a tu correo.
Recibe un saludo.
Buenos dias, me dirigo a ustedes, porque estoy buscando a la familia de mi abuela Constantina Satué Pardo. Ella nació en Orna de Gállego alrededor del 1890, y murió en Huesca el 1931. Su padre , Vicente Satué, nació en Otal, y su madre Maria Pardo, nació en Yosa de Sobremonte. No se nada más de ella, mi madre ni siquiera la conoció, por eso me gustaria averiguar algo más de ella. Saben ustedes si existe alguna web donde pueda consultar el censo de esas épocas de Otal, o Yosa de Sobremonte ? Muchísimas gracias.
P.D En el registro civil de Huesca parece ser que no hay nadie, hace 2 meses y medio que pedí unas partidas de nacimiento y defunción, y aún no he visto nada. Llamo, y nadie coje el teléfono, no se que hacer.
Aunque bien pensado, quizás seria mejor el censo de Orna de gállego, donde ella nació.
Buenas noches Carme, el correo que nos has dejado no es correcto y no te puedo contestar, escríbenos a la dirección aragongen@aragongen.org.
Un saludo.
Hola llevamos muchos años sin saber algun dato del apellido Pablo, de origen Jaques, concretamente de Arbanies y Castellar de Boltaña, de Infanzones residentes en Jaca, no se sabe nada de este gran desconocido. Gracias.
Hola,
Me gustaría saber si teneis información de varios pueblos de Huesca: Barbastro, Mipanas, Salas Bajas, Adahuesca, Rodellar y Sesa. Estoy atascada alrededor de 1800. A ver si hay suerte.
Aurora
Buenas noches Aurora:
Te enviamos la respuesta por correo privado.
Recibe un saludo.
Gonzalo Vázquez
Secretario de Aragongen
Buenos noches, estoy intentado investigar el arbol genealogico de mi apellido Mur, estoy atascado en Azlor y Sesa etre 1800 y 1850. Si alguien dispone de documentacion de Azlor o Sesa de esa epoca se lo agradeceria. Muchas Gracias
Hola buenas noches.
Estoy haciendo el árbol genealógico del matrimonio entre Miguel RAMÓN el cual se caso el año 1875 aprox. con Micaela OLIVÁN, los dos son de Cortillas. Tuvieron un hijo el año 1879, le pusieron de nombre Domingo.
De su hijo Domingo lo tengo todo menos la fecha exacta de nacimiento y nada más, y de sus padres solo el nombre y primer apellido.
Si alguien dispone de información o de donde la puedo sacar.
En Arzobispado de Jaca i en Yebra de Basa, manifiestan que no quedaron documentos anteriores al año 1900.
Muchas gracias a todos…
Hola.
Quisiera saber como puedo retroceder para saber origen o no frances, apellido Ruche en Sopeira, tengo hasta donde los archivos parroquiales me han permitido pero no puedo retroceder ni viajar tanto como quisiera.
Gracias
Buenas noches, me gustaría saber el origen del apellido JOVEN, supongo que es aragonés pero me gustaría que me concretaran más, si pueden.
Muchas gracias.
Buenas tardes Rosa te enviamos respuesta a tu correo directamente.
Un saludo.
Gonzalo Vázquez de Lajudie.
Seretario de ARAGONGEN
Yo también estoy interesado en el origen del apellido JOVEN
Pingback: Acceso público a los datos del proyecto de censos | AragónGen
Pingback: Acto de presentación del proyecto de censos en Aragón | AragónGen
Pingback: Acto de presentación del proyecto de censos en Aragón | AragónGen
Pingback: Acto de presentación del proyecto de censos en Aragón | AragónGen
graciasssss, ya tengo echo el trabajooooo =)
Pingback: Es publica la informació genealògica dels censos de 1890 « Xarxes socials i llengües
Estimados Señores,
Me hamo Paulo Ranito, soy Portugués e no sey escribir en Castellano, pero voy intentar hacerlo con la ayuda de un traductor de Internet.
Estoy en Portugal, más concretamente en la ciudad de Porto, y la razón de mi contacto es porque estoy haciendo una investigación hace algunos años de mi apellido – Ranito – que estoy 99% seguro de ser de origen Aragonesa o Catalana. Hay una historia en my familia que los Ranito se han venido a vivir en Portugal hay muchos siglos, y que eran artesanos textiles Judíos. Encontré en la realidad una ligación de mis antepasados más antiguos – que hay conseguido encontrar hasta ahora – con los textiles, e a pesar de no estar completamente seguro, creo que serán mismo Judíos que se fueran para Portugal en consecuencia de su expulsión de España en la Edad Media.
Este apellido existe un poco por todo el mundo, pero con más incidencia en Portugal e Italia. Troqué algunos e-mails con Ranitos Italianos, que me dicen saber, en sus familias, que los Ranito eran migrantes Españoles que se fueran a Nápoles, cuando el sur de Italia estaba bajo el dominio de la Corona Aragonesa.
Contacté comunidades Judías en España, pero no conocen lo apellido.
Los Señores han alguna vez escuchado este apellido en Aragón?
Muchas gracias por Vuestra atención,
Paulo Ranito
quiero cuabntos nombres hay en el mundo
Depende cada país tiene sus reglas. En Argentina ej. tienen una lista si el nombre no esta o no esta de la forma que quieres no pueden escribirlo, tampoco que resulten ofensivos. Aunque puedes pedir unos permisos para que añadan el nombre que quieres.
Que noticia!!
Vivo en Noruega desde hace 35 años, aunque nací en Ejea de los Caballeros y me gustaría hacer un arbol genealógico de mi familia que son casi todos de Ejea y Orés.
Me gustaria saber si los documentos/archivos de Ejea/Orés se encuentran ya digitalizados y accesibles, hay alguien ahí que sepa esto?
Me encantaría que alguien me enviara un correo a esta pregunta:
carmenlarraga@yahoo.no
Muchas gracias de antemano
Maria Carmen Ladrero Larraga
Buenos días Wily, la respuesta es muy facil, en terminos humanos se podría decir que infinitos.
Los apellidos se podría intentar contarlos y ya sería largo, pero los nombres teniendo en cuenta que hoy se ponen nombres de cosas a las personas se podría decir que son infinitos.
Buenos días Carmen, te contestamos directamente a tu correo particular.
Conoce alguien que esté metido en genealogia de aragon la historia de los los apellidos:
LADRERO
LARRAGA
Vivo en Noruega desde hace 35 años, pero soy aragonesa, nacida en Ejea de los Caballeros.
Estoy intentando hacer un arbol genealogico de mi familia y me gustaria saber si hay alguien que conoce algo que pueda ser interesante acerca de la historia de estos apellidos.
Me quiero hacer miembro de aragon gen, pero………. quizás haya alguien que no sea miembro y pueda darme una sorpresa.
Gracias de antemano
Maria Carmen
En Zaragoza hay una chica que se llama Silvia Ladrero, no sé si te puede ayudar ella con el apellido.
Para Maria Carmen Ladrero:
Te envio respuesta a tu correo particular.
Gonzalo Vázquez de Lajudie.
Secretario de Aragongen
Estoy interesada en recibir información de los años 1920 hasta 2000 de los apellidos:
Ladrero
Larraga
Gracias de antemano
Maria del Carmen Ladrero Larraga
Te he enviado contestación a tu correo particular.
Gonzalo Vázquez de Lajudie.
Secretario de Aragongen
Muchísimas gracias por tu magnífica presentación.
Muchas gracias por tu magnífica presentación
Maria Carmen
Vaya pasada. Seguid así.
Enhorabuena, pero perdonad ¿cómo accedo a esa información?
Buenos días Begoña:
Para acceder a la informacion solo tienes que pinchar el baner que esta arriba de la web o en el siguiente enlace:
https://aragongen.org/public/
Un saludo.
Gonzalo Vázquez.
Secretario de Aragongen.
Enhorabuena!!
Gracias Belén.
Ya sabeis, para acceder :
https://aragongen.org/public/
Me llamo Subias Damien, vivo en los pirineos atlanticos en una pequeña ciudad cerca de Pau (Francia). Soy el nieto de René Subias quien nacio en Francia en Salies de bearn en 1904. Mi abuelo René era el quinto niño de Subias Felicien quien fallecio en Francia en Salies de bearn el dia 25 de enero 1923 a la edad de 54 años. En su estado civil frances, esta escrito que ha nacido en España en Burgasé (provincia de Huesca). yo penso que ha nacido en 1869. Era el niño de Subias Bernardo y de Calllao Theresa. Entonces fui a Burgasé, es un pueblo deshabitado y no he encontrado en el cimentario una tumba en la cual hubiera sido escrito el nombre Subias. Me encantaria si pudiera darme una direccion o indicaciones en cuanto a un organismo que pudiera ayudarme para encontrar la confirmacion que en efecto mi abuelo nacio en Burgasé en 1869. (y cualquiera informacion relativa a él o a mis bisabuelos).
Como puede aconsejarme para empezar mis investigacion ?
Atentamente
Damien Subias
Buenas tardes Damien:
Te contestaré a tu correo particular.
Un saludo.
Gonzalo Vázquez de lajudie.
Secretario de Aragongen.
¿Cómo puedo consultar en el padrón de 1892 de Zaragoza la existencia de una familia?
Concretamente es el matrimonio de Marciano Timoteo Gracia y Matea Zatorre Arnedo
Buenas tardes Javier:
Los padrones municipales de Zaragoza están en el Archivo Histórico Municipal (Palacio de Montemuzo), y están , que sepamos, sin digitalizar y están ordenados por distritos y calles, así que sin esos dato tendrías que leerlo entero.
Gonzalo Vázquez de Lajudie.
Secretario de Aragongen.
Buenas noches, les quería informar, que he publicado un libro de genealogía sobre los apellidos de los pueblos turolenses de Villalba Baja, Cuevas Labradas, Corbalan, Peralejos y Tortajada desde el s. XVII hasta la actualidad
Pingback: Los Blanch | TcD:/
Pingback: Los Blanch | TcD:/
Buenas noches,
vivo en Tarragona, pero tengo raíces aragonesas. Estoy buscando información sobre la familia paterna de mi padre, Eulogio Muñoz Ibarra, que nació el 12 de septiembre de 1922 en Mara. Su madre era Josefa Ibarra Ibarra y su padre Diego Muñoz, que debió nacer (en Mara, supongo) en torno al 1895-1900. Era zapatero y guarda forestal y murió asesinado en la Guerra Civil en el 36. Ignoro el segundo apellido de mi abuelo y por tanto su filación. Les estaría muy agradecida si pudieran proporcionarme alguna información al respecto.
Un saludo
Me gustaria saber cuales son las condiciones para poder hacerse socia de vuestra asociación, estoy interesado en localizar datos de parte de mi familia que son originarios de Aragón.
Un saludo y muchos animos por vuestro gran trabajo
Abrazos
Buenas noches Javier:
Te contestamos directamente a tu correo.
Un saludo.
Gonzalo Vázquez de Lajudie.
Secretario de Aragongen
El pueblo del que fueron trasladados los italiano a Zaragoza ( 18-3-41) es CAMPILLO DE LLERENA Y no CAMPILLO de la SERENA
Buenas noches Maria:
Gracias por la aportación, la incorporaremos/corregiremos el error.
Abusando de tu amabilidad, no tendrás fotos del estado actual de Cementerio de Campillo (la parte de los Italianos).
Agradeciendotelo.
Gonzalo Vázquez de Lajudie.
Secretario de Aragongen
Para Jose Antonio:
estoy intentando ubicar una familia en Peralejos. Sé que Julián Ibáñez Cercós nació en esa población en 1869. ¿Ha encontrado algo sobre él o sus padres que creo se llamaban José Ibáñez Cebrián y Ramona Cercós? ¿Me podría dar alguna orientación?
Hola buenas noches.
Estoy haciendo el árbol genealógico del matrimonio entre Miguel RAMÓN JAL el cual se caso el año 1875 aprox. con Micaela OLIVÁN CASTILLA o CASTILLO, los dos son de Cortillas. Tuvieron un hijo el año 1879, le pusieron de nombre Domingo.
De su hijo Domingo lo tengo todo menos la fecha exacta de nacimiento y nada más.
Si alguien dispone de información o de donde la puedo sacar.
En Arzobispado de Jaca i en Yebra de Basa, manifiestan que no quedaron documentos anteriores al año 1900.
Muchas gracias a todos…
Hola,
Por favor le podrian indicar donde y como se pueden leer las listas de los fallecidos en Cuba y Filipinas en 1898 mencionadas en el articulo de G. Vazquez.
Estoy buscando a Eduardo Guerra Pont que se supone que murio en Filipinas en 1898.
muchas gracias
Nicole
Buenas noches Nicole:
Los listados publicados de fallecidos están disponibles en la colección historica de la Gazeta de Madrid (antiguo Boletín Oficial del estado).
En esas listas solo figuran una parte de los fallecidos, siendo estos muchos más.
La clave para busquedas es poner defunciones de tropa en cuba y filipinas.
Con el dato que nos has dado en nuestra base no figura nadie, en ella solo tenemos los soldados nacidos en Aragón, Málaga y Guadalajara.
Un saludo.
Gonzalo Vázquez de Lajudie.
Secretario de Aragongen.
Buenas noches
Tengo un famimiar que murio en en la guerra de filipinas cumpkiendo el servicio militar.
Su nombre era:
Domingo Felipe Ravelo.
Natural de canarias, Tenerife.
Puede buscar por si aparece en su listado?
Hola Julien:
Lo primero que hemos hecho es mirar por si acaso estuviese en nuestro registro, pero desgraciadamente no aparece. Ten en cuenta que solo hemos extraido los naturales de Aragón, Guadalajara y Málaga.
Para seguir la busqueda te recomendaría que escribieras a los Arachivos Generales Militares de Segovia y Guadalajara por si tuviesen algún dato.
Se puede hacer por correo electrónico y son rápidos en contestar, te adjunto el enlace:
https://patrimoniocultural.defensa.gob.es/centros?field_tipo_value=a
Te puedes digigir a ellos dando todos los datos posibles, nombre, apellidos, lugar y fecha de nacimiento, lugar y fecha de defunción, etc.
Buenas búsquedas.
Gonzalo.
Muchisimas gracias gonzalo
Buenas noches
Tengo un famimiar que murio en en la guerra de filipinas cumpkiendo el servicio militar.
Su nombre era:
Domingo Felipe Ravelo.
Natural de canarias, Tenerife.
Puede buscar por si aparece en su listado?
Hola !
Soy francés, y estoy interesada en conocer la lista de los combatantes espanoles condecorado de la medalla de la campana de la guerra de Cuba (1895/1898) ¿cómo puedo encontrarla si existe ?
Muchas gracias.
Pierre
Buenas noches Pierre:
Te adjunto el enlace hacia el decreto de creación de la medalla, pero no he localizado ningún listado de concesiones de la misma.
http://www.boe.es/datos/pdfs/BOE/1898/027/A00303-00303.pdf
Tendrías que ponerte en contacto con el Archivo de la Administración General del Estado y solicitar los datos de alguna persona en concreto.
http://www.mcu.es/archivos/MC/AGA/index.html
No sé si allí disponen de listados completos.
Recibe un saludo.
Gonzalo Vázquez de Lajudie.
Secretario de Aragongen.
Buenas tardes Gonzalo
Te agradezco mucho por su respuesta, desgraciadamente he recibido esta respuesta del archivo de la administracion general del estado (he precisado el apellido de mi bisabuelo tambien por si es de utilidad…), si un buscador tenia o conoce una otra pista…:
Estimado señor:
En relación con su correo electrónico le comunicamos que, al menos en este Archivo, no se conserva relación alguna de militares españoles condecorados con la medalla de la campaña de la Guerra de Cuba.
Se han consultado nuestros instrumentos de descripción relativos a concesiones de medallas, cruces y otras condecoraciones, a fin de intentar localizar el nombre de su antepasado, con resultado negativo, tanto en la serie documental «Consejo Supremo de Justicia Militar. Causas, cruces, retiros y casamientos»…
Atentamente,
Elena Cortés
Archivo General de la Administración
Buenas noches Pierre, siento que ese camino no lleve a ninguna parte.
Se me ocurre otra forma de obtener datos ¿Has solicitado al Archivo General Militar de Segovia copia de la hoja de servicios de tu bisabuelo?
En mi caso lo que me enviaron fue el historial médico de un antepasado en el que se relataba todos los ingresos hospitalarios con sus tratamientos y desencale final fatal.
El vínculo hacia los archivos militares es:
http://www.portalcultura.mde.es/cultural/archivos/
y hacia Segovia:
http://www.portalcultura.mde.es/cultural/archivos/castillaLeon/archivo_150.html
Saludos.
Gonzalo
en cual clasificarías al apellido Morales?
Buenas tardes Pedro:
Aunque lo más sencillo sería clasificarlo como relacionado con cualidades físicas o morales de la persona, también se podría definir como toponímico, en España hay al menos una docena de pueblos que se llaman así.
La verdadera clasificación para cada apellido la daría una investigación en profundidad de cada caso.
Recibe un saludo.
Gonzalo Vázquez de Lajudie.
Secretario de Aragongen.
O también se podría decir creo yo, que cultivaban moras.
El hijo de Moral (correcto y propio); uno que venía de Morales (morera), el nombre de dos pueblos de España.
El plural de la «moral» española – una mora. Un pueblo del este de Guatemala.
Patronímico muy común y antiguo – hijo de Moral. Encontrado como nombre de pueblos cercanos a Calahorra, Osma, Valladolid, Astorga y Zamora
Pingback: VI Jornada de Genealogía Aragonesa (convocatoria) | AragónGen
Hola, soy nueva en esto. Busco informacion de la familia Fernández Granado de Heredia, natural de Calatayud..Me interesa el período entre el año 1300_1400.. Cualquier informqcion, ayuda o recomendación sera agradecida..un saludo a tod@s
Buenas tardes Luis:
Te contestamos a tu correo particular.
Un saludo.
Gonzalo Vázquez de Lajudie.
Secretario de Aragongen.
en caso de encontrar datos de Mariano Perulan(padre),Juana Martinez (madre) hijos Apolonio ,Joaquin , Miguel O Miguel Angel emigraron a Argentina ..No encuentro datos en los demas portales …prometo a cambio mandar los arboles Geanologicos de los Perulan en Argentina … indiquenmen por donde subir los archivos …espero una pronta respuesta gracias…..
Buenas tardes Mariano:
Te contestamos a tu correo particular.
Gonzalo Vázquez.
Secretario de Aragongen.
Necesito informacion de nacimientos ,bautismos ,casamiento , migracion o guia para buscar estos datos de Mariano Perulan (padre),Juana Martinez (madre),hijos Apolonio , Joaquin , Angel o Miguel Angel no encontrando datos en los distintos portales ….a cambio prometo enviar arboles geanologicos de Estos Perulan en Argentina…(indiquenmen por donde subir los archivos desde ya muchas gracias…
Igual que patronímico deriva del nombre propio del padre o señor (caso de siervos) . Toponímico para apellidos por nombre del lugar. Teonímicos procedentes de nombres de una divinidad. ¿Que nombre reciben los apellidos procedentes de un oficio?
Buenas tardes Antonio:
Pues he buscado una solución y no la encuentro. Si seguimos la regla de formación sería «laborímicos» pero no encontrarás nada parecido.
Un saludo.
Gonzalo Vázquez de Lajudie.
Secretario de Aragongen.
Buenas noches,
¿alguien sabe cómo puedo consultar el padrón de la provincia de Zaragoza
de 1857?. Me sería de gran ayuda en mis investigaciones. Estoy interesada concretamente en el pueblo de Mara.
Muchas gracias a todos.
¡Hola Silvia!
Como bien sabes existe el Padrón de Habitantes de Mara, pero una precisión es del año 1860, no es que tenga mucha importancia pero para pedirlo si que es importante.
Casi todos los Padrones de la provincia de Zaragoza están en el Archivo de la Diputación Provincial de Zaragoza. Allí te dan todas las facilidades para consultarlo, incluso fotografiarlo.
En concreto Mara está entre los censos de 1860 en la Caja 1390 (Estadística).
Recibe un saludo.
Gonzalo Vázquez de Lajudie.
Secretario de Aragongen.
Estoy buscando información, datos partida nacimiento de José Génova de Zaragoza, voluntario alistado en la Guerra de la Independencia 1808, su padre era Bonifacio Génova Celma de 1765 de Alcañíz.
Sobre Antonio Génova de Híjar.
Gracias.
Buenas tardes José:
Por si no lo has probado te sugiero que pidas en el Archivo General Militar de Segovia la hoja de servicios de tu antepasado.
Recibe un saludo y Feliz Navidad.
Gonzalo Vázquez de Lajudie.
Secretario de la Asociación AragonGen.
buenas tardes
estoy buscando una publicacion Goya en familia, un apartado sobre los Salvador, rama de Jaulin . vivo en Francia y no se como procurarmela.
saben usted si se puede investigar en genealogia en los pueblos de Fuendetodos, Jaulin, puebla de Alborton, Azuara, Almonacid de la Sierra, Alcorisa ?
Les doy las gracias de antemano
queria hacerme socio , como hacer desde francia para pagar la cotisacion ?
Buenas tardes,
Estoy realizando varias investigaciones en mi familia y también estoy interesada en localizar Padrones de Habitantes, en concreto de dos poblaciones: Azuara (Zaragoza) y Blesa (Teruel). Por favor, ¿me podrían indicar en qué caja podría estar el Padrón de Azuara, si fuese posible? Así iría directamente al Archivo de la Diputación Provincial a solicitarlo. ¿Y del de Blesa, estaría en el Archivo de la Diputación Provincial de Teruel?
Muchísimas gracias por su atención, y que pasen unas felices fiestas.
Buenas tardes Anchela:
El Padrón de Azuara de 1860 está en el Archivo de la DPZ en la Caja 1390 (estadística), el personal es muy amable y te permitirán hacer fotos del documento (sin flash).
En cuanto a Teruel esos padrones fueron destruidos durante la Guerra Civil.
Un saludo.
Gonzalo Vázquez de Lajudie.
Secretario de Aragongen.
hola, mi nombre es juan antonio blanch y me gustaria contactar con vovotros
644753732
saludos
Buenas tardes Juan:
Para ponerte en contacto solo tienes que escribirnos a la dirección aragongen@aragongen.org
Un saludo.
Gonzalo Vázquez de Lajudie.
Secretario de Aragongen
Hola, siento no haber visitado antes esta sección, por lo que no he leído vuestros mensajes hasta ahora mismo, pido disculpas. No sé si puedo facilitaros mi dirección electrónica o es mejor que la pidáis a la Asociación… voy a informarme. Saludos.
Hola a todos
Investigando en mi rama materna me he topado con una barrera importante y pido
Ayuda por favor de aquellos que os manejeis bien en el tema.
El caso es que mi bisabuelo nació en 1890 en Albalte del Arzobispo. De él he conseguido obtener
su partida de nacimiento.
El.problema surge para seguir remontándome porque se supone que los archivos anteriores fueron
destruidos en la guerra civil…cómo o a dónde dirigirme para poder seguir avanzando?
También tengo una pregunta más…las partidas de nacimiento de juslibol de fechas de 1868 donde pedirlas…en el registro civil de zaragoza?
Gracias de antemano
Natalia
HOLA,QUERRIA ENCONTRAR EN LA LISTA DE DEFUNCIONES O DESAPARECIDOS DE FILIPINAS A UN FAMILIAR —BENITO SALVADOR
Buenas tardes Joaquín:
Acabo de hacer una búsqueda rápida en nuestra base de datos y con el nombre de Benito y apellido Salvador no hay nadie fallecido en Filipinas pero si tenemos a Benito Salvador Fuentes, natural de Zaragoza, fallecido el 5 de octubre de 1898 en La Habana, Cuba.
Recibe un saludo:
Gonzalo Vázquez de Lajudie.
Secretario de Aragongen.
Buenas noches ..espero puedan ayudarme mis bisabuelos nacieron en Aragón, concretamente en Calatayud Zaragoza.su apellido era Romance tengo mas información pero a estas horas no buscare ..pero por supuesto si veo contestacion, pondre
Mi correo es romancegil@hotmail.es
Un saludo
Buenas tardes Irene:
Te hemos contestado directamente a tu correo.
Recibe un atento saludo.
Gonzalo Vázquez de Lajudie.
Secretario de Aragongen.
Tiene razón María Badajoz, el cementerio está en Campillo de Llerena. Aquí os dejo un enlace del lugar. Saludos
http://otrasrutas-malatao.blogspot.com.es/2013/03/cementerio-de-los-italianos.html
Buenas noches:
Ya hemos hecho el cambio en la denominación del pueblo pacense de Campilllo de Llerena.
Gracias por vuestras aportaciones que nos hacer mejorar los contenidos de nuestra web.
Gonzalo Vázquez de Lajudie.
Secretario de Aragongen.
Hola, Me encanta esta pagina y gracias a ella he encontrado muchos antepasados mios, y quisiera saber cuales son las condiciones para ser socia de vuestra asociacion, para segir localizando mas datos.
Muchas gracias por buestro trabajo, y un saludo.
Susana
Buenas noches Susana:
Te hemos contestado directamente a tu correo.
Gracias por prestarnos atención.
Gonzalo Vázquez de Lajudie.
Secretario de Aragongen.
Un saludo para usted Gonzalo Vazquez y mi pregunta es como puedo acceder a los padrones municipales de Salas altas de finales de 1800 y principio de 1900.
Espero su atenta respuesta ,por favor. Gracias.
Buenas noches Rebeca:
Para acceder a los censos electorales que mencionas solo tienes que pinchar el banner de nuestra web o seguir este enlace.
https://aragongen.org/public/
Una vez alli hacer las búsquedas por los criterios que quieras, apellidos, poblaciones, etc.
Recibe un saludo.
Gonzalo Vázquez de Lajudie.
Secretario de Aragongen.
Buenos días. Estoy agradecida por el trabajo realizado, ha sido de mucha ayuda. Quisiera por favor que si les es posible me envien los listados de Padrones y censos electorales de Oliete 1879 y 1880. Muy agradecida por la ayuda.. Saludos Ivett
Buenas noches Gonzalo .
Tengo una amiga en Puerto Rico a través de facabook y me cuenta que los padres de su tatarabuelo nacieron en Calatayud , de que forma podría acceder a algún tipo de registro para obtener más información? sabe que los padres se llamaban:Bernardo Esteban y María Zerbino.Gracias por adelantado.
Buenas noches Mª Dolores:
Te acabo de contestar a tu correo particular.
Un atento saludo.
Gonzalo Vázquez de Lajudie.
Secretario de Aragongen.
hola,podrian la relacion de soldados viene por provincia o viene tambien por poblacion natal.estoy haciendo relaion de mi pueblo.Azuara.gracias
es sobre los soldados en cuba y filipinas.gracias
Hola busco información sobre registros parroquiales o censos del pueblo abandonado de Lacasta, del apellido Dieste
Como funciona esta web? Hay partidas digitalizadas de acceso libre o de acceso a socios?
A Donde pasaron los registros de ese pueblo? A Luna?
Muchas gracias por tu atención, tiempo y ayuda
Eduardo
Estoy buscando informacion de mi bisabuela Miguela Perales Palacin, su familia tenia una fabrica de ceramica «Ceramicas Palacin» por la zona de Alhama de Aragon y Villafeliche.
Agradeceria información
Buenas tardes Alonso:
Te hemos contestado a tu correo particular.
Un saludo.
Gonzalo Vázquez de Lajudie.
Secretario de Aragongen.
Buenos días después de los últimos de filipinas asistieron unos soldados dados por muertos que regresaron de filipinas . uno de ellos fue mi bisabuelo Fortunato Alonso de Vallada (Palencia) quisiera información del tema
Gracias
Estoy buscando datos de mi bisabuelo paterno CELESTINO ORTIZ AREBALO. Figura en el Censo de 1890 y tenia 57 años, asi que nació en 1833.
Quisiera saber a donde me dirijo para que me faciliten su Certificado de nacimiento
Buenas tardes Alonso:
Te recomendamos que emprendas dos vías: la primera es pedir su certificado de defunción, allí figura con exactitud lugar y fecha de nacimiento, la segunda es con la fecha aproximada, obtenida por el censo, de nacimiento pedir la partida de bautismo en la parroquia donde se supone que fue bautizado.
Recibe un saludo.
Gonzalo Vázquez de Lajudie.
Secretario de Aragongen.
Busco datos relativos al bisabuelo de mi padre quien nacio en Burgasé (sobrarbe) en 1868 y su hermano quien nacio en Samper (la fueva) en 1871. Me encantaria encontrar sus actos de nacimiento, o donde buscar, puede ayudarme ???
Un saludo
Damien Subias
Sr. Gonzalo, no es la primera vez que me dirijo a usted;hace cerca de dos años le manifesté mi interés en hacerme miembro de la Asociación AragónGen,pero no pude cumplir mi deseo porque no tenía en España una cuenta para abonar mi cuota,pues vivo en otro país .Hoy de nuevo le reitero mi deseo de unirme con esperanzas de poder hacer el pago electronicamente y si es necesario enviarle mis datos por correo.
Me gustaría me contestara explicándome si todavía aceptan socios y de qué forma de ser así sería el pago por la via que le menciono.Muy agradecida de usted por el magnifico trabajo que hace,nos lleva a conocer acerca de nuestros antepasados.Gracias de nuevo.Reciba un cordial saludo.
Rebeca Fernandez Grasa
Buenas tardes Rebeca, nuestra Secretaria te ha contestado directamente a tu correo.
Recibe un saludo.
Gonzalo.
estoy buscando datos de la familia de mi abuela paterna ,Pilar Echecoin Dioez , nacida el27/01/1889 , su padre Roberto Echecoin Arpal ,nacido el 29/04/1852 , su madre Eusebia Diez Burgos ,nacida el el 5/03/1856emigrados a America , Uruguay a finales del 1800 ,
gracias
Me gustaria saber de donde esta la origne del apellido BIEL, mis abuelos son des Montalban provincie de Teruel
Gracias. Janine
(Alemán) Uno que vino de Buhl o Buhler (pequeña colina), en Alemania.
La recherche de mes ancêtres MONTER s’arrête vers 1875 au vu des relevés que m’a fourni gracieusement l’Ayuntamiento de Binaced.
Ou orienter mes recherches avant cette date ?
Merci de votre reponse
Jaime MONTER
Buenos dias,
Estoy buscando la linea genealogica del apellido Yago o Yaguo, uno de mis antepasados, que proviene de Alfambra, Teruel. Me podrian indicar en que registros puedo buscar tal apellido en Alfambra? Los pocos datos que he encontrado sobre ese apellido son de alrededor de 1800, pero me gustaria averiguar el origen y nombres antes de 1800.
Muchas gracias,
Buenas tardes Miren:
Nuestra Secretaria te contestará directamente a tu correo.
Un saludo.
Gonzalo Vázquez de Lajudie.
Presidente de Aragongen.
Gracias por su respuesta y enhorabuena por la pag. Solo decirles que pregunté en febrero de este año acerca de mis parientes ROMANCE Aragoneses ..pero en esa cuenta de correo no recibí nada yo no lo vi …podrian volver a enviármelo. Agradecida
Soy de argentina y busco informaciòn del apellido aragon. Mi antepasado es Isabel Aragon casada con Luciano Jofre aproximadamente en el año 1700 y tuvieron una hija llamada Maria Isabel Jofre que la bautisaron en San Juan, Argentina en 1747. Necesito saber los padres, abuelos, etec de Luciano Jofre e Isabel Aragon.
me gustaría saber como puedo acceder al censo actual de zaragoza capital,estoy interesado en localizar a una persona que según mis noticias puede vivir en tenor fleta.gracias
Buenas tardes Angelo:
Desde nuestra web no se pueden consultar datos de personas vivas, ya que están protegidos por la Ley de Protección de d
Datos Personales.
Nuestro trabajo está centrado en aquellos Censos Electorales que presumiblemente solo contemplan personas ya fallecidas.
Te sugerimos no obstante que si quieres censos más recientes acudas personalmente a los Archivos en los que se hayan depositados los padrones.
Aternativamente puedes probar a través de las guías telefónicas.
Recibe un saludo.
Gonzalo Vázquez de Lajudie.
Presidente de Aragongen.
hola busco informacion sobre mi tatarabuela. que por lo que me han dicho es natural de binefar o altorricon, se llamaba teodora plana blanch nacida aproximadamente l ´año 1882/1883. a ver si me pueden ayudar muchas gracias
*Hola, compañeros. Humildemente os quiero pedir que, en vez de hablar (el Bronce de Ascoli) de apellidos «prerromanos», que no nos dice nada y esconde todo, afronteis la realidad EVIDENTE de que son nombres de VASCOS aragoneses embarcados en el puerto fluvial de Zaragoza/Salduie/Salduba (de ZALDI=caballo y ZALDUN= JINETE. ): ARRANES ARBIZKAR, ADIN-,ILLUR,BILU-,ORDE-,AUSTINko,KAKUSUSIN,TXADAR, IR-, IGAUN, ENASAagin, TURTU-ATA-, URGI-,GUR-BIUR-,ELAN- ENNEges, AGIR-BE-, -AGER-, UMARGI-BAS, UMAR-,ADI-, …-
-La toponimia vasca en Aragon (¡curioso nombre …VASCO!) NOS LO DICE TODO. Por eso muchas veces se la retuerce o desfigura: «la fuente del trucho»-¡qué parida!- oculta simplemente «iturritxo» (leer al ribagorzano Bienvenido Mascaray)
-La extensión y perduración del Euskera como lengua pirenaica, hasta hace cuatro dias en la Historia, es un dato real y no ideológico. Y una mina para el investigador.
-¡ Qué nombres vascos, antropónimos medievales, surgen por doquier en la estupenda «Colección diplomática de San Andrés de Fanlo»-consultable/descargable en internet-. Por ej. «ENNECO», seguro que RELACIONADO/identificado con el «ENNEges» del Bronce de Ascoli, del 90 a.d. C.!!».¡ Qué maravilla!.-
-Un saludo, buena web.-
Buenas tardes Roberto:
En primer lugar darte las gracias por el comentario elogiosos hacia nuestra página.
También que queremos expresar que el trabajo sobre la estructura de apellidos en Aragón no pretende ser un trabajo sobre la etimología propia de cada apellido, sino que se centra en la forma de «formar», valga la redundancia, los apellidos. Este trabajo no solo sería de aplicación en Aragón sino, si lo piensas bien, en toda España.
Por otra parte la publicación tal como está es fruto de un antiguo socio de ARAGONGEN, te puedes dirigir a el personalmente y exponerle tus consideraciones, lo puedes encontrar en las redes sociales donde se muestra muy activo en temas referidos a la cultura aragonesa.
Recibe un atento saludo.
Gonzalo Vázquez de Lajudie.
Presidente de ARAGONGEN.
Los padres de mi tatarabuelo eran del pueblo de Mores, mis tatarabuelos emigraron a la provincia de Barcelona a principios de 1900. Queria saber el nombre de los padres de mis tatarabuelos para un estudio generalogico, ¿cómo puedo visualizar el censo de mores de 1890? tengo instalado el window8 y me pide instalarme la version de java.
muchas gracias por vuestra ayuda!!
Buenas noches Rosa:
Con los datos que nos das es dificil que podamos ayudarte, necesitaríamos, al menos, los apellidos y nombre de las personas buscadas.
Por otra parte te señalamos que en los censos electorales solo aparecen los varones de más de 25 años con derecho a voto (la ley de la época).
Para visualizar los censos de 1890 puedes acceder por nuestro enlace hacia el DARA. Censos. y allí filtrar una búsqueda en la provincia de Zaragoza, pasando al abrirse página a página hasta el pueblo deseado.
En cuanto a informática, siento decirte que no te podemos ayudar, no es nuestro fuerte.
Un saludo.
Gonzalo Vázquez de Lajudie.
Presidente de Aragongen.
Me interesa saber todo lo concerniente a los apellidos:
Ladrero
Larraga
Tris
Soteras
Todos las personas que los tienen viven en Aragón, Zaragoza y Cinco villas.
Muchas gracias de antemano, enviadme las noticias a mi e-mail
Hola Maria del Carmen:
Nuestra secretaria te ha contestado directamente a tu correo.
Un saludo.
Busco antecedentes de mi bisabuelo Francisco Barta Escalona nacido en Bielsa el 11/9/1852
hola,
queria saber los nombres de mis antepasados. Mis tatarabuelos son Manuel Galindo Serramos nacido en Mores en 1879 y de Maria Abad Maestro nacida en Chodes en 1876.
Gracias
Hola.
Estoy intentando hacer el árbol genealógico de mi familia, pero me he quedado atascado, principalmente porque en los censos no suelen aparecen las mujeres, me gustaría saber si pueden ayudarme con unos de mis tatarabuelos. Se llaman José Pérez y Pascuala Sanz, ambos nacieron en Olvés alrededor de 1860.
Enhorabuena y gracias por este magnífico proyecto.
Es un gran artículo. Hasta otra.
como se puede acceder
Buenas tardes Ángel:
En el menú de la derecha están todos los enlaces activos, solo tienes que pincharlo y se te abrirá en otra ventana.
Saludos.
Gonzalo Vázquez de Lajudie.
Presidente de Aragongen.
Hola, buenas noches. Estoy confeccionando el árbol genealógico de mi esposa. La rama de la abuela materna que es de Valencia, donde vivimos, la tenemos controlada pero en la del abuelo materno estamos atascados. Los apellidos son Larrea Sancho y era originario de Frías de Albarracín (donde hay bastantes Larrea) Como se pueden obtener datos de esta persona? Sabemos, por la fecha de defunción, que el nacimiento seria sobre 1889-1890 De hecho aparece en el Censo de Frías que aparece en vuestra página, pero el Registro Civil de Teruel no es accesible por Internet, como lo podemos hacer? Tendriamos más facilidad de acceso a información como socios de AragónGen?
Muchas gracias por vuestra ayuda.
soy morisco de origen de málaga ,con apellido (sohail) es ciertoque hay cinco millones de moriscos expulsados a marruecos querian que los reconozcan como españoles moriscos ,algunos no saben que lo son por falta de informacion o sus ante pasados no explicaban bien a sus hijos que son moriscos por miedo de ser expulsados de marruecos
como veréis mi segundo apellido es de la tierra mi madre de Zaragoza me gustaría saber mas de mis antepasados nosotros vivimos en Tenerife gracias saludos.
como posso encontrar los Procesos del Tribunal del Santo Oficio de Murcia, 1476-1819?
gracias
saludos
Enhorabuena, trabajo sumamente documentado y interesante.
hola,
mi apellido es medina-beniflah de parte de mi padre y saraga-altit de parte de mi madre. nuestro origen era en alcazarquivir en marruecos espanol y emigramos a israel. hasta hoy se habla espanol en casa y en toda ocacion practicamos costumbres y cultura judeo-espanola.
quisiera tener alguna informacion de mis antecendentes con referiencia a esos apellidos.
con todo mi afecto y gracias,
salomon (momi) medina
Fernando… Hace tiempo, cerca de cuatro años exactamente, pero es ahora que he visto tu pregunta, ya que es ahora cuando he descubierto ARAGONGEN y por curiosidad he buscado información sobre tu segundo apellido ANDUIX… Para tu saber, te puedo decir que mayoritariamente viene de VALENCIA y alguna parte también procede de FRANCIA… BUSCA EN GENEANET …. PEPI
Busco si el apellido Raluy tiene raìces àrabes.
Gracias
Hola necesitaba saber sobre mi origen soy nacida en Corrientes capital hija de seitor nestor y maria carmen duda es judia con familia judia en corrientes hace años que no tengo coneccion con mi madre y tios por parte de ella necesitaria saber sobre ellos me tia se llama rosa duda les agradeceria saber de ellos gracias.
Gracias por su respuesta. Explico más la pregunta anterior:
Puesto que los árabes habitaron Aragón muchos años, pudieron haber dejado su marca en los apellidos de los habitantes aragoneses. Una vez me dijeron, que quizás el apellido Raluy, por comenzar por RA, y ser una voz árabe, pudiera ser una voz origen árabe que lio compuso.
Muchas gracias por la respuesta.
Deseo saber sobre mis antepasados y reencontrarme con familiares. Mi bisabuelo José Blanc y Usón nació en Monzón- 1838- y murió en Tardienta en 1910, su 1° esposa fue Esperanza Campy Bonet y tuvieron 5 hijos: Mariano, Rafael José ( 1872-1932), José Bernardino ( 1878-1964), Adolfo (1884- ) y sor María de la Zaleta.
Su 2° señora fue Fernanda Bierge Cañardo
Mi abuelo Rafael José Blanc y Campoy, nació en Tardienta y murió en Buenos Aires en 1932, a los 60 años. Mi abuela Carmen María Blanc y Azcárate, era hija de Angel Blanc y Usón y María Eugenia Azcárate, ( oriunda de Placencia).
Soy argentina, somos 4 hermanos
Esperando obtener alguna información, cordialmente Amalia Blanc
Hola, Soy de Valencia y estoy haciendo el árbol familiar. La familia de mi madre es de Monreal del Campo con el apellido Plumed, el cual estoy buscando su origen. ¿Me podeis ayudar?
ASUNTO:
Nacimiento de Mariano García Inglan en zaragoza aprox. entre 1870 al 1872.
Matrimonio de Mariano García Inglán con Josefa Bés Lahoz en Zaragoza o Sástago entre 1898 y 1902.
Censo; Si figuran en el censo de aquella época en Zaragoza.
Defunción de Mariano García Inglán en Zaragoza o Sástago entre 1918 y 1930.
Muy agradecida:
Olga Mª Masó García.
Hola, me gustaría saber qué tipo de apellido es «Urmente» que, por lo que he investigado sólo se localiza en Daroca.
Amalia Blanc, dame tu email que te puedo conseguir la partida de nacimiento de tu bisabuelo sin ningun problema. En Monzon los libros bautismales datan desde finales del S.XVIII hasta la actualidad.
A partir de la partidad de bautismo averiguarás el nombre de tus tatarabuelos y posiblemente el de los padres de tus tatarabuelos.
Saludos
Vous nous concoctez toujours des posts intéressants
Me apellido Invierno. Me gustaría saber más sobre su origen. Muchas gracias.
Buenos días,
Yo no sé si puedo aportar alguna información a alguien de entre Vds., o bien a la inversa.
Mi tatarabuelo por se llamaba JUAN BLANCH, sé de él que procedía de VALLDARQUES, en el actual municipio de Coll de Nargó, Alt Urgell, Lleida y que, no sé si por oficio familiar de sus antecesores o bien por el devenir de su propia historia fue Molinero. Conozco la existencia de 3 de sus hijos, nacidos en Prullans, Cerdanya, Lleida.
No sé cómo hacerme con más datos aunque sigo trabajando en ello.
Si alguien quiere contactar conmigo en referencia al tema, estaré gustosa a sus disposición. Mi telf es 629326724.
Gracias, un saludo sincero.
SOY DESCENDIENTE DE UN ARAGONES LLEGADO A CHILE POR EL AÑO 1816 APROXIMADAMENTE. DEL CUAL SOLO SABEMOS SU NOMBRE Y ORIGEN POR LO QUE SE CONTABA EN la FAMILIA…. NO TENEMOS CLARO EL ORIGEN DEL APELLIDO NI MAYOR INFORMACION … EL NOMBRE DE MI TATARABUELO FUE JOSE CLEMENTE SOBENES . actividad, COMERCIANTE y que habria llegado a Chile ( mi pais)arrancando de la guerra en España.
En diversos puntos de America aparece este apellido desconociendo mayormente fechas., siendo en la actualidad en su mayoria derivadas de emigrantes de Peru, que no conocen su origen , indicando fechas posteriores a la aparicion de este apellido en ese país, deduciendo ser descendientes de la misma persona en fecha posterior.
Mi segundo apellido es Ladrón, mis abuelos, bisabuelos y tatarabuelos eran de Alfaro, mi abuelo siempre firmaba como Ladrón de Guevara y de hecho así lo dejo legalizado durante su exilio en México. Seria correcta la utilización de Ladrón de Guevara?. Aunque actualmente Alfaro es la Rioja antiguamente también fue Aragón, puede ser aragonés mi apellido?
Mi bisabuela materna era Ladrón de Guevara y era oriunda de Fuentes de Ebro
Hola:
Sé que algunos familiares míos fallecieron en la guerra de Cuba. Su apellido es BARRÓN.
¿Alguien me puede dar esta información y/o facilitar el camino para encontrarla?
Gracias
Hola Javier:
He consultado en nuestra base de fallecidos en Cuba y Filipinas y no aparece ningún Barrón.
Nuestra base solo incluye los que falleciendo en Cuba o Filipinas fueron publicados en la Gaceta de Madrid (antiguo BOE), pero estos fueron muchos menos que los realmente fallecidos, y que nacieron en la provincias de Málaga, Guadalajara, Huesca, Teruel y Zaragoza.
He mirado también en la base de datos de la Asociación Raices Reino de Valencia y allí como Barrón no figura nadie y como Barón tres fallecidos originarios de Granada.
Recibe un saludo.
Gonzalo Vazquez.
Presidente de Aragongen
Buenas noches ag, con gran entusiasmo veo lo informado en vuestro comentario del 5 de abril/2014.
Estoy avocada y con mucha obseción por concretar el álbun genealógico de mis antepasdos y descubrir si tengo algún pariente en España.
Hace 2 años estuve en Tardienta, pueblo natal de mi abuelo, ahí me informaron debía dirigirme a la Diósecis de Huesca, donde con gran emoción obtuve la partida de nacimiento de mi abuelo Rafael.
No pudiendo lograr más información. De los hermanos de mi abuelo conocí de muy chica a Adolfo, que murió soltero.
Te envió mi mail amaliablanc@hotmail.com
Desde ya muy agradecida por toda la información que me puedas adjuntar, será de gran interés para mis espectativas. Coordialmente, Amalia Blanc
Buenas Amalia.
Te conseguí la partida de bautismo de tu bisabuelo.
Te paso la fotografia por mail.
Saludos
Muchísimas gracias….. que bueno….voy completando mis antepasados.
Por mail te paso otros datos que quizá puedas conseguir, para ir desmenuzando la madeja.
Un saludo coordial, Amalia
Vos posts sont sincèrement instructifs
Hola Gonzalo,
Me gustaría acceder al documento que comentas sobre los padrones. ¿Cómo puedo hacerlo?
Un saludo.
Entiendo que para poder entrar en la wiki hay que ser miembro de Aragongen, porque cuando intento acceder me pide identificarme.
Estimados amigos:
Me gustaria saber que tengo que hacer para conocer los datos de mis abuelos y bisabuelos que nacieron en Villarroya de la Sierra.
Muchas gracias.
¿Cómo se puede entrar a la wiki
A mi me pasa lo mismo, no puedo acceder. Gracias
Los socios pueden acceder a tres secciones de la web que se encuentran en el menú de la izquierda. En la sección «Área privada» se encuentra «Documentos y bases de datos» y la «Wikipedia». En la parte inferior de dicho menú de la izquierda está la sección «Meta», que pulsando en «Acceder», los socios podemos publicar artículos en esta web.
Jesús
Hola,
Le agradezco me informe si en su listas, aparece el sr. Manuel Ramo contin, natural de la provincia de Teruel, sus padres Manuel Ramo y Maria Antonia Contin, fecha aproximada de nacimiento mediado de siglo XIX.
Slds.,
Isaias Ramos
Thankfulness to my father who informed me about this blog, this
weblog is genuinely amazing.
Hola.
Dos hermanos de mi bisabuela marcharon a Cuba en la época de las guerras de independencia.Supongo q serían soldados de cuota. Escribieron desde Matanzas al llegar y luego nunca más. Mi abuela siempre quiso saber que había sido de sus tíos. A mì también me gustaría saber si murieron allí o cuando escribieron años después mi bisabuela ya había emigrado a Madrid y nunca volvieron .
Muchas gracias.
Los apellidos eran Mantrana Medina y venian de Villasana de Mena. Es posible que dijeran que de Balmaseda que era el pueblo importante que todos conocían. Muchas gracias.
Buenas tardes.
Les escribo desde Gran Canaria. Soy el presidente de la Fundación Umiaya para la atención de la muerte súbita.
He visto en sus Jornadas algunas ponencias o talleres relacionados con el uso del software para elaborar árboles genealógicos (Martínez, Emperador, Soriano,…).
Necesitamos publicar un árbol circular que abarca trece generaciones y más de 3000 miembros en una revista especializada de cardiología. Fue elaborado en GenoPro. Y estamos usando el Cyrillic para darle esa estructura circular pero nos está dando problemas.
¿Les importaría facilitarnos el teléfono de alguna persona que pudiera ayudarnos?
Gracias por la atención y la amabilidad
hola soy Valeria aragon quisiera saber sobre mi descendencia el origen de mi apellido lo que tengo entendido que mi bis abuelo llego de España creo que Zaragoza arrancando de una guerra. también tengo entendido que en Colombia hay muchos aragones que es algo normal aquí en chile solo somos prácticamente mi familia.
cualquier informacion se agradece.
Hola Gonzalo. ¿Cómo puedo acceder al censo de soldados aragoneses fallecidos en Cuba y Filipinas? Porque intento acceder desde vuestros enlaces y no me lo permite. Si me contestas al correo personal, mejor que mejor. Muchísimas gracias por anticipado. Un saludo, Luis.
Buenos días. Me gustaría saber condiciones de acceso a vuestra asociación.
Por otra parte, el enlace a DARA http://www.sipca.es/dara/censos/index.jsp dice que ha dejado de funcionar.
Un saludo
Buenas tardes,
quisiera saber que hay que hacer para poder tener acceso a los diferentes archivos digitalizados. Creo que sólo pueden visionarlos los asociados, si fuese necesario lo haría.
Gracias
hola necesitaba encontrar de donde proviene el apellido uche ya que pertenece a mi abuelo que es aragones y la historia y escudo de armas gracias.
buenos dias
me gustaria saber la forma de acerse socio
gracias
Llevo un par de años intentando conseguir información sobre mis apellidos familiares,por parte del padre de mi madre son: Solsona Marqués y era de Bárboles,pero el párroco no me quiso dar la información, ni me dejó ver los libros.¿Siendo socio de AragónGen hay posibilidad de tener acceso a estos archivos,u otros de otras parroquias,o depende del párroco para tener acceso a ellos?También me gustaría saber como hacerse socio y cuanto cuesta.
Hola: estoy averiguando sobre los apellidos de mi abuelo: Asin del Pueyo, nacido en Huesca. Os agradecería que me orientarais para conocer algo más al respecto ya que mi abuelo emigro a Argentina en 1922 y perdimos relación con su familia directa. Un saludo
Yo soy de la familia del pueyo , vivo en argentina
Hola, Lucila. La que preguntó por el apellido Pueyo es mi prima Marta, ya fallecida. Nuestro abuelo era Antonio Asin del Pueyo, nacido en Huesca y emigrado a Argentina. Marta vivió muchos años en España y no pudo contactarse con familiares de mi abuelo. Me interesaría saber sobre tus orígenes, si quisieras contactarte.
Estimado Fernando, soy reciente en Aragon Gen, pero he visto tu texto en la hoja de Genealogía y te puedo comunicar que mi primer apellido es también Andres, procedentes de Cartagena, pero seria interesante que pudiéramos cruzar datos. Yo uso la aplicación GDS que me permite enviar archivos GEDCON, y por tanto podríamos contrastar ciertas informaciones si me contestas a esta nota.
Un saludo
Carlos
Me gustaría saber cuales son las condiciones económicas para poder hacerse socio de vuestra asociación, estoy interesado en localizar datos de parte de mi familia que son originarios del bajo cinca.
Saludos
HOLA. Soy de Madrid pero vivo en Asturias desde que me casé y este verano para irme de vacaciones, he aprovechado para entrar en Zaragoza y poder buscar datos de mi abuela paterna, y mis bisabuelos, porque son datos que me faltan para mi árbol genealógico. Mi abuela creo que se bautizó en la iglesia de San salvador, al lado del Pilar , me dijeron que esos datos me los darían en la casa de la iglesia que queda enfrente. Como era domingo,estaba cerrado y me tuve me marchar de Zaragoza sin conseguir nada. Mi abuela se llamába, (me pusieron su nombre): Mercedes Martín Morer y nació en Junio de 1908 creo, y de sus padres ( mis bisabuelos) solo se que se llamában: Francisco Martin y Celestina Morer y no se nada más, solo que eran de Zaragoza todos. Os agradecería vuestra ayuda POR FAVOR!!Tengo muchísimo interés en saber de ellos ya que he salido a ésta rama y me parezco entéramente a mi abuela paterna y su familia que se trasladaron a vivir a Madrid cuando mi abuela tenía 12 años de edad. Me acuerdo mucho de ella..mi abuela me quería muchísimo…Cómo mi padre(su hijo) murió de cáncer en 2001, se llevaron a mi abuela para Valencia y no me dejáron verla nunca más…Murió en Sueca(Valencia), creemos que en 2005 ó 2006 según nos contáron gente de allí. Muchísimas gracias por vuestra ayuda. POR CIERTO, ME ENCANTA ZARAGOZA Y LOS MAÑOS !!!
Hola:
Me interesaria saber mas sobre la afiliacion a la asociación. Cuota anual, organizacion, etc… gracias.
hola, me podrían decir algo sobre mi apellido »blanchet», es francés y me gustaría saber un poco más. Gracias.
Quisiera saber si hay personas de apellido Milagro. Mi padre José María Milagro Castillo nació en Santa Cruz de Grío en 1900.
También sobre el origen del apellido Bendicho, era de mi madre.
Gracias!!!
El apellido Milagro es infanzón?
Fantastico articulo, muy comodo de leer y facil de entender.
Yo estoy con un proyecto parecido.
Hola, les escribo desde Milán, Italia, porque quiero conocer a mis raíces de mi primera búsqueda rápida parecen venir de su país.
Mi nombre es BANCIO y en toda Italia hay sólo 2 son, a mí y al hijo del hermano de mi abuelo.
Mi nombre aparece en algunos pasajes de la historia de la monarquía navarra.
Desde Milán fue gobernada durante siglos por los que creo que es probable que mi apellido tiene sus raíces.
Este verano pasé las vacaciones en Mallorca y todo el mundo me dijo que no es un nombre italiano.
¿Puedes ayudarme a entender de dónde viene mi sangre?
Gracias y yo respeto mucho.
Buenos días.
No sé si todavía alguien mirará esta página (porque hace mucho tiempo de la última entrada, pero bueno, yo lo intento).
Estuve buscando mi árbol genealógico, y me quedé en Corbera de Ebro, donde los libros y archivos de la iglesia y el ayuntamiento, se destruyeron en la guerra civil.
No pude seguir porque no supe dónde buscar.
En esta página veo lo de las dispensas papales.
¿Algún sitio más donde pueda buscar?.
Gracias y un beso
Desearía conocer el origen del apellido DIEST de mi abuela materna VICENTA SOLANAS DIEST, oriunda de MORATA DE JALON-Zaragoza.
Hola, Yo entiendo que los documentos son del ano 1898 perro voy preguntar. Mi gran abuelo murio en en la guerra en cuba en el ano 1868. El era un capitan medico en el ejercito espanol. Su numbre es Eduardo Mestre Cid. mestre es apellido por parte padre y Cid por parte madre. Osea no se si en los ducumentos salen por mestre o cid. Mi papa me dijo que el era gallego de galicia espana.
Muchas Gracias
Hola, Yo entiendo que los documentos son del ano 1898 perro voy preguntar. Mi gran abuelo murio en en la guerra en cuba en el ano 1868. El era un capitan medico en el ejercito espanol. Su numbre es Eduardo Mestre Cid. mestre es apellido por parte padre y Cid por parte madre. Osea no se si en los ducumentos salen por mestre o cid. Mi papa me dijo que el era gallego de galicia espana.
Muchas Gracias,
Me interesaria conocer sobre mi apellido Andaluz,mi abuelo emigro a la Argentina y era originario de un pueblito cerca de Calatayud que se llama Embid de la Ribera,yo desgraciadamente no lo conoci a el, pero si fui a conocer el pueblo y tambien tengo una copia de su partida de nacimiento.
Saludos y muchas gracias
Mi apellido materno es Andaluz, solo se que dos hermanos migraron de España a Perú, ambos se separaron, uno se fue al sur y el otro hacia la selva central de donde nosotros provenimos.
Hola
Mi abuela materna se apellidaba Andaluz. Toda mi familia materna procede de Aranda de Moncayo, pueblo de la provincia de Zaragoza en España, relativamente próximo a Calatayud.
Desconozco el origen del apellido pero sí he encontrado que ya estaba presente en Aranda de Moncayo en la fogación (registro de «fuegos»/»hogares») de 1495.Por entonces Aranda era una de las 25 poblaciones más grandes de Aragón creo.
Mi bisabuelo fue Federico Andaluz Ruiz nacido en 1883.
Un saludo
Sara
Hola Sara, estoy realizando la genealogia de Aranda de Moncayo desde 1850 a 1950, los apellidos Andaluz y Ruiz son de los más populares de Aranda, a tu bisabuelo no lo tengo en la lista (unos 3500) pues o no se censó o emigró… pùedo darte la información que tengo sólo te pido que me des información sobre tu familia.
Muchas Gracias
Jordi Abela Miguel
jordi.abela@gmail.com
Hola buenas,en mi caso,mi madre Carmen Andaluz García,hija de Federico Andaluz Muñoz,hijo de Juan Andaluz Andaluz,,este hijo de Antonio Andaluz y Cristina Andaluz,mis tatarabuelos. Somos de la zona soriana del Moncayo,monte que dió sombra a nuestros antepasados.. Saludos
Hola,yo soy Andaluz de apellido,español,de Castilla Y León,y mi familia viene de la zona de El Burgo De Osma Soria,cerca están los pueblos Andaluz,Torreandaluz y centenera de Andaluz,así como el río Andaluz (Andaluz consiguió el primer fuero de Soria ,en 1089. Hay que pensar que la frontera de entonces llegaba hasta el Duero). Los Andaluz,de origen aragonés y afincados en Soria medraron como guerreros de frontera,de hecho en nuestro escudo hay 4 cabezas de moro cortadas,que se ganaban en los campos de batalla. Hoy somos más en américa que en España,¡¡¡ Un saludo a todos!!!
Me gustaria saber sobre mi apellido «Villanueva»
Buenos días,
Soy M Ángeles Calvo Alba, vecina de Villanueva de Gallego, Zaragoza.
Estoy buscando información acerca de mi bisabuelo, Mariano Calvo Giménez, sé que nació en Alcalá de Gurrea en el año 1851.
?Podria conseguir alguna información más del registro o podrían decirme dónde puedo acudir para solicitarla? Hasta ahora donde he preguntado sin respuestas y no se por donde seguir buscando.
Muchas gracias de antemano.
Busco fecha de nacimiento de Manuel Ferrer Nuez, Nacido en La Hoz de la Vieja (teruel) murio en Barcelona.
Es mi tatarabuelo, nació a principios de siglo
Ante todo enhorabuena por la página.Me interesaría conocer la cuota para pertenecer a la asociación.
Un saludo y gracias
mi apellido es Mar
de donde proviene?
Solicito infromacion para ser socio, no la encuentro en la pagina.
Buenas Tardes
Estoy buscando informacion sobre my tatarabuela Isabel Moreno, de Calatayud. Se que se caso en Calatayud con Juan Altisent, natural de Tarrasa, alrededor de 1880. Tuvieron alli una hija, Maria Altisent Moreno y se trasladaron poco despues a Andalucia. Quiero encontrar la partida de nacimiento o de bautismo de Maria Altisent Moreno. Tambien el certificado de matrimonio de Juan con Isabel.
Un saludo.
Soy un aficionado a la genealogía y gracias a las Matriculas de Cumplimiento Pascual del Archivo Diocesano tengo la genealogía de todos los apellido de mi pueblo, Huesa del Común (Teruel) hasta 1838 pero me faltan a partir de esa fecha. Para las primeras dejaron digitalizarlas y adelante muchísimo pero ahora no dejan hacerlo ni te dan copias o fotocopias, lo tienes que hacer todo a mano y cuesta muchísimo tiempo ¿Pueden hacer esto?. Indicarme. migaymel@gmail.com
Un saludo
ESTOY BUSCANDO MI ARBOL GENEOLOGICO- SOY HIJO DE JORGE ARAGON Y ÑIETO DE HERADIO ARAGON
Busco informacion sobre Casiano Mediavilla. Entro a Puerto Rico con Dr. Jose Domingo Diaz, natural de Caracas y su esposa Maria Socorro de la Torre. Quisiera saber si existio parentesco entre Maria Socorro de la Torre y Casiano Mediavilla ya que para la misma epoca en el pueblo de Tauste en Zaragoza, existio un Don Juan Mediavilla de la Torre. En el 1827, Don Casiano Mediavilla y Dr. Jose Domingo Diaz solicitaron pasaportes para regresar a la madre patria desde Puerto Rico.
Quisiera información de un soldado fallecido en Cuba o Filipinas no se el año, se llamaba Enrique Santander. Gracias
Llevo unos meses investigando mi apellido, Otín. Somos de Sanguesa, Navarra. He llegado hasta el año 1733. Es decir, desde esa fecha hasta la actualidad he podido encadenar las nueve generaciones de Otín. Resulta que el apellido Otín llega a Sanguesa cuando un tal Miguel Otín Graja, nacido en Murillo de Gállego (calculo que entre 1700 y 1708) se casa con María Fatas Chavarne, nacida en Sanguesa. Se casan en Sanguesa el 14-01-1733. Tienen 6 hijos, todos nacidos en Sanguesa y a partir de ahí el apellido Otín se establece en Sanguesa.
Los padres de Miguel Otín Graja son Miguel Otín y Josefa Graja, ambos nacidos en Murillo de Gállego (calculo que entre los años 1670 y 1680). Tengo entendido que Murillo de Gállego pertenece civilmente a Zaragoza pero eclesiásticamente pertenece a Huesca, a la diócesis de Jaca. También acabo de encontrarme hace unos días con otro Miguel Otín, nacido en 1720 en Bolea, Huesca.
Mis preguntas son:
1.- ¿Existen, se conservan, en algún lugar partidas de bautismo de los pueblos de Murillo de Gállego y de Bolea de esos años?
2.- ¿Dónde están?
3.-¿Cómo se puede acceder a esa información?
Le agradecería cualquier tipo de información para poder llegar al apellido Otín de principios del siglo XVIII y entrar en el siglo XVII y XVI, si es posible.
Le saluda atentamente
Javier Otín
Madrid
yo tengo raíces en Francia los busco en todas las direcciones posibles asi que tengo un poco de cada uno del apellido dulong se que en 1800 se radico una familia en Zaragoza no se el pueblo ,por el lado de mi mujer busca balzategui,arieta,gimenez,nos pueden ayudar desde ya muchas gracias
estoy buscado datos de mis apellidos no se exactamente el origen solo que son de españa, los apellidos son:
Fusté
Moyano
Gallo
Chausino
desde ya gracias
Yo soy Moyano, lo único que sé es que viene de moya , antigua ciudad de aragón ahora en ruinas creo
In researching I have found that «Aguero» means «Aragon» or «from Aragon.» I was unable to find a search database for last names.
Can you provide me information.
Thanks!!
Angie
Un enlace del matrimonio de Martín Peralta Casinos, natural de Cuevas Labradas. 03-02-1783
https://familysearch.org/pal:/MM9.3.1/TH-267-11741-89441-85?cc=1784529&wc=9P56-829:141480201,159672801,159747201,161160701
buenos dias mi apellido es griffo queria saber de donde probiene
Italiano Griffò: probablemente de Grifo, Crifo, derivado del griego kryphos ‘secreto’, ‘oculto’, ‘enigmático’. Quizás una reprensión del Griffaud francés, que Morlet especula puede ser de uno de los nombres personales compuestos germánicos que comienzan con el elemento grif, un derivado del antiguo alto alemán grifan ‘agarrar o apoderarse’.
mi apellido es de gregorio QUERIA SABER DE DONDE ES
MI APELLIDO ES DE GREGORIO QUERIA SABER DE DONDE ES?
MI APELLIDO ES piercamili queria saber de donde es
segun una pagina solo 3 personas en todo el mundo llevan ese apellido, estan en Argentina.
mi apellido es marsili de donde probiene
Marsili es típico de Italia central
hola:
Quisiera saber si existen censos de Calatayud del año 1880 al 1910, ya que estoy buscando a mis tararabuelos maternos Tomas Urgel Gorman y Paula Aramburo López, ¿me podriais orientar un poco? ¿Como puedo acceder al area privada?
Muchas gracias.
Hola Mónica,
Soy Coral Lajusticia Villalba y yo también busco datos de Tomás Urgel Gorman o Corman, Me puedes decir si ya los has conseguido? los De Paula Aramburo López los tengo yo.
Podrías ponerte en contacto conmigo?
Gracias y Saludos
Hola Coral La justicia:
Como ves hace tiempo que estuve buscando tanto a Tomás Urgel Corman como a Paula Arámburo Lopez. Tengo algunos datos aunque pocos. Me gustaría también saber más de la familia de mi abuela de sus hermanas Amalia y Hortensia. También tenía un hermano que fue fusilado en Calatayud en la guerra civil Española. Te he dejado mi e-mail para que te pongas en contacto conmigo. Saludos.
Hola Mónica, soy Manuel Millán Merayo . Tomás Urgel Cormán era hijo de Antonio Urgel Gasca, casado con una tía-abuela mía Josefa Cormán Mañes(esta nacida en Embid de la Ribera) : Espero te sirva de algo esta información. Mis abuelos procedían de Embid de la Ribera pedanía de Calatayud.
Hola,
me gustaría saber a que archivos se tiene acceso al formar parte de la asociación y que pasos hay que seguir para unirse.
Gracias
Hola:
soy Paula Penas Hernando, argentina, bisnieta de de Victorino Luis Lasala, nacido en Juslibol.
Estoy interesada por conocer más acerca de la historia de mis familiares, sus actividades, apellidos. No se si ustedes tendrán alguna información al respecto.
Por otra parte, en julio podré viajar a conocer aquellas tierras y querría saber si hay datos sobre los lugares donde vivían.
Disculpen la generalidad del planteo, fue una alegría encontrar este sitio cuando estaba en búsqueda internética.
Les envío la información que pude recopilar desde acá, dado que mi bisabuelo aparentemente viene a vivir a Argentina a principios del siglo XX, y vinculado a un sector religioso se asienta en un Barrio de Buenos Aires que luego se denominó Parque CHas. El y sus hermanos aprenden allí oficios; así se convierte en mueblero y ebanista.
Victorino Luis Lasala, nacido en Zaragoza en 1896 (fallece en Buenos aires en 1966. Hijo de José Lasala Castán (1856- )), y Leonor Campos Petra (1859- )
José Lasala Castán, hijo de Petra Castán y Lessé, y José Lasala y Zárate
Leonor Campos Petra, hija de María Salillas y Guitarte y Pedro Campos y Hospital.
Muchísimas gracias,
Paula Penas Hernando
hola necesitaba encontrar de donde proviene el apellido uche ya que pertenece a mi abuelo que es aragones y la historia y escudo de armas gracias. –
Mira en Wikipedia, Uche, lo que está escrito en la pestaña discusión.
Buenas tardes, Agradeceré si ¿tienen ustedes alguna información sobre el apellido YUS?. MIs abuelos eran de Rudilla.
Saludos.
Buenas tardes,
Estoy intentando encontrar entre los fallecidos CIVILES en Filipinas, a mis familiares. Al parecer fueron asesinados en su casa por los catiponeros. Existe algún modo de acceder a esta información?.
Gracias.
Hola, tengo una consulta, mi abuelo vino de palma de mayorca su nombre era antonio fuster valls y el padre de mi abuelo según me dijeron era catalán, posteriormente migraron a palma de mayorca, me gustaría saber sobre los orígenes de mi apellido, cuando era niño pregunte sobre si veníamos de sangre judía, me dijeron que no, lo que me dijeron fue que nuestra familia peleo en la guerra contra los moros y que nuestro verdadero apellido era Fustér.
desde ya le doy las gracias por la atención prestada al presente.
atte.
luis antonio fuster fuentes
Perdón olvide algo, el apellido original según me dijo mi abuelita era Fustér i Vals.
Hola me puedes confirmar si los apellidos «del Peral» y «Orea» provine en de Aragón? De este último he leído que proviene de Boltaña pero no me fío mucho de la fuente.
Muchas gracias
Hola! Me gustaria saber algun dato sobre las familias Gallegos Aragon/ Aragon Masias/ Loaiza Gallegos, todos del sur de Peru. Quisiera saber si estos apellidos tienen descencia Judia Sefaradi, .Muchas gracias!
Hola, me pregunto si existe la posibilidad de que posean el orígen del apellido Cebollada, parecería originario de Aragón, de allí era mi abuelo, pero no tengo certezas de que provenga de otro lugar de España.
Saludos cordiales y muchas gracias.
Es de Aragon presisamnete ese apellido
Hola,
Tengo mi árbol genealógico bastante desarrollado en el ámbito del Valle de Benasque y el entorno del Turbón.
Si quieres podemos intercambiar datos.
Un saludo.
Mi apellido es Barduzal. En el siglo XVI esta localizado en Barbastro. Desconozco su origen ¿ podría ser francés?
Alguien sabe el origen del,apellido Barduzal?
toponimos que se relacionen con apellidos y con lugares
me pueden ayudar
hola,yo tengo los apellidos Andaluz y luján,ambos aragoneses.Tengo entendido que Andaluz es de origen «vasco-ibero»,teniendo que ver con landaluze y o landa luziak (tierras largas).Luján es del pirineo oscense.¿podéis darme más información?
Hola, alguien conoce la etimología del apellido «Sus» (provincia de Huesca). Gracias!
quiero conocer si existe el dato de familiares de apellido diez originarios de leon que murieron filipinas en la guerra de1898 combatiendo contra los estados unidos
Buenas tardes. Me gustaría conocer datos de mi familia materno-paterna. El apellido es Lorón (segundo apellido de mi padre). Él nació en Mezalocha (Zaragoza) y por lo que sé perteneció a familia de médicos. Desconozco más datos.
bonjour
je recherche des informations sur mes ancêtres en Espagne. Mon arrière arrière grand père Jorge Zurilla est né à Teruel en 1900, ses parents sont Antonio Zurilla né en 1862 et Millana Hermandez
qui pourrait m’aider?
merci
Allo bonjour Zurilla a Origuela del Tremedal provence de Teruel. Et aussi Hernández Eglise San Millán
Buenas tardes,
Estoy buscando datos por parte de mi familia materna (bisabuela nacida en Alcorisa en 1893).
Estaría interesada recibir información para colaborar con vuestra asociación y apoyar vuestro trabajo.
Saludos y muchas gracias!
Mira…- Antonio González Asensio..- #5…. Para los apellidos Herrero-Herrera, Molino-Molina, Caldero- Calderón y Ballesta-Ballesteros, todo estos se denominan como Apellidos Ocupacionales.
Quisiera saber como asociarse para consultar los archivos, pues ando buscando a mis antepasados que eran de Velilla de Jiloca, Cabolafuente, Maluenda y Calatayud
Hola yo tambien estoy interesada en los nombres de mi familia Torres/Conejo y Ros/Badal.
Muchas gracias
Hola, ¿me podrían enviar información acerca de como puedo formar parte de este grupo? ¿que requisitos solicitan?
Hola, estoy buscando un antepasado de apellido SENZ que estuvo en la guerra de filipinas, ¿como puedo consultar el listado?
Hola me gustaría recabar información acerca del apellido Cebollada ( he visto que alguien más también buscaba información del mismo). Fue el apellido de mi abuelo, zaragozano, y siempre oí que provenía en origen del pirineo aragonés…
Para los que deseáis información de cómo asociarse seguid este enlace:
https://aragongen.org/index.php/la-asociacion/asociarse/
Un saludo.
Jesús
Hola Solange:
He consultado la base de datos y entre los soldados que fueron publicados como fallecidos en Filipinas no figura nadie que se apellide SENZ de primer o segundo apellido.
Un saludo.
Gonzalo Vázquez
Holà, soy Frances (Burdeos) y mi abuela se llamaba Thérèse Lamora cuando estaba joven. Ahora su apellido es Bernede porque se caso con mi abuelo Georges a Monsegur. Sus padres eran españoles de Aragon alrededor de Huesca segun ella. Solo sé que su madre se llamaba Carmen y que mis bisabuelos hayan huido la guerra.
hola soy de costa rica mi abuelo paterno era de nicaragua apolonio aragon reyes y me encantaria saber sobre mi desendencia hasta llegar al primer desendiente
Busco información de los antepasados de mi padre Matias Giral Sin nacido en ESTADA- HUESCA el dia 9 de marzo de 1907 y fallecido en Estada el 30 de Enero de 1955.
Asimismo quería información de los antepasados de mi madre Carmen Sanmartín Sopena nacida en El Grado-Huesca el dia 24 de Junio de 1917 y fallecida en Estada el dia 14 de Septiembre de 1951. Gracias y un saludo
Saludos,
Intereso conocer los requisitos para hecerme socio de la Asociación Cultural de Genealogía e Historia de Aragón.
Muchas gracias.
Jaime
Saludos,
Intereso conocer los requisitos para hecerme socio de la Asociación Cultural de Genealogía e Historia de Aragón.
Muchas gracias.
Jaime
Hola. Me gustaría ponerme en contacto con vosotros por si me podéis ayudar con un escudo bastante interesante. A través de un correo o si tenéis
una sede-
Muchas gracias.
Saludos!!!
Buenas
Agradecería información sobre oficial fallecido en Cuba de apellidos SALVAT ROSELLO , natural de Nulles (Tarragona)
Muchas gracias
Hello!
I have been interested in my genealogy for a very long time, now internet is opening many possibilities which were never available before. My family, the Milano family from Amalfi and Naples in Italy has always had the story that we are relatives of the very noble Milano d’Aragona family of Naples. My grandmother form my father side, who obviously married into the family always told us that we were descendant of D.Andre Milano d’Aragona or otherwise known as Don Andreu del Milan d’Aragon.
Alongside this legend, we also heard that our family was Jewish although we were brought up as Catholics.
Of course I am aware that there was indeed this Don Andrea Milano d’Aragona and that he seems to have been one of the forefathers of the noble Milano family which was a family close to Alfonso and Ferrante of Aragon, kings of Naples.
My question to you is if there is any proof of this Aragonese family having had Jewish origins. There were certainly other Milà, Milan, Milano, who were Jewish.
They might have been coming from El Milà, a small village close to Zaragoza and then have had ties with the city of Xativa where the contacts with the Borja-Borgia family were started.
Of course I am aware that since they were indeed relatives of the Borja, which had at least two popes, Judaism might have been in the way of all this and they were certainly “ conversos», but many strange things have happened in the history.
Thank You!
Paz Y Salud
Andrea Milano
Hola:
Estoy interesada en recibir información para asociarme.
Gracias
Hola.
Teneis informacion de mi bisabuelo Gaspar Garcia Perez, de Calatayud o de su hermano? Gracias.
Hola quisiera saber si el origen del apellido paracha
Muhcas gracias.
Les agradecería me informasen si el apellido IZCO ha existido en Tauste.
Tengo noticia de que mi abuelo Antonio Izco era de Tauste, y más o menos nacido sobre 1.880.
Muchas gracias y agradecida
Hola y un gran saludo.Hace varios años me comuniqué con ustedes expresandoles mi interés en ser parte de la asociación ,muy amablemente me contestaron y me explicaron, pero hubo un inconveniente y fue que viviendo yo en el exterior no poseo cuenta bancaria en España por lo cual debido a ésto no puedo remitirles mi pago como socia, pero como ya ha pasado un tiempo quiero me digan si este pago en estos momentos se puede hacer por paypal o tarjeta de credito.Me gustaría me contestaran por favor y así poder ser una más entre ustedes. Gracias por su atención.
Hola,
Me gustaría encontrar registros de una familia que vivía en Barbastro en 1872 (y quizás antes y después).
¿Puedo encontrar registros de Barbastro (como índices de registros sacramentales) en la colección de «Documentos y bases de datos»? ¿Cómo puedo ser socia de la asociación y obtener un Usuario y Contraseña?
Muchas gracias y un saludo,
Deanna Ouimette
Me gustaria saber cuales son las condiciones para poder hacerse socia de vuestra asociación, estoy interesada en localizar datos de parte de mi familia que son originarios de Navarra y tengo un bisabuelo militar..
Un saludo y gracias por vuestro gran trabajo .
Me gustaria ponerme en contacto con vosotros para darme de alta. No veo como
Buenos dias, estoy buscando informacion de mi bisabuelo que combatió en la guerra de cuba en caballeria, su nombre no estoy segura de si era Evaristo o Evariste (era de origen Francés) y su apellido Chardon.
He buscado por internet y le he encontrado en 2 o 3 periódicos militares donde figura como teniente primero de caballería. Su nombre era Evaristo Chardon Velez y en una de las gazetas encuentro que solicita el traslado de domicilio de Santander a Cuba, en 1892 para ser exactos.
No se si tendréis algún registro de su muerte.
Gracias
Hola Diana:
He mirado en la base de datos y tu bisabuelo na aparece. Ten en cuenta que solo hemos transcrito aquellos nacidos en Aragón, Málaga y Guadalajara y que de los 65.000 muertos, aproximadamente, que hubo solo se publicaron los listados de unos 36.000.
Por otra parte ¿has probado pedir su hoja de servicios al Archivo General Militar de Segovia? Si era oficial seguramente que esté conservado y te envíen una copia.
Te adjunto el enlace para que les hagas la petición por web o correo electrónico.
http://www.ejercito.mde.es/unidades/Madrid/ihycm/Archivos/index.html
Un saludo y buenas búsquedas.
Gonzalo Vázquez
es muy bueno pero necesito las cualidades fisicas ya lo demas lo encontre
Buenas tardes,
En primero, muchas gracias por su sitio.
Mi abuelo nació en el pueblo de Las Pedrosas, en el norte de Zuera. Quería saber si tenía informaciones sobre este pueblo. Ya empece el árbol de mi familia pero me faltan muchos datos.
Gracias
Muy interesante este proyecto, mi madre y yo somos Aragon, por su padre, Maximo Aragon Rozzo, el es Europeo, tuvo a mi madre en Colombia y ahora vivimos madre e hija en Venezuela, en fin, como hariamos para registrarnos ? para ser parte, porsupuesto.
Abrazos y Bendiciones gente bella!
Buenos días,
Debido a la investigación para una novela basada en mi historia familiar (La Casilla de Guadarrama) tengo interés por saber si Ángel Lago López, oficial primero de la Administración Militar, figura en el listado de fallecidos de la guerra de Cuba.
Espero que puedan ayudarme,
Un saludo y gracias por su interés por la historia que ayuda a mucha gente que compartimos esa pasión.
Buenas tardes Carmen:
He consultado la base de datos que tenemos y Angel Lago no figura entre los transcritos.
No obstante te señalo que en nuestra base solo figuran los que fallecieron, los que fueron publicados (fallecieron muchos más) y que además fuesen naturales de las provincias de Huesca, Zaragoza, Teruel, Guadalajara y Málaga.
Te puedes dirigir a la web de Raices Reino de Valencia en la que figuran, con menos detalle, todos los publicados.
Atentamente.
Gonzalo Vázquez de Lajudie.
Estoy interesado en conocer el paradero de un desaparecido vasco durante la Guerra de Cuba (1895/1898). Su nombre era José Antonio de Minteguía Basabe. Atte
Aróstegui
Buenas tardes Aróstegui:
Si desapareció será dificil encontrar algo, puede que el proceso judicial que sehiciera por deserción…
Prueba escribir al Archivo General Militar de Segovia y al de Guadalajara dando los máximos detalles si tienen algo te contetarán.
Te pongo un enlace:
http://www.ejercito.mde.es/unidades/Madrid/ihycm/Archivos/index.html
Saludos.
Gonzalo Vázquez.
24-Mayo 2016 Hola,desearia saber si a la lista de desaparecidos en la gerra de Cuba se puede encontrar mi tio abuelo Antonio Marsal Balsells
Hola Ursula:
Los listado que tenemos en nuestra base solo incluyen a aquellos fallecidos, que fueron publicados, naturales de las provincias de Huesca, Zaragoza, Teruel, Guadalajara y Málaga.
Por si acaso hemos hecho una búsqueda de tu antepasado y no lo tenemos.
Te puedes dirigir a la web Raices Reino de Valencia y formular allí también la consulta.
Un saludo.
Gonzalo.
Hola tengo una gran duda , tengo un archivo GEDCOM es posible volcar los datos en una hoja de Excel ?
Deseando tener información de mi abuelo Pedro Santolaria Salamero que combatió en la guerra de Cuba y regreso a España pero no se mas. Creo recordar que estaban solicitando unas prestaciones por combatientes, cuando solo quedaban unos 200 en toda España,seria hace unos 60 años aproximadamente.
El nacio en Zaragoza pero cuando el alistamiento no se si residia en Zaragoza ó en Madrid.
Hay algun listado de militares que regresaron con vida de Cuba.
Gracias. Pedro
Buenos dias,
Quiero conocer más de mis ancestros; mi abuelo «Mariano Aragón de Ibañez, originario de Zaragoza, España. Me gustaría saber mi título en el Linaje del Reino Aragón. Cualquier información sería altamente beneficiosa.
Atentamente,
Marilem Castro
Buenas tardes,
Recientemente descubrí que tengo antepasados de Villalba la alta (Teruel) anteriores a 1625 y me preguntaba sí en Aragongen tienen recursos, censos o registros parroquiales, que me puedan interesar o tal vez podrían sugerirme lugares para consultar. No tengo muchas esperanzas de encontrar mucho, ya que todo mi árbol, que es valenciano, esta parado por esas fechas. Pero he pensado que valía la pena preguntar.
Muchas gracias.
Gracias por su ayuda,
Juan Talens Bou
buen dia: estoy buscando datos de mis antepasados en graus y las colladas en los años 1859 hacia atras. si es posible conseguir estos datos me interesaria asociarme. no vivo en españa. me interesaria saber como funciona. gracias
Buenos días:
Agradecería que me ayudasen con un antepasado del que sé por un censo de Villena (Alicante) que nació alrededor de 1771 y provenía de Zaragoza (No especifica si Ciudad o Provincia, aunque por el resto de registros me inclino a pensar lo segundo).
Su nombre era Pablo Cantarell.
¿Pueden darme alguna pista?
Encarecidas gracias de antemano.
me dicen que murío en Cuba en 1997 no se donde, era sargento de la 3ª Compañía, 2º Batallón del 3ª Regimiento de Infantería de Marina creo que salio de Cartagena pero estaba destinado en Ferrol, en la lista no sale como muerto. os agradecería algún dato si es posible.
Hola Juan:
Como dices no sale en los listado, pero eso no quiere decir que no muriese allí.
En los lsitados apednas figura la mitad de los fallecidos.
Lo mejor es que escribas un correo electrónico al Archivo General Militar de Segovia dando los máximos datos posibles, si su hoja se conserva te enviarán una copia compulsada.
Un saludo.
Gonzalo.
Encontrándome en delicada situación de salud y próximo a cumplir los 91 años, deseo darme de baja en Aragongen y no encuentro el espacio adecuado. Es suficiente esta comunicación ?. Gracias y muchos saludos para todos.
Hola a tod@s:
Desde hace años estoy buscando información de la rama de mi tatarabuelo de Juseu (Huesca). Él se llamaba José Moliner Santiveri (1877-1957). Su padre, aunque nació en Benabarre, venía de una familia de La Seu D’Urgell (Lérida). Y su madre, Josefa Santiveri Facerías (1839 aprox.-1893), también era de Juseu, hija de José y Raimunda.
Os agradecería cualquier información que me pudierais facilitar para seguir investigando esta rama, así como si hay algún lugar donde encontrarla, a parte de la web de DARA.
Buen día, escribo desde Chile desde donde estoy investigando algunas familias de Aragón (Huesca, sarsamarcualo, Bierges, Huerta de Vero y otros) emigradas a Chile. Les pido me indiquen como hacerme parte de vuestro grupo.
Saludos y muchas gracias
Hola:
Soy de Argentina, mis abuelos paternos inmigrantes españoles, que no conocí y no tengo muchos datos, yo quisiera saber donde nació mi abuelo,siempre escuche hablar de Aragon/huesca; el se llamaba Francisco Salamero Nacio en el Año: 1860 y fallecio a los 55 años de edad en Capitán Sarmiento (Pcía de Bs. As.) Argentina en Junio del año 1915.
Agradecería si me pueden orientar, ya que en Agosto pienso visitar España y me gustaría conocer la ciudad donde nacio.
Gracias.
Mario Clemente Salamero
DNI 11.984.841
¿ Es posible saber los nombre de los soldados fallecidos en todas las guerras de Cuba, Filipinas y Puerto Rico y que eran naturales de La Codosera (Badajoz)?.
También los que lucharon y regresaron. Saludos
Buenos dias estoy buscando a mis bis abuelos que eran naturales de adra,y a mi abuelo que nacio alli.pero no encuentro informacion sobre ellos.
se apellidaba MI ABUELO : JUAN MEDINA RUESCA 1900 (NACIO)
Y SUS PADRES: PEDRO MEDINA GOMEZ Y VICTORIA RUESCA IBAÑEZ (TODOS NATURALES DE ADRA ALMERIA)
BIS ABUELOS ENTERRADOS ALLI.
Hola,
Estoy buscando información sobre mi tatarabuelo, su nombre era Francisco Vico Martínez de Freila (Granada), nació en 1957, hijo de Pedro Santiago Vico Romacho y María Andrea Martínez Soria. Combatió en la Guerra de cuba entre 1895 y 1898. No falleció en dicha guerra.
Por favor, pónganse en contacto conmigo si encuentra información sobre él.
Saludos.
Saludos.
Hola Juan:
En los listado que hemos hecho solo figuran los fallecidos que fueron publicados, hubo muchos más, en el Boletín Oficial de la Época.
Para personas que no fallecieron allí tendrías que escribir al Archivo General Militar de Segovia y al de Guadalajara dando el máximo de información por si su hoja de servicios se hubiese conservado.
Un saludo.
Gonzalo Vázquez.
Hola, me gustaría poder encontrar información sobre Juan Guerra Moya,natural de Tolox ( Málaga), en su día comunicaron la desaparición por muerte o fuga a la familia. Agradecería vuestra ayuda.
Hola Nuria:
Con la poca información que nos das es dificil ayudarte.
De forma genérica deberías ponerte en contacto con los Archivos Generales de Segovia y de Guadalajara, por si su expediente personal u hoja de servicios se hubiese conservado.
Un saludo.
Gonzalo Vázquez.
Hola Nuria, mi bisabuelo Juan Garcés Domínguez, combatió y fue herido en combate. Yo soy de Tolox y el también. Hace mucho años qué tengo su Hoja de Servicios, que solicité y me la enviaron de el Archivo General de Segovia. Por otro lado, también habia otro mutilado de guerra en el pueblo. Pero de este señor no sé nada, entiendo qué es familiar tuyo. Si quieres saber algo más del tema te dejo tfn. 666519716.
Buen día.
Soy colombiano rastreando los apellidos Díaz Echeverry y Cañas López.
Me pueden ayudar?
Hola,
¿Me podrian buscar en sus archivos a Tomas Vicente Madrazo, nacido en provincia de Teruel, muerto en la guerra de Cuba?
Muchas gracias
Hola Javier:
Hemos consultado en nuestra base de datos y tu antepasado figura con los siguientes datos: Tomás Vicente Madrazo, fallecido de enfermedad el 12/12/1897 en La Habana (Cuba), pertenecía al Regimiento de Infantería Mérida, nacido en Bello.
Con estos datos lo mejor sería que escribieses al Archivo General Militar de Segovia y de Guadalajara por si se hubiese conservado su hoja de servicios.
A un antepasado mio que figuraba en las listas tenían conservada la Hoja de Hospitalización.
Te pongo el enlace a la web del archivo: http://www.ejercito.mde.es/unidades/Madrid/ihycm/Archivos/agm-segovia-index.html
Saludos.
Gonzalo Vázquez.
Buenos días,
Quisiera saber cuáles son los requisitos para hacerse socio.
Gracias
Estimados Sres. el motivo de ponerme en contacto con Uds es para solicitarles información del capitán de infanteria Pedro Garcés Bellver, al parecer fallecido en la campaña de Filipinas y originario de Aragón de Luco de Jiloca. Cualquier información sobre sus ascendientes me sería de gran valor para este trabajo familiar que llevó a cabo. Espero su respuesta al correo. Muchas gracias anticipadas por la gestión
Atentamente. Antonio Lara
Estimado señor:
Soy descendiente directa de Pedro Garcés Bellver, yo solicité su expediente militar al Archivo General Militar de Segovia y me lo enviaron hace ya varios años, y según consta en dicho expediente él no falleció en la campaña de Filipinas. Además, escribí al párroco de Luco de Jiloca y él me envió copia de su partida de bautismo. Por sus apellidos, ¿es usted pariente de Ángel, marido de Elvira?
Si está usted interesado en que le facilite algunos datos de Pedro Garcés Bellver puede escribirme a mi correo.
Atentamente, Inmaculada Garcés
Siempre se ha dicho en la familia que mi bisabuelo lucho en Cuba
Su nombre es José Alcaide San Juan natural de Teresa (Castellón)
Hola buenas noches. Tengo curiosidad sobre el apellido Bayona pues tengo entendido que el abuelo de mi papa era de aragon el se llamaba santos Bayona Garcia queria saber si es veridica esta informacion o al menos si el apellido procede de la region .Mi abuelo nacio en puerto rico y mi papa y mis hermanos y yo en Venezuela.informacion extra por si la necesitan.realmente tengo curiosidad. Muchas gracias por su atencion
Hola, estoy buscando a un antepasado muerto no se si en Cuba o Filipinas de nombre Enrique Santander Maroto.
Cualquier dato sera fantanstico. Muchas gracias
Hola Javier:
En nuestra base de datos solo tenemos los fallecidos nacidos en Aragón, Guadalajara y Málaga.
Hemos consultado el nombre que nos proporcionas y no figura nadie así llamado, para una consulta sobre el total de los publicados puedes pedir información en la web Raices Reino de Valencia, http://www.raicesreinovalencia.com/
Recibe un atento saludo.
Gonzalo Vázquez.
Buenas tardes, estoy buscando al hermano de mi abuelo, falleció en la guerra de Cuba, el primer apellido es MEMBRIVES, el segundo creo que es GARCIA, si fuese posible que me diese algún dato le estaría muy agradecido.
Un saludo.
Hola Rafael:
En nuestra base de datos solo tenemos los fallecidos nacidos en Aragón, Guadalajara y Málaga.
Hemos consultado el nombre que nos proporcionas y no figura nadie así llamado, para una consulta sobre el total de los publicados puedes pedir información en la web Raices Reino de Valencia, http://www.raicesreinovalencia.com/
Recibe un atento saludo.
Gonzalo Vázquez.
Hola Conchi:
Tengo alguna información de padrón de 1842 de Adra de la única familia residente y apellidada Ruescas. He intentado mandar dicha información a una dirección que aparece en algunos foros de Almería. bunny…. ¡pero falla el correo!
Si quieres puedes contactar conmigo en lourdesh@ono.com
Saludos Lourdes
Me dirijo a ustedes para saber si pueden proporcionarme información sobre mi abuelo paterno natural de Membrillera (Guadalajara) fallecido en la guerra de Filipinas se que su primer apellido era Julian el segundo y el nombre lo ignoro
Mi padre nació en 1893 y le vi llorar cuando yo era un niño ante el monumento en Madrid a los héroes de filipinas es por lo que siempre tuve interés por saber ya que me dijo que allí murió en la guerra
Muy agradecido
Perdon, fue en la guerra de Cuba no en la de filipinas donde falleció
Hola Pedro:
Hemos consultado la base de datos y tu abuelo no aparece.
Con el apellido JULIAN en primer lugar tenemos cuatro personas pero nacisdas en Teruel y provincia y dos más en segundo lugar pero también de Teruel.
Para confirmar estos datos puedes hacer dos cosas:
Visitar en la web http://www.raicesreinodevalencia.com y hacer esta consulta de nuevo (a nosostros se nos ha podido escapar algún dato).
Escribir a los Archivos Generales Militrares de Segovia y Guadalajara por correo electrónico y dar los datos que puedas el enlace es: http://www.portalcultura.mde.es/cultural/archivos/
Recibe un saludo.
Gonzalo Vázquez.
deseo saber informacion sobre muertos un guerra, de algunos que pudieron volver,: Abelardo Rico, Angel Rico, Manuel Dominguez y Antonio Dominguez. Muchas gracias
Buenas tardes José:
Para definir un poco la búsqueda en nuestra base de datos te diré que solo incluye los fallecidos publicados en el Boletín Oficial de aquella época y nacidos en Aragón, Guadalaja y Málaga.
Con los datos de que nos das he hecho una búsqueda y aunque el apellido si aparece no coincide ningún nombre.
Te sugerimos que te pongas en contacto con la web raicesreinodevalencia.com donde tienen una base más amplia.
Recibe un atento saludo.
Gonzalo Vázquez.
bonjour,
je recherche des informations sur les frères et sœur de mon arrière grand mère, elle s’appellait Carmen Gayan Lecina née a Calanda en 1912 ses parents son Pedro Gayan Bolea né a Calanda en 1870 et Maria Lecina Hueso née a Calanda en 1874,partie en France en 1912.
Les informations que j’ai sur la famille c’est que mes trisaïeux ont laissés 11 enfants en Espagne ( apparemment on ma dit que un frère était curé et qu’une sœur a vécu a Tarragone ) voici leurs noms,prénoms,date et lieu de naissance :
Joaquin Leonin Gayan Lecina né à Calanda le 13/09/1894
Maria Elena Gayan Lecina née à Calanda le 10/02/1896
Pedro Joaquin Gayan Lecina né à Calanda le 18/11/1897
Pedro Joaquin Gayan Lecina né à Calanda le 24/07/1899
Carmen Gayan Lecina née à Calanda le 01/07/1901 (cette personne aurait vécu a Tarragone)
Miguel Gayan Lecina né à Calanda le 29/03/1903 mort le 14/04/1903
Pilar Gayan Lecina née à Calanda le 21/04/1904
Santiago Gayan Lecina né à Calanda le 22/03/1906
Jacinta Gayan Lecina née à Calanda le 14/03/1910
Il m’en manque 2 encore que j’ai pas trouvé.
pouvez-vous m’aider svp ? merci d’avance
Hila.mi bisabuelo lucho en la guerra de cuba o filipinas creo no murio alli.se llamaba maria no Donoso de la localidad de cortes de tajuña pedanía de Alcolea del pinar provincia de Guadalajara no se si me pueden aportar información me encantaría.
Tienen listados de fallecidos en la batalla del barranco del lobo en africa?
Hila.mi bisabuelo lucho en la guerra de cuba o filipinas creo no murio alli.se llamaba maria no Donoso de la localidad de cortes de tajuña pedanía de Alcolea del pinar provincia de Guadalajara no se si tendran información gracia s
Tienen listados de fallecidos en la batalla del barranco del lobo en africa?
Tienen listados de personas civiles desaparecidas en la guerra civil en zaragoza? Gracias
Donde puedo encontrar hoja de servicios militar de combatiente de guadalajara en la guerra civil herido y enviado a luchar a granada?
Buenos días Gloria:
Te paso a responder las cuatro cuestiones que nos planteas.
Hemos buscado en nuestra base de datos a tu bisabuleo pero no aparece, esto es debido a que en el Boletín solo se publicaron unos 30.000 fallecidos de los mas de sesenta mil que hubo, sin contar además posibles errores de escritura o transcripción.
Para salvar el escollo te recomendamos escribir a los Archivos Generales Miliotares de Segovia y Guadalajara y solicitar allí información, te pongo el enlace: http://www.portalcultura.mde.es/cultural/archivos/
Respecto a los fallecidos en las GUerras de Africa, hemos buscado en la web y no nos consta que se publicaran listados de fallecidos, así que nueva,mente solo te queda la opción de escribir a los Archivos Militares.
Para el tercer planteamiento no hemos hecho trabajos y te tendrías que dirigir a Asociaciones de Memoria Histórica por si tuviesen algo. A esto además en el Archivo General Militar de Avila tienen documentaciones de Unidades y hechos de armas de la Guerra Civil, te puedes dirigir a ellos.
Creo que no nos olvidamos de nada, si tienes más dudas escríbenos de nuevo.
Un cordial saludo:
Gonzalo Vázquez.
Buenas noches,
Estoy buscando información sobre uno de mis bisabuelos paternos. Se llamaba Patricio Morales (casi seguro es Moreno el segundo apellido) y estuvo en la guerra de Cuba. Sobrevivió y regresó a España. Él era, creo, de Consuegra (Toledo). No sé nada más de él en relación con este episodio de su vida.
Si Vds. me pudieran dar cualquier información sobre él, se lo agradecería.
Un saludo y gracias,
Mari Carmen
Hola Mari Carmen:
En nuestra base de datos solo figuran los fallecidos que fueron publicados en el Boletín Oficial de la época, además solo los nacidos en Aragón, Guadalajara y Málaga.
Con estas premisas no podemos saber nada de el pero te podemos informar que puedes intentar obtener su hoja de servicios, o filiación o algún documento si te diriges a los Archivos Militares de Segovia y Guadalajara, allí con todos los datos que dispongas te dirán si tienen algo sobre tu bisabuelo, en el sentido que sea.
Te pongo el enlace para que les puedas escribir: http://www.portalcultura.mde.es/cultural/archivos/
Recibe un atento saludo y buenas investigaciones.
Gonzalo Vázquez.
Hola Gonzalo,
Muchas gracias por tu respuesta y por el enlace. Seguimos tras la pista.
Saludos,
Mari Carmen
Hola de nuevo Gonzalo,
Por si te sirve, comparto este enlace http://www.dloc.com/UF00085036/00001 que puede contener información de interés sobre soldados en la filas del ejercito de la guerra de Cuba al final de la guerra. También hay otro listado, éste te aportará tal vez menos, de defunciones.
Saludos,
Mari Carmen
Gracias Mari Carmen por tu aportación.
Hola, buenos días! Acabo de conocer la existencia de esta asociación y deseo saber si asociarse conlleva algún tipo de cuota anual
Gracias
Mi nombre es Alma Arroyo Aragón, soy mexicana y siempre me ha interesado saber el origen de mis apellidos. Mi abuelo materno, que no conocí se llamaba Luis Aragón Piedrola (nacido en México), y sé que su padre era originario de España. Espero que puedan brindarme información acerca de ello.
Pueden decirme si hubo algún soldado fallecido en Filipinas que fuese natural de La Codosera (Badajoz).
mi
Repito petición
¿Pueden decirme si hubo algún soldado fallecido en Filipinas fuese natural de La Codosera (Badajoz).
mi correo es: silvocalvio@yahoo.es
Hola Antonio:
En nuestra base de datos solo tenemos datos de los fallecidos publicados que eran naturales de Aragón, Guadalajara y Málaga, así que no te podemos contestar.
Te sugerimos que te dirijas a la web de la Asociación Raices Reino de Valencia por si ellos pudiesen darte esa información.
Recibe un saludo.
Gonzalo Vázquez.
señores mucho les agradecere me envien la informacion que tenga a la mano sobre el testamento de el padre de mi tatarabuelo don manuel ruiz de castilla y urries de antemano mil gracias por las molestias que ello implique su servidor ,.. jose ruiz de castilla y de jauregui
En el edificio que esta la capilla numero tres y terminada la ceremonia religiosa,saliendo a la calle,miras hacia puerto venecia , en esas manzanas de la izquierda, esa es la zona donde esta enterrado don Leopoldo Auria La Sierra, con fecha aproximada de los años 1962,al 2ooo.Mi total interes es porque actualmente no tiene familiares.
Hola,
Estoy haciendo búsqueda sobre mis antepasados en Aragón, mi padre es natural de Almúdevar provincia de Huesca.
Pido la autorización de hacer mis búsquedas en los documentos y base de datos, os agradezco por antemano.
Un saludo
Emile Lasierra
Mi nombre es Daniel Velez y recientemente he aprendido que mi familia Vélez es de Carinena (~ 1780, a La Habana, luego a Nueva York en 1896). Estoy buscando consejo y asistencia en la exploración de discos en Arago, Zaragoza y Carinena.
Me gustaría unirme a su asociación, por favor avíseme cómo hacerlo. No puedo encontrar esta información en el sitio web.
Hola Roser Sales.
Mi abuela se llamaba Carmen Santiveri Pallàs, nació en Benabarre en 1904.
El apodo de la familia era sebastrillo.
Un saludo
Mario Moreno
hola, Estoy realizando un estudio genealógico de mis antepasados que vivieron en la zona de Matarraña (Calaceite…) y quisiera saber si me podrían facilitar información sobre ellos. Muchas gracias y felicidades por el trabajo realizado
Busco la familia de mi abuelito Policalpo de Gregorio nacio a mediados o los anos 1800. Su familia tenia una empreza de construciion y eran muy conocidos. El se caso con mi abuela alrededor de 1920 y ella se llamaba Julia Miranda.
Hola: Estos realizando mi árbol genealógico y una parte de mis antepasados eran de la Puebla de Valverde y de Teruel capital.
Me pueden indicar dónde podría consultar los registros eclesiásticos o de registro civil de bautismo/nacimiento, matrimonio y defunción?
La información que necesito es anterior a 1915
Me pueden ayudar?
Atentamente
Jose Mª Gils
Hola, mi nombre es Patricia Izquierdo Acin, desde hace mucho tiempo quiero intentar hacer mi árbol genealógico y no sé cómo empezar, he encontrado esta página y por eso os pregunto. Un saludo
Hola mi familia ibérica es oriunda de Aragón quisiera saber algo más ya que mi abuelo paterno (Francisco) ya falleció y no lo conocí, Gracias.
buenos días
no recuerdo las claves para poder entrar en la pagina
me las puedes enviar
gracias
Hola Ana:
Escribe un privado a secretario@aragongen.org
el te dará las pautas.
Gonzalo.
Mi apellido Lamora viene de Ramastue, y llegó de Sesué, mi tatarabuela se apellidaba Mora y tengo un hermano que se llama Oscar Constantino…..
me gustaria saber si es posible encontrar datos sobre Inocencia Calavera, nacida a principios de 1900 en Barbastro, Huesca, era mi abuela y se que vino a Argentina a los 8 años, decearia saber el lugar donde vivio su infancia, gracias
Buenas noches Miguel.
No aparece ninguna Inocencia Calavera sobre las fechas que indicas. Si consta una María Calavera bautizada en 1891.
Cuando me acerque al archivo miraré el libro de bautismos por si Inocencia es su segundo nombre.
Un saludo
Silvia Montes Domper
Presidente Aragongen
Hola,
Es muy interesante su trabajo, de gran ayuda para muchas familias.
Les escribo por una señora en Cuba que busca informacion de su abuelo Joaquín Zanuy, nacido en la decada de 1860 probablemente en Huesca, cerca de Tamarite, hijo de Mariano Zanuy.
Viajó a Cuba en tiempos de la guerra y allí tiene descendencia.
Gracias por cualquier noticia.
Luis
Buenas Tardes
haciendo el arbol genealogico de mi família, me lleva hasta la parte de la llitera a huesca. tengo repartida família por altorricon, esplus, binefar, i algayon.
y es por si me pudierais ayudar me encuentro entre las fechas alrededor de 1840.
a partes, se puede consultar vuestra base de datos sin ser socio?
muchas gracias por vuestra atencion
Estimada María José. Me llamo José María Vidal Bardán. Vivo en Madrid, pero tengo orígenes paternos en Santaliestra (Casa Blasco). Mi intención y otros familiares originarios de Santaliestra es reconstruir los orígenes de Casa Blasco de la localidad. He leído en el bloq de Campo (Huesca) junio de 2012 una nota tuya hablando de las capitulaciones matrimoniales de 1556 en Foradada con la presencia de Blasco de Mur, y posiblemente de su hijo Sebastián de Mur. En la Casa Blasco perviven dos piedras a nombre de Blasco de Mur con fechas 1576 y 1608 (constructor o constructores de la Casa Blasco de Santaliestra). Buscando en DARA en el Archivo de Zaragoza encontré en el expediente de Infanzonía de Santaliestra a favor de Joaquín Mur Luzas de 1801, la noticia del nombramiento como infanzón a favor de Blasco de Mur, nacido en Foradada en 1628. Las difrencias de fechas me hacen dudar si pudiera ser del mismo Blasco de Mur o de padre e hijo. Esa es la primera duda que tengo. Otra duda, es que tatarabuelo paterno se llamaba Luis Vidal (desconozco su segundo apellido), nacido en la Puebla de Castro (¿1790?). Formó parte del Ayuntamiento de Santaliesta en 1812. Se casó con Joaquina Mur Ballarín (1806-1882) de Casa Blasco de Santaliestra. De este matrimonio nacieron 4 hijos entre ellos mi bisabuelo Florencio Vidal Mur. Nacido en Santaliestra en torno a 1845. Se educó en el Seminario de Huesca, pero la vida religiosa no iba con él y se hizo maestro. Se casó con Cándida Compairé Bescós, natural de Huesca y maestra en Perarrúa. Sobre 1865 se marcharon a Madrid, donde vivieron hasta su fallecimientos en 1928 y 1925. No sé nada de la estancia de Florencio Vidal Mur en Santaliestra hasta su marcha a Madrid. Por eso recurro a tí, por si tuvieses constancia de ello. Uno de sus hijos Florencio Vidal Compairé, estudió Bellas Artes, y se convirtió en un pintor cotizado entre 1920-1940. Estuvo en Santaliestra en 1927, pues conservo una litografía suya firmada con esa fecha de la Casa Blasco. Ya sé que es denso toda esta historia. Pero si me pudieras dar noticia de alguno de estos temas te estaría muy agradecido. Muchas gracias.
Hola José María, gracias por tu confianza, pero veo que sabes tú mucho más que yo. Los datos que aportas son muy interesantes y yo, lamentablemente, no tengo información sobre lo que estás buscando. Lo único que se me ocurre es lo siguiente:
Todo lo que me cuentas, como ocurre es cualquier investigación genealógica, son piezas de un puzzle. Son datos importantes que no aportan nada al conjunto de la historia familiar, si no se puede establecer una conexión documental. Para ir a lo seguro, yo partiría de tu bisabuelo Florencio Vidal Mur. Veo que das su fecha de fallecimiento ¿tienes el acta de defunción de él o de su esposa? eso puedes encontrarlo. ¿Sabes dónde y cuándo se casaron tus bisabuelos? creo que a este dato puedes llegar, y allí te darán su filiación completa y el lugar de origen de sus padres y abuelos… Siempre hay que partir de lo que se conoce a lo que no se sabe, hay que ir remontándose dato a dato.
¿Dónde mirar la fecha de nacimiento de Florencio si es de alrededor de 1845 y nació en Santaliestra? Dado que no existía el Registro CIvil y que creo recordar que no había libros antiguos de la parroquia (a confirmar) quizás te iría bien perder un poco de tiempo buscando dispensas papales, que siempre son un tesoro, o averiguar el notario/s que trabajó en Graus en aquella época y buscar en los protocolos notariales los testamentos, capitulaciones matrimoniales, ventas de algún campo, etc. o buscar en los censos de población, o las listas de reemplazo del Ejécito, con los mozos llamados a filas … Seguro que por algún sitio lo vas a encontrar.
Disculpa si te digo cosas obvias, no puedo decirte algo más interesante, aunque me hubiera encantado ayudarte. Saludos.
Hace tiempo que no visitaba esta sección ¡lo siento! Me gustaría contactar con muchas de las personas que han dejado un comentario y con los que tengo temas en común (Sergio Ismael con el nombre de su tío Constantino; apellidos Lamora, Brunet/d, Fuster…). Procuraré ponerme al día. Saludos.
Estoy haciendo mi árbol genealógico y conozco la fecha de defunción de los familiares, pero me faltaría ahora conocer su fecha de nacimiento.
He encontrado en los censos de la página algunos que creo pueden ser familiares,pero no aparecen sus fechas de nacimiento entre los datos.
Podrían ayudarme ustedes?
Muchas gracias, pues me parece una página muy buena e importante para que no se pierda el legado pasado de nuestras familias.
Un saludo.
hola:
me dirijo a ustedes por que tengo dudas; la Familia Fuentes acá en Colombia es muy grande, un primo de mi padre que es abogado y escritor inicio una búsqueda de información de nuestro árbol genealógico acá en Colombia desde JUAN FRANCISCO FUENTES DE ARAGON VENCE, pero no encuentro nada acerca de la familia mas allá de él y tampoco de España. solo hay información de mi tatarabuelo quien por lo que se nació acá en Colombia a principios de los años 1800, fue un político, Diputado del Estado Soberano del Magdalena 1857.
les agradezco de antemano cualquier información acerca del tema.
Querida Mª José. Muchas gracias por contestarme y darme ideas. Lo primero es pedirte permiso para publicar en la pág. web del Ayuntamiento de Santaliestra y en el apartado de Casa Blasco tu información procedente del Bloq de Campo (Huesca) de junio de 2012 sobre Blasco de Mur natural de Peradada que actúo como testigo en la firma de de unas capitulaciones matrimoniales en 1556 entre un vecino de Peradada y su novia vecina de Campo. Lo que te pido además, es de donde procede esta noticia y si sabes algo más de Blasco de Mur. Fundador de Casa Blasco. Mis tatabuelos fallecieron en Madrid en 1925 y 1928. En el acta de entierro del cementerio de La Almudena de Madrid no figuran lugares de nacimiento, y en el Registro Civil de Madrid, me pidieron hospital donde fallecieron. Es imposible saberlo. ¿Cómo se busca en las dispensas papales?. Donde tengo que dirigirme. La lista de reemplazo de los mozos llamados a filas donde puedo conseguirla. Archivo militar de Zaragoza. Ya se que es un tostón. Perdóname. Un fuerte abrazo. Gracias.
Un saludo secretario,
Agradezco de antemano cualquier información que me permita encontrar una certificación del nacimiento de Joaquín Zanuy Soler, hijo de Don Mariano Zanuy y Dña Petronila Soler. Alrededor del 1865 en la zona entre Lleida y Huesca.
Graciasssssssssssss
José María, te contesto rápidamente, por falta de tiempo. Te he escrito a tu correo particular, pero creo que no has recibido mi e-mail.
Todo lo que hay en mi blog se puede utilizar como quieras, si mencionas el blog te lo agradeceré, pero, vaya, no es obligación yo también he cogido la información de otros lugares. Por cierto, ahora no tengo disponible los datos del texto que te interesa, tengo la documentación en Campo y hace meses que no puedo llegarme por allí.
¿Es un requisito imperativo en Madrid tener que decir en qué hospital murieron tus tatarabuelos? en aquellos años la mayoría de la gente moría en su casa. Ya echaré una mirada a ver cómo está el tema, aunque en cualquier foro de genealogía te podrán ayudar colegas que han investigado allí.
Las dispensas papales de Santaliestra las tienes que mirar en el Archivo Diocesano de Barbastro. Pide si puedes consultar el índice. Va por años. Entretente en echar una mirada a los apellidos de los demandantes de las dispensas y su lugar de origen. Si ves Santaliestra, aunque no es el apellido que buscas, míra el expediente, te puedes llevar una sorpresa.
Te dejo por ahora. Suerte,
María José Muchas gracias por tu información. Me meto en el Archivo Diocesano de Barbastro. Un abrazo.
Estoy intentando localizar a María Rubio Ruíz, hija de Fermín y Dionisia y hermana de Florentino. Sé que en el censo de 1934 vivía en Tarazona (Zaragoza), y que según los papeles de adopción de mi padre, María tenía 24 años en agosto de 1928, si no hay errores en los datos. Sus padres procedían de Tozalmoro (Soria).
Me gustaría saber si alguien sabe la verdadera historia de los tres hermanos
De apellido Aragon que sus padres los mandaron a Cuba ??
Quisiera me informaran de cuanto cuesta la cuota de asociacion
Muchas gracias
Hola! Tengo un antepasado que emigró a Colombia en el siglo XIX, era español y sacerdote, de nombre José Manuel Llamas Iranzo, muere en Colombia en 1864, y dejó varios hijos e hijas, entre ellos a mi tátarabuelo Mariano Llamas Bossio, sospecho que era probablemente de esa región de Aragón por su apellido Iranzo, hay alguna forma de seguirle la pista a mi antepasado? Tengo un dato que es cierto, que fue sacerdote católico, al parecer no fiel a sus votos, tuvo 3 hijos y 3 hijas…
Holà, la familia de me padre se lama Iranzo, mi abuelo Antonio Iranzo naci el 21 noviembre 1894, hijo de Juan Iranzo y Florencia But, naci à Pitarque en Aragon, tienes 2 hermanos y no se si tienes hermanos, à Venido en Francia en 1911 y encontrar mi abuela en el camino de l exil entre L Espagne y la Francia, yo se que en Aragon hay mucho personas que se llaman Iranzo, en Espagna gambien. Un saludo de Francia. VERONIQUE IRANZO
No se si mi abuelo tiene hermanas
Hola me interesa saber si alguien tiene el apellido LLESTA en st, esteve de Litera?
Solicito información detallada con vistas a una posible asociación. si los datos ofrecidos son más completos de los que he podido constatar hasta ahora navegando por la página. Gracias
Hola,
Vivo en Francia y estoy en busca de informacion sobre mis ancestros de apellido MONREAL mas precisamente Miguel MONREAL MATEO, nacido en Paracuellos de la Ribera (Lleida) entre los años 1840 y 1865 hijo de Cypriano MONREAL y Maria MATEO. Toda informacion es bienvenida.
Muchas gracias.
Mary
Necesito saber si en Aragon hay descendientes del apellido Legorburu Tardio, nacieron en Agreda ( Soria) .nnNacieron entre 1869, 1873 y 1977 .SUs nombres eran :Teodora, Apolonia i Eugenio de Legorburu Tardio. Estaria agradecida si alguien puede aportarme datos .
Tambien busco descendientes del apellido Legorburu que nacieran en Agreda, descendientes del mismo apellido que llegaron, a este pueblo, desde Durango(Vizcaya).
Hay otra rama de la familia Legorburu Monteseguro que tuvo hijos llamados Legornuru Orte ,nacidos en Agreda ,pero se casaron en Zaragoza : Laura , nacida e
(25-4-1914) ,Emilio (25-7-1915), Faustino(20-12-1917) , Juliana(23-4-1914). Todos estos nacidos en Agreda ,hijos de Santiago Legorburu Monteseguro.
Hola a todos,
Soy nicaragüense y también busco el origen del apellido Aragón en Jinotepe, Carazo. Por la rama materna de mi padre, está doña Dionisia Aragón (finales del s. XVIII) casada con don Lorenzo Gutierrez, ambos españoles -aparece claramente en el registro eclesiástico de la parroquia de Jinotepe.
También busco el origen de los Sanchez en la misma Ciudad, españoles y músicos.
Mi problema es que no puedo «subir» más allá en los registros porque estos han sufrido pillaje, incendios y hecho polvo con el paso del tiempo.
Si alguien puede darme una pista, mil gracias
Hola, me gustaria saber sobre el apellido Llesta, creo que esta en St. Esteban de Litera,
si alguien puede darme alguna pista de este apellido lo agradeceré
saludos cordiales
Quiero encontrar datos de mis bisabuelos maternos Mariano Pueyo Lison y su esposa Agueda Gracia Burillo entre 1830 y 1870 (Nacimiento y Matrimonio.
Acostumbro cada tarde buscar posts para pasar un buen rato leyendo y de esta forma he encontrado vuetro post. La verdad me ha gustado la web y pienso volver para seguir pasando buenos ratos.
Saludos
He leido vuestro articulo con mucha atecion y me ha parecido practico ademas de claro en su contenido. No dejeis de cuidar esta web es buena.
Saludos
Mi abuelo, Pedro Olaverri Mayo, aunque era del pirineo navarro estuvo en el Regimiento Galicia nº 19 de Zaragoza que partió en Agosto de 1895 a Cuba, y regresó en 1899. ¿Podrían darme algún dato de él ó de su hermano Francisco Olaverri Mayo que tambíen fue a Cuba aunque parece que falleció en el viaje de ida.
Muchas gracias
Hola Pedro:
Hemos buscado en la base de datos y tu abuelo al regresar vivo efectivamente no aparece, pero desgraciadamente su hermano tampoco.
Te en cuenta que de los 65.000 fallecido solo se publicaron unos 30.000 y los que lo hicieron en el viaje no se si constarán.
Puedes intentar buscar la hoja de servicios de tu abuelo y su hermano escribiendo al Archivo General de Segovia y al de Guadalajara, por si tuviesen datos.
Te adjunto el enlace a la página donde están todos los archivos militares.
http://www.portalcultura.mde.es/cultural/archivos/
Si les escribes un correo electrónico dando todos los datos disponibles te contestarán, en el sentido que sea.
Buenas búsquedas.
Gonzalo.
cual es el origen de mi apellido «huanchi»
La búsqueda más cercana en el tiempo, es la del Matrimonio de Mariano Rafael Pueyo (Lorte o Loste) nacido en Sena (HU) el 15/08/1806. Solicito los datos del matrimonio con Manuela Lison Luna nacida en La Almolda (Z) de la cual ignoro también la fecha de nacimiento de ella. Puedo decirles que tuvieron un hijo llamado Mariano Pueyo Lisón nacido en La Almolda en 1843, aunque no el día ni el mes.Con todo mi agradecimiento, espero sus noticias. Javier
Mi abuelo nacido en Mondoñedo
José María Blanco Folgueira fue voluntario a la guerra de Cuba me podrían ustedes dar información sobre dónde fue durante la campaña?
Él volvió de Ciba en 1898 después de acabada la guerra y fue el fundador del consorcio de panaderías, así como de una asociación para que los militares que volvieron de la campaña se hiciesen pagar ya que les debían el salario de todo un año.
Podría darme información de sobre dónde estuvo?
Gracias
Hola Luis:
En nuestra base de datos solo figuran aquellos que fallecieron en Cuba y Filitinas, nacidos en Aragón, Málaga y Guadalajara.
Para intentar obtener datos sobre tu abuelo deberías escribir al Archivo General Militar de Segovia y al de Guadalajara, dando todos los datos posibles. Si conservasen alguna documentación te contestarán con la información disponible.
Te pongo el enlace a los archivos militares:
http://www.portalcultura.mde.es/cultural/archivos/
Recibe un saludo.
Gonzalo.
Hola, estoy recopilando datos sobre mis antepasados en España, apellido MARGALEJO, originarios de Aragon, probablemente de Huesca o Zaragoza.Podrian. Ayudarme a ubicar registro de nacimiento de mi abuelo Enrique Margalejo Bruno, nacido en 1886.O indicarme una forma de hacerlo, muchas gracias desde ya.
Estimado Carlos, buenas tardes. Estoy deseando contactar con vosotros para solucionar la búsqueda de mi rama materna totalmente aragonesa PUEYO-GRACIA y BERNAL-BURILLO y resulta que vuestros Archivos abarcan sólamente entre los años 1890 – 1934. No lo entiendo. Te ruego me sugieras alguna solución.
Los Archivos de las tres diócesis vascas abarcan de 1500 á 1900.
Javier.
Saludos cordiales.
Busco conocer el origen de Antonio Purroy Nadal nacido en Albelda de Huesca, hacia 1843 y el de su hermanastro Félix Purroy Purroy, nacido en 1830, también en Albelda.
Parece que se quemaron los archivos eclesiasticos y no hay manera de saber de ellos otras fechas que sus defunciones.
Vuestra página es excelente y os felicito por tan importante labor. Mi gratitud anticipada.
Ola,
Mi apellido es ARAGUAS, lo que es el nombre de quatro lugares del Alto Aragon en Sobrarbe (Araguas ; Pueyo de Araguas) et Jacatena (Aragués de Solano ; Puerto de Aragués). Hay muchas familias que tienen este apellido en Aragon. Pienso que es un toponymo de origen vasca. Hay escudos tambien por que parece que fue una casa de infanzones antiquissima del Alto Aragon. ?Usted puede ayudarme a descubrirlo?
Soy Emmanuel ARAGUAS, abogado en Francia, tengo 39 años y busco a créer un arbol genealogico de mi familia española (linea paterna).
Muchas gracias.
eamodem@yahoo.fr
Buenas,
He estado navegando por su web y debo darles la enhorabuena por el trabajo que han realizado.
Quería simplemente contactar con ustedes por si sería posible realizar búsquedas por calles (o tener acceso a los censos online). Normalmente al investigar genealógicamente a través de censos uno puede identificar en los censos un familiar, pero al ir a la residencia de ese familiar conseguir todos lo familiares relacionados. No he sido capaz de ver cómo encontrar los residentes en una calle a través de su web.
Gracias
Estoy buscando noticias sobre Juan Azcón Altabás y Juan Azcón Abad, pudieron nacer en Benasque, o Fanlo, hacia 1760-1780. Fueron abogados.
y de Rosa Prado y Estaún, y de María Teresa Prado y Estaún nacidas 1765-1785.
Si alguien tiene algún dato se lo agradeceré.
Saludos.
Migueli
Quisiera saber qué fué del hermano de mi abuela que falleció en la guerra de Cuba,los apellidos eran Casas Azor,natural de Cúllar Baza (Granada)
Hola Manuel:
En nuestra base de datos solo figuran los fallecidos, que fueron publicados, naturales de Aragón, Málaga y Guadalajara, así que tu antepasado no puede figurar.
Para obtener información puedes dirigirte al Archivo General Militar de Segovia donde se encuentran las hojas de servicios de estos valientes y dandoles toda la información disponible te contestaran en sentido positivo o negavito y ofreciendote el envío de una copia.
Te adjunto un enlace hacia los archivos militares.
http://www.portalcultura.mde.es/cultural/archivos/
Un saludo y buenas búsquedas.
Gonzalo
¡Hola, Mario Moreno!
Disculpa que no haya respondido hasta ahora a tu mensaje. Pensaba que recibiría algún aviso si alguien respondía, pero ya veo que no es así… De manera que tampoco sé cuándo podrás leer tú el mío.
Me encantaría que pudiéramos contrastar la información de nuestras familias, a ver si encontramos algún nexo… Te dejo mi correo: autentiquish@yahoo.es
Así será más fácil ponerlos al día… 😉
Roser Sales
Para José María Vidal Bardán, por si te sirve.
Has consultado los padrones de vecinos de 1910, 1925 en el Archivo de Villa de Madrid, primero por apellidos, y luego por calles.
Podrías tener una agradable sorpresa.
Saludos.
Migueli.
Buenas tardes. Estoy interesado en localizar a mi tatarabuelo, de nombre Mariano Delmas Elizalde, hijo de Andrés Delmas y Rafaela Elizalde del que sólo se que era natural de Zaragoza, y que nacería probablemente entre 1820 y 1850, así como conocer sus ascendientes. ¿Podría por favor ayudarme indicándome cómo puedo hacerlo?. Muchas gracias
Gracias Gonzalo.un saludo
soy francés, me interesa la historia de aragon. Busco informaciones a propósito de Miguel Abos Serena nacido el 29 de setiembre de 1889 en Zaragoza y fallecido en Francia en novembre de 1940. Quien me podria ayudar, por favor.
Busco la copia de la acta de nacimiento de LAMARTA BLASCO Estevaos ou Esteban nacido el 22/04/1893 en Huesca, casado el 30/11/1929 en Rochefort sur mer (17) Francia, fallecido el 29/03/1938 en La Rochelle (17) Francia. Hijo de LAMARTA Esteban y BLASCO Juana.
Podría indicarme la mejor manera de buscarlos “en línea” con Internet o los datos del servicio competente hacia el cual deveria dirigirme.
En la espera, reciben, Sr., mi bien sinceros saludos.
Kayser J-A
Hola
Estoy buscando una familia de caballeros, no tengo muchos elementos
Su nombre marco, nació entre 1908 y 1920 en Jaca o cerca de
Vino a Francia a Pamiers y habría vuelto a 1948 para buscar papeles para casarse en Francia, pero nunca volvió.
Él está pasando por Andorra
La familia de su hijo lo está buscando a él o a su familia
gracias por su ayuda
como puedo hacerme socia?
Os agradecería saber si en la bbdd de fallecidos en Cuba y Filipinas aparece mi bisabuelo, apellidado Brinquis, creo que era natural de Zaragoza, y qué datos constan.
Hola Charo:
Hemos hecho una búsqueda en nuestra base de datos pero desgraciadamente no tenemos datos de tu bisabuelo.
Un detalle nos llama la atención y es que si tu bisabuelo hubiese figurado en los listado de fallecidos puede que no hubiese tenido hijos.
De todas formas puedes escribir al Archivo General Militar de Segovia y preguntar si tienen datos. Puede que no se hayan publicado pero tengan su expediente, en ese caso te contestarán.
Te adjunto un enlace hacia los archivos militares.
http://www.portalcultura.mde.es/cultural/archivos/
Saludos.
Gonzalo.
Kayser Juan-Amado says:
31 October 2017 at 18:55
Busco los datos de nacimiento de LAMARTA BLASCO Estevaos ou Esteban nacido el 22/04/1893 en Huesca, casado y fallecido en Francia. Hijo de LAMARTA Esteban y BLASCO Juana.
Podría indicarme la mejor manera de buscarlos “en línea” con Internet o los datos del servicio competente hacia el cual deveria dirigirme.
En la espera, reciben, Sr., mi bien sinceros saludos.
Kayser J-A
Pingback: Definición de Matriculación - Qué es, Significado y Concepto
Hola a todos y me gustaria saber a quien debo de dirigirme para hacer una solicitud y una preocupación que llevo hacia algo que me ha ocurrido.Muchos saludos y mis felicitaciones por todo lo que nos presentan.Gracias.
Hola Rebeca:
Nos puedes escribir al correo aragongen@aragongen.org
Un saludo.
Gonzalo
Solicito a nombre de María Fernández Irisarri, acta de defunción de su abuelo Tomás Fernández Marzo nacido en Lodosa y muerto en Zaragoza el 4 de octubre de 1936. Se supone que fue fusilado mientras pertenecía al Tercio Sanjurjo. Agradeciendo su atención
Marina García Arias
Hola Marina:
La solicitud de la partida de defunción lña puedes hacer directamente en el Registro Civil, te adjuntamos un enlace:
http://tramites.administracion.gob.es/comunidad/tramites/recurso/certificado-de-defuncion/ff7997e4-b514-46f3-9191-c4f5cf4cf2f6
Recibe un atento saludo.
Gonzalo.
Como puedo asociarme?
Elliot
Connectuct, USA
Estoy buscando información sobre mis tatarabuelos paternos y maternos.
Mi pregunta es porqué casi no aparecen mujeres, y donde podría leer los censos de Morata de Jiloca, La vilueña o Velilla de jiloca. Gracias
Buenos días,
estoy interesado en consultar el padrón de Zaragoza de 1647 pero no soy capaz de abrir el fichero en el formato que se entrega, ¿existe otro formato?
Gracias.
Joaquín
Hola Joaquín, el enlace al Padrón de 1647 de Zaragoza, que tenemos en nuestra web, te lleva a la web del Ayuntamiento de Zaragoza donde te puedes bajar el documento, pero ten en cuenta que está en formato djVu, por lo que tendrás que tener en tu ordenador un lector de ese formato.
Saludos.
Buenos dias:
Me permito hacer una pregunta.
Donde puedo consultar «El fogage en Aragon en 1495
Desearia consultarlo para los pueblos de:
Albalate del Arzobispo , Pozuel del Campo y Berrueco
Gracias
Antonio Ballestin
Para los que preguntaban por el apellido Cebollada, procede de la provincia de Teruel, sobre todo de un pequeño pueblo llamado Bádenas dentro de la comarca del Jiloca aunque en su día se extendió a Zaragoza y otras provincias cercanas.
Pienso en construir un sitio web, su tema la historia familiar.
Ahora estoy en la etapa de indexar y construir las bases de datos.
Gracias por sus páginas, ha sido el cimiento perfecto que precisaba.
Espero permanecer en estas expectativas.
Gracias
Hola,
Estoy buscando familiares con el apellido Pezón en la zona de Sallent de Gállego y Tramacastilla de Tena a finales del siglo XIX y principios del s. XX. Si alguien tiene alguna coincidencia, me puede escribir a meapellidopezon ARROBA hotmail PUNTO com y compartimos más datos.
Gracias.
Origen de perun de belchite
Sr. Don Gonzalo Vazquez: Le escribo con el proposito de pedirle el listado de los soldados Malagueños muertos en Cuba, que usted posee. Estoy haciendo un pequeño recuento historico sobre este tema, recuerdo los cuentos de mi abuela, que era de esta provincia, he buscando en todas las fuentes possible, que no son muchas, no he podido encontrar los datos que necesito. Espero usted pueda ayudarme, muchas gracias por su gestion. Deisy Fuentees Azpeitia.
Buenas tardes Deisy:
Si me das algún dato sobre nombre a buscar o fechas te podré dar algo de ayuda.
Darte el listado completo de los fallecidos publicados, nacidos en Málaga, es algo que por protección del trabajo de la Asociación no podemos hacer.
Un saludo.
Gonzalo.
Por estar trabajando en mi arbol genealogico, necesito datos de nacimiento y matrimonio de mis antepasados, nacidos en Calmarza a mediados del 1800:
– Apolonia (Polonia) Cebolla Dominguez, nacida aproximadamente en 1849, hija de Manuel Cebolla y Maria Dominguez. (fallecida en Argentina en 1905)
Por datos censales de Argentina Apolonia Cebolla Dominguez se habria casado aprox. en 1872, con mi disabuelo paterno Manuel Torres Puyuelo (1849, Zaragoza), padre de mi abuelo paterno, Luciano Torres Cebolla (8 enero 1885, Zaragoza)
Y si tuvieran algun otro dato que me permita ampliar el arbol en forma horizontal o vertical, se los agradeceria.
Tienen alguna informacion del origen del apellido Cebolla?.
Muchas gracias
Buenos días María Eugenia, en la siguiente dirección puedes buscar en los Censos de Aragón que Aragongen ha transcrito y ha puesto a disposición de los interesados: https://aragongen.org/public/buscar-persona.php
También existen listas y grupos de aficionados a la genealogía que seguramente podrían ayudarte. Como por ejemplo:
– Lista aragongen en Yahoo (http://es.groups.yahoo.com/group/aragongen/)
– Lista de Aragón Historia, Genealogía y Cultura en Yahoo
(http://es.groups.yahoo.com/group/Aragon_Historia_Genealogia_Cultura/)
Saludos.
Sr. Gonzalo Vázquez: Me dirijo a usted con inquietud y esperanzas. Le agradecería que, si en el listado de los soldados Malagueños muertos en Cuba que usted posee, encuentra el nombre de mi bisabuelo Andrés González Banderas me lo haga llegar para completar mi árbol genealógico. Mi madre solía decirnos cuando niños que su abuelo había muerto en la batalla de Santiago de Cuba. Igualmente nos decía que su madre era de esta provincia, aunque he buscado en varios lugares sin éxito. Aún no he podido encontrar datos se sus respectivos nacimientos, ni del fallecimiento de Andrés. Muchas gracias por su generosa ayuda. Hiram Perez Blanco
Hola Hiram:
He buscado en la base de datos el nombre de tu bisabuelo, pero no aparece.
Esto no queire decir que no sea lo que tu madre te contó, sino que su nombre no fue publicado en el Boletín de la época, yo te recomendaría que escribieses a los Archivos General de Segovia y Gaudalajara pidiendo si tienen la hoja de servicios de Andrés, dandole los datos que disponen.
Te adjunto el enlace a ellos:
http://www.portalcultura.mde.es/cultural/archivos/
Recibe un atento saludo y que tengas mucha suerte.
Gonzalo.
Estoy buscando información de la familia de mi abuelo materno: Francisco Simon Pérez, pensaba que era nacido en Manzanera (Teruel) pero desde el ayuntamiento me dicen que no. Sus padres eran Jose Simon Moya (1853-1903) i Maria Antonia Simon Pérez Moya (1858-1897) ambos de Vilaroya de los Pinares pero con el padre de Allepuz. Alguien pude ayudarme con esta rama?
Gracias
Tengo casi todos, pero alguno me falta. Gracias
de donde es mi apellido perez y puertolas
Buenos días, busco(investigo) informaciones sobre los hermanos y hermana de mi atrás grande madre, appellait Carmen Gayan Lecina nacida tiene Calanda en 1912 sus parientes(padres) su Pedro Gayan Bolea nacido tiene Calanda en 1870 y María Lecina Hueso nacida tiene Calanda en 1874, ida a Francia en 1912.
Las informaciones que tengo sobre la familia es que mi trisaïeux dejaron 11 niños en España (aparentemente mi dicho que un hermano fue limpiado y que una hermana vivió tenemos Tarragona) he aquí sus nombres, nombres, la fecha y lugar de nacimiento:
Joaquin Leonin Gayan Lecina nacido Calanda el 13/09/1894
María Elena Gayan Lecina nacida Calanda el 10/02/1896
Pedro Joaquin Gayan Lecina nacido Calanda el 18/11/1897
Pedro Joaquin Gayan Lecina nacido Calanda el 24/07/1899
Carmen Gayan Lecina nacida Calanda el 01/07/1901 (esta persona habría vivido tiene Tarragona)
Miguel Gayan Lecina nacido Calanda el 29/03/1903 muerto el 14/04/1903
Pilar Gayan Lecina nacida Calanda el 21/04/1904
Santiago Gayan Lecina nacido Calanda el 22/03/1906
Jacinta Gayan Lecina nacido Calanda el 14/03/1910
Me faltan 2 aunque encuentre.
¿ Puede ayudarme svp? Gracias de antemano
Luis dice:
3 marzo 2017 a las 6:25
EN respuesta a tu pregunta, tengo un familiar «zanuy» de tamarite de litera, probablemente familiar de la mujer de Cuba ya que en ese pueblo hay pocos zanuy de y los que hay son familia.
Me gustaría contar con los emails de los archivero .
Muchas Gracias
Hola buenas tardes, querría ponerme en contacto con ustedes para contrastar una información si fuera posible de mi genealogía.
Un saludo y gracias de antemano.
Mi antepasado Celedonio Guallart se casó con Maria Guallart Launa entre 1810 i 1830 posiblemente en Alfindín (Zaragoza),si álguien me pudiera contestar estaria muy agradecido,gracias anticipadas.
Hola Celia. Para contactar con nosotros puedes escribir a aragongen@aragongen.org
Hola mi nombre es María. Tengo muy pocos datos pero sé que la madre de mi abuela era Española y al casarse con un criollo cubano y tener dos hijas sus padres( abuelos de mi abuela) la separaron de sus hijas siendo mi abuela muy pequeña, se la llevar para España encontrá de su voluntad..y nunca más mi abuela supo de su madre Llamada Carmen Aragón..eso sería por los años 1900 a 1915 más o menos…de momento es lo único que se hasta que pueda seguir averiguando para interés de mi madre nieta de dicha señora Carmen Aragón…nose que puedo hacer..si me pudieran orientar por favor….correo electrónico… mariadomas@yahoo.com…gracias..
Buenas;
Mi antepasado es Teodoro Callao (1800 -+), natural de Zaragoza, casado con, Juaquina Alegre, natural de Las Pedrosas y…. ahí me he
quedado.
Si me pueden ayudar en algo seria fenomenal.
Muchísimas gracias.
Estoy investigando a mis antepasados que llegaron a València procedentes de Teruel a finales del siglo XVII. Su apellido es Chirlaque (o Chirilaque). Agradecería me informarais donde consultar datos de esta época (censos, archivos eclesiásticos, etc.) o si tenéis alguna información referente a este apellido.
Hola Francesc. Entra en este enlace.
http://dara.aragon.es/opac/app/results/?q=chirilaque
Un saludo
Inma Ratia
Buenas tardes,
Es imposible abrir el archvio con ningún lector DjVu, puesto que está corrupto.
Agradecería que arreglaran el archivo para su visionado, pues estoy muy interesado en este documento.
Buenos días Arturo:
Acabo de visitar el enlace y funciona perfectamente, el problema está en que el visualizador DjVU del archivo no está actualizado y el navegador lo detecta e impide su apertura.
En mi caso particular le he dicho que lo abra a pesar de estar obsoleto y el documento se ve perfectamente, yo uso Mozilla.
En alguna ocasión hemos hablado con los archivos para que usen otro visionador de ficheros pero alegan que este formato les permite menor «peso» de las imágenes y por tanto menos espacio en el servidor.
Recibe un saludo.
hola, ya me estoy dando por vencida en la busqueda de los datos de mi abuelo que nacio en Italia
¿¿que puedo hacer para encontrar donde se bautizó?
Solo se que nacio el 8 de noviembre de 1879,en la zona de Piemonte,pero desconozco el pueblo o aldea
gracias
Buenos días,
Cierto, parece que el visualizador está obsoleto. ¿Con qué programa se podría abrir para su correcto visionado? Lo he intentado con diversos, pero hasta el momento, nada. Utilizo un Sistema Operativo Windows 8.1.
Agradecido por su atención, saludos cordiales.
Hola de nuevo Arturo:
A tanto no llego en mis conocimientos informáticos, se me ocurre que lo podrías descargar e imprimirtelo en PDF a ver si así con el acrobat lo puedes abrir.
Un saludo.
Gonzalo.
Buenos días,
Quería saber como puedo contactar con el Sr. Gonzalo. Tengo un documento manuscrito sobre la familia «Gotor» de Campillo de Aragón y me gustaría compartirlo con él.
Gracias.
Hola me gustaría saber como hacerme socia de esta pagina, busco apellido castiella de mis antepasados, eran de creo sarvisé.Gracias de antemano. Un saludo Paz
Estimados,
Tal vez me puedan dar información del origen de mi apellido «Aragon» en Quito-Ecuador. De lo que tengo entendido mi antepasado fue el primero en esta ciudad, ahora hay varias familias pero desconozco si tendre parentezco.
Muchas gracias.
Ojala se puedan ir fotocopiando todas las Parroquias¡¡
Buenas tardes.
Me interesa saber las condiciones y precio para asociarme en Aragongen.
Muchas gracias.
Un saludo
Carmen
Mensaje para Monica dice el 14-7-2017 , ponte en contacto conmigo y te podré ayudar un poquito.
Gracias
Hola estoy buscando el censo correspondiente a los nacidos en 1867-68 en Aragón españa. Busco el lugar de nacimiento de mi abuelo Antonio Juan Crespo, de Aragon y los nombres de sus padres son Manuel y Lorenza.
Por favor necesito que me indiquen como acceder a esta información.
Buenos dias,
Me interesa muchísimo este trabajo sobre los Achón.
Podeis decirme como puedo consultarlo?
Muchas gracias,
Maria Jose Surribas
Me gustaria conocer como funcionala Asociacion, datos a los que se puede consultar dentro de Aragon, como partidas de nacimiento, defunciones, etc. y años, tambien cuanto cuesta al año ser socio y si hay alguna otra cuota,
Saludos.
Hola Maria José,
La respuesta está en Fraga.
Joaquim Salleras Clarió (Historiador ),está retirado en el pueblo ex-profesor y autor de diferentes tratados relacionados con temas fragatinos .
En concreto «Los Apellidos de Fraga».
En los círculos adecuados te podrán dar su paradero.
Saludos
Juanjo Achon Peralta
HOLA HECTOR YO SOY QUINTILLA DONDE VIVES TU YO EN
COLOMBIA
Hola, me gustaria saber cuales son las condiciones para asociarse a Aragongen.
Estoy interesado en las lineas: Muro – Aso – Sarrate – Castiella – Lardies – Lac – Lies – Alaman – Lis
Muchas gracias
Buenos dias,
Me interesaria saber mas sobre la afiliacion a la asociación. Cuota anual, organizacion, etc…
Estoy interesado en los apellidos Crespo, Gorriz, Gargallo
Gracias.
Hola, I try to get informations about the genealogy of the Lanuza family. In my ancestor, I trace a Doña N. de Lanuza (1475/1480 ?) married with Raymond de Seré… Could you tell me where I can get more informations ?
Richard
louvigny(at)skynet.be
deceo conocer mis origenes ya que mi apellido es Aragon,y posiblemente a fin de año me agrego el apellido de mi padre Ruiz.
Buen día ! Estoy tratando de identificar donde nació mi Abuelo Tomas Abadía nacido el día 21/12/1903 hijo de Venancio Abadía y Rosario Marsellan me dicen que nació en Aragón y quiero ir a conocer donde . Me podrán ayudar ? Muchas gracias !!’ Saludos desde Buenos Aires, Argentina
Monica Abadía
Busco información sobre VICENTE DOMINGO ARGUILE ARQUED, ,nacimiento el 20 de Diciembre de 1865 en Zuera que después de separarse se fue a Zaragoza.Nombre de sus padres: Vicente Alexandro Arguile Nombre de la madre: Iba Petra Arqued.
Falleció aproximadamente en los años 50 ,estaba casado con DAMIANA SARRASECA CUBELES.
Muchas gracias.
Me gustaría conocer sobre mi tatarabuelo Evaristo Julián Martin
Mon père est né ou a été abandonné le 4/04/1913 à l inclusa de Zaragoza sous le numéro 95.Comment retrouver son acte de naissance ?Les fichiers archives numérisés à priori ne sont pas libre d’accés pour raison de confidentialité.Gracias de ayudarme
Hola:
Me gustaría saber la fecha de defunción de Thomas (o Tomás) Hournet, agente consular de Francia, probablemente acontecida en Zaragoza en 1930.
Muchas gracias por su amable atención,
Javier
me gustaría saber como encontrar el nombre de mi bisabuelo, mi abuelo creo que nació en Lanaja(Hueca), se llamaba Zacarías Camón Roca y creo que nació en 1901.
Gracias
Para todos los BALLESTIN:
Me presento, me llamo Antoine Ballestin, nací en La Zaida ( Zaragoza )España en 1933, vivo en Francia desde el 1948 en un pequeño pueblo llamado Lespinasse a 14 km al norte de Toulouse
Me permito escribir después de haber encontrado vuestros nombres y apellidos en internet y sobre
todo en «facebook»
Desde hace 20 años que junto con familiares, hago la genealogía de nuestro apellido BALLESTIN, mis búsquedas (investigaciones) las he hecho en España hasta 1660 en el pueblo de Berrueco (Zaragoza),seguido también en los pueblos de Gallocanta,Las Cuerlas,Used,Santed,Tornos,Villanueva del Jiloca,Monreal del Campo,Torralba de los Sisones,Torralva de los Frailes,Daroca,Atea,Lechago Valdehorna,Zaragoza,Teruel,Valencia y Barcelona,tambien e Italia en un pueblo llamado Cavaso del Tomba, (Region de Triviso), asi como en Belgica,Argentina,USA ,Australia y Canada
En los documentos encontrados a Cavaso del Tomba (1530) hacen référencia a que las personas con los apellidos Ballestrin, Balestin y Ballestin son de la misma familia.
Yo me permito preguntar si alguno de vosotros habeis hecho investigaciones sobre el apellido Ballestin y vuestros ancetros, por mi parte estoy dispuesto a compartir las información que poseo y ayudaros a encontrar la rama Ballestin de vuestra familia
Esto lo hago sin ningún interés commercial ni lucrativo
Si lo deseais puedeis entrar en los grupos de los Ballestin en Facebook , »Ballestin in the world » y
Ballestin around the world. ,si lo deseais os puedo presentar mis amigos
Un saludo
Antonio Ballestin
aballestin@free.fr
aballestin@outlook.fr
A mi hermana hace unos años le tomaron una muestra para ADN en los s EUA, válido para mi hermano mayor y para mi persona, pero no me quedo claro la respuesta de nuestros orígenes. Mis apellidos son Roesch Luna. Gracias.
Buenos días Rodolfo, los orígenes que se pueden identificar con los análisis de ADN son muy lejanos en el tiempo (miles de años). Y se indican en tantos por cientos de determinados grupos (Halogrupos) ya identificados.
No te indican cláramante de donde procedes, sino una orientación de la zona geográfica de donde proceden tus antepasados o Halogrupos.
Para informarte más sobre este tema te sugiero busques en Wikipedia o Google páginas más especializadas como el Facebook de Iberia ADN.
Saludos.
Hola , donde puedo conseguir el listado de los soldados nacidos en Mallorca y enviados a Cuba que sobrevivieron a la guerra ?
Hola Julio:
Nuestro trabajo se centra en los fallecidos, que fueron publicados ya que en realidad fueron muchos más, nacidos en las provincias de Huesca, Zaragoza, Teruel, Guadalajara y Málaga.
El listado que nos solicitas, hasta donde somos capaces de averiguar, no existe.
Te recomendamos que escribas a los Archivos Militares de Segovia y Guadalajara dando todos los datos de que dispongas, puede que en alguno se conserve algún documento (hoja de servicios, partes de hospitalización, listas de embarque, etc) del pariente que buscas.
Te adjunto el enlace a ellos:
http://www.portalcultura.mde.es/cultural/archivos/
Recibe un atento saludo, que tengas mucha suerte y si averiguas algo no dudes en compartirlo, será una alegría haber ayudado.
Gonzalo.
Buenos días, les agradecería me pudieran proporcionar el mail de Alicia Claver Lacruz.
Muchas gracias y saludos
Dr. Miguel Ribera del Pueyo
i Hola !
Soy francès, de una familia procedente de MILLAU, ciudad del departamento de AVEYRON, antiguamente nombrado «province du ROUERGUE.
A fines de la Edad Media, esta ciudad y sus alrededores constituian el viscondado de Millau, en latin «Amillav…», cuyo Senor era el Rey de Aragon.
Quisiera saber si existiera y donde pudiera yo encontrar acceso a esta pregunta : ¿ Existen arquivos de aquel viscondado de esta temporada en Aragon ?
En realidad, tengo antepasados consules de esta ciudad de los siglos 13, 14, 15 y principios del 16, que se llamaban : De Olmeyras /Dolmeyras /Dolmieres etc (lugar situado al noroeste de Millau, 2km, cuyo significado corresponde a bosques de olmos.)
Muchas gracias por su atencion.
Buenas tardes:
Estoy realizando la investigación genealógica de mis familia con origen en Aragón. ¿El acceso a los Censos, es necesario estar asociado a Aragongen? Si es así, ¿podrían facilitarme las condiciones para ello?.
Gracias de antemano,
Xavier Gracia
Busco a mis antepasados ORTIGAS en Aragón
Ancestros de familia Ortigas
Buenas Tardes, Don Gonzalo: La historia de mi familia menciona al bisabuelo Emilio Ruiz, original de Malaga, como oficial del ejercito espanol que murio en Cuba durante la Guerra Hispanoamericana de 1898. Desconocemos datos sobre su muerte y servicio militar. Cuenta la historia que fue transferido a Puerto Rico con su familia antes de ser enviado a Cuba. Apreciamos cualquier informacion que nos pueda ofrecer sobre Don Emilio. Muy agradecido por su contestacion. El enlace hacia los archivos militares aparentamente tiene problemas (resulta en error de busqueda).
Buenas tardes D. Tomás, veo que has intentado seguir el enlace que puse en otros mensajes parecidos al tuyo de petición de información, lo acabo de verificar y efectivamente ya no es válido ya que en Defensa han reestructurado su web.
He efectuado una búsqueda en la base de datos que tenemos y tu antepasado no figura, ello no quiere decir más que si falleció allí no se publicó su nombre.
Te adjunto el nuevo enlace https://patrimoniocultural.defensa.gob.es/es/centros.
En concreto como tu antepasado era oficial te tendrás que dirigir al Archivo de Segovia: https://patrimoniocultural.defensa.gob.es/es/centros/archivo-general-militar-segovia/portada, pero anuncian que tienen problemas de atención al público
La hoja de servicios estará allí depositada y te mandarán o un presupuesto (si es muy extensa) o directamente las copias autentificadas.
Reciba un saludo y ténganos al corriente de su investigación.
Gonzalo.
Manuel Ortigas fue el primer Ortigas que llegó al Perú en 1805, es antepasado mío y quisiera saber los Ortigas en España especialmente en Aragón.
Hola
¿Tienes datos sobre el nacimiento de Manuel Ortigas que fue a Perú? Me han salido dos ubicaciones de su nacimiento, una en Aragón y otra en Murcia.
Es que no he podido acceder a las fuentes que confirmen ninguna de las dos.
Buenas tardes
En Monzón, aparte del censo de 1890, tienen ustedes más años realizados?
Gracias
Desearia informadion que posean de mi bisabuelo Vicente Domingo Arguile Arqued, nacido en Zuera el 20 de Diciembre de 1865. SE caso en Zuéra con mi bisabuela Damiana Sarraseca Cubeles en Zuéra. Luego vivieron en Zaragoza. SOn todos los datos que tengo. Estoy intentando saber cuando y donde murio mi bisabuelo. No esta enterrado en Zaragoza, no hay forma de poder seguirle la pista. Para la historia de nuestra familia, repartida por el mundo y unida por lqs redes sociales, nos resultaria de gran satisfaccion tener mas datos de el. Miis bisabuelos se separaron, creo que esta separación no debia estar realizada de forma oficial, quiza por los tiempos. Llevamos mucho tiempo intentando retomar sus pasos. Muchas gracias,
Necesito saber si soy descendiente del Linaje de Mateo de Ojos de Negros de Monreal ramificado del Linaje de Mateo de Gilbert también de Monreal.
Necesito saber si Linaje de Gilbert es un Linaje de la Corona de Aragón y si algun rey o reina de la Corona de Aragón se apellidaba Mateo, Mateo de Gilbert o Mateo de Ojos Negros.
Hola mi abuelo paterno se llamaba Sergio Aragon Delgado nacido en Cartago Valle del Cauca Colombia, me gustaria contactar con familiares, saber si hay mas de nosotros en estos dias, Vivo en Bogota
Estoy realizando investigación de mis ancestros desde 1132 Señorío de Sibirana.
Deseo conocer mis ancestros. estoy investigando desde 1.130. Señorío de Sibrana.
(Luesia-Uncastillo). Pedro Morillo creó el «Vínculo de los Morillo», su hermano Francisco Morillo Sibrana casó con Margarita Pérez Galván hermana del famoso pintor Juan Pérez Galván.
Buenos días, por casualidad he dado con esta pagina, y llevo un tiempo en saber datos sobre la familia de Bentura Bosque de las Pedrosas, se que estaba casado con Isidra Til pero no se mas. Me encantaria si saben informacion, la puedan compartir conmigo. Gracias de antemano
Estoy buscando antepasados en Brea, Almonacid de la Sierra, Cosuenda, pero no hay ningún registro que se pueda consultar por internet, o por lo menos yo no lo encuentro (aparte de los censos, que no dan mucha información). tengo familiares
que procedían de Granada y me ha sido mucho más fácil, localizar información eclesiástica (por ejemplo).
Saludos
FELICIDADES POR EL ESFUERZO Y LOS RESULTADOS, GRACIAS
QUISIERA SABER LUGAR DE NACIMIENTO DE FRANCISCO CHARTE MARCUELLO (CA 1830-CA 1900), PROBABLES BANASTAS, YEQUEDA, QUE COSTO TIENE ESTA GESTION. GRACIAS
Soy Jonathan Aragón e investigo al igual que ustedes el origen de mi apellido que obviamente es Español pero desearia saber si los apellidados ARAGÓN tenemos algun parentezco en especifico
Estimados
Busco antecedentes familiares de la familia
Mi tatarabuelo es José Serrano y Loron, casado con María Marqueta Cabello.
Ellos tuvieron dos hijos: Pablo Serrano Marqueta y Manuel Serrano Marqueta, ambos emigraron a Chile, luego de pasar primero por Bolivia y Argentina.
Quiero encontrar datos sobre mis tatarabuelos.
Manuel ,se caso con Ana luisa Boza Diaz los cuales tuvier0n 6 hijos ,manuel , luis , jose, pablo,antonio y Maria .
Hola,
Acabo de leer este mensaje . No podré estar con vosotros a la XII Jornada pero quisiera saber si las Conferencias serán transmitidas después, pues todas me interesan y claro, siendo francesa de antepasados aragoneses, particularmente la de la immigración francesa en la Edad Moderna.
Gracias por su respuesta.
M. C. Roche
Hola Mari Carmen. Finalmente pudimos retransmitir las conferencias desde nuestra página de facebook. Si no las has visto, puedes hacerlo ahi mismo. Un saludo
Muy bien explicado, sencillo y conciso, gracias por compartir.
Saludos desde México.
Atte.
Adrián Márquez Padilla
Mis antecedentes genéticos que conosco son más antiguos que la Edad Media como podrían detectar esos genes y de quién eran ?
Mientras aparece algun «match» con el que compartir infomracion, ve haciendo tu árbol genealógico. de todos modos,llegar a la Edad Media es muy complicado, lo normal es que las busquedas, con suerte, alcancen el siglo XVI. Un saludo
Busco información relativa a Francisco Casalbón,casado con Simona Cominges y de su hija Martina Casalbón Cominges. Les quedaré muy agradecida.Martina Casalbón era esposa del general José Joaquín Durán Barazábal, héroe de los «Sitios»
Les quedaré muy agradecida. Saludos
Busca a ver si aparece algun documento en el archivo del General palafox, del Archivo Municipal de Zaragoza
http://www.zaragoza.es/nuba/app/results/?ft=description_level:8&st=.1.5.113
Tambien puedes intentar encontrar el expediente militar en el Archivo Militar de Segovia, aunque creo que ahora tienen problemas de personal y no te hacen la búsqueda. A lo mejor si hay expediente puedes ocnseguir algun dato más sobre el matrimonio y saber, por ejemplo, donde fue la boda.
Buenas noches, me gustaría preguntarles dónde puedo consultar el censo de personas que vivían en Zaragoza en 1852 -55. Busco noticias sobre Nicolás Verdejo González, de Montalbo, Cuenca, que cumplió como gobernador Militar en funciones en Jaca en 1820 y vivió en Zaragoza , Capital, en 1851-54
Hola. ¿Has probado en estos sitios?
http://bibliotecavirtualdefensa.es/BVMDefensa/i18n/estaticos/contenido.cmd?pagina=estaticos/presentacion
https://www.boe.es/buscar/gazeta.php
Hola Charo, de momento no hemos localizado ningún censo de esos años. El mas antiguo que existe, el primer padrón que se hizo en España, es de 1857.Antes puede haber algunos censos electorales censitarios, en los que salen personas que tenían cierto nivel económico, pero no los hemos trabajado.
Ya que esta persona tuvo un cargo importante, puedes probar a buscar en el Boletín oficial Histórico (Gazeta),en el Portal de Archivos Españoles (PARES), prensa histórica, en la Biblioteca Virtual de Defensa… De todo ello hay buscadores en Internet. Si averiguas en que zona vivía y si tuvo familia en Zaragoza a lo mejor se podrían localizar partidas sacramentales de la parroquia correspondiente.
Un saludo
Inma Ratia
He caminado mucho por el mundo buscando el origen de mi apellido y no lo encuentro: es Infante
Hola, pues te lo resuelvo consultando la obra de Roberto Faure «Diccionario de apellidos españoles», publicado por Espasa. Según Faure procede del sustantivo castellano «Infante» y se referiría al niño que canta en un coro «niño de coro, muchacho que sirve en el coro y en algunos ministerios de la Iglesia con manto y roquete». Se trataría por tanto de un apellido derivado de un apodo o denominación de alguien que de niño cumplió esa función o al que apodaron así por algún motivo. Infante también podría referirse al soldado de a pie, pero esta acepción, según nos dice Fauré, no existió en castellano hasta el siglo XVI y por tanto ya queda lejos del momento en que se generaron los apellidos.
Aparte de esta explicación etimológica bastante bien fundada, te aconsejo que inicies una investigación de tu árbol genealógico. Un saludo.
Buenas noches estoy buscando a un familiar que fue a Cuba y nunca mas se supo de el. Su nombre era MARIANO NAVARRO ALGÁS de la localidad de Langa del Castillo (ZARAGOZA) nació aproximadamente en 1855.
Buenas noches Mario:
Hemos hecho una búsqueda en la base de datos y los datos de mariano Navarro Algás no figuran.
Esto no quiere decir más que si falleción en Cuba su nombre no fue publicado, como tantos otros.
Te recomendamos que escribas al Archivo General Militar de Segovia dando esos datos y puede que allí tengan conservado su hoja de servicios o de hospitalización de Cuba, caso de haber estado en un hospital militar.
Te adjunto un enlace a todos los archivos.
http://www.defensa.gob.es/defensa_yo/archivos/
Un saludo.
Gonzalo.
Hola! Quería agradecer a las personas involucradas en ello todo este volcado de censos y otros documentos. Creo que es una labor estupenda y me está ayudando mucho en mis pesquisas. Saludos.
El apellido segundo de mi abuelo era Mangirón y me gustaría saber de donde procede este apellido, solo me sale en Herrera de los Navarros pero según mi madre procede de Azuara y no sabe mas. no se como encontrar los censos electorales en los que pudiera ver las listas de las personas censadas en 18… lo único que he visto es mi abuelo en 1908 ya con 30 años pero no dice mas, nada de padres ni hermanos. Lo civil y eclesiástico se quemo todo en guerra.Como puedo seguir mirando hacia atrás para tomar nota de sus padres y abuelos.
Muchisimas gracias de antemano.
Rosa Garcia
Hola. Mangiron es una localidad de la provincia de Madrid. Asiq ue se trataría d eun apellido toponímico.
Te aconsejo que solicites aprtidas as registro civil. Después si la busqueda te lleva a una localidad de la diocesis de Zaragoza y no tienes libros, puedes pedir los libros de duplicados que se conservan en el archivo diocesano e intentar llegar un poco más arriba. Un saludo
Hola buenas tardes, me gustaría saber como hacerme socio si se puede de AragonGen
Un saludo
Manuel Espada
Hola Manuel. Escríbenos a aragongen@aragongen.org. Un saludo
Hola,
Estoy intentando hacer mi arbol genealogico y necesito ayuda. Necesito saber como puedo encontrar informacion sobre mis tatarabuelos. Los nombres que tengo de mis bisabuelos son:
-Mariano Gracia/ Elena Forte Sainz
-Jeronimo Penon/ Miguela Domeque Fau
por parte paterna
-Vicente Almaluez/ Angela Gale
-Jose Arto Continente/ Narcisa Albero Corral
por parte materna
Todos son nacidos en Zaragoza capital, aparte de Almaluez que eran de Pedrola en la provincia de Zaragoza.
He encontrado fechas y apellidos gracias al servicio de entierros del cementerio de Zaragoza, pero me encuentro estancada. Donde puedo buscar informacion?
Muchas gracias
Hola Susana. Internet es una buena herramienta, pero las principales fuentes de la genealogía siguen siendo el Registro Civil y los libros parroquiales. Si no lo has hecho, recopila información (nombres, fechas, lugares) sobre tus abuelos y bisabuelos y solicita partidas del registro civil de bautismo, matrimonio y defunción, Con la información que obtengas de estas podrás seguir avanzando.
El buscador del cementerio ayuda a conseguir estos datos y nuestro buscador de censos electorales https://aragongen.org/public/también pero, como te digo, son apoyos, herramientas. Si quieres hacer una investigación más completa tendrás que seguir los pasos que te indico.
Yo te aconsejo que aproveches que tus bisabuelos son de Pedrola y empieces por ahí. Suele ser más fácil y amable la interacción con los registros de las localidades pequeñas. Escribe al ayuntamiento o ve personalmente. Además, los libros de Pedrola están digitalizados y colgados en Internet en esta dirección.
http://patrimoniodigitalrialebro.com/
Al Registro Civil de Zaragoza se pueden hacer las solicitudes online y los libros de las parroquias están casi todos (menos el Pilar, San Pablo y Santa Engracia) en el archivo diocesano.
Un saludo
Inma Ratia
Hola. Soy de Argentina, quisiera saber el origen del apellido ARAGÓN y del apellido ORTIZ. Tengo datos de mis ancestros argentinos con esos apellidos de 1890-1900
Gracias!
Hola Estefanía. Se trata de un toponímico y un antroponímico. El primero posiblemente llevado por un aragonés que se desplazó a otro lugar, donde se le empezó a conocer por ese apelativo. Ortiz provendría, según Mitxelena, del nombre latino Fortunio o Fortún, lo que es un indicio de que un antepasado tuyo se llamó así. Cualquiera de los dos son tan comunes y extendidos que por si solos no te van a ayudar a encontrar tus orígenes. Tendrás que investigar tu árbol genealógico. De todo modos, si te ayuda, consulta la base de datos de apellidos del INE, https://www.ine.es/widgets/nombApell/index.shtml que te dirá en que provincias de España son más frecuentes.
Casado con Salome Betes
Hola Maria Pilar. No sabemos que es lo que quieres saber, si es que quieres saber algo. Un saludo
Buenas tardes
Busco en Manila a la familia de
Jose de la Peña Gomis y su esposa Vicenta Rafaela de Ramón. Posiblemente con un hijo llamado José de la Peña Ramón que me consta que nació allí y estudió derecho, terminando en 1889 en la universidad central de Luzon
Hola Pilar. Filipinas nod pilla un poco lejos. ¿Has probado en Family Search?. Ahi, ademas del buscador, hay información como la que da esta pagina sobre búsquedas en aquel país.
https://www.familysearch.org/wiki/en/Philippines_Genealogy
Un saludo
Inma Ratia
Gracias Inma Ratia
pero no hablo inglés con lo que me resulta imposible encontrar nada en family search
No sé ni donde hacer doble click ni que enlace seguir
Hola busco información sobre mis antepasados , apellido Layus.Hasta donde sé y por partida de nacimiento en mi poder mi abuelo era se Belchite .
Gregorio Layus…Si alguien tiene datos se agradece.
Actualmente estoy en España residiendo.Barcelona exactamente.
Hola Elsa. Mis antepasados son de Sástago, de los cuales poseo bastante información. Quiénes eran los padres de tu abuelo? Saludos. Matías Layús
Hola mi abuelo Gregorio Layus natural de Benasque, tengo material sobre antiguos y posteriores descendientes, inclusive de un tal Layus herido en parte de guerra en la época de Napoleón cuando invade el norte. También de la casa LAYUS y su escudo. Si les interesa contactar saludos
Hola mi abuelo Gregorio Layus natural de Benasque, tengo material sobre antiguos y posteriores descendientes, inclusive de un tal Layus herido en parte de guerra en la época de Napoleón cuando invade el norte. También de la casa LAYUS y su escudo. Si les interesa contactar saludos
Hola Miguel, estor interesado en compartir información contigo. Vivo en Rosario, Argentina y he investigado sobre mis ascendientes que también eran aragoneses de Sástago, donde estuve hace unos años. Y quiero conocer respecto de la casa LAYUS y su escudo.. Gracias. Abrazo!
Javier Otín, mi bisabuelo se llamaba (Eufrasio o Sufrasio) Rey Otín, casado con Vicenta Betés Jiménez, de Huesca (no estoy seguro si de Serué, Jaca, o Sabiñánigo, o alrededores). ¿Alguien en tu línea genealógica se relaciona a esta familia? Gracias por tu ayuda.
Busco origenes de mi visabuelo Enrique Aragon ,militar fallecido en cuba durante la quera española oriundo de la ciudad de Montoro España casado con doña Virtudes Gomez Caiñas de nacionalidad cubana -Ballemos. Gracis anticipadas Juan Ortega
Hola a todos, soy nuevo en la asociación.
Me gustaría contactar con alguien de la asociación de Huesca, para cambiar impresiones y me ayudéis un poco explicándome las pautas de investigación que utilizáis.
En mi rama alemana he conseguido llegar hasta 1700, a través del volcado de datos de las paginas de genealogía alemanas, pero aquí me resulta un poco mas laborioso, debido a que las búsquedas deben de ser presénciales en los archivos y no dispongo de mucho tiempo.
Un saludo, espero vuestra contestación.
Buenos días:
Me llama especialmente la atención el gran número de apellidos aragoneses que comienzan por «La» (Lapetra, Lacambra, Lapesa, Lacasa, Latorre, Laliena, etc.), peculiaridad que no he notado en otras regiones. ¿A qué puede deberse? Gracias.
Hola Irene.
Normalmente se trata de un articulo seguido de un sustantivo. Esto esta claro sobre todo en Lacasa o Latorre porque son palabras mas comunes. En otras ocasiones pueden ser palabras de la lengua aragonesa que no están en uso o no son frecuentes como cambra (habitación) liena (un tipo de formación rocosa)… o Lapena podría ser una forma de la Peña(?).
En el caso de Lapetra podría referirse a un antropónimo (los descendientes de una tal Petra).
Originalmente artículo y nombre se escribían por separado (tal y como se ve en el fogaje de 1495) y con el tiempo se han unido. En un primer momento, siendo apellidos referidos a un topónimo, imagino que se escribían: de la Liena, de la Cambra, de la Casa… En masculino su versión sería «del +sustantivo» pero parece claro que no tuvieron tanto éxito o mantuvieron su forma separada (del Campo, del Rio…).
No me había fijado si esta forma es más frecuente en Aragón pero lo haré a partir de ahora.
Un saludo
Inma Ratia
Hola Irene e Inma,
Es que no se trata de apellidos aragoneses, sino italianos, concretamente del sur de Italia, y seguramente originarios de la región de Puglia, donde era frecuente añadir los artículos lo / la al sustantivo, como por ejemplo: Lobianco (el blanco), Lapietra (la piedra), Lacasa (la casa), Latorre (la torre), Laporta (la puerta)… La expansión máxima de la Corona de Aragón llegaba a los puertos de la Italia meridional, situación que facilitaría la migración de gente originaria de esta zona hacia la Corona de Aragón «estricta». Es por eso que este tipo de apellidos presentes en la península presentan -aún- una mayor concentración en los territorios de la antigua Corona de Aragón.
Un saludo.
A. Latorre
Sí son aragoneses, o al menos es un rasgo carácterístico del Alto Aragón. Además tu exposición inconclusa está basada en apellidos más que comunes y muy posiblemente anacrónicos y herencia latina como Latorre, Lacasa, Lapetra, Laporta….. más aún tratandose de región tan aislada como los Pirineos,….. Labordeta, Larrodera, Lalinde, Latapia. Lasieso, Lanuza, Latrés, Latras, Laluenga, Lamarca, Lasaosa, Langarita, Larrode, Lanaspa….
Desearía hacerme socio para investigar las raíces familiares Aragonesas, les estaría muy agradecido si me indicaran cómo puedo hacerme socio. Muchas gracias. Un saludo . Carlos
Muy buenas a todos, me dirijo en especial a Don Gonzalo Vázquez, quien parece ser la persona con mayor conocimiento en estos menesteres de búsqueda de información de nuestros antepasados, tan sólo que no se cómo contactarlo, supongo sea por esta vía.
Sr., estoy buscando información sobre mi bisabuelo Enrique Sopo Prieto, natural de la provincia de Málaga, quien vino a Cuba como entegrante del ejército español durante la guera entre España y Cuba en la segunda mitad del siglo XIX. Fuera de lo antes dicho, sólo se que cayó en combate a finales de 1896 en un ataque perpetrado por los insurrectos cubanos (mambises) a un tren militar español, él era el maquinista de ese tren.
Le estaría muy agradecido su pudiera orientarme acerca de dónde buscar esta información, yo resido en Cuba y por desgracia, en esta país no disponemos de solvencia económica como para organizar una búsqueda como Dios manda.
Queda atentamente suyo.
Dr. Lázaro Javier Rojas Sopo
Especialista en Cirugía general.
Buenas tardes Don Mario:
En primer lugar excusarme por el tiempo pasado sin responder, en la fecha de su pregunta no estaba en mi domicilio y no vi pasar su pregunta.
He hecho una búsqueda en nuestra base de datos y su antepasado no figura.
Esto solo quiere decir que su nombre no fue publicado, como información le puedo confirmar que solo se publicaron un tercio de los fallecidos en toda la contienda.
Para intentar obtener algún dato debería escribir al Archivo General Militar de Segovia, donde se conservan historiales clínicos de los combatientes y al Archivo General Militar de Guadalajara por si la hoja de servicios estuviese depositada, le adjunto un enlace a la página del Ministerio de Defensa donde aparecen:
https://patrimoniocultural.defensa.gob.es/es
Les puede enviar un correo electrónico dando los máximos datos de que disponga y le contestarán en un sentido u otro.
Si tiene más dudas o preguntes no dude en ponerse en contacto de nuevo con nosotros.
También y por último nos gustaría saber de sus progresos.
Que tenga buenas búsquedas, reciba un atento saludo.
Gonzalo Vázquez.
Como buena parte de mis ancestros se dedicaron a la Enseñanza, investigué su pasado y de manera algo pretenciosa – confiando en exponer ahí también otras generalidades- lo expongo en un blog gratuito: LA INSTRUCCION PUBLICA EN ARAGON S. XIX. Utilizo como programa de apoyo MY HERITAGE.
Me gustaría asistir a otro » Curso de Aplicaciones Informáticas…) o a cursos formativos.
Muchas gracias
Hola,
Soy Francès pero en mi genealogia tengo apellidos aragones.
Para ser mas preciso, busco los antepasados de:
– Miguel ESPALLARGAS nacido el 04 /07 /1886 en Alcoriza
– y de su esposa: Josepha BARRACHINA CORTES nacida el 20/09/1898 en Castellote .
Muchissimas gracias a las personas que podran darme informaciones.
JB VINCENT
Hola, estoy buscando uns vecinos de Rebollar (Huesca) cuyos apellidos son Javierre y Cebollero. El se llamaba Andres y ella Pascuala, he mirado en censos y solo he encontrado un Andres Javierre en Rebollar, pero no se si serà el que busco. La pregunta que os hago es, hay algun censo de bautismos de la parroquia de Rebollar?, tengo los datos de un hijo nacido allí llamado Roman Javierre Cebollero. Actualmente tiene unos 92 años o sea que pido haber nacido entre 1925 a 1930.
También me gustaría encontrar el matrimonio de Andres y Pascuala.
Muchas gracias
Estoy buscando datos de mi bisabuelo Español Pablo de Jesús Puig Almaguer falleció en la guerra nació aproximadamente en 1851hijo de Rafael y Juana, quisiera saber.
Buenas tardes Marybel:
Hemos buscado en nuestra base de datos y tu antepasado no figura. Esto solo quiere decir que su fallecimiento no fue publicado en el Boletín Oficial de la época (como tantos otros).
Puedes escribir a los Archivos militares de Guadalajara y Segovia dando los datos y puede que en uno de esos se conserve algún dato referido a tu bisabuelo.
Un saludo y buenas búsquedas.
Gonzalo.
Estoy haciendo el árbol geneálogico,
Mis bisabuelos, PLACIDO NAVARRO nacido 5/10/1861 en la Naja-HUESCA
CARMEN PERIS nacida 16/07/1866 en la Naja-HUESCA
Me gustaria saber como seguir adelante. Esperando su respuesta.
Un saludo
Hola, mi nombre es Zenny Aragón soy de Cuba y me gustaría saber cómo se llamaba la primera persona de apellido Aragón, que llegó a la Isla, para así formar mi árbol genealógico. Gracias.
Contestación para Hermelo – 3 de abril de 2017
Tengo bastantes datos de su familiar en Colombia, José Manuel LLAMAS IRANZO. Escríbame a esta cuenta (fmsiibert@gmail.com) y le enviaré todo lo que tengo.
Hola, estaría interesado en contactar con algún genealogo que pudiese realizar jornadas de investigación de los libros sacramentales de Ejea de los Caballeros.
Hola saludos. Pregunto si saben algo respecto a si la mayoría de los apellidos que existen en España, ¿También podrían encontrarse en México?
Depende de quienes emigrasen y de su origen. Imagino que de origen aragonés no habrá tantos apellidos como de origen castellano y no todos los apellidos llegarían allá pero muchos sí.
ME GUSTARÍA SABER SI TIENEN DATOS SOBRE ALGUNA PERSONA APELLIDADA CATALÁN QUE, APROXIMADAMENTE, EN LOS SIGLOS XIII Y/O XIV Y/O XV PASASE A LAS TIERRAS CONQUENSES, DE ALARCÓN O MANCHEGAS.
Bonjour , je voudrai une photocopie s’il vous plait de l’acte de naissance de Maria Dolores Martin née en septembre 1915 à rubioles de mora (aragon),fille de Augustin Martin et Thomase Santafe.
Hola , quisiera una fotocopia, por favor, de la partida de nacimiento de María Dolores Martin nacida en septiembre de 1915 en rubioles de Mora (Aragón), hija de Augustin Martin y Thomase Santafe.
gracias
merci
E. Fuilla-Weishaupt
Buenos días! Hemos empezado a buscar a mi abuelo, desaparecido de nuestro pueblo durante la Guerra Civil, y nos interesaría mirar los Padrones de Caminreal (Teruel) de 1935 y 1940. Así podríamos ver si consta en cada uno de ellos y qué otros datos podemos obtener, pues sólo sabemos su nombre y apellidos y fechas aproximadas de la desaparición. Una de las secretarias del Ayuntamiento nos ha dicho que no sabe qué es eso de los Padrones -increíble, no?- Un familiar ha empezado a buscar la partida de nacimiento (veremos si no le ponen trabas). Como es la primera consulta que os hago, no sé si debo daros ya los datos de mi abuelo. Gracias por vuestra ayuda.
Hola Purificación:
En este enlace puedes ver lo que hay en el archivo municipal de Caminreal. Por lo que parece, no conservan padrones aunque si que tienes razón en en que es llamativo que un funcionario municipal no sepa lo que es un padrón.
En nuestra base de datos no está el censo de Caminreal de 1935.
Prueba en el buscador de archivos de Aragon (DARA) a ver si conservan estos censos en el provincial de Teruel. Si puedes acceder al libro de Julian Casanova «El Pasado Oculto», encontraras en el un listado de miles de fusilados.
Si quieres darnos los datos, veremos si podemos encontrar algo, pero seguramente no será mucho más de lo que puedas encontrar tu. La investigación in situ siempre es la mejor opción.
Un saludo y suerte!
Inma
Hola Inma, buenas tardes, veo que el censo mas antiguo en Zaragoza segun el Instituo Nacional de Estadistica INE, data de 1900 y en esa fecha residia en Zaragoza una modista llamada Maria Delmas, en la calle Alfonso 32,entlo
He consultado los censos electorales, pero en esa fecha no aparecen las mujeres todavia.
Como puedo saber mas datos de esta señora, debia ser una modista importante, pues era proveedora de la Real Casa
Estoy buscando información sobre el apellido Puicercus, en Naval (Huesca).
Me faltan datos sobre el segundo apellido de mi tatarabuela: Fernanda Puicercus. Solo sé que tenía un hermano médico, Antonio Puicercus, y una hermana que no se casó.
Agradezco cualquier ayuda.
Hola Adoración. Puedes usar nuestro buscador de censos electorales. Ahí sale el hermano de tu tatarabuela y su segundo apellido 😉
Un saludo
Hola Inma buenos dias, he visto que en el INE Instituto Nacional de Estadistica el Censo de Zaragoza está a partir de 1900, me interesa conocer que fué de una señora llamada Maria Delmas(Madame), apellido oscense que en 1894 residia en Zaragoza en calle Alfonso 32 entlo. era modista de alta costura pues proveia a la Casa Real. Su padre Fermin Delmas Vernier venia de ascendencia francesa por parte de madre, era topografo y Capitan de Estado Mayor.
He buscado en los Censos electorales de 1900 y anteriores y no aparece mujeres
Dame alguna idea por donde tirar
Gracias
Alonso
Hola Alonso. Solo se me ocurre hacer una investigación en libros parroquiales, duplicados y padrones municipales. Pero para eso, claro, tienes que venirte a Zaragoza.
De su padre imagino que en Segovia tendrán expediente.
Un saludo
Inma Ratia
Pues yo tengo un apellido bastante «raro» y muy muy aragonés. El apellido prácticamente se da sólo en la localidad de Celadas, al lado de Teruel. Los estudios genealógicos que nos han vendido son de chiste, asegurando ser de origen alavés
Lo que sí me llama la atención es la terminación en -ed, que ya la he visto en otros apellidos aragoneses e incalsificables en los supuestos anteriores y en alguna toponimía, ya sea en pueblos o zonas
Agradecería toda la ayuda posible, me encantaría averiguar el origen y el significado de mi apellido
Vaya, precisamente leo ahora una persona que pregunta por su bisabuelo que tiene el apellido Arqued, otro con esa terminación
Hola francisco. Supongo que habrás consultado la base de censos electorales de nuestra página. He echado un ojo también al fogaje de 1495 y sale en Zaragoza un d’Ubiedo. En el buscador geográfico de Aragon (SITAR) he metido ubed y me han salido topónimos parecidos por Letux y Monreal del Campo. No se si todo esto tendrá que ver, pero puede servir de pista.
Arqued creo que no tiene nada que ver, que es una derivación de Arquer/Arquero.
Un saludo
Inma Ratia
Buenos días, estoy intentando ponerme en contacto con la asociación ASINDA.
Ruego me envíen un contacto.
Muchisimas gracias
Buenas.Me gustaria conocer mas datos sobre el apellido Ciria. Antiguedad zona de nacimiento y relacion de el con el reino de Aragon ,en la edad media.
Reciban un cordial saludo Ignacio Ciria.
Buenos días Ignacio, el apellido Ciria probablemente sea un apellido toponímico del pueblo Ciria, ubicado en la provincia de Soria (España) muy próximo a la frontera con la provincia de Zaragoza. Por su carácter fronterizo, la zona fue motivo y lugar de arduas disputas y batallas entre la Corona de Castilla y Aragón durante la Edad Media, entre los s. XI y XV.
Buenos días,
Busco información sobre Antonio Bernao, soldado del levantamiento del Cuartel del Carmen en Zaragoza en 1920. Según la prensa fue condenado a prisión, pero no se como conseguir sus datos personales.
Buenos días Ana:
Para este caso lo mejor es que se dirija al Juzgado Togado Militar de Zaragoza donde puede estar depositado el expediente judicial de su antepasado.
Le adjunto un enlace donde figuran las direcciones de los distintos órganis judiciales de España:
http://www.jurisdiccionmilitar.es/servicios/archivosjudiciales/
Les puede enviar un correo electrónico dando los máximos datos de que disponga y le contestarán en un sentido u otro.
Si tiene más dudas o preguntes no dude en ponerse en contacto de nuevo con nosotros.
También y por último nos gustaría saber de sus progresos.
Que tenga buenas búsquedas, reciba un atento saludo.
Gonzalo Vázquez.
Hola, mi apellido es Cosso, quisiera saber si tiene relación o si es otra variante más de los apellidos tales como: Coso, Cossio, Cosus, Cossus? Se supone que es de origen Italiano, de hecho mis antepasados son de Italia, pero también vi la posibilidad de que su verdadero origen sea en la península ibérica, como uno de los dioses de la guerra Cossuesegidiaecus, asociado a Ares. Es posible entonces, que estos adoradores Celtas hayan adoptado este nombre para identificarse hasta la deformación del mismo? Supone que unas de las migraciones Célticas Concluyó justamente sobre Italia. Espero que me pueda ayudar a entender un poco esto.
Hola,
Soy francès. Tengo apellidos aragones en mi genealogia.
Busco informaciones sobre :
–Francisco ESPIER PENELLA nacido el 15/04/1874 en Alfantega Provincia de Huesca
– y de sus padres…
– y a donde puedo solicitar transmites (certificados de nacimiento, …)
Muchissimas gracias a el que me puede ayudar en esta investigacion.
Patricia
Hola Dª Gonzalo, me dirijo a Usted para conseguir información de un familiar fallecido en la guerra de Filipinas. D. MATEO SANZ LÓPEZ, Batallón de Cazadores Expedicionarios nº 11, 7ª Compañía. Manila. Según una de sus cartas llego a Manila en el vapor isla de «Luzón» en Enero de 1897 con unos 20 años. En otra de sus cartas de Agosto de 1897, está en Lian, es cabo pero de la 4ª Compañía del mismo Batallón que está a las ordenes del General Dº Nicolás Jaramillo y Mesa. Su última carta es desde Manila , Febrero de 1898. Tengo un total de 10 cartas donde cuenta un poco el desarrollo de la guerra y otros asuntos familiares . Nació en Zarza la Mayor, provincia de Cáceres sobre 1877, hijo de Leandro Sanz Montero y Atanasia López Gazapo.
Reciba un saludo.
Luis
Buenas tardes Luis:
En nuestra base de datos solo figuran los soldados nacidos en Aragón, Málaga y Guadalajara que fueron publicados, por esa razón no tenemos datos de su antepasado.
Le animo a que escriba a los Archivos Generales de Segovia y Guadalajara aportándoles los datos de su antepasado relativos a nombre, edad y lugar de nacimiento. Si en sus listados figura alguien que pudeiese corresponder se lo indicarán y remitiran copia de los doumentos o presupuesto de ellos (depende de lo que tengan).
El enlace a las direcciones de los archivos es: http://www.ejercito.mde.es/unidades/Madrid/ihycm/Archivos/archivos-generales/index.html
Por último solo perdirle que nos informe de sus éxitos y no dude en preguntarnos las dudas que le puedan surgir.
Atentamente.
Gonzalo Vázquez.
Hola Luis:
En la Gazeta de Madrid de 15 de Diciembre de 1898 Num 349, aparece como fallecido MATEO SANZ LÓPEZ del batallón Caz 11, fallecido el 9 de febrero de 1898 de enfermedad en Manila.
Le atribuyen que es de Pons ( Lleida)
Espero que te sirva
Busco un compañero que se llama JUAN ACHON PERALTA, que hizo el servicio militar en Zaragoza el año 1975.
Movil : 607290966
PUERTO….. ES APELLIDO ARAGONÉS?
Hola ! Busco origenes de mi bisabuelo, el que se vino a residir a Honduras, y tambien en Honduras falleció. Solamente se su nombre el cual era AGAPITO PUERTO…. Y que segun las personas que lo conocieron, el , mi bisabuelo AGAPITO PUERTO, llegó a Honduras, desde Aragón, que fue su lugar de nacimiento… Por esa razon tambien busco saber, si el Apellido PUERTO, es apellido aragonés?? De antemano agradezco sus comentarios y posible ayuda a saber mas de los origenes de mi bisabuelo!! Gracias! Un saludo afectuoso desde HONDURAS
Hola mi tatarabuelo fue juaquin Pueyo casado con Concepción Lanao vivieron en Barbastro tuvieron dos hijos p.Salvador y Emilio Pueyo Lanao mi bisabuelo tengo información que tenía un comercio en Barbastro y que falleció en 1919 que estaba casado con Julia Diez Palacios ella era de Angues Huesca mi bisabuela y que tuvieron 7 hijos una de ellas mi abuela Julia Pueyo diez de la cual tengo su partida de nacimiento original me puede usted indicar cómo conseguir información de mis antepasados todo lo que tengo es por mi abuela que murió con más de 100 años si me prefiera ayudar gracias le dejo mi móvil 696701714 gracias
Hola, soy de Barbastro. Miraré unos datos y te contesto esta tarde por privado
Silvia
Busco información sobre mi bisabuela nacida en Zaragoza. Su nombre Teresa Millanes Allue…busco información de algún familiar.
Buenos días, te contesto por privado.
Un saludo
Hola Marta, soy investigador de arte y escribo sobre la familia Millanes Allué. Si quieres compartir información conmigo – yo tengo alguna – puedes hacerlo por email . Gracias
Buenos días José María Palencia. Estoy escribiendo una biografía de Lola Millanes. Podría ser interesante poneros en contacto.
Teresa Millanes Allué nació probablemente en 1869, y falleció en Buenos Aires en julio de 1933. Casada con Mariano Saavedra, siendo padres de María Emilia (1891 – antes de 1895), Carmen (1892 – 1972), Teresa (actriz, conocida como Teresita Saavedra, 1894 – Madrid, 5 de septiembre de 1984) e Isabel (Buenos Aires, 22 de mayo de 1892 – México, 8 de agosto de 1963). Posteriormente, tuvo una relación, residiendo ya en Buenos Aires, con el argentino Atilio Adolfo Larco Ventura (1870 – ?), siendo padres de Jorge Alberto Larco Millanes (Buenos Aires, 25 de enero de 1897 – Buenos Aires, 16 de octubre de 1967) y de Sara Larco (1900 – 1973). El primero consta como hijo natural en su partida de bautismo, sin indicación del nombre de la madre. En cambio, Sara sí figura como hija de Teresa en su partida de bautismo.
quisiera saber sobre el hermano de mi abuelo que volvio de la guerra de cuba aunque años despues moriria en España pues traia una enfermedad se llamaba Jose Maria Gamaza Luna era de Arcos de la Frontera
Buenas tardes Manuel Jesús:
En nuestra base de datos solo figuran los fallecidos publicados de Aragón y las provincias de Málaga y Guadalajara, por tanto tu antepasado no puede figurar.
Si quieres obtener datos puedes probar a escribir a los Archivos Militrares de Segovia y Guadalajara por si tuviesen algún dato.
Te adjunto el enlace a ellos:
https://ejercito.defensa.gob.es/unidades/Madrid/ihycm/Archivos/index.html
Prueba didigirte a ellos dando todos los datos posibles por si tuviesen algún dato.
No dudes en preguntarnos otrs dudas que tengas y mantennos informados de tus investigaciones.
Un saludo.
Gonzalo Vázquez.
Para Izaskun:
Creo que el municipio al que haces referencia es Lanaja (Los Monegros), Huesca. Sería interesante que contactaras con el Archivo Diocesano de Huesca que es quien custodia las partidas de bautismo, matrimonio y defunción.
Por cierto, yo también tengo un lejanísimo apellido Navarro oriundo de Lanaja.
Un saludo
Hola.
El hermano de mi abuelo murio en la guerra de Cuba. Sus apellidos eran Ambros Montull y era de Sena (Huesca). Quisiera saber donde consultar estos datos.
Buenas tardes Esteve:
Hemos consultado en nuestra base de datos y con esos apellidos no figura nadie. Eso no quiere decir que no estuviese o muriese allí, quiere decir que su fallecimiento no fue publicado en el Boletín Oficial de la época.
También cabe la posobilidad de que se transcribiese mal los apellidos o su pueblo de nacimiento.
Por esta razón te aconsejamos que escribas por correo electrónico a los Archivos Militares de Guadalajara y de Segovia dando el máximo de datos y ellos harán una búsqueda más exhaustiva en sus fondos.
Te adjunto un enlace a todos los archivos, donde figuran los correos electrónicos:
http://www.ejercito.mde.es/unidades/Madrid/ihycm/Archivos/archivos-generales/index.html
Recibe un afectuoso saludo y mantennos informado de tus éxitos.
Gonzalo Vázquez.
Buenas, soy de Argentina y mi apellido paterno es Andrada, mi padre no posee mucha información de nuestros ancestros dice le comentaron tenemos procedencia vasca francesa pero encontré unos párrafos de un libro chileno donde expresa que mi apellido es originario de Aragón, es esto así? más allá de que pudo haber una migración deseo obtener información certero del origen. En muchas páginas figura ser de Galicia pero hacen referencia a Andrade.
Saludos desde Buenos Aires
Estimados desearia obtener informacion acerca de Jose Serrano y Loron casado con
Maria Marqueta Cabello , tuvieron dos Hijos : Manuel y Pablo ambos llegaron a chile
Manuel Serrano Marqueta es mi abuelo, desde ya muchas gracias.
Saludos
Jose Serrano .
hola buenas tardes mi apellido es perla , y tengo entendido que es de origen del la region de aragon , como puedo averiguar o si hay alguien que me pueda tirar una pista ya que deseo saber .
desde ya gracias a quien pueda ayudarme realmente seria muy importante
Agradecería información sobre D.Carlos Perruchi, militar Italiano relacionado con el Montepío
militar para extranjeros en Valencia como gobernador del mismo,que a finales del siglo xvII o
Primeros del xvIII procedentes de Valencia llegaron a Nonaspe (Zaragoza) con su mujer María
turlan Suñer y su hija Marta Perruchi Turlan (mí tatarabuela) bautizada en la parroquia de San
Lorenzo de Valencia.
Me interesaría de D.Carlos Perruchi,Teniente del Reg. Vitoria, su origen Italiano, y de mí tatarabuela la fecha de bautismo en la parroquia de San Lorenzo de Valencia.
Gracias de antemano
Buenas tardes Ángel:
Tu pregunta tiene dos partes bien diferenciadas.
Para obtener datos de tu antepasado militar te tendrás que dirigir a los Archivos Históricos Militares, y en este caso al de Segovia, aportando todos los datos que puedas, allí están depositadas las hojas de servicios de los mandos y puede que tengan algo. Con tanta antigüedad no te lo puedo asegurar, pero intentalo, este es el enlace para escribirles:
https://www.defensa.gob.es/defensa_yo/archivos/
Para tu tatarabuela lo mejor es que te dirijas a la Asociación Genealógica Reino de Valencia, donde tienen digitalizados muchos archivos parroquiales, puede que tengan algún índice y te den datos.
Para cualquier otra consulta no dudes en preguntarnos y en informarnos de tus progresos.
Saludos.
Gonzalo.
El apellido «Verdú» es una evolución del «Berdún» que nombras en el post? Gracias
Pingback: Acceso público a los datos del proyecto de censos | AragonGen
Busco desde fuentes reyes hijar o alguien hijar vivio de España
Hola. Una tía abuela mía llamada Asuncíón Albo Elorza, nació en Monforte de Moyuela (Teruel). Me gustaría conseguir su partida de bautismo. Según los datos que tengo obtenidos de su partida de defunción, nacería en marzo de 1887. ¿Me podéis indicar cómo conseguirla? Gracias.
Hola Martín, tendrás que intentar contactar con la parroquia a ver si los libros se conservan y si te pueden enviar la partida. En la Guía de Archivos de la Iglesia no aparecen datos de esta localidad, así que no te puedo responder. Un saludo
Buenos días me gustaría saber los antepasados de Faustino MONGE RIVERA de Godojos Zaragoza
Hola Manuel. Para averiguar los antepasados de una persona deberás iniciar una investigación empezando por lo que tu sepas, continuando por registro civil y archivos parroquiales. En el buscador de censos hay un Faustino Monge Martinez que vivía en Godojos en 1934. Probablemente sea un antepasado de tu Faustino. Un saludo
Hola Paloma.
Tienes que hacerlo desde tu programa de genealogía, en él encontrarás la opción de exportar a un archivo «CSV» ya sea desde «Archivo -= Guardar como» o generando un informe.
En caso de no tener tu programa estas opciones siempre puedes usar otro programa, en este caso tendrías que exportar tus datos a un gedcom para luego importarlo al nuevo programa.
Espero que en 2021 el Covid-19 permita celebrar una nueva edición. No os conocía y me encantaría acudir.
Este año 2020 ha fallecido mi abuela Remedios Allueva Gómez, a los 103 años de edad, natural de Monreal del Campo (Teruel). Con ella desaparece toda su generación. Estoy por ello haciendo mi árbol genealógico por parte de madre, todos de Monreal del Campo y alrededores. He llegado hasta mis tatarabuelos (de 2 de ellos también tengo el nombre de sus progenitores, pero no puedo decir que tenga con eso a esa 5ª generación hacia atrás).
Me gustaría saber a qué diócesis debo dirigirme para conocerles mejor (y sobre todo como hacerlo), ya que creo que en las parroquias de procedencia no quedan registros.
De la familia de mi padre, procedentes de Aragüés del Puerto en Huesca, y Lleida, me ocuparé más adelante.
Voy a intentar asociarme en su página, a ver si pueden acompañarme en este proceso. Muchas gracias por la iniciativa, es muy valiosa.
No parecen estar funcionando ya algunos de los links de esta página, sobre todo los de los formularios de inscripción. Les escribiré un mail con mis datos. Si necesitan asistencia en mantener la web al día y resolver problemas técnicos, tal ve pueda ayudarles. Lo haría con gusto.
Hola buenas tardes Natalia:
Para ponerte en contacto con nosotros puedes hacerlo al correo electrónico aragongen@aragongen.org o a nuestra Secretaría en el correo secretario@aragongen.org
Un saludo
Quiero asociarme
Hola buenas tardes Juan Carlos:
Para recibir los formularios y estatutos escribe a la siguiente dirección:
aragongen@aragongen.org o también a secretario@aragongen.org.
Un saludo.
Muchas gracias. ?Como puedo iniciar sesion?
Lo arriba mencionado
Tal como he explicado en lo arriba mencionado, necesitaria me facilitaran informaciòn de si existiò un duque de Almudevar, el cual segùn familiares, fue mi bisabuelo Fidencio catalan que por razones ideològicas y politicas renuncio a dicho titulo. Gracias
Bonsoir ,
Ma famille maternelle est originaire de Palomar de Arroyos , Pitarque et Ejulve . Je n’arrive que très difficilement à obtenir des informations sur ces villages .
Quelqu’un pourrait il m’aider ?
Les noms de famille que je trouve sont
– Gracia
– Brumos
– Aznar
Merci à tous ceux qui pourrait m’aider
Pierline Martinez-Gracia
Buenos días Pierline, te contesto por privado.
Un saludo
Alicia Claver Lacruz
Secretaria de Aragongen
Hola buenas tardes
Mi bisabuelo se llamaba Jose Maria Aragón y hasta donde se era chef en un barco, mi abuelo se llamaba Mario Aragón, Según he escuchado mi bisabuelo tenia parientes cubanos, pero nunca hemos podido averiguar si de ahí viene el apellido.
Olvide comentar que soy de Yucatán en Mexico
Estimados/as, estoy buscando familiares de apellido Lecha en Zaragoza, desde donde mi abuelo Don Pablo Lecha emigró a Uruguay alrededor de 1930, cualquier información les agradezco!
Saludos cordiales
Marcelo
Buenas tardes. En nuestra base de datos figura Pablo Lecha Garralaga, de 49 años en Albalate del Arzobispo, Teruel, en el censo de 1901 y con hermanos. Eran tejedores de profesión. Hay también Lecha en Zaragoza, Casimiro Lecha Garralaga, pero ningún Pablo Lecha. Haz una búsqueda en la zona pública de nuestra web. Sería importante saber el segundo apellido de tu abuelo. Como emigró, puedes mirar en Pares, tienen página de búsqueda de emigración.
Un saludo
Alicia Claver Lacruz
Mi bisabuelo fue el Teniente Coronel del Regimen America no. 14 – Don Jose Guido Santana. Deseo saber donde puedo conseguir información adicional de el y de su condecoraciones y fallecimiento.
Hola buenos días Jesús:
Como no nos das ninguan indicación de si estuvo en Cuba o Filipinas no podemos darte más pistas.
Te recomendamos que acudas a los Archivos Históricos Militares (te adjunto enlace) y les pidas la Hoja de Servicios de tu bisabuelo.
En ella encontrarás toda su trayectoria, historial y medallas.
También te puedes dirigir directamente al Regimiento América 66, por si fuese heredero del 14, que está en Pamplona y pedir información, puede que tengan algo, incluso fotografías de la época.
https://ejercito.defensa.gob.es/unidades/Madrid/ihycm/Archivos/index.html
https://ejercito.defensa.gob.es/unidades/Navarra/rczm/index.html
Tennos informado de tus progresos y que tengas buenas búsquedas.
Un saludo.
Gonzalo.
Buenos días Jesús.
Navegando por Internet, acabo de leer tu solicitud de información relativa al Teniente Coronel José Guido Santana, fallecido en Cuba en 1898, del que también soy bisnieto.
Efectivamente fue Teniente Coronel del Primer Batallón del Regimiento América nº14 y por Real Orden de 6 de Diciembre de 1897. publicada en el Diario Oficial nº271., se le concedió la Cruz de María Cristina de 2ª clase.
Estoy a tu disposición si precisas más información y, siendo familiares, abierto a entrar en contacto directo contigo si estuvieras interesado.
Un cordial saludo.
Miguel Angel
Hola. Soy Paqui de Estepona, Malaga. Me gustaría que me ayudarán a encontrar todos los soldados de Estepona que estuvieron en la guerra de Cuba. Entre ellos deben estar varios antepasados míos. Tomás Soto Fernández, Cristóbal Valero Cintrano y Juan Mateo Navarro. Muchas gracias.
Hola Paqui:
Hemos hecho una búsqueda en nuestra base de datos y de tus antepasados solo aparece Juan Mateo Navarro. Te adjuntamos enlace a la página del BOE:
https://www.boe.es/datos/pdfs/BOE//1898/260/A01166-01167.pdf
Esto solo quiere decir que el fallecimiento de los demás no fue publicado, pero puede que las Hoja de Hospitalización de todos esté conservada en el Archivo General de Segovia, te invitamos a que les escribas un correo electrónico dando todos los datos de que dispongas. (Te adjunto un enlace)
https://ejercito.defensa.gob.es/unidades/Madrid/ihycm/Archivos/index.html
En cuanto al resto de soldado fallecidos en Cuba y Filipinas, nacidos en Estepona, nos aparecen 13 en Cuba y uno en Filipinas, y te daremos todos los datos si nos explicas un poco más el proyecto que estás llevando a cabo.
Recibe un saludo.
Gonzalo.
Gracias Gonzalo. Quería verificar que los tres antepasados míos habían estado en la guerra de Cuba. Gracias por confirmarme la muerte de Juan Mateo Navarro. Con respecto a los otros Tomás Soto Fernández y Cristóbal Valero Cintrano quería verificar que estuvieron allí, porque ellos sí regresaron. Pertenezco a un grupo de Facebook de Estepona en el cual nos ayudamos para encontrar nuestras raíces y preservarla. Es por ello que me gustaría poder compartir con todos ellos el nombre de los soldados de nuestro pueblo que participaron, algunos incluso muriendo ,en Cuba y Filipinas. Nuevamente muchas gracias.
Hola de nuevo:
¿Cómo se llama el grupo? Lo he buscado pero hay varios grupos de Estepona y no sé cual es, le daría al «Me gusta» y vosotros podríais hacerlo con el nuestro «Aragongen»
Saludos cordiales.
Gonzalo.
Hola buenos días.
Usando vuestro magnífico buscador, he localizado en los registros de los censos de Aragón a mi familiar Antonio Casanova Olona, que figura censado en el censo de 1890 con 36 años en la calle Flandro, 11 correspondiente al distrito de San Pablo, Sección 15ª de Zaragoza (capital) y con la profesión de barbero.
Mi pregunta es: ¿seria posible conseguir una imagen facsímil (o análogo digital) de la página del censo que contiene dicho apunte?
En cualquier caso, muchas gracias por vuestra atención y por la estupenda herramienta que ponéis al servicio de los amantes de la genealogía.
Hola Carlos,
Puedes entrar en la Web de DARA, documentos y archivos de Aragón en red, y allí tienes el censo fotografiado:
http://dara.aragon.es/opac/app/simple.
Un saludo
Alicia Claver Lacruz
Muchas gracias Alicia..
Conozco la web de DARA, pero tengo un problema: según los registros que me devuelve vuestro buscador para búsqueda de personas con Primer apellido = «Casanova», Nombre= «Antonio» y Localidad= «Zaragoza», existen dos apuntes para mi antepasado, correspondientes a los censos de 1890 y 1892. El resto de personas detectadas con esos datos en censos más modernos ya no corresponden a antepasados míos (que yo conozca…)
Parece ser que el único libro digitalizado en la Web de DARA que yo he sido capaz de encontrar, corresponde al segundo censo (1892) y, en efecto, los datos de Antonio Casanova aparecen en la página 856 (de 980) del .pdf digitalizado y concuerdan punto por punto con los ofrecidos por vuestro sistema para ese año pero, por desgracia (¡maldita ley de Murphy!), en ese censo no figura el segundo apellido de mi familiar (Olona) por lo que el registro es, a mi entender, menos fehaciente que el correspondiente al censo de 1890 en el que (según vuestro sistema) sí figuran los dos apellidos. Por tanto: ¿cuál podría ser la fuente que utilizasteis para los datos de ese primer registro de 1890?
NOTA: Aunque en la web de DARA el facsímil ofrecido viene etiquetado como «Censo electoral de la provincia de Zaragoza correspondiente al año 1890», si se accede a la última hoja del documento, se observa que, efectivamente, aparece fechado en 1892, no en 1890, en consonancia con los datos de vuestro sistema. Otro pequeño misterio.
Muchisimas gracias de nuevo por tu amable atención y la prontitud en la respuesta.
Carlos Casanova
Hola Carlos,
El censo del que estás hablando lo obtuvimos del archivo de la Diputación de Zaragoza. También tienen padrones de habitantes de Zaragoza y provincia de 1857 y 1860. Lo digo por si te interesa más antiguos en la búsqueda de antepasados. Vienen más datos que en los censos del archivo histórico.
Un saludo
Alicia Claver Lacruz
¡Perfecto!
Muchas gracias Alicia por tu atenta información y pronta respuesta. Investigaré en los archivos de la Diputación que me citas.
Un afectuoso saludo
Buenas tardes, mi abuelo Enrique moliner solanas era de zaragoza, se que su padre se llamaba manuel moliner oriundo de castellon y su madre Petra solanas de san mateo pero no tengo fechas de nacimiento, defuncion, casamiento , hermanos de mi mi abeulo si los hubiere. Estoy haciendo mi arbol genealogico y me faltan esos datos.
Buenas tardes Silvia,
En nuestra base de datos figura tu abuelo. Te lo mando por privado
hola, mi abuela paterna y toda su familia con apellido Bonancia eran de la provincia de Teruel algún pueblo cercano a la provincia de Tarragona donde emigraron y establecieron en El Perelló, donde aún hay descendientes aunque dudo que el apellido se mantenga dado que mis bisabuelos tuvieron solo 2 hijas.
Curiosamente estoy buscando información acerca del origen de esa parte de la familia. Tengo pocos datos ya que mi abuela murió en la posguerra siendo muy joven. Eran gente con cierto poder adquisitivo, según me explicó mi padre. Poseían varios rebaños de ovejas con pastores provenientes de Aragón y caballería para transporte de vino y aceite (arrieros) además de fincas, La única foto que dispongo de ella es de la fiesta de puesta de largo a los 18 años. (vista la foto bien pudiera parecer una mujer de 30 años) . Saludos.
Buenos días, le he mandado la repuesta por privado. Un saludo
Alicia Claver Lacruz
Los Bonancia eran originarios de Valencia, Sobre el 1700 uno de ellos paso por Ledo y Nonaspe en Aragon, Alli ejercia de cirujano. Bajo a el Perello suponemos que sobre 1750 y alli se establecio la familia. No creo que tu abuela sea aragonesa sino de el Perello. Como se llamava ya que yo tengo todo el arbol genealogico de la familia y te puedo ayudar
hola mi abuelo nacio palma de mallorca y se llamaba juan endolz colom
Hola Carlos:
En ese caso si tienes su fecha de nacimiento te tendrás que dirigir al Registro Civil de Palma.
Si no la tienes también puedes pedir su partida de defunción (si ha fallecido, claro) en este caso en el lugar del óbito y ahí te vendrán datos para obtener como seguir.
Un saludo.
Gonzalo Vázquez.
Busco Manuel Martín buj 1847 rubielos de mora era mi bisabuelo
Hola soy Cubana y busco a los familiares de los bisabuelos de mi mamá sus nombres eran Antonio Ara y Contanza Llopiz nacidos en Aragón , ellos tuvieron dos mellizas en Cuba llamadas Hilda Ara Llopiz y Estela Ara Llopiz
Hola Dayanra,
Te pongo el enlace a nuestra base de datos para que realices la búsqueda:
https://aragongen.org/public/
Del apellido Llopiz, no hay nada. Si hay «Llopis», puede que con la fonética se modificara el apellido.
Un saludo
Alicia Claver
Buenos dias
Estoy haciendo el árbol genealógico del primo de mi padre que tiene antepasados que murieron en 1811 y 1813 en Barbastro.
¿Puede decirme cómo obtener una copia de su certificado de defunción? Nunca antes había hecho genealogía en España, y además tengo que usar el traductor de Google para el idioma.
Gracias de antemano si me puede informar.
Codialmente
Armelle
Hola
solicita certificado literal en esta direccion
https://sede.mjusticia.gob.es/ecertificados/solicitud/solcertdefuncion?lang=es_es&idpagina=1215197884559&idtramite=105
Es del registro civil y si lo encuentran te lo mandaran gratuito a tu domicilio
Ya te adelanto que para la guerra civil quemaron el registro y parte de los libros antiguos están desaparecidos.
Si me dices apellidos puedo mirarte si están en el índice de los archivos de la Catedral de Barbastro
Un saludo
Silvia Montes
Presidente AragonGen
presidente@aragongen.org
Hola los bisabuelos de mi mamá nacieron en Aragón en el siglo XVIII sus nombres eran Antonio Ara y Tereza Llopiz. Si alguien me pudiera ayudar para encontrar a la familia. Saludos
Hola. El apellido Ara es una raíz celta que significa agua. Aparece tanto en el nombre de Aragón como del río pirenaico Ara o el valle de Arán. En cuanto a Llópiz, tiene la misma raíz latina que Llopis o López, del latín lupus (lobo). Un saludo cordial.
Bonjour, ma lignée paternelle est originaire du Haut-Aragón et issue de Bielsa, Espierba et Serveto.
Je suis complètement bloqué car il n’y aurait plus d’archives civiles et religieuses à cause de la guerre franquiste 1936-1940 ! Même l’évêché de Barbastro n’aurait pas de double des archives ? ce qui m’étonne…
Je suis à la recherche d’informations sur Antonio SOLANS BARTA né vers 1827 à Espierba époux de Ramona SALUDAS SESE née en 1828 à Serveto. Antonio était l’un des enfants de Ramón Solans et de Rosa Barta probablement originaires de Espierba. Je recherche des infos sur ce dernier couple : identité de leurs parents, leurs enfants etc…
Si quelqu’un pouvait m’aider ça serait super !!!
Pour la petite précision je ne parle pas espagnol mais je peux le comprendre….
Merci à vous.
Bien amicalement
Pascal
Buenos días a todos,
Soy francesa de linaje, de mi bisabuela, Yvonne BINACUA (1907/1994) que es aragonesa.
Se trata de las familias VINACUA, BLASQUIZ, SOLANA, MENDEZ y BELIO entre otras en los municipios de Majones, Villarreal de la Canal, Berdun y Laruès.
Me gustaría encontrar la fecha de la boda de los padres de Yvonne. El matrimonio habría tenido lugar antes de su llegada a Francia en noviembre de 1892.
Se trata de Francico VINACUA SOLANA, nacido el 4 de diciembre de 1870 en Villarreal de la Canal y de Pabla HOZ VINACUA, nacido el 8 de abril de 1872 en Jaca.
Gracias de antemano por su ayuda.
Atentamente
Buenas tardes,
Veo que sabes las fechas de nacimiento, por lo que se me ocurre que pidas las partidas de Bautismo de ambos al Archivo Diocesano de Jaca, en algunas partidas figura en el lateral la fecha y lugar de matrimonio. A ver si este es el caso, porque por las fechas lo puedes solicitar al Registro Civil al Ministerio de Justicia, pero tienes que saber lugar y fecha, así que no hacemos nada.
Un saludo
Alicia Claver
Hola Maria Alicia,
Gracias por su respuesta.
Lamentablemente, escribí varias veces al Archivo Diocesano de Jaca. Estos nunca se molestaron en contestarme.
En cuanto a Pabla HOZ VINACUA, he recibido su partida de nacimiento. Por otro lado, no logré obtener el de su esposo, y primo, Francisco VINACUA SOLANA,
Parece que nació antes de la creación de los registros civiles que sustituyeron a los registros parroquiales.
¿Puedes ayudarme con esta investigación?
Estoy esperando para volverte a leer,
Muy cordialmente
Buenas tardes,te he respondido en nuestra web.
Si tienes más dudas escribe.
Un saludo
Alicia Claver
Me gustaria saber mas, mi abuelo tambien de Jaca Valeriano Blasquiz Arcas
buenos dias,, estoy buscando datos de josefina, solo se que tiene unos 71 años, que nacio en Vinaceite, que trabajo en Barcelona en pitstop , GRACIAS
Buenos dias, lo primero agradecerles su trabajo, es extraordinario
No consigo asociarme intento descargar la plantilla en las tres opciones que ofrecen pero no es posible.
Me gustaría informarles sobre alguna laguna por ejemplo mi madre es Maria Malo Pérez nació en la pardina de Nueveciercos eran siete hermanos pero a ustedes solo les constan dos. Supongo que para darles a ustedes esta información debería estar asociado.
Tambien me gustaria profuncizar en las raices por parte de mi madre desgraciadamente nunca conoci a mis abuelos Ramon Malo Lopez y Tomasa Perez Lagoma, ¿ustedes me pueden ayudar a conseguir los nombre de mis bisabuelos? Nadie de los descendientes tenemos informacion sobre ellos.
Buenos dias
Mi padre y su familia eran de la Puebla de Valverde.
Solo encuentro censos electorales que me dan pocas informaciones.
Me gustaria saber si tienen accesibles algunos pardrones de poblacion, registros o otros documentos que sean mas interesante para envestigar en genealogia.
Si es posible, gustaria saber cualas son las condiciones para ser socio.
Muchas Gracias
Buenos días Juan Luis,
De esa localidad no tenemos padrones,que es verdad, que tendrías datos interesantes por venir mujeres y niños, incluso por unidades familiares. Hasta ahora estamos volcando de la provincia de Zaragoza que si se conservan y de Huesca hemos conseguido de Jaca.Tendrás que buscar información en los archivos diocesanos y notariales. Te mando a tu correo más información.
Un saludo
Alicia Claver Lacruz
Secretaria de Aragongen
Buenas tardes!
Me gustaría conocer como puedo obtener información relativa a mis bisabuelos Timoteo Bagüeste Bescós (natural de Bierge) y María Pocino Moliner (natural de Adahuesca). Ambos nacieron a finales del siglo XIX. Una vez casados se instalaron en Buera (Municipio actual: Santa María de Dulcis)
Muchas gracias!
Hola
Me gustaría conocer un poco mas sobre mi bisabuelo que era español su nombre era Tranquilino Borges castro llegó a cuba en 1895-06-01 era capitán, su madre se llamaba alejandrina Castro y su padre Carlos Borges luego de que el llegara a cuba municipio Granma llegaron 2 hermanos uno se llamaba Ángel Borges castro y era cabo y el otro se llamaba magin Borges castro y era soldado esos son los únicos datos que tengo no se en que lugar de España vivía ni su año de nacimiento ni de muerte sólo que lucho en la guerra por la independencia de Cuba me gustaría mucho saber un poco más y le agradecería si me ayudara con mis dudas saludos
Buenas tardes Ailín:
Con los datos que nos proporcionas te aconsejamos que escribas por correo electrónico a los Archivos Militares de Guadalajara y de Segovia dando el máximo de datos y ellos harán una búsqueda más exhaustiva en sus fondos.
Te adjunto un enlace a todos los archivos, donde figuran los correos electrónicos:
http://www.ejercito.mde.es/unidades/Madrid/ihycm/Archivos/archivos-generales/index.html
Si en sus bases de datos tienen las hojas de servicios te las podrán enviar o reproducir. Todas las hojas de servicios comienzan por la filiación y siempre vendrán los nombres de padre, madre, fecha y lugar de nacimiento.
Recibe un afectuoso saludo y mantennos informado de tus éxitos.
Gonzalo Vázquez.
Gracias
Hola llegaron a Baracoa no a Granma pues me confundí saludos
Estoy buscando información de mi bisabuelo Joaquin Lafuente Pueyo (1851 – 1925), era maestro constructor del Cabildo metropolitano de Zaragoza y vivia en la Calle Pabostria.
También de otro bisabuelo que Luis Gasca Marin que era carpintero de armar en Zaragoza y emigro a Chile en los años 20, donde estuvo unos 10 años.
Muchas gracias
Hola, mi bisabuelo combatió en la Guerra de Filipinas. Se llamaba Amadeo Varela Rodríguez y era natural de Mañente (Lugo). Lo habían dado por muerto en combate llegándole la noticia a sus familiares pero finalmente sobrevivió y regresó lesionado a su casa en donde murió a los 72 años de edad. Sé que recibió alguna compensación económica por su participación en la lucha. Me gustaría saber en dónde puedo obtener información al respecto. Muchas gracias.
Hola buenas tardes Yolanda:
Muy intersante la vida de tu bisabuelo, en aquel entonces viajar, aunque fuese como soldado, no era fácil y sin duda que vivió momentos apasionantes, de los que nos gusta conocer, la pequeña historia de las personas.
Vanos al tema que nos planteas, yo intentaría una doble vía, por un lado pediría a los Archivos Generales Militares de Guadalajara y Segovia, la hoja de servicios de tu bisabuelo. Si era soldado probablemente no tengan nada pero nunca se sabe.
Por otra vía escribiría al Archivo General de la Administración Civil en Alcalá de Henares, si se le concedió una pensión o indemnización allí debería estar el expediente.
http://www.ejercito.mde.es/unidades/Madrid/ihycm/Archivos/archivos-generales/index.html
https://www.culturaydeporte.gob.es/cultura/areas/archivos/mc/archivos/aga/portada.html
Estos son los dos enlaces.
Esperamos haberte sido de ayuda y mantennos informados de tus éxitos, nos alegraremos mucho de ello.
Un saludo.
Gonzalo.
Bonjour,
je recherche des renseignements sur mes arrière grand parents :
Riazuelo Francisco ne 12/10/1866 à Ainsa
Buissan Marie née le 03/03/1873 à Ainsa
Vu les circonstances (Covid) je ne peux pas me déplacer en Espagne..
merci d’avance
Poseo mi árbol genealógico que se remonta a finales del siglo 16, un antepasado mío, Joan de Sos casado con Caterina García, tuvieron al menos un hijo, Pere Josef Sos Safont el cual se casó en 1610 con Esperanza Safont García, hay una descendencia de doce generaciones hasta mi, después quedan mis hijas y nietas. un saludo a todos los que como yo se apellidan Sos tanto de primero como de segundo apellido.
Hola, ojalá alguien pueda orientarme, tengo interés en conocer mis orígenes familiares, hay muy poca información sobre ellos: Naturales de Azaila, Zaragoza, mi bisabuelo se llamaba ANTONIO TESÁN TESÁN, su padre, mi tatarabuelo Ramón Tesán y su mujer, Ramona Tesán. Mi bisabuela: PILAR GAUDES CORREA. Un fuerte saludo y no dude en contactar conmigo!
maek028@hotmail.com
Buenas tardes, te contesto por privado.
Un saludo
Alicia Claver
Buenos días desde Valencia.
Estoy haciendo el árbol genealógico y tengo un antepasado de Rillo , Miquela, Mikaela o Miguela García casada con Francisco Coll de Moncada (Valencia) de profesión chocolatero.
Busco entre los años 1800 y 1830.
En Moncada no se conservan matrimonios de esos años.
¿Saben donde puedo buscar?.
Muchas gracias.
PIlar
Hola que esta viu a guerra de cuba 98
Me llamo lidia aragon verduc , alguien sabe q descendencia tengo .
Buenos días, estoy buscando información sobre un antepasado mío, Alejandro Escuer Alagon, si bien aparece en los censos electorales de Almudevar, quisiera saber si tenéis algo de su estancia en Cuba como soldado (quinto) o si pudiera yo consultar esa información en algún lado.
Un saludo y muchas gracias.
Buenos días Alfonso:
He consultado en nuestra base de datos y tu antepasado no figura.
Esto solo quiere decir que si falleción en la guerra de Cuba su nombre no fue publicado en el Boletín de la época.
Para averiguar algo más lo que puedes hacer es escribir un correo al Archivo General Militar de Segovia pidiendo datos. Allí tienen todas las hojas de hospitalización del Ejército de Ultramar y si tu antepasado estuvo ingresado por algún motivo la tendrán.
Como segunda opción puedes ecribir al Archivo General Militar de Guadalajara por si tuviesen su historial militar.
Te adjunto unos enlaces para que puedas visitar esas páginas.
https://ejercito.defensa.gob.es/unidades/Madrid/ihycm/Archivos/index.html
Un saludo y si averiguas algo estaremos encantados que nos lo digas.
Gonzalo.
Bonjour , je fais des recherches sur mes grand Parents Bruno Barrado y Mateo de Bello et de Mariana Monzon y Sanz de Ojos Negros ,existe-t-il un site pour les demandes de passeport dans les années entre 1914/1916 pour la France ,merci pour votre coopération , cordialement Mblondel
Hola mi apellido es perla administrador puede decirme si este apellido es aragonés? Saludos
Busco todo lo relacionado con el Apellido Rabinad en Chiprana
Yo busco también el apellido Rabinad. Pero creo que yo busco por Letux, Belchite…..
Angeles puedes ponerte en contacto conmigo, gracias
Angeles pues ponerte en contacto conmigo sobre los Rabinad
Hola Joaquín. Acabo de ver tu respuesta. Busco información sobre el apellido Rabinad para mi madre, ya muy anciana. Apenas tiene información sobre sus antepasados. Mi abuela se apellidaba Rabinad como primer apellido y nació en Belchite. Su padre Pedro Rabinad creo que vivió en Letux pero no sé nada más.
Saludos
Buenas tardes,
Estoy buscando la partida de bautismo de Pedro Chueca Sanchez nacido en Trasobares, Zaragoza en 1730 aproximadamente. Donde podria buscar?
Muchas gracias por la atención
Hola, mi nombre és Jordi Urgell SERVÉ. Investigo sobre mis Tatarabuelos y Bisabuelos.
Mi abuelo: Juan Bautista Servé Mañá nació el 5 de diciembre de 1897 en Barcelona. Hijo de Antonio Cerbe Costa ( nacido en 1871) y Mariana Mañá Navarro ( nacida en 1870) .y residentes en Arens de Lladó,
Mi bisabuelo, Antonio Cerbe Costa era hijo de José Cerbe y Isabel Costa.
Mi bisabuela, Mariana Mañá Navarro era hija de Francisco Mañá y Apolonia Navarro.
Hermanos de mi bisabuelo:
Jaime Cerbe Costa (1859)
José Cerbe Costa (1861) casado con Antonia (Antolina) Insa Carbís (1864) de Valderobles
Agustina Cerbe Costa (1884) casada con Pedro Genís Llombart (1894) enterrados en el cementeri de Torredo de Zaragoza y consta como Agustina SERVET Costa.
Magdalena Cerbe Costa casada con Ramon Griell ( Barcelona)
Josefa Cerbe Costa casada con Rufino Pérez y residentes en Madrid.
Tengo especial interés en investigar más sobre estos ascendientes, y de manera muy especial con los descendientes de Agustina Cerbe (Servet) Costa ya que en la làpida de su tumba se inscribió «de tus hijos y nietos»
Es posible que Arens de Lladó no fuese el origen de mis tatarabuelos.
Agradezco anticipadamente, su imprescindible información y la de cualquier persona que puda dar mas antecedentes.
Saludos Cordiales
Jordi Urgell SERVÉ
totivendrell@gmail.com
Hola, Estoy intentando localizar en St. Esteban de Litera, el apellido «Llesta»
Si alguién tiene este apellido o esta intentando localizar sus ancestros.
yo estoy intentando localizar a «JOSE LLESTA SANMARTIN» nacido en 1865 en St. Esteban de Litera, hijo de Jose Llesta Latorre y de Antonia Sanmartin, o bien si alguien tiene datos de algun hermano.
muchas gràcias
Anna
Querría saber el pueblo dónde nació mi abuela que se llamaba Micaela Lanaspa Ballarin creo que era en la Jacetania o cerca muchas gracias
Quisiera abundar en el conocimiento de mis raíces aragonesas en Calatayud, Cabolafuente, Maluenda y Velilla de Jiloca. y donde encontrar los protocolos notariales de estas comarcas.
Gracias
busco información sobre juan jose german que a mediados de siglo 19 vivía en Cetina y sobre Alejandra blesa que viva en novales casada con jose castiella faure a finales de siglo 19.
Mil gracias
Buenas tardes Antonio,
Supongo que ya habrás realizado una búsqueda en nuestra base de datos, te pongo el enlace:
http://www.aragongen.org/public/#
Allí aparece en el censo de Novales de los años 1890 y 1900, José Castiella Fauré, En cuanto a Cetina, aparece Juan Lorenzo Germán Ramos.
Si consultas en el Archivo de la Diputación de Zaragoza, padrones del año 1857, caja 1378, aparece Juan Lorenzo Germán casado con Vicenta Pérez y sus hijas Manuela y María.
Te aconsejo también la búsqueda en Archivos Diocesanos y el Registro Civil.
Un saludo
Alicia Claver
Hola, soy Aragon y tengo muchisima curiosidad, mi mamá me conto que antes de su bisabuelo no se sabe nada del apellido Aragon, al parecer el vino solo desde España donde se caso con una mujer de acá (soy de Argentina), en fin me gustaria poder saber mas pero apenas tengo 16 y no se si preguntar en mi famila, se ponen un poco incomodos…
He descargado la ficha para asociarme, pero por un lado no encuentro en ninguna parte el importe de las cuotas; por el otro, vivo en Bélgica, por lo que no sé si servirá introducir los datos de mi cuenta bancaria en Bélgica (no tengo cuentas en España).
Mi esposa (fallecida en 1997) y madre de mi hijo era hija de aragoneses (Tomás y Casas, de Zaragoza; y Aranda Laguna, de Alloza). Tengo los datos que ella había recibido de sus antepasados Seral, y también los de los Aranda, enviados por familiares en Aragón. Están incorporados a mis webs de la genealogía familiar, aunque en muchos casos son datos escasos.
Buenas tardes Julio,
Te contesto por privado
Pingback: Fuentes Genealógicas: Bases de Datos de Aragongen | AragonGen
Bueno Dias
Busco la région de origen de mis bisabuelos. Creo que vienen de Chiprana, provincia de Zaragoza. Sus nombres :
Santiago Vincente ( nacido alredonder de 1851, hijo de Feliciano Vincente y Gregoria Loubede ?) casado con Maria Muniente (nacida alrededor de 1860).
Emigraron a Burdeos alrededor de 1880.
Hasta ahora no ha encontrado ninguna informacion sobre ellos en aragongen.
Podria usted ayudarmo?
Muchas gracias por su respuesta.
Evelyne Santiago
Buenas tardes Evelyn,
Aparece Feliciano Vicente Casanova de 75 años, jornalero, en el censo de 1890 de Chiprana, provincia de Zaragoza. En los censos no aparecen mujeres, así que no puedo darte esa información. Podrías solicitar la partida de Bautismo al Archivo Diocesano de Zaragoza, porque por la fecha de nacimiento no puedes pedirla al Registro Civil, que comenzó en 1870. Ahí tendrás información de padres y abuelos y sus lugares de procedencia para seguir investigando.
Un saludo
Alicia Claver Lacruz
Secretaria de Aragongen
Hola !
Para asociarme a Aragongen no encuentro parte el importe de la cuotas. POr fin, vivo en Francia ! Como hacer el pagamento ?
Era bisnieta de aragoneses (FELIZ BLESA Manuel de Alloza y LUCEA GAZULLA Paula de Alloza
Estoy buscando el certificado de matrimonio en Alloza aproximadamente alrededor de 1850.
Gracias por su ayuda
Buenas tardes Geneviève,
Te mando los datos para asociarse por privado.
Un saludo
Alicia Claver Lacruz
Secretaria de Aragongen
Por si pudiera ser de intereses para alguno,
En 1737 es bautizado en Olmedo, Valladolid, Joaquín Lucas Villalba Arana, hijo de José Villalba, de Fortajada en el Obispado de Teruel y de María Aranaz de San Martín del Río en el obispado de Zaragoza, José Villaba era Soldado.
Gracias Alberto.
El lugar de nacimiento de José Villalba sería Tortajada que ahora es barrio de la ciudad de Teruel.
¿Sería posible darnos la fuente del acta de bautismo Joaquín Lucas?
Hola, el año pasado al consultar esta página se podía acceder a datos de la persona como dirección, profesión y edad (a la derecha salía una ventana emergente con esos datos). Habéis cambiado el formato? Ahora no sale, o no se como poder verlo, era una gran información. Espero puedan ayudarme, gracias
Buenos días,
Si es verdad que lo hemos modificado. Aragongen tiene una labor de ayuda a las personas en la búsqueda de sus antepasados, una labor de utilidad pública de la que nos sentimos orgullosos, pero todo tiene un límite. Los datos que volcamos en nuestra base de datos son fruto del trabajo de los socios, y como veo que usted también está en este mundo sabrá que es buscar, digitalizar, transcribir……..
Observamos el uso que se hacía de ella, un uso de nuestro trabajo y datos sin ni siquiera citar fuente, en redes sociales o trabajos.
Hay una resolución tomada por parte de los socios para acotar el número de búsqueda en la zona pública. No se elimina, solo es relativo a los resultados que se proporciona.De esta forma, acotando el número de resultados, pueden encontrar algo que les sirva para seguir investigando.
Un saludo
Alicia Claver Lacruz
Secretaria de Aragongen
Buenos días.
Llevo un tiempo intentando dar con la partida de nacimiento de mi abuela pero no aparece.
Se llamaba Basilisa Ventura Sebastian y nació en Tarazona en el barrio de Tórtoles..La fecha de nacimiento es el 15 de abril de 1891 o puede 1890.Su padre era Gregorio Ventura Peña natural de Torrellas y su madre Florencia Sebastián Lacarta
Gracias
Buenas tardes,
Te respondo por privado.
Un saludo
Alicia Claver Lacruz
Secretaria de Aragongen
Estoy buscando a Juan Sanz y María Alegre que tuvieron tienen a:
Pilar Sanz Alegre natural de la Hoz de la Vieja
Padres de Pilar Sanz Alegre:
Juan Sanz y María Alegre, vecinos de La Hoz de la Vieja.(Tatarabuelos)
Los datos los he extraído del libro de registros de bautismos, matrimonios y defunciones del Arciprestazgo de Belchite de 1892 , página 527.
Pilar Sanz Alegre era natural y vecina de La Hoz de la vieja, y nació en 1867.
Se caso con mi Bisabuelo Ángel Bonafonte Sancho. Curiosamente cuando se caso con Ángel era vecina de Plenas.
De Juan Sanz y María Alegre, vecinos de La Hoz de la Vieja, no consigo saber nada más no encuentro ningún censo o padrón donde aparezcan mis tatarabuelos.
Les agradecería cualquier información .
Estoy buscando los censos de 1857 de Murero (Zaragoza) Monforte de Moyuela (Teruel) y Loscos Teruel.
Muchas gracias
Buenas tardes Serafín,
El padrón de Murero de 1857, está volcado en nuestra base de datos, en concreto lo hice yo. Ve a censos y padrones, al listado y lo tienes para mirar.De Teruel no hemos localizado de momento nada.
Un saludo
Alicia Claver Lacruz
Secretaria de Aragongen
Estoy investigando antepasados de la provincia de Zaragoza y me gustaría conocer las condiciones para asociarse y poder optar de este modo a toda la información.
Gracias de antemano
Un saludo
Hola Joseba, por favor mira en: https://aragongen.org/la-asociacion/asociarse/
Gracias.
Hola, me gustaria saber si el apellido paraíso es aragonés.
Att
Hola Magnus no conocemos si el apellido Paraíso es Aragones, pero si que tenemos unas cuantas personas con ese apellido en la base de datos de Aragongen.
Mi papá se llama Efraín Aragón y es descendiente de España, soy de México, del estado de Michoacán ,y aquí sus 2 hermanos son los únicos con ese apellido
Hola Magnus,
Según el estudioso del tema, Bizen Dò Río, el apellido PARAISO, es de Paraíso,en Teruel. De allí fue hasta Manzanera, Teruel, Luesia, Laluenga, Huesca y posteriormente Zaragoza.» Diccionario de Heráldica Aragonesa», pág 254.
Un saludo
Alicia Claver Lacruz
Secretaria de Aragongen
El hacerme socio vuestro me ha beneficiado porque he podido entrar en el censo de Malpica de 1857 y he encontrado que alli vivian : el padre de mi tatarabuelo, mi tatarabuelo y mi bisabuelo con 1 año. Para mi una gran alegria!! Solo faltaria que alguien colgara el censo o padron de Luesia de la misma epoca porque alli estaban otros familiares. Teneis previsto ponerlo
Gracias por todo
Enrique
Holà.
El apellido aragones ARA (Jaca) no esta en la lista.
Tambien falta SANTOLARIA (Fiscal y Hoya de Huesca).
Muchas gracias por tu indicación, Arturo. Sí, degraciadamente serán muchos más. Mi lista de despoblados es posible que ya esté desfasada, así como el indice demográfico de cada uno de ellos. Me gustaría que participaraís indicando los que no están y seguimos dando a conocer los apellidos de nuestra tierra.
Siguiendo las indicaciones de Arturo Santolaria Ara, se han incluido los despoblados de Ara y Santolaria en nuestra lista de Apellidos con nombres de despoblados aragoneses. Muchas gracias.
El apellido Aladren (del pueblo en la provincia de Zaragoza) también se podría incluir
Estoy interesado en los Padrones de La Portellada, Teruel, siglos XVIII y XIX
En el AHPTE (Archivo Histórico Provincial de Teruel) no existen padrones de vecinos, a excepción de los censos de 1890 a 1910 que son censos electorales y en los que solo figuran los varones mayores de 25 años.
Te recomiendo que llames por teléfono al ayuntamiento de La Portellada y preguntes por los padrones que se puedan conservar en esa localidad.
http://www.laportellada.es/ayuntamiento/
¿Dónde encuentro la base de datos de quién está enterrado?
Reconstruyendo historia de La Portellada, Teruel-
Quisieramos saber las lista de soldados de este pueblo destinados en la Guerra de Cuba.
Tanto falklecidos, como desaparecidos o heridos
Saludos cordiales y mucha salut
Buenas tardes Marco Aurelio:
Hemos revisado en nuestra web y de La Portellada no figura ningún soldado.
Esto no quiere decir que no los haya habido, sino que su defunción no fue publicada en el Boletín Oficial de la época.
De algún otro pueblo de las proximidades si que hay registrados.
Un saludo.
Gonzalo Vázquez.
Buenas tardes Daniela:
La base de datos no la tenemos publicada, pero si quieres algún dato concreto te lo podemos facilitar.
Un saludo.
Gonzalo Vázquez.
Buenas noches. Mi nombre es Anna, soy italiana.
Estoy haciendo una investigación histórica sobre mi familia y necesito una lista con los nombres de los italianos que murieron durante la guerra en España.
¿Me puedes ayudar? Ya he buscado esta lista en Italia pero no la encuentro.
Gracias
Recibo las notificaciones en la bandeja de mensajes. Un saludo y buenas fiestas del Pilar para todos
Gracias Lucia por la información
En carpeta normal. Mi agradecimiento por todo el trabajo que haceis en la Asociación, lamento no haber podido estar en el último café, estoy un poco liado con otros temas personales. Un abrazo
Gracias Alfredo por la información
Hola, recibido en carpeta normal.
Saludos
Gracias Jordi por informar.
No sé si se puede incluir en ésta lista FENERO como apellido Aragonés con muy pocas personas que lo llevan . . Mi abuela materna era de Jaca y llevaba como primer apellido ARA y de segundo FENERO .
Hola Blanca.
Según he investigado, el apellido Fenero no procedería de ningún despoblado, sino de de un acotamiento de pradera o terreno para aprovechamiento ganadero. Palabra navarro-aragonesa antigua que se usaba en la montaña. Te facilito el nombre del libro: «Paisaje rural y explotación agropecuaria; léxico de los recursos naturales» Autoras: Ángeles Líbano y Consuelo Villacarta, donde explica éstos terminos antiguos.
Como tú dices, el apellido es aragonés y según el I.N.E. (Instituto Nacional de Estádistica) existen en la actualidad de primer apellido, 70 personas, y de segundo, 62 personas, Está localizado en la provincia de Huesca con un 0,11%, en Zaragoza con 0,01%, en Girona 0,009% y Barcelona con un 0,003%. Muchas gracias por tu aportación. Un saludo.
Buenos días y feliz dia del Pilar y la Hispanidad, vuestros mensajes los estoy recibiendo en la bandeja de entrada de mi correo.
Saludos y gracias
ramón
Gracias Ramón por la información.
Vuestros mensajes loa recibo en la bandeja de entrada normal., y agradecida por vuestro trabajo.
Muchos saludos.
Cristina
Gracias Cristina por tu información y por tu comentario
Yo empecé hace ya mucho tiempo ha recopilar esos datos, tengo ka suerte que yo herede todos os documents de mi madre y a su vez ella alguns de mi abuela y poco a poco he llegado hasta mis tatarabuelos, aunque en algunis casos me h sido difícil encontrar fechas, aunque se las poblaciones donde nacieron, no se hay algun sitio donde se puedab mirar datos anteriores a 1800.
Gracias por vuestra ayuda.
Cristina
Hola Cristina. Sí, por supuesto que existen datos anteriores a 1800, puedes consultar en los libros sacramentales de las parroquias donde se bautizaron, casaron o se incribió el fallecimiento.
Puedes buscar en DARA (Documentos y Archivos de Aragón), por el nombre de la persona que buscas, en los Archivos Históricos Provinciales, En Pares (Portal de Archivos Españoles), etc.
Mi abuelo se llamaba Tomas Millán Mañes y su esposa Elisa Cormán Mañes(mi abuela). Desearía a ser posible si ambos tuvieron hermanos.así como sus hijos nacidos en esa localidad. Procedían de Embid de la Ribera. Les queda muy agradecidos.
Hola quisiera contactar con ASINDA, la página http://www.asinda.com/castellano.php ya no está disponible.
Gracias,
Buenos días Manuel,
En nuestra base de datos está en el censo de 1934, Ruperta Millán Mañes de 82 años que vive en calle Ermita 9, Embid de la Ribera.
En 1890, solo hay uno con apellido CORMÁN en Embid, Estannislao Cormán Mongotes, (no sé si será ese apellido, yo por esa zona he visto Mingote y Mingotes), de 70 años y propietario..
Con apellido Millán y Mañes, varios..
Realiza una búsqueda, te pongo el enlace:
https://aragongen.org/public/
Un saludo
Alicia Claver Lacruz
Secretaria de Aragongen
Muy agradecido por su información. Precisamente Estanislao Cormán Mingotes fue el padre de mi abuela Elisa Cormán Mañes.
¡Qué hermosa reflexión!
Nosotros, los genealogistas, a pesar de que tenemos siempre un ojo puesto en el pasado, no podemos apartar el otro ojo del presente y ser conscientes de sus consecuencias en el futuro.
Al final será verdad aquel eslogan que se hizo viral al principio del Covid-19: «saldremos mas fuertes» y sí, la verdad es que a pesar de los miedos, las restricciones y los incontables inconvenientes, buena parte de nosotros se ha vuelto más consciente de nuestra vulnerabilidad y más solidaria con el prójimo.
¡Por un futuro mejor, siempre!
Un cordial saludo,
Ángeles Gutiérrez-Lapi.
Gracias por ese recuerdo para todos pasado, presente y futuro. No debemos olvidar nunca de donde venimos y a donde vamos
Buenos días.
Vuelvo a contactar con Uds para ver si me pueden ayudar en mi búsqueda familiar.
Mis bisabuelos Andrés Codina Vidal y Rosa Vilá Fallada estuvieron en la comarca del Sobrarbe, probablemente en el período 1901-1908, siendo ella maestra rural de Suelves (1902) y Albella-Jánovas (1908). Y doy estas fechas, pues mi abuelo Celestino Codina Vilá nació en Suelves (07.06.1902) y su hermano Andrés Codina Vilá nació en Albella (27.07.1908).
Ni les he localizado en los Censos, ni he obtenido datos sobre si eran maestros rurales, ni ninguna referencia más que las partidas de nacimiento.
Agradeceré sus comentarios y recomendaciones.
Saludos,
Buenas tardes,
Prueba a contactar con la Comarca del Sobrarbe, últimamente las comarcas están recopilando información de los ayuntamientos para su conservación.
Otra opción es la DGA, escribe al departamento de Educación, Cultura y Deporte, en su archivo creo que tienen listados de profesores.
Suerte.Un saludo
Alicia Claver Lacruz
Secretaria de Aragongen
Hace ya algunos años que el descubrimiento del epigenoma nos ha hecho entender que puede haber y hay en muchos casos transmisiones, no solo de hardware (genoma) sino del software (epigenoma) entre las personas de una raiz genealogica, al cabo de las generaciones sucesivas. Seguro que en el futuro se descubrira mas sobre ello y por tanto se apreciara mas el valor y la historia de los antepasados.
Felicito a nuestra secretaria de Aragongen Alicia, por sus claras y justas razones en este articulo huyendo de aceptar la moda actual, de usar la»ingenieria social», para intentar convertir, la verdad en algo oculto, que se pierde en el enorme trafico de noticias diarias y en la profusa oferta de peliculas que hacen olvidar esa verdad.
Gracias Alicia por esta reflexión que nos hace para un momento y mirar con perspectiva nuestra propia vivencia de la pandemia.
Salud a todos!!!
Me interesa asociarme pero necesito saber el importe de la cuota anual. Gracias
Buenas tardes David,
Te contesto por privado para darte todos los datos, estatutos y ficha.
Un saludo
Alicia Claver Lacruz
Secretaría de Aragongen
Si pudieran añadir el apellido LONGARES de Almunia ZARAGOZA,se agradeceria.GRACIAS:
Hola quisiera poder acceder a datos familiares, gracias
Buenas tardes Jesús,
Te he enviado respuesta a tu correo..
Un saludo
Alicia Claver Lacruz
Secretaria de Aragongen
Enhorabuena Carlos por toda la información para `poder seguir con nuestros antepasados, ahora solo falta la colaboración de las fuentes, y que algunos como yo nos ilumine el Espiritu Santo, pero lo intentaré.
Un abrazo
Gracias Alfredo por tus ánimos, sólo pretendo ayudar un poco a los que empiezan en esta larga búsqueda. Y mantener el contacto con vosotros, los socios.
Hola ¿Puede consultarse ahora el registro civil de Zaragoza?
Hola Diana, a los Registros civiles o Juzgados de Paz, sí que pueden solicitarse los datos y pedir certificados, a través de la web que puse en el artículo o por teléfono o correo postal en el caso de los segundos. Si te refieres a consultar físicamente, creo que se podía, solicitando cita previa, pero es mucho menos habitual y depende de si lo permite el Jefe de cada Registro.
Bonjour, je suis à la recherche de mes ancêtres tous de Torrecilla de Alcañiz de 1871 à 1810. D’abord Miguel GAZULLA SANZ né le 14/12/1871 ensuite son père Manuel GAZULLA GASCON né 1837 et son ARGP Miguel GAZULLA ALTAVA né vers 1810-1815. Je n’arrive pas à trouver les actes de naissances . Avez vous une solution pour me faire avancer dans mon arbre?
Bien à vous
Daniel MICHEL
Buenas noches Daniel Michel, te contesto por email privado
Me gustaria ponerme en contacto con personas investigando familias de Tarazona.
Un trabajo espectacular, ojalá que en todos los pueblos se pudiese mirar el archivo eclesiástico. En Quinto no deja verlo el cura
Tienes razón Anna.
Sobre los archivos parroquiales de Quinto, has probado a buscar datos en el archivo diocesano de Zaragoza. Seguramente podrás buscar en otro tipo de documentos, como las matrículas de cumplimiento pascual o ver si hay alguna dispensa matrimonial.
Me llamo Mariangeles Guido, me gustaría contactar con Luis Guido Sanz, pués mi bisabuelo también era el Teniente Coronel José Guido Santana, que murió en la guerra de la Independencia de Cuba.
Pertenecía al Regimiento de Infantería América 14 ( actual R. I. América 66).
Buenas tardes Mariangeles:
He hecho una búsqueda en nuestra base de datos y tu antepasado no figura.
Esto solo quiere decir que su muerte no fue publicada en los Boletines Oficiales de la época, además has de tener en cuenta que solo hemos extraido los fallecidos nacidos en Aragón, Guadalajara y Málaga.
Para averiguar algo más lo que puedes hacer es escribir un correo al Archivo General Militar de Segovia pidiendo datos. Allí tienen todas las hojas de hospitalización del Ejército de Ultramar y si tu antepasado estuvo ingresado por algún motivo la tendrán, además se conservan las Hojas de Servicios de mandos.
Te adjunto un enlace
https://ejercito.defensa.gob.es/unidades/Madrid/ihycm/Archivos/index.html
Que tengas buenas búsquedas y grandes hallazgos.
Gonzalo.
HOLA, QUISIERA SABER COMO CUERVO DE ARANGO PASÓ A SER CUEVA DURANTE LOS SIGLOS XI Y XII, CUEVA SE CONOCE COMO UNA VARIACIÓN DE CUERVO PERO NO LOGRO ENCONTRAR COMO CUERVO PASA A SER CUEVA EN LA HISTORIA, MUCHAS GRACIAS.
Me interesa asociarme para buscar la mayoria de mis antepasados pero necesito saber el importe de la cuota anual. Gracias
Pingback: El Sacrario Militare Italiano – Torre de los Italianos – Iglesia de San Antonio de Padua (Zaragoza). – Manu Genzor Fotografía 2
Hola, teneis datos de Samper de Calanda del S.XIX? Estoy buscando los abuelos de Vicenta Salas Burillo, nacida en la década de 1860 en Samper de Calanda hija de Tadeo Salas y Catalina Burillo
Hola Matías,
Tenemos los censos de 1890 y 1901, en ellos si que aparece el apellido Salas y de Burillo tan solo Clemente Burillo Herrero de 51 años, y sus hijos Antonio, Clemente y Vicente, que eran venteros a excepción de Antonio. Vivían en el extrarradio. Puedes consultar los censos en DARA, Documentos y archivos de Aragón
https://dara.aragon.es/opac/app/home/
Puedes contactar también con el ayuntamiento de Samper de Calanda.
Por si te resulta de utilidad, hay dispensas matrimoniales en el Archivo Diocesano de Zaragoza, y puedes ir a consultar los libros parroquiales.
Un saludo
Alicia Claver Lacruz
Muchas gracias Alicia!
Hola. Soy Aragón y me gustaría saber más sobre mis orígenes. Mi abuelo era Gustavo Aragon vivió en copan Honduras. Pero no se nada más de mis vis abuelos.
Hola, estoy realizando un documental sobre los soldados de Malaga en la guerra de Cuba, como podria obtener esos datos. gracias
Hola buenos días:
En nuestra base de datos hemos hecho un volcado de los datos publicados en la Gaceta de Madrid (actual BOE) sobre la tropa fallecida en Cuba y Filipinas.
A este respecto señalar que las relaciones publicadas no abarcan la totalidad de los fallecidos, sin poder cuantificar el número total, y que de los publicados solo hemos extraido los nacidos en Aragón, Málaga y Guadalajara.
Concretando en Málaga hay que tener en cuenta que nos aparecen con indicación del lugar de nacimiento y que hay varios nombres que no se corresponden con sitios identificables.
Estos lugares desconocidos pueden ser por varias causas, por una parte errores de transcripción, desconocimiento de los lugares en sí por parte del que redacta, interpretación del lugar según el acento e incluso lugares despoblados hoy en día de los que no haya otra traza.
Pasando a los datos que tenemos de forma numérica tenemos registrados 838 en total siendo 790 fallecidos en Cuba y 48 en Filipinas.
De ellos 793 murieron por diversas enfermedades y solo 23 en combate o por las heridas, hay un desaparecido y un suicidado, de los diez restantes no se indica causa de la muerte.
Por la localidad de nacimiento 168 eran de Málaga capital y el resto se reparten por toda la provincia, por orden de fallecidos pero no en total son
MALAGA 168
ANTEQUERA 31
RONDA 29
VELEZ MALAGA 28
ALORA 25
COIN 19
ESTEPONA 14
CAMPILLOS 13
SIERRA DE YEGUAS 13
CORTES DE LA FRONTERA 12
MARBELLA 12
VILLANUEVA 12
ALFARNATE 11
ALMOGIA 10
He puesto las localidades con más de diez muertos.
Quedamos a vuestra disposición para más detalles que querais conocer y como única condición que os pedimos es nombrar esta fuente si utilizais los datos.
Un abrazo.
Hola Carlos,
Muchas gracias por la información. ¿Podrías especificar que tipo de información se encuentra en este archivo y si recoge solo registros relativos a Zaragoza ciudad o también incluye Zaragoza provincia?
Hola Cristina, no conozco todos los fondos que hay en ese Archivo, por eso he puesto en el artículo el enlace a su índice, por favor, vuelve a leerlo y haz clic en donde dice «índice de los fondos aquí»
Hola, soy de los Puyuelo de la provincia de Soria. En mi caso proviene de un antepasado expósito nacido en Borja al que sorprendentemente le pusieron por apellido Puyuelo en el registro civil, a pesar de que no era un apellido habitual en 1890 en esa localidad. ¿Tenéis más información sobre este apellido?
Buenas tardes! Me gustaría conocer la lista de fallecidos o alistados. Mi tatarabuelo Juan Palomares murió en la guerra de Cuba. El origen es de ibros en Jaén
Quisiera saber algo sobre mi bisabuelo y familia anterior. No encuentro mucho y quizas vosotros me podriais ayudar. Esto son los unicos detalles que conozco.
Gracias de antemano y recuerdos des de Hesseng, Noruega.
Francisco Oliete Salas (1890 Montalban-desconocido) Casado con Antonia Alegre. Hijos: Basilio (1909 Montalban-desconocido), mi abuelo Felipe (26 oct 1912 Montalban-10 oct 1976 Barcelona), Francisca (desconocido-desconocido), Maria Magdalena (Montalban-Barcelona) y Ramon (desconocido-desconocido).
Buenas tardes, Te he contestado por privado.Un saludo
Alicia Claver Lacruz
Hola buenas tardes:
Si has leido la entrada completa verás que solo hemos extraido los datos de los soldados naturales de Aragón, Málaga y Guadalajara.
Para ver las listas completas tendría que ir a la Gaceta Histórica que está en la web del BOE. Allí poniendo noticias de soldados fallecidos te saldrán todas las páginas publicadas, pero te advierto que se publicaron más de 30.000 personas.
Para obtener mejores datos te sugiero que escribas un correo electrónico al Archivo General MIlitar de Segovia donde se conservan las hojas de hopitalización de aquella campaña, te adjunto un enlace:
http://www.ejercito.mde.es/unidades/Madrid/ihycm/Archivos/archivos-generales/index.html
Un saludo.
Gonzalo.
Buenas, me gustaria saber si hay alguna información del soldado Francisco Franco Prádanos que se encontraba haciendo el servicio militar en la época.
Como se hace uno socio de aragongen?
Cuánto cuesta?
A qué me obligó?
Que obtengo a cambio?
Buenos días, te contesto por privado.
Hola,soy Pilar.
Un antepasado mío José Vázquez Júdez natural de Used (Zaragoza) sé que murió en la guerra de Cuba. ¿Se puede saber algo mas?. Muchas gracias.
Buenos días Pilar:
Tu petición se nos pasó y a menos que te hayan contestado por privado no me consta.
Acabo de hacer una búsqueda en nuestra base de datos y tenemos una persona que se llama exactamente igual que tu antepasado.
La discrepancia está en que figura como nacido en Zaragoza, pero eso no quiere decir que no sea.
Te recomendamos que escribas un correo electrónico al Archivo General Militar de Segovia donde tienen conservadas las hojas de hospitalización de aquella guerra.
Te remitirán un presupuesto de reproduccción y entre los datos de la hoja figura el nombre de los padres del finado, así podrás saber si realmente era él.
Te pongo un enlace
https://ejercito.defensa.gob.es/unidades/Madrid/ihycm/Archivos/index.html
Que tengas buenas búsqueda, felices hallazgos y tennos informados de tus éxitos.
Un saludo.
Gonzalo.
Buenas noches, María Pilar:
Ese antepasado tuyo fue hermano de mi abuela, Joaquina Vázquez Júdez, natural de Used. Es decir, tu y yo somos parientes, mi nombre es Francisco Javier Júdez.
Mi tío abuelo se llamaba exactamente José María Vázquez Júdez, sus hermanos y hermanas, para recordarle, pusieron ese nombre a sus hijos.
Es fácil que seamos primos segundos. Te ruego que, por favor, te pongas en contacto conmigo, mi correo fjjudez@hotmail.com. Verás que soy socio de Aragóngen.
Será un placer recibir noticias tuyas,
Un abrazo,
Francisco Javier Júdez
Barcelona
Enhorabuena a los nuevos miembros de la Junta directiva y muchas gracias a la Junta saliente, que gente como vosotros mantengais viva la ilusión de muchos de los socios con todo lo que aportais, los salientes y los entrantes.
Muchas gracias Alfredo
Alicia
Desearía asociarme
Buenos días, le envío la información y documentación por privado.
Un saludo
Deseo conocer el origen de mi Bisabuelo José Romea Santos. Soy Gustavo Salomón Romea hijo de Ana Adela Romea y nieto de Silvestre Romea. Este último nacido en Formosa Argentina.
Saludos desde Formosa Argentina
Estimado amigo:
Con los pocos datos que nos facilita, no podemos ayudarle mucho. Debe tener en cuenta que el ámbito geográfico de estudio de las personas que formamos esta asociación, se limita a la región de Aragón. No sabemos si sus antepasados procedían de esta zona.
En todo caso, hemos hecho una búsqueda en la base de datos de la que disponemos, limitada a los censos electorales de algunos años del siglo XX y encontramos una persona con los mismos apellidos, aunque distinto nombre, en la localidad de Villafeliche; se trata de D. Manuel Romea Santos.
Si tuviera usted oportunidad de confirmar el lugar de procedencia, podríamos tratar de preguntar entre nuestros socios, a ver si podemos ayudarle.
Deseamos haberle ayudado y celebramos que, como nosotros, no olvide sus raíces.
Buenas tardes
Estoy buscando algún dato de Jacques Manuel Soulès o Catalina Gelle
Buenos días Lourdes,
En nuestra base de datos no aparecen esos apellidos.. Nuestra asociación se limita al ámbito geográfico de Aragón. No dice si tiene más datos acerca de si nacieron en Aragón, o de que fechas estamos hablando, porque nuestros datos en algunos casos, se remontan solo hasta 1857, 1827, fechas de los últimos padrones que estamos volcando.
Un saludo
Alicia Claver Lacruz
Secretaria de Aragongen
Hola, escribo desde Modica, Sicilia. Si envío los nombres de los fallecidos en mi ciudad, ¿me pueden decir si están en el registro? Gracias, Fabrizio
Hola buenos días Fabrizio:
Estaremos encantados de poder ayudarte, si localizamos alguna de las personas por las que nos preguntes te podremos enviar la foto de la placa conmemorativa.
Solo te pedimos que nos cites como fuente de tus investigaciones.
Un saludo.
Gonzalo.
Hola buenos dias Gonzalo, muchas gracias! Envié un correo electrónico a su dirección de gmail. Espero que entiendas mi español… Fabrizio.
Que hay entonces del apellido Vilardi
Buenas tardes,
Me gustaría consultar el registro de soldados italianos inhumados en la Torre Osario, para poder contrastar sus nombres con los que fueron enterrados en el cementerio militar de Campillo de Llerena. Los resultados de la excavación arqueológica llevada a cabo a 2010, me han permitido determinar casi con exactitud la identidad de los soldados italianos del Batallón “Frecce Azzurre” que fallecieron en este sector del frente extremeño entre abril y junio de 1937. Muchas gracias.
Saludos,
Buenas tardes Antonio:
Siento decirte que esa información no te la podemos proporcionar, ya que en San Antonio no consta que ninguno de los recordados esté o provenga de Campillo de Llerena.
Hemos podido encontrar, en base a fotos recibidas, que los nombres que figuran en unas cruces de Campillo si que están en la Torre, pero el paso contrario no podemos averiguarlo.
En las placas se mencionan otros cementerios (Mallorca, Mahón, Puerto del Escudo, Madrid, etc) pero Campillo no aparece.
No obstante si nos envías el listado de italianos de Campillo sí que te podríamos decir si figura y dar datos complementarios como localización exacta en la torre e incluso fotografía de su placa, autorizando la publicación mencionando la fuente Aragongen.
En reciprocidad, si nos autorizas, tus datos los incorporaremos citando la fuente.
Un saludo.
Gonzalo Vázquez.
El apellido SANJUAN se localiza en Villamayor ya a mediados del s.- XVIII con su genarca: Joseph San Joan casado con Ana Bailo (Libro de Matrícula de la Parroquia de Villamayor de 1747).
Habla usted de León Sanjuán Sacacia que casó con Miguela Pardinas Fustero, natural de Farlete y con la que en el año 1870 realizó capitulación matrimonial ante notario de Zaragoza. Estableció su residencia familiar en la calle de San Blas núm. 11, y en los censos aparece como jornalero que no sabía leer ni escribir ni era elegible para cargo concejil.
Espero que le sirvan estos datos, sobre la capitulación matrimonial está disponible en el Colegio notarial de Zaragoza en Remigio Dargallo, 1879, Núm. 72.
Le dejo mi correo por si quiere ponerse en contacto conmigo.
Quisiera saber la procedencia demi apellido Barbanoj,mi madre era de un pueblo que se llama ( Caneto ) Gracias.
Buenas tardes desearía saber si mi tatarabuelo Diego Perez de Almeria fallecio en la guerra de Cuba. Estoy haciendo mi árbol familiar y mi abuelo no lo conoció porque se fue a la guerra y no regreso.
Muchas gracias
Hola buenos días.
Tengo dos preguntas. La primera necesitaria saber si el censo de Báguena de mediados del siglo XIX i principios del XX està digitalizado.
La segunda es conocer el precio anual de la subscripción en esta asociación que me parece muy interesante ya que estoy haciendo estudio genealógico de una parte de mi familia que es de Aragon.
Muchas gracias
Isabel Esteva
Buenos días Isabel,
Muchas gracias por tu valoración del trabajo de la asociación.
El censo de Báguena de 1890,1897,1901 y 1906 están en nuestra base de datos. El precio anual por ser socio es de 20 euros. Te mando por privado toda la información.
Un saludo
Alicia Claver Lacruz
Secretaria de Aragongen
Hola. Mi nombre es Débora Aragón, soy de Ecuador, de la provincia de Imbabura. Es probable que mi apellido provenga de Aragón en España? Qué me puedes decir sobre mi apellido?
Buenas tardes, me gustaría recibir ficha de inscripción, importe de cuotas, etc. para asociarme. Por favor, ¿me lo pueden enviar?
Muchas gracias!
Buenos días Luis, le mando todo por privado.
Un saludo
Alicia Claver Lacruz
Secretaria de Aragongen
Hola quisiera saber si hay mas Aragón en San Juan Argentina. Mi Abuelo Rómulo Aragón y mi abuela Rosa Luna. No los conocí solo sé sus nombres…tuvieron 2 hijos uno de ellos mi papá.
Mi abuela se vino sola a Buenos Aires con sus hijos y mi abuelo quedo ahi…era comosario…es todo lo que se…
Acosta no entraría en esta categoría?
Si
No sabía que era bueno
Hola, Ana.
Del apellido Puyuelo se sabe que hay varias ramas en Aragón, con mayor número de personas que lo llevan en la provincia de Huesca. En cuanto a la existencia de este apellido en la población de Borja, puedes comprobar si existía en el año que dices, en los Censos Electorales publicados en el buscador (DARA)
El hecho de que tu antepasado llevase el apellido siendo expósito, no quiere decir que fuera su apellido real, sino que pudo dárselo un padrino, por el capricho de quien hizo la anotación de su partida de nacimiento en el Registro Civil, o por otros motivos desconocidos.
Mi abuela nació en Épila, cerca de Zaragoza.
Su nombre Ramona Isabel GRACIA. Sus padres: Julián Gracia e Isabel Martínez
emigró a Argentina en 1910/1911.
Me agradaría saber de familiares y/o allegados con los cuales comunicarme.
QUIERO SABER SI VAZQUEZ Y VASQUEZ SON VARIANTES Y SI PUEDEN REPRESENTAR EL MISMO APELLIDO.
bonjour,
je souhaite effectuer mon arbre généalogique mais je n’ai pas grand chose concernant ma famille espagnole. pouvez vous s’il vous plait me dirigé.
voila mon grand père est né a Bezas le 06/07/1909, il est le fils de HIPOLITO Joaquim et de LOZANO Maria., Joaquim lui est né ao Portugal mai Maria est né à Calomarde le 25/02/1870.
les parents de Maria sont LOZANO Manuel et RIVERA Agueda.
mon grand père a des frères et sœurs et je souhaiterais connaitre les dates de naissance exacte.
comment puis-je faire
merci
Hola, algún del Río por ahí??
Buscando el rastro en en el archivo Diocesano
de Zaragoza llegué a Obón (1747)
Buenos dias , mi apellido es Vilardi , y estoy buscando indicios de mi verdadero escudo .
En italia , primos de mi bis abuelo vilardi eran nobles . me gustaria un poco sobre mi historial noble y el verdadero escudo de armas.- saludos cordiales.-
Necesitaria información sobre dónde puedo encontrar los archivos de la Azucarera de Calatayud, en los años 30-32 y los archivos del Hospital de Calatayud del año 32. Si alguien sabe dónde puedo dirigirme lo agradeceré infinitamente
Gracias Alicia por expresar tan bien estas reflexiones y compartirlas. Siento el mismo amor al pasado y a los que nos precedieron…Imagino a mi abuela en la cadiera junto al hogar escuchando temerosa historias de miedo que no me quiso transmitir. Sólo me contó que los mismos curas iban llamando a las puertas para que las gentes atemorizados les encargaran hacer misas a sus difuntos.
Hola, me gustaría saber si está enterrado el soldado Ballao Beniamino, muerto en el puerto de El Escudo en agosto de 1937. Gracias
Hola mi apellido es Laclaustra. Llevo 15 años investigando y por fin encontré que mi bisabuelo era de Jaca. Nació 1849. . Su nombre era Pascual Celerino Laclaustra Prado. Su padre falleció 1881 Ramón Laclaustra Laclaustra. He tratado de conseguir el certificado de defunción para ver dónde está enterado . Me gustaría ir a Jaca y visitar la tumba. Agradezco si me orientan . Yo vivo en Puerto Rico y se me ha hecho difícil la búsqueda. Me interesa saber tengo 70 años y no quisiera morir sin terminar la búsqueda Muchas Gracias Mi email wlaclaustra@gmail.com
Hola! estoy buscando información sobre el apellido Vitaller. Muchas gracias
Hola Buenas tardes
Estoy realizando mi genealogía.
Soy de Chile, y la familia de mi abuelita era de Zaragoza.
Estoy atrapada en José Serrano y Lorón ( – José Serrano Lorón – ) en 1834.
Sé que hay muy pocos apellidos Lorón en España, algo así como 11 en la actualidad.
En estos momentos no puedo seguir retrocediendo ni en el apellido Serrano ni en el apellido Lorón.
Mi ancestro tuvo dos hermanos que tengo identificados, estos son: Carmen Serrano Lorón y Sebastián Serrano Lorón, que aparecen en los censos.
Si me pueden ayudar por favor
Busco los apellidos Saso y Saurina en el Barbastro (Huesca) de los siglo XV; XVI Y XVII
Buenas,
Busco Información sobre mi tatarabuela Alejandra Cruz Anadon, nacida en Zaragoza y esposa de Juan Garcia Alfaro.
El 10 de octubre de 1864 nació su hijo i bisabuelo mio, Juan Garcia Cruz en Nava del Rey.
Agradeceria qualquier información que puedan darme al respecto.
Gracias
Hola , gracias por tu trabajo , podrías poner el apellido Vinue , procede de Biscarrues ,Huesca , también por favor el apellido Gordun de las Pedrosas Zaragoza , data de antes del siglo xv aunque actualmente quedan muy pocos.
Hay una antiguo poblado , que no vive nadie en Las altas cinco Villas que se llama Gordun
Muchas gracias
Hola, Mis bisabuelos y su familia eran deAzuara
Solo encuentro censos electorales que me dan pocas informaciones.
Me gustaria saber si tienen accesibles algunos pardrones de poblacion, registros o otros documentos que sean mas interesante para envestigar en genealogia.
Si es posible, gustaria saber cualas son las condiciones para ser socio.
Buenas tardes mi padre me contó antes de su muerte la historia de su abuelo el cual estuvo en la guerra de Filipinas y volvió a casa con la espalda destrozada nunca pudo acabar su historia de contar pero si me contó cómo se encerró en casa hasta el día de su muerte a los 98 años porque en esa época no fueron bien vistos.
No recuerdo el nombre solo apellidos tampoco sé porque parte de familia hay 2 apellidos uno puede ser royo y el otro Azcona.
Hola buenos días. ¿Que sabeis del apellido Paiam en el siglo XII y XIII?
Hola Saludos,
mi bisabuelo fue a guerrillas carlistas, y luego fue a la guerra de cuba, le dieron un pergamino real firmado por el rey, pero se perdió y no hay costana de ello,
quisiera saber donde se puede saber si es asi,
mi bisabuelo se llamaba
ANTONIO SALVADOR LLOPIS
del Puig (Valencia)
gracias
Hola Alicia,
Tienes porfavor datos del Apellido CHICA que se origino en Aragòn y finalmente llego a America. Quisiera saber un poco mas sobre mo antecesores.
Muchas Gracias!
Att: Juan Guillermo Chica
Costa Rica
Buenas noches, soy Julieta Mayo desde Argentina. Alguien con mi apellido? Mi abuelo nacio en Huesca en 1907, no se mucho de el pero quisiera saber mas.
Hola buenas noches me llamo ivan aragon soy de argentina santa cruz y se me dio por investigar a mis antepasados no se hablo nunca del tema solo se que mi abuelo paterno se llamaba jose aragon trabajo en ypf y su mujer se llamaba catalina arevalo (de catamarca)
Ellos formaron vinieron a santa cruz pico truncado
Buenos dias,
Tengo dificultad para rastrear mi genealogía paterna.
Mi bisabuelo se llamaba :
Manuel Bandrés Aussens nacido en 1851 y casado con María Salvador Bara, ambos naturales del pueblo de Yésero, provincia de Huesca.
Por favor me podrían decir que institución podría ayudarme.
Con muchas GRACIAS.
Atentamente.
Antonio Gérardo
Francia
APELLIDO : CAJAL ,
Hola
mis bisabuelos y su familia eran de De Yésero y Acumuer, Provincia de Huesca
.
quisiera saber si tienen informacion para mejorar mi arbol genealogico
Si es posible, me gustaría saber cuáles son las condiciones para ser miembro.
Gracias
Hola Michel, consulto lo que tenemos y te contesto por privado.
Un saludo
Alicia Claver Lacruz
Secretaria de Aragongen
Por favor soy pupo de apellido vivo en cuba y busco mi familia en aragon de a
Apellido ponce de Leon
Hola Gonzalo, estoy haciendo una investigacion geneological de mi familia y buzco informacion sobre un familiar italiano que murio en la guerra civil pero no se donde o la fecha. Era un primo de mi papa y el todavia recuerda claramente el dia que el partio del pueblo pero, obviamente nunca regreso.
Si te doy el nombre, hay alguna forma de encontrar informacion sobre donde murio y cuando?
Aqui te envio mi correo electronico.
Muchisimas gracias en anticipo.
Buenos días Alessandra:
En el volcado de datos que hicimos de la Torre Osario solo incluye los nombres de los que allí se agruparon, las circunstancias de su fallecimiento no las tenemos.
Esto dicho será un placer poder proporcionarte todos los datos que tengamos de tu antepasado a nuestra disposición.
Recibe un atento saludo.
Gonzalo.
Apreciados/as, querria saber importe de las cuotas y donde obtener la ficha de socio para rellenar.
Buenos días Ángel, te mando por privado toda la documentación.
Un saludo
Alicia Claver Lacruz
Secretaria de Aragongen
Hola, estoy buscando a mi bisabuelo, quien posiblemente luchó en la guerra de Cuba. Su nombre es Antonio Tello Rico, natural de Torrox, Málaga.
Gracias.
Buenos días Francisco:
Hemos buscado tu antepasado en nuestra base de datos y no aparece. Esto quiere decir que en el caso de que hubiese fallecido en Cuba su nombre no fue publicado en el Boletín, pero no implica que no muriese ni que estuviese allí.
Lo mejor es que escribas al Archivo General Militar de Segovia y al de Guadalajara dando todos los datos posibles.
Si allí tienen algún documento te contestarán.
Te paso un enlace a la web del Ministerio de Defensa con las direcciones:
https://ejercito.defensa.gob.es/unidades/Madrid/ihycm/Archivos/archivos-generales/accesoarchivos.html
Recibe un atento saludo.
Gonzalo.
Quisiera saber cuota para ser socio. Tengo ascenciendes en Puertomingalvo y la zona del Matarraña
Buenas mi bisabuelo se llama Tranquilino Borges Castro,vino para Cuba y Lucho en la guerra de España-Cuba,me pueden dar sus datos
Buenas tardes Luis Antonio:
Hemos buscado en nuestra base de datos y tu bisabuelo no parece.
Esto quiere decir que si falleció no fue publicada su muerte.
Te recomendamos que escribas al Archivo General de Segovia por si allí tuviesen su hoja de Servicios.
Te paso el enlace:
https://ejercito.defensa.gob.es/unidades/Madrid/ihycm/Archivos/archivos-generales/accesoarchivos.html
Un saludo.
Gonzalo.
Origen e historia del apellido PUYUELO.
Hola Gonzalo quisiera que me ayudaras a buscar la fecha de nacimiento de mi bisabuelo nació en Zaragoza, Aragón se llamaba Tranquilo Borges Castro y murió en Cuba 1898.
Buenas tardes Bárbara:
Hemos buscado en nuestra base de datos y tu bisabuelo no aparece.
Esto quiere decir que si falleció no fue publicada su muerte.
Te recomendamos que escribas al Archivo General de Segovia por si allí tuviesen su hoja de Servicios.
Te paso el enlace:
https://ejercito.defensa.gob.es/unidades/Madrid/ihycm/Archivos/archivos-generales/accesoarchivos.html
Un saludo.
Gonzalo.
Hola me pueden ayudar a buscar la fecha de nacimiento de mi abuelo nació en Zaragoza se llamaba Tranquilino Borges Castro vino a Cuba 1895
Si me lo permitís, conozco el origen aragonés de mi apellido en, no en un despoblado, sino en una torre de dominio y vigilancia de la población de La Zaida en la provincia de Zaragoza. Parece ser que el noble menor, caballero o guerrero que la comandó y construyó tenia como linaje el nombre de Colera, no Cólera., por lo que todos los apellidos aragoneses deberían escribirse Colera. El apellido Colera, en otros lugares no es palabra esdrújula. Por lo que parece, los Colera fueron los encargados de controlar a la población morisca de la Zaida en nombre de los reyes de Aragón mientras avanzaba el proceso de integración entre la población cristiana, a tal punto que se cuenta que hubo una especie de huelga del pueblo porque los de la torre comían y exigían pero no aportaban trabajo alguno.
Si el origen de todos los Colera de Aragón está en La Zaida, y la torre toma el nombre de una familia cristiana, o bien el apellido proviene de Gascuña o el Lenguadoc, o bien ha de provenir de la población o el cenobio de San Quirze de Colera, en el valle de Colera, en la provincia de Gerona, junto al término municipal de Port-Bou. Así, alguien de ese entorno, que acudió a la cruzada contra el Islam, o que se embarcó en alguna Orden Militar, o que acabó siendo nombrado caballero o algún título menor, tuvo el encargo de construir torre de vigilancia y morar en La Zaida para controlar a los moriscos del pueblo, y de este linaje todos los Colera.
En época de conquista y cruzada, en Aragón hubo un enorme caos de nobles y colonizadores encargados de la conquista y dominio de Aragón, con lo que catalanes, provenzales, aragoneses, urgelenses (entonces independientes del condado de Barcelona, aunque con raíces familiares comunes y considerados catalanes), navarros e incluso castellanos, obtuvieron derechos sobre villas y población morisca. Aragón por su parte, y los nobles catalanes, obtuvieron tierras en Castilla y León, y ahí están las cuatro barras en el escudo de Salamanca para corroborarlo, aunque eso es otra historia,
Dicho lo anterior, en algunos mapas aparece el paraje de Colera al nordnordeste de La Zaida, en una línea que va del pueblo de La Zaida a La Torraza o Torre de Colera, y a igual distancia, posteriormente, hacia el este ligeramente escorado hacia el norte, junto al Ebro, lo que parece que fue el barrio de Colera, cristiano. Si esto fuese cierto, y no fuese la propia Torraza el barrio y morada de hijosdalgo llamados Colera (otra cosa son los altos nobles a los que perteneció La Zaida) éste hoy despoblado sin muestras de construcciones sería el origen delos Colera aragoneses al menos.
Mirad antecedentes históricos http://lossedetanos.blogspot.com/2009/03/historia-de-la-zaida.html
Hola Gonzalo;
Estoy intentando averiguar sobre el fallecimiento de un tío abuelo en la guerra de cuba, Fausto Plana Roig,
Muchas gracias, saludos
José Luis
Buenos días, estimados.
Dónde podría consultar los archivos de la Parroquia de Nª Sª de los Ángeles de Pedrola, ya que en la página del proyecto los links no se encuentran disponibles.
Desde ya, muchísimas gracias.
Me ocurre lo mismo, lograste que te dieran alguna respuesta?
Buenos días.
Me pueden informar de los soldados que llegaron a Cuba procedentes de Bocairente, hoy, Bocairent (Valencia) y la relación de los que fallecieron en dicha guerra debido a la misma o a enfermedades, por favor?
Gracias anticipadas.
Vicente
Origen de mis apellidos: Guerrero, Vergara, Fuentes, Ricaurte, Victoria, Muñòz.
Son apellidos de mi familia.
Un saludo desde Bogotá.
Sou descendente de Don Antonio Loreto nascido en Aragón possiblemente en 1690. Lo mismo era un marino, oficial capitán del navio Guipúzcoa que naufragó en la costa de Santa Catalina, sur de Brasil en 25 de abril de 1741. Talvez alguma persona con apellido Loreto tenga árbol genealógica con informaciones con referencias a los antepasados de Antonio Loreto.
Don Antonio Loreto Fernandez de Córdova-Figuerôa, procedente de los duques de Medinacelli.
Buenas tardes, mi bisabuelo Ramon Escartin Orus era de Zaragoza, se que su padre se llamaba Pantaleón Escartin Casaus de Huesca y su madre Antonia Orus Labrador, pero no tengo fechas de nacimiento, defunción, casamiento, hermanos de mi bisabuelo si los hubiere. Estoy haciendo mi árbol genealógico y me faltan todos esos datos. Agradecería si tuvieran alguna información me la hiciera llegar.
Yo soy una de las socias que por desgracia vivo fuera pero llevo en mi corazón a Aragón, Zaragoza donde nací.
Gracias Silvia por acordarte de todos los que estamos fuera.
Soy visnieto de un aragonés q debo hacer pts odtene sus credenciañe
Bonjour,
je suis à la recherche de mes arrières grand parents
Lozano francisco et Ricardo Augustine
3 enfants nés de cette union en espagne province de teruel à Valverde
Dolores née en 1909 DCD en France
Clothilde née le 3 janvier 1911
Maria née le 19 mai 1912
Roger né en France en 1914
Dolorés née en France en 1916
Comment faire pour trouver le mariage de Francisco et Augustine et si possible des ascendants ?
Merci
Cordialement
Yo también me llamo Jorge y tengo ascendencia Aragonesa pero, que yo sepa soy el primero de este nombre. Mi bisabuelo Valentín Comin Aznar, ebanista, vivió en Zaragoza, donde creo que nació hacia 1869 (allí o en La Almunia de Doña Godina), Pero hasta la fecha no he podido obtener, gracias a esta página, más que la mención en el periódico «La Derecha» donde el 24/10/1887 le mencionan en la lista de personas que se ofrecieron como profesor en las escuelas católicas para obreros.
Se que emigró primero a San Sebastián con su tío Miguel Comin, allí prosperó con la representación de maquinaria francesa de Guilliet y finalmente vino a Madrid donde murio en 1935
Cualquier pista de como conseguir su partida de bautismo o algún dato adicional sería muy bienvenida.
¿ Podrian informarme donde se encuentran las hojas de servicios de los soldados que lucharon y fallecieron en la guerra de Cuba y Filipinas?.
Hola soy Brigitte Calatayud, me gustaría tener información sobre mi bisabuelo y tatarabuelos, mi bisabuelo se llamaba Antonio Calatayud Calatayud, sabemos que provienen de Aragón
Buenas tardes,
En el Ministerio de Guerra 1899 encontre datos del fallecimiento de quien probablemente fue un hermano de un bisabuelo mio. Fallece en la guerra de Cuba en 1898.
Eugenio Echegaray Pallas, 16 Agosto 1898 en el Hospital Militar de Vigo. Con mucha probabilidad era Aragones y me gustaria ver si hay mas datos de su origen y familia Gracias
Buenos días Victor,
Por si te sirve de ayuda,figura en el censo de 1890 de Murillo de Gállego, José Echegaray Pallás de 25 años. Puedes probar esa vía.
Un saludo
Alicia Claver Lacruz
Secretaria de Aragongen
Hola:
Soy Porfirio Franca
y haciendo una buqueda del origen de mi apellido llegue a Huesca con Pedro Franca y Royo Nacido en Huesca 1707, Casado con María Osoria de la Sierra.
Uno de sus hijos nacido también en Huesca en 1753 fue para Cuba y se casó allí conMaria Catalina Calvo de La Puerta.. Siendo los bisabuelos de mi abuelo…Así
Comenzó mi familia en Cuba que luego del comunismo vinimos a Puerto Rico y Miami.
Quisiera saber si es posible conseguir los antepasados de Pedro Franca y Royo nacido en Huesca 1707
Gracias
Porfirio Franca y Alvarez Tabio
Estoy realizando un trabajo de investigación sobre un soldado que participó en la Guerra de Filipinas ANTONIO RICO VENTURA. Salió del puerto de Barcelona en uno de los quince batallones de Cazadores el día 20 de Octubre de 1895 con dirección a Manila, volvió cuatro años después. les agradecería me notificaran si tienen algún dato sobre los lugares, unidades y hechos de guerra en los que participó
Mi nombre es Luis ANDRES y mi familia paterna proviene de Tarazona. Queria recibir informacion para asociarme. Gracias!
Buenas tardes Luis, te mando por privado toda la información y documentación.
Un saludo
Alicia Claver Lacruz
Secretaria de Aragongen
Hola!!! Soy Miguel y vivo en Valencia. Estoy intentando construir el árbol genealógico de mi abuelo materno, pero me está resultando realmente difícil ya que hasta el momento no he encontrado ninguna información relevante. El padre de mi abuelo se llamaba Rafael Palacios Allueva y era natural de Calamocha. Debió nacer hacia 1865 y tuvo dos hijos, fruto de un primer matrimonio en esa misma localidad, cuyos nombres eran María Palacios Martín y Federico Palacios Martín.
¿Dónde podría encontrar información al respecto?
Muchas gracias.
Buenos días, solicito información para asociarme. Gracias por su gran trabajo.
Un saludo
Buenas tardes Arantxa, gracias por tu comentario a nuestro trabajo, no muchos lo hacen. Te envío toda la información a tu correo.
Un saludo
Alicia Claver Lacruz
Secretaria de Aragongen
buenas tardes, estoy en busca del apellido ORNAD.
Especificamente mi bisabuelo FRANCISCO JAVIER ORNAD. Hijo de manuel ornad. Se que sus hermanos se llamaban Maria Salome, luisa, rafalela, emilia, pedro, manuel, jose, gildo y enrique.
Agradeceria si me brindaran informacion.
Hola quisiera saber el origen del apellido BONED,de mi bisabuelo ALBERTO BONED oriundo de JUSLIBOL( Zaragoza),Nacido en 1884.
Muchas gracias por ayudarme a encontrar datos.
Andrea.
Mi consejo, pregunte en la Alcaldia del Barrio de Juslibol
Alcalde: Miguel Angel Velilla Castan
Alcalde del Barrio de Juslibol
Teléfono: 976726003
mavelilla@zaragoza.es´
Allí conocerán mejor el origen de este apellido.
Buenos dias busco a mi abuelo que emigro a cuba en el año 1911 . Nacio en algun lugar de aragon aunque pienso que en las zonas fronterizas con cataluña pq hablaba catalan su nombre jose alba casanova . Si padre vicente alba y su madre concepcion casanova. Su fecha de nacimiento ronda entre 1887 y 1891
¡Feliz día del Pilar y Fiesta Nacional!
Mi nombre es Francisco Javier Júdez Gutiérrez. Júdez es apellido de origen aragonés y he visto trabajos que remiten a vuestra web y contactado con algún asociado. Gracias por vuestro trabajo.
He visto el formulario para asociarse, pero no encuentro información de cuales son las condiciones económicas para asociarse.
Os agradezco recibir información por correo. A ver si puede reconstruir la línea genealógica, que conozco que es zaragozana y turolense hasta el siglo XVIII, al menos.
Un saludo.
Javier Judez
Hola a todos.
Yo estoy buscando información sobre el apellido aragonés de mi padre BEROY.
Si alguien puede darme algún dato le estaré muy agradecida.
Saludos.
Desearos toda la suerte del mundo pues, dirigir asociaciones como la nuestra, cada vez es más complejo y hace falta mucha ilusión y grandes dosis de paciencia. Gracias por vuestra disposición para que esto siga saliendo adelante.
Abrazos
Hola. Saludos. Me encuentro solicitando la ciudadanía española, pero tengo un problema. Mi antepasado no aparece entre los bautizados en Zaragoza. Su nombre es Agustín Badía LaPuente. Aparece registrado en la Capitanía General de Puerto Rico cómo Lafuente. Pero registró a su hijo y nieta mayor en Puerto Rico como LaPuente. Sus padres fueron Antonio Badía y Manuela LaPuente. En la Capitanía aparece como que terminó de licenciarse del Ejército en 1864. Gracias
Mi nombre es Alfredo Marín .
.Gracias por vuestro trabajo.
He visto el formulario para asociarse, pero no encuentro información de cuales son las condiciones económicas para asociarse.
Estoy buscando a Josefa Solorzano nacida entre 1650 y 1670, y casada con Diego de la Mota.
Muchas gracias
Buenos dias, hay nombres privativos, por ejemplo Jorge en la província de Gerona, hablando en terminos administrativos actuales, era un nombre reservado a la noblesa (rural y urbana)
Estimados, busco lugar de nacimiento de Rosa Achón Sala, Se sabe que vivió en Paraguay pero se desconoce si nació en Paraguay o en España,
Desde ya muchas gracias
Hola soy cubana y estoy buscando información de mi bisabuelo español se llamó Atilano Gómez de la Pía nacido entre 1850/1870 sabemos que era de Aragón pero no la parroquia donde se puede pedir su fe de bautismo. Si me pueden ayudar con cualquier información estaría muy agradecida. Saludos
Buenas tardes, estoy buscando a la familia Valero Bellosta, vivieron en 1910 en Morcat, no se donde murieron o nacieron. Me lo pueden encontrar?Gracias
¿Donde se pueden consultar los libros de Pedrola? Después de seis años siguen sin aparecer en los links.
Queria encontrar el acto de nacimiento de Joaquin PALACIOS Gil nacido en 1873 en Fuendetodos. Es posible?
Gracias por vuestra repuesta
Buenas ando buscando información acerca de la caida en combate en Cuba, del ciudadano español Jose Garrido Cantuche, es mi bisabuelo,
muchas gracias, Saludos.
Hacia tiempo que no venia por esta aplicacion, porque como todos sabeis los que tenemos apellidos de Teruel, no tenemos muchos colegas por este medio con quien poder consultar origenes y datos. Pero recibo una agradable sorpresa al ver que el orden y la importancia de la aplicacion es mejor ahora que cuando entre hace ya 10 años.Como la mayoria de los aficionados españoles a la genealogia, tambien estamos en Geneanet e incluso en GDS, porque son muy utiles para poder progresar. Felicito a la nueva directiva y le ofrezco toda mi colaboracion que ya en Geneanet tengo ahora mas de 2300 personas siempre a disposicion de las personas que comparten este interes.
Sí, importante pérdida. Hombre muy paciente.
Hasta siempre!
APELLIDO : JOVER
Hola
Mi padre Aquilino Juan JOVER y BLANCH nacio en 1916 en Candasnos (Huesca)
Quisiera saber si tienen informacion sobre sus ascendientes.
Gracias
Buenas tardes,
Estoy intentando averiguar si un familiar que participó en la Guerra Civil española está enterrado en la Torre de los Italianos. ¿Podrían facilitarme una dirección de correo electrónico donde enviar el nombre?
Muchísimas gracias.
Estoy investigando los italianos del CTV que fallecieron en Almería al ser recluidos en la cárcel de Venta de Araoz y en Aguadulce, haciendo trabajos forzados del acceso y puesto de mando en los acantilados para el telémetro de la batería de costa de Roquetas. Al parecer un preso italiano murió en Aguadulce enterrado junto a unas palmeras. Pregunté en el cementerio de Aguadulce y de Roquetas pero los sepulturero no tenían ni idea. No sé si el fallecido seguirá enterrado allí o si fue repatriado tras la Guerra o está en Zaragoza u otro monumento funerario. No he encontrado nada en la hemeroteca ni nadie recuerda ninguna placa o lápida. Muchas gracias
El episodio del italiano del CTV fallecido en trabajos forzados en la hoy conocida CUESTA DE LOS PRESOS en Aguadulce (Almería) viene referenciado en el capítulo dedicado a Aguadulce del libro Ofrendas del Cautiverio, Crónicas de la Almería roja, que está digitalizado y se puede descargar de la Biblioteca digital de la Diputación de Almería. Al parecer fue enterrado junto a unas palmeras, cerca de donde estaría preso en la finca incautada de Cinta Radigales, madre de Máximo Cuervo. No he encontrado ninguna placa ni lápida en los cementerios de Aguadulce ni Roquetas ni en hemeroteca ni libro de historia. Por eso me gustaría saber si sigue enterrado cerca de Turaniana o fue repatriado a Italia o está enterrado en Zaragoza u otro monumento funerario.
Buenos días,
Me gustaría poder encontrar algún dato más de mi bisabuela María Andrés, de Monterde (Zaragoza), casada con Manuel Ruiz Revuelto (de Nuévalos). Mi abuela Josefa Ruiz Andrés en el censo de 1934 consta que tenía 27 años y vivía en Paracuellos de Jiloca. Sé que mi bisabuela falleció con 36 años, pero no sé por donde empezar a buscar. Me podeis ayudar? Muchisimas gracias.
Hola, yo busco alguien con apellido Losmozos que te ga antepasados en Belchite o la zona. Muchas gracias
Sr.Solicito a usted información sobre mis familiares D Isidoro Gayan casamayor nacio aproximadamente 1875 y D..Mariano Gayan Pérez (padre)nacido aproximadamente 18r5…ambos naturales de Zaragoza. .España .Sin mas Maria Gayan
Hola, estoy intentando realizar mi árbol genealogico de mis antepasados y familiares aragoneses, por lo que les solicito las condiciones para formar parte de su equipo (cuotas, alta, etc.) Encuentro el trabajo que hacen super interesante. Mi problema, principalmente es por parte de mi abuela paterna, que fué dejada en la Maternidad de Zaragoza (en el torno) sobre el año 1890 aproximadamente y de la que me gustaria conocer los datos posteriores. Tal vez Vds. tengan algún dato similar. Agradeciéndoles de antemano su interés, quedo a la espera de sus noticias.
Jesús Serrano Lebeña
Buenas noches. Podrían decirme cómo hacer consulta de archivos digitalizados. No hallo la liga. Busco partida de bautismo y/o registro de nacimiento de Dolores Guiñón Martin, nacida en Montán en 1875.
Gracias!!
Favor necesito informacion de mi abuelo Isidoro Gayan Casamayor nacido aproximadamente 1875..1876 en Zaragoza. Hio de Mariano y Maria emigro a cuba donde fallecio…Sin mas Maria de los angeles …cualquier tipo de pago contctar por corréo electrónico mariadelosangelesgayan118@gmail.com o eblissoler1975@gmailcom
Busco i formacion de mi abuelo Isidoro Gayan Casamayor nacido aproximadamente 1876 en Zaragoza hijo de Mariano y Maria.
Buenas, usando gramps, ¿Cuál sería la forma correcta de guardar el segundo apellido? ¿Con la opción de apellidos multiples y marcando el primero como primario? ¿Alguna sugerencia?
Estoy haciendo el árbol genealógico familiar y estoy buscando a Francisco Castiella Puyuelo, y a su mujer Isabel Castiella Castiella. No hay partidas de nacimiento en Sarvisé de donde eran por el saqueo de las iglesias. Su hijo nació en 1800. ¿Que se puede o debe hacer?
Mi padre empezó el árbol escribiendo a todos los familiares descendientes de esas personas y sin obtener resultados
Hola me podrían decir algo sobre el apellido Subias? gracias
Un placer contar con tu ponencia Jesús. En conjunto, las cuatro charlas darán una información muy completa de nuestros antepasados del siglo pasado. Una maravilla.
Hola mi bisabuelo se llama francisco lozano satanet nacio un 13 de octubre de 1855 en Zaragoza Aragón España pero no e podido encontrar nada sobre su familia si tenía otros hermanos sobrinos y otros descendientes además si conozco que tubo varios hijos el cual uno de ellos es mi abuelo que se llama jacinto lozano subit que nació en 1895 en lugar desconocido lo cual cual me urge cualquier información, también se que estuvo censado en Gallur por los años 1890 y también se que ambos tanto mi abuelo cómo bisabuelo fallecieron en cuba
Pero k necesitas un certificado de nacimiento de tu abuelo en Gallur?
Solo se que mi abuelo Jacinto Lozano Subit según mi padre que también es fallecido y mis primos que son muchos más mayores que yo que si lo llegaron a conocer me comentan que el salió de España huyendo de la guerra del franquismo e entró a Cuba escondido en barco también e buscado en el árbol familiar y me sale como que está inscrito en Gallur Aragón Zaragoza no sé si eso será cierto o no gracias por todo y espero algunas respuestas ya sea de ustedes o de algún familiar lejano. Además tengo otro dato de mi bisabuelo Francisco Lozano satanet que estuvo inscrito en censo de Zaragoza a los 35 años con domicilio en concepción y su profesión era Zapatero
Gracias x tender mi msj, no sé si m explique bien, pueden preguntarme lo k quieran .. sus datos son Gregoria Roche belenguer.hijavd librada y Narciso .nacida 11/03/1911. Creíamos en Teruel ahora dicen k en Piedrahita, espero alguien m pueda ayudar , regreso en 1970 no encuentro familiares vivos , ni vecinos y se fue a Estados Unidos, saco pasaporte aquí para ese viaje, pero no encuentro nada de esos trámites , quizás alguien pueda ayudarme.. espero respuesta . gracias
Hola, buenas tardes, soy de Chile Y buscando nuestros orígenes me han indicado que nuestro apellido de quien fuese nuestro tatarabuelo era SALINAS DE ARAGON desconozco si esta bien escrito ya que entiendo se perdió al ingresar a Chile quedando solo como SALINAS.
Sabes si existe este apellido compuesto allá en alguna localidad de ESPAÑA??
Gracias.
Soy de apellido Soriano de donde es originario
Hola Nelson, ¿cual es su interés, conocer el origen de su línea familiar del apellido Soriano, o conocer los varios orígenes del apellido Soriano?
Hola buenos días , quisiera saber si me podrían ayudar e encontrar de qué pueblo era mi bisabuelo para así poder solicitar la partida literal de nacimiento de el .
Les comento, mi bisabuelo se llamaba SERAFIN CARLOS GONZÁLEZ ESTEVEZ nació el 09/09/1900 en Aragón España , sus padres eran Antonio González y su madre Venancia Estevez.
Luego el vino acá Argentina y se casó y falleció acá mismo, tengo sus actas de matrimonio y de defunción y solo dicen que era de Aragón España, pero no me dice el pueblo .
Ya nose por donde más buscar, si me pueden ayudar estaría eternamente agradecido.
Muchas gracias saludos !!!
Hola! Estoy buscando información de un familiar..viajo a Cuba 1937 x la guerra,regreso a España 1970 y no encontró ningún familiar, ni vecinos,se marchó a Estados Unidos, hace unos meses nos dijeron había sobrevivido un hermano.dejobdis datos x si tienen algo d ella y su familia. Siempre dijo ser d Teruel ,ahora nos dicen era de Piedrahita.espero m puedan ayudar.
Gregoria Roche Belenguer nacida 11/3/1911 hija de Narciso y Librada mi correo es isaiaespada@hotmail.com
Hola:
Estoy investigando la genealogía del apellido Lamarca y se que el tatarabuelo de mi esposa nació en Jaulín entre 1820 y 1850.
Igualmente estoy con el apellido Briz. De este apellido me han informado en el archivo diocesano que los archivos del pueblo del Villar de los Navarros desaparecieron durante la guerra civil y no hay datos anteriores a 1867.
No se si alguien puede tener más información sobre estos dos apellidos.
Por otra parte he averiguado la genealogía del apellido Roldán de Aránguiz que desde 1.551 hasta nuestros días está en Alava, concretamente en el pueblo de Aránguiz. En Alava todos los pueblos tienen su apodo y el de este pueblo es «zaragozanos» por lo que llego a la conclusión de que el origen del apellido Roldán tiene que estar en Aragón.
Si alguien me puede dar luz sobre estos apellidos lo agradecería.
Un saludo
Buenos días.
Necesito datos de mi abuelo aragonés José Domingo Hernández Medinilla que debe haber entrado a Cuba como soldado español en la Guerra del 95. No sé nacionalizó y se estableció en Trinidad.
Buenas tardes,
Descargada la ficha de para asociarse, antes de cumplimentarla y enviarla, desearía información detallada de las condiciones para ello (importe, periodicidad, etc.)
Muchas gracias y un saludo,